Hacer lo correcto en el orden correcto es muy importante.

Por ejemplo, “preparen, fuego, apunten”, sin duda sería algo muy peligroso.
“Enjuague, repita, enjabone”, podría jugarles una mala pasada al salir de casa.
“Abrir, agitar bien [el frasco]”, podría terminar en un desastre.
Lo mismo ocurre cuando se trata de tomar decisiones en nuestra vida espiritual. Cuando los jóvenes tienen preguntas relacionadas con las normas en cuanto a las redes sociales, la forma de vestir o las citas, el dirigirlos a Para la Fortaleza de la Juventud: Una guía para tomar decisiones es el tercer paso. No deberíamos omitir ni el primero ni el segundo.
- Esfuércense por “Escucharlo”.
- Dejen “que Dios prevalezca”.
- Abran y lean la guía “Para la Fortaleza de la Juventud”.
Primero paso: ‘Escúchalo’
El presidente Russell M. Nelson advirtió: “En los días futuros, no será posible sobrevivir espiritualmente sin la influencia guiadora, orientadora, consoladora y constante del Espíritu Santo” (“Revelación para la Iglesia, revelación para nuestras vidas”, conferencia general de abril de 2018).
Unos años después dijo: “Reitero mi súplica de que hagan lo que sea necesario para elevar su capacidad espiritual para recibir revelación personal. ... En esa palabra “Escúchalo”, Dios nos da el patrón o modelo para tener éxito, felicidad y gozo en esta vida. ¡Debemos escuchar las palabras del Señor, prestar atención a ellas y dar oído a lo que Él nos ha dicho! (“Escúchalo” conferencia general de abril de 2020).
Segundo paso: ‘Dejar que Dios prevalezca’
Unos meses más tarde, el presidente Nelson hizo hincapié en otro paso de la secuencia:
“El nombre mismo de Israel se refiere a una persona que está dispuesta a dejar que Dios prevalezca en su vida. ¡Ese concepto me conmueve el alma! La palabra dispuesta es crucial para esta interpretación de Israel. Todos tenemos nuestro albedrío; podemos elegir ser de Israel o no; podemos optar por dejar que Dios prevalezca en nuestras vidas, o no; podemos optar por dejar que Dios sea la influencia más poderosa en nuestras vidas, o no.” (“Que Dios prevalezca”, conferencia general de octubre de 2020).
El presidente Nelson nos enseñó que “Israel” no es solo un pueblo o un lugar, es una actitud. Tener una actitud dispuesta y obediente es fundamental al abrir la guía “Para la Fortaleza de la Juventud” y prepararnos para tomar importantes decisiones, tanto en la vida diaria como a largo plazo.
El élder Dieter F. Uchtdorf del Cuórum de los Doce Apóstoles habló sobre esta secuencia cuando explicó que el Señor no está diciendo “Hagan lo que quieran”, o tomen las decisiones “basa[das] en las preferencias personales o en lo que sea conveniente o popular”
“Él dice: ‘Que Dios prevalezca’. Él dice: ‘Ven, sígueme’. Él dice: ‘Vive de una manera más santa, más elevada, más madura’” (“Jesucristo es la Fortaleza de la Juventud” conferencia general de octubre de 2022).
Cuando intentamos dejar “que Dios prevalezca”, no nos preguntamos, “¿Qué permitirá Dios?”, sino “¿Qué preferiría Dios?” Cuando los jóvenes se esfuerzan por “escucharlo” y están dispuestos a dejar “que Dios prevalezca”, tienen la mentalidad adecuada para dar el tercer paso.
Tercer paso: Abran y lean la guía

Al leer esta inspirada guía, los jóvenes notarán que se centra menos en las normas y más en los motivos. Hay menos normas mínimas de conducta y más enseñanzas sobre el discipulado. Sin duda, esta guía representa un “nivel más alto”. Estos tres pasos nos ayudan a entender que se nos invita a que “elevemos” nuestra capacidad para recibir revelación personal y asumamos responsabilidad por nuestras decisiones.
A medida que leen, consideren en oración las preguntas que contiene la guía como, por ejemplo, “¿Lo que miro, leo y escucho invita a los buenos pensamientos?” (véase “Camina en la luz de Dios”), “¿Estoy honrando mi cuerpo como un regalo sagrado de Dios?” (véase “Tu cuerpo es sagrado”) y “¿Estoy viviendo mi vida de una manera más elevada y santa?” (véase “Toma decisiones inspiradas”). El Señor responderá a sus oraciones cuando se lo pidan sinceramente.
A los jóvenes les esperan decisiones importantes para su vida. Los líderes y padres pueden ayudarles a saber qué hacer y cómo hacerlo en el orden correcto. Aprendan a “escucha[rlo]”, estén dispuestos a permitir “que Dios prevalezca” y elijan lo justo.
— El hermano John G. Bytheway es un miembro del consejo asesor general de los Hombres Jóvenes.