Menú
EN LAS NOTICIAS
  • Registrarse
  • Iniciar sesión

Durante la conferencia Reunión de tribus, el élder Echo Hawk insta a los asistentes nativos americanos a participar activamente en el recogimiento de Israel

El élder Larry J. Echo Hawk les dice a los asistentes de 61 tribus de Norteamérica Central y Norteamérica Sur y el Pacífico: ‘debido a su herencia, es su labor, es su tiempo y su responsabilidad’

MESA, Arizona — El élder Larry J. Echo Hawk, Setenta Autoridad General emérita de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, habló en la sesión de apertura de la conferencia Reunión de tribus el sábado, 23 de marzo en Mesa, Arizona, instando a los participantes a hacer de la lectura del Libro de Mormón la parte más importante de su día y a participar activamente en el recogimiento de Israel.

“Este es el recogimiento y tenemos que hacer más”, dijo a los asistentes. “Tenemos la responsabilidad personal de prepararnos para la Segunda Venida de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. No son sólo ustedes, tenemos la responsabilidad como grupo del remanente de la Casa de Israel de hacer nuestra parte. ...

“Este libro sagrado es otro testamento de Jesucristo”, dijo. “Se oye la voz de los antiguos profetas en el Libro de Mormón. Ellos están hablando y orando sobre los mismos días en que vivimos ahora. Los profetas pueden ver el futuro y vieron los tiempos en los que vivimos. Oraron para que el recogimiento se llevara a cabo ahora. Esta es nuestra labor, especialmente hablando de los pueblos indígenas, debido a su herencia, es su labor, es su tiempo y su responsabilidad. Ser lo mejor que puedan ser y enseñar a sus hijos, a su posteridad, para que tengan la oportunidad de incorporar el conocimiento y el testimonio del Salvador Jesucristo y las palabras del Libro de Mormón en sus vidas. Esa es nuestra responsabilidad y compartirlo con los demás”.

Más de 650 personas se registraron para al menos una parte de la conferencia, que comenzó el viernes, 22 de marzo. Los asistentes de todas las edades representaron 61 tribus de toda Norteamérica Central y Norteamérica Sur y las Islas del Pacífico.

Muchos participantes asistieron al Templo de Mesa, Arizona el viernes y luego caminaron alrededor del templo para tomarse fotografías con vestimentas tradicionales más tarde ese mismo día. El grupo regresó al cercano centro multiestacas, propiedad de la Iglesia, donde disfrutaron de comida y presenciaron una variedad de bailes tradicionales.

El evento contó con el apoyo de líderes y voluntarios locales de la Iglesia, bajo la dirección de la presidencia del Área Norteamérica Suroeste.

Bear Heal Singers de Gila River, Arizona, actúan para un círculo de danza intertribal de nativos americanos donde todos fueron invitados a unirse al baile durante la conferencia Reunión de Tribus en Mesa, Arizona, el 23 de marzo de 2024. | Scott P. Adair

Esta fue la segunda reunión de este tipo en Mesa — la primera se llevó a cabo hace un año — y casi dos tercios señalaron al registrarse que esta era la primera reunión a la que habían asistido. La primera Reunión de tribus se celebró en Calgary, Alberta, en septiembre de 2022.

La organizadora Cindy Quinney, de Onion Lake Cree Nation, Alberta, dijo en ese momento que el propósito de la reunión era “unirnos y que todos compartamos nuestras historias juntos nos ayudará a fortalecernos como pueblo. Hay muchos que necesitan conocer su identidad y quiénes son... lo importante que son para el Creador y, como individuos, conocer la fuerza y el poder espiritual que tienen dentro de sí mismos”.

Seis meses después se celebró una reunión más grande en Mesa, Arizona, y otra reunión en Cardston, Canadá, ese otoño. Los organizadores dicen que seguirán celebrando y ampliando las reuniones.

Gabby Esquerra, de 17 años, asistió con su madre, Victoria Enas, de Parker, Arizona, y ambas son parte de las tribus indias del río Colorado. Gabby se reunió con otros asistentes el viernes por la noche mientras caminaba por el templo vestida con un traje tradicional Mohave, hecho por su abuela.

“Me emociona ver nativos de todas partes”, dijo Gabby. “Para mí, todos somos la misma gente porque el Libro de Mormón nos une como familia”.

El bailarín de aro de talla mundial Michael Goedel se presenta el viernes por la noche durante la conferencia Reunión de tribus en Mesa, Arizona, el 23 de marzo de 2024. | Scott P. Adair

El élder Echo Hawk, miembro de la Nación Pawnee, se dirigió a los presentes a la mañana siguiente. Fue sostenido como Setenta Autoridad General en 2012 y recibió el estatus de emérito en 2018.

Le dijo a una capilla llena de asistentes que su vida cambió cuando era un adolescente después de leer el Libro de Mormón. Su familia se unió a la Iglesia cuando él tenía 14 años, pero dijo que en ese momento no estaba convertido, sólo era un chico rebelde al que sólo le importaban los deportes.

Después de que un líder de los Hombres Jóvenes lo ayudara a aprender cómo ejercitarse y fortalecer su cuerpo para jugar mejor al fútbol americano, finalmente logró una posición inicial en su escuela preparatoria en Farmington, Nuevo México.

Poco después de descubrir que el entrenador tenía la intención de ponerlo como mariscal de campo titular, sufrió una lesión en el ojo que casi truncó sus sueños. Oró para no perder la vista y prometió leer el Libro de Mormón. Recuperó la vista y cumplió su promesa, terminando en menos de dos meses y experimentando así las palabras de los antiguos profetas que testificaban de Cristo y una poderosa impresión espiritual que moldearía el resto de su vida.

Recuerda haberse arrodillado para preguntar si el libro era verdadero.

“Apenas puedo describirles lo que sucedió”, dijo. “Supe con certeza que lo que había leído eran palabras de profetas, y gran parte de ese mensaje del Libro de Mormón es un libro escrito a los lamanitas. ... Supe que el Libro de Mormón era verdadero y cambió mi vida”.

Continuó leyendo el libro una o dos veces al año durante el resto de su vida.

El élder Larry Echo Hawk, Autoridad General emérita, comparte su historia de conversión y su testimonio del Libro de Mormón durante la conferencia Reunión de tribus en Mesa, Arizona, el 23 de marzo de 2024. | Scott P. Adair

También obtuvo una educación y sirvió a los nativos americanos a través de su práctica de la abogacía y el servicio público. El élder Echo Hawk fue elegido fiscal general de Idaho en 1990, el primer indio americano en la historia de Estados Unidos elegido fiscal general estatal. Fue miembro de la Cámara de Representantes de Idaho durante dos legislaturas consecutivas y posteriormente trabajó como profesor de derecho en la Facultad de Derecho J. Reuben Clark de la Universidad Brigham Young. En el momento de su llamamiento a los Setenta, servía como subsecretario de Asuntos Indígenas del Departamento del Interior de Estados Unidos.

Ha prestado servicio en numerosos llamamientos de la Iglesia, incluyendo el de presidente de estaca, obispo, instructor de Principios del Evangelio y segundo consejero en la presidencia del Área Filipinas.

El élder Echo Hawk dijo a la reunión que quería compartir su historia de la escuela preparatoria porque “la adversidad sucede, las cosas malas suceden en la vida. No somos enviados para que tengamos una vida perfecta”, dijo. “Nos envían aquí para ser probados. Pero cuando enfrenten la adversidad, si se entregan en las manos del Señor, Él los ayudará a superar esa adversidad. Y cuando lo superen, serán más fuertes y estarán mejor preparados para lo que nuestro Padre Celestial y Su Hijo, Jesucristo, tienen reservado para ustedes”.

Reiteró su testimonio del Libro de Mormón y su poderoso efecto en la vida de una persona.

“Lo más importante que haré cualquier día es leer el Libro de Mormón, y nunca fallaré y bendecirá su vida. Estas son las voces de sus antepasados en linaje que llegan a ustedes cuando lean las palabras del Libro de Mormón y los encuentran. Sé que el Salvador Jesucristo los ama. Él tiene planes para ustedes. A través de Su sagrada Expiación, no hay nada que deba detenernos ante las adversidades de la vida o las malas decisiones que hayamos tomado. Él nos tiende la mano”.

Shawn Allison, un navajo que vive en Mesa, con su esposa, Eileen, dijo que ambos estaban interesados en escuchar la historia de vida del élder Echo Hawk y consideraron su consejo muy inspirador.

“Creo que se conectó debido a sus antecedentes y a los recordatorios de que tenemos que hacer nuestra parte: compartir el evangelio con familiares y amigos, y volver a conectar con los que están inactivos y darles la bienvenida de nuevo”, dijo Eileen Allison. “Estamos muy agradecidos de escucharlo hablar”.

También hablaron en la apertura de la reunión representantes de FamilySearch, que anunciaron que un nuevo proyecto de historia oral/historia familiar pretende trabajar estrechamente con comunidades tribales norteamericanas para documentar historias orales, de forma similar a lo que se ha hecho recientemente en África. Realizaron entrevistas iniciales con ancianos de las comunidades navajo y apache de San Carlos.

HISTORIAS RELACIONADAS
Más de 700 miembros indígenas de la Iglesia procedentes de decenas de comunidades de todo el mundo se reúnen en Arizona
En los terrenos del Templo de Mesa Arizona, la producción musical de ‘Jesús el Cristo’ celebra la historia de Pascua de Resurrección
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.