YUBA CITY, California — Kayden Ellyson recibió su llamamiento misional para servir en la Misión Maryland Baltimore, mucho antes que muchos de sus amigos.
Pero el futuro misionero quedó algo consternado al saber que sería el último de sus amigos en comenzar su misión, a mediados de septiembre.
“Estaba un poco molesto porque sabía que tenía que esperar un poco más”, dijo Ellyson, miembro de la Estaca Yuba City, California y cuya familia vive en Marysville.

Lo que Ellyson pronto aprendió es que el Señor tenía otra oportunidad misional en mente para él antes de partir — un guía para jóvenes en el Templo de Feather River, California.
Cuando él entendió esto, Ellyson invitó a todos sus conocidos. Guió a 120 jóvenes de la zona en recorridos por el templo, así como a 65 más durante la casa abierta, incluyendo familiares, amigos, una vecina anciana y el director de su escuela secundaria, muchos de los cuales tuvieron experiencias espirituales en el salón celestial.
“No hay coincidencias. Dios me necesitaba aquí para ser guía en la casa abierta y llevar a tantos amigos y familiares a través del templo”, dijo Ellyson. “Sé que Dios necesitaba que saliera a mi misión un poco más tarde para poder tener estas experiencias en el templo”.
La familia y los amigos de Ellyson estuvieron entre los más de 55 000 personas que caminaron por el Templo de Feather River, California, durante la casa abierta que se llevó a cabo del 19 de agosto al 9 de septiembre, según Drake y Holly Brown, quienes sirvieron como coordinadores de la casa abierta y de la dedicación del templo.
El élder Ulisses Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles, presidirá la dedicación del Templo de Feather River, California, el domingo, 8 de octubre.
El templo de Feather River será el templo No. 184 dedicado de la Iglesia en todo el mundo, con un total de 335 templos en varias etapas — dedicados y en funcionamiento, en renovación, en construcción o anunciados y en planificación y diseño. El templo de Feather River prestará servicio a siete estacas y tendrá más de 15 000 miembros.
La construcción y los recorridos públicos del templo han permitido a los Santos de los Últimos Días locales compartir la Iglesia y su mensaje con la comunidad.
“Ver sus ojos abrirse y darse cuenta de que realmente somos cristianos y que este templo tiene que ver con Jesucristo, ha sido maravilloso compartir eso con la gente”, dijo Holly Brown. “Ya no es un misterio para ellos”.

Jóvenes guiando los recorridos en el templo
Antes del inicio de los recorridos públicos, los organizadores planearon un evento único para hombres y mujeres jóvenes para que guiaran recorridos para otros jóvenes llamado “Youth First Look” [“Primer vistazo para los jóvenes”]. Talleres, un devocional y un almuerzo también fueron parte del evento de medio día en agosto.
Hasta 40 jóvenes —de entre 15 y 18 años— fueron capacitados para guiar un recorrido por el templo, y cada uno realizó al menos dos recorridos en los que participaron más de 2200 jóvenes del área, cientos más de lo que esperaban los organizadores.
“Fue una oportunidad increíble para que los jóvenes pudieran compartir su fe con sus amigos”, dijo Holly Brown.

Ser testigo de la presentación de los jóvenes causó una profunda impresión en Irene Caso, portavoz de la Iglesia y también miembro del consejo asesor general de las Mujeres Jóvenes, que asistió al evento. Para Caso era evidente que los jóvenes habían invertido tiempo y esfuerzo en prepararse, y luego llegaron con fe y entusiasmo a liderar grupos grandes.
“Lo que encontré fue una juventud asombrosa, muy entusiasmada por tener un templo que es su templo, en su comunidad, y quedé muy impresionada”, dijo. “No creo haber visto nunca a jóvenes llevar a otros jóvenes a recorrer el templo. ... Fue otro testimonio para mí de lo especiales que son nuestros jóvenes y de cómo comprenden la importancia y el carácter sagrado de nuestros templos”.
Los Brown encontraron digno de mención que sólo dos grupos estaban específicamente autorizados para visitas guiadas: autoridades generales, presidentes de estaca y sus esposas, e invitados especiales; y los jóvenes y sus compañeros.
“Aprovecharon su oportunidad, su privilegio, con gran seriedad”, dijo Drake Brown. “Y tuvieron experiencias mágicas”.
Un joven, estudiante de primer año de secundaria, al principio tenía miedo de dirigir un recorrido. Finalmente aceptó, si podía formar equipo con un compañero.
“Después de ese primer recorrido estaba radiante. Él dijo: ‘Ahora puedo hacerlo solo’”, dijo Drake Brown. “Después de eso, realizó varios recorridos él solo. Sus padres dijeron más tarde que fue un punto de inflexión en su vida en cuanto a confianza y conciencia espiritual. Hay tantas experiencias como esa con estos jóvenes”.

‘De eso se tratan los templos’
Drake Brown recuerda haber visto a Ellyson caminando por el baptisterio del templo con una anciana del brazo como si “fuera al baile de graduación”, dijo.
La mujer viuda de unos 80 años era la vecina de Ellyson, Jane Holland. Ellyson la invitó a recorrer el templo y la recogió en su Ford Bronco naranja de 1992, un vehículo que el esposo de ella siempre había deseado tener.
“Ella dijo que él [Ellyson] ‘es el único chico de 18 años en mi vecindario que se detiene y conversa conmigo durante mis caminatas’’’, dijo Brown. “‘Ahora me está mostrando su templo y es muy agradable estar con él y ver cómo profesa su religión’”.
Debido a que Holland tiene problemas de vista, Ellyson la guió con cuidado por el brazo. Dejó que su mano tocara y sintiera diferentes cosas, como la flor de almendro tallada de una silla o una vidriera, mientras describía los salones del templo con gran detalle. Aunque no podía ver todos los colores y la belleza del templo, dijo que aún podía sentirlo.
“Fue una experiencia increíble poder compartir el templo en profundidad con ella”, dijo Ellyson.

Otro día, Ellyson invitó a David Vujovich, el director de su escuela secundaria, a hacer un recorrido. Ellyson conoció a Vujovich mientras participaba en reuniones y actividades del consejo estudiantil. A veces hablaban de religión. Su director creía en Dios, pero no estaba afiliado a ninguna religión en particular. Cuando el templo se abrió al público, Vujovich aceptó ir con Ellyson.
Cerca del final del recorrido, se detuvieron por un momento de tranquila reflexión en la sala celestial y Ellyson invitó a Vujovich a compartir sus sentimientos. El director de la escuela respondió solemnemente que sentía la presencia del Padre Celestial, de Jesucristo y de su padre ya fallecido.
“Pude compartir con él que en eso consisten los templos, en fortalecer los vínculos familiares y conectarnos con nuestros seres queridos en el cielo”, dijo Ellyson.

‘Quedarse y hacer presencia’
Cuando el presidente Russell M. Nelson anunció un templo para Yuba City el 7 de octubre de 2018, los Santos de los Últimos Días estaban emocionados, pero también un poco sorprendidos.
En primer lugar, Yuba City es una comunidad muy pequeña y remota.
Luego, cuando un mes después incendios forestales sin precedentes devastaron y consumieron (en inglés) partes del área, muchas familias Santos de los Últimos Días perdieron sus hogares y se mudaron fuera del estado.
El presidente Nelson y su esposa, la hermana Wendy Nelson, visitaron a las víctimas del incendio en enero de 2019 (en inglés).
Después de visitar Chico y Paradise, hablar con los Santos de los Últimos Días de la comunidad en general y conocer las bondades de la zona frente a la adversidad, el presidente Nelson dijo: “Ahora me siento mejor informado sobre lo que había detrás de la revelación de que debería haber un templo en Yuba City”.

“Recuerdo claramente que dijo eso”, dijo Holly Brown. “Escucharlo decir eso fue muy significativo”.
En febrero de 2022, el presidente Nelson habló a los Santos de los Últimos Días de California en un devocional transmitido. Dijo que viven en una encrucijada vital — un lugar donde el mundo se reúne y es influenciado. “¿Qué tipo de influencia querría el Señor que tuviera Su pueblo en California? La respuesta: ustedes están aquí para ayudar a mejorar la vida — de ustedes mismos y de los demás”.
El mensaje del Profeta resonó en Drake Brown.
“Básicamente nos dijo a todos lo importante que era para nosotros tener una base sólida aquí en este estado”, dijo Brown. “Nos pareció como su declaración de animarnos a quedarnos y hacer presencia. El templo nos ha dado la oportunidad de usar nuestras voces para declarar nuestra fe y el cumplimiento de lo que Él pidió ese día”.
‘Gloria en lugar de ceniza’
Rick y Kathie Turner (en inglés) estuvieron entre los que perdieron su casa en los incendios de 2018.
Además de celebrar la dedicación del templo, los Turner han reconstruido su casa en el mismo lugar y esperan volver a mudarme a finales de este mes.
La trayectoria de los Turner, junto con la construcción del templo de Feather River, le recordó a Kathie Turner cuando el Tabernáculo de Provo (Utah) se quemó y fue reconstruido como el Templo del centro de la ciudad de Provo, con el lema “Gloria en lugar de ceniza” (Isaías 61:3) emergiendo una vez más.
“’Gloria en lugar de ceniza’ — eso es lo que se siente”, dijo con emoción en su voz. “El incendio afectó una amplia zona, y gran parte de ella es ahora nuestro distrito del templo. Ver ese templo levantarse... todos experimentamos las cenizas, y ahora todos estamos experimentando la gloria.

Templo de Feather River California
Dirección: 1470 Butte House Road, Yuba City, California 95993
Anunciado: 7 de octubre de 2018 por el presidente Russell M. Nelson
Palada inicial: 18 de julio de 2020 (en inglés), presidida por el élder Paul H. Watkins, Setenta de Área.
Inicio de la construcción: 20 de julio de 2020
Casa abierta al público: del sábado, 19 de agosto al sábado, 9 de septiembre, excepto los domingos
Dedicación: domingo, 8 de octubre, con el élder Ulisses Soares,, del Cuórum de los Doce Apóstoles, presidiendo las dos sesiones, a las 10:00 h. y a la 13:30 h.
Tamaño de la propiedad: 3.6 hectáreas
Tamaño del edificio: 3871 m²
Altura del edificio: 41 m, incluyendo la estatua del profeta Moroni del Libro de Mormón.