Menú

El presidente de estaca de Maui comparte los milagros y las lecciones aprendidas de los incendios de Lahaina

Durante un devocional de BYU-Hawái, un presidente de estaca de Kahului compartió cuatro maneras de recordar encontrar a Jesús — y reconocer Sus milagros — ‘a medida que avanzamos’

Los incendios forestales azotados por el viento se salieron de control el 8 de agosto en la comunidad de Lahaina en la isla hawaiana de Maui (en inglés), destruyendo las casas de 80 miembros de la Estaca Kahului Oeste, Hawái y matando a casi 100 personas, entre ellas cinco miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Al hablar durante el devocional semanal en BYU–Hawái el martes, 26 de septiembre, el presidente de la Estaca Kahului Oeste, Hawái, Benjamin Hanks, expresó amor y gratitud por el apoyo, la fe, las oraciones, el tiempo y los recursos ofrecidos a los miembros de su estaca después del desastre.

“Cada una de las islas ha derramado aloha en su forma más auténtica sobre nosotros”, dijo el presidente Hanks a los estudiantes y profesores reunidos en el Cannon Activities Center en el campus de Laie, Hawái, el 26 de septiembre.

El propósito de su discurso, dijo el presidente Hanks, era compartir con los oyentes “una parte de lo que se ha arraigado en mí como resultado de las últimas siete semanas — específicamente, las experiencias de sentir el amor y la luz del Salvador de maneras inesperadas desde aquel fatídico día de agosto”.

El presidente Hanks comenzó su discurso con una visión espiritual que se encuentra en Mateo 28, donde María Magdalena y la “otra María” encuentran la tumba vacía del Salvador. Los ángeles las tranquilizan, “No temáis... No está aquí, porque ha resucitado, así como dijo”. Luego se advierte a las mujeres “id pronto y decid a sus discípulos”.

 “Y mientras iban a dar las nuevas a los discípulos, he aquí, Jesús les salió al encuentro diciendo: ¡Salve! Y ellas se acercaron, y abrazaron sus pies y le adoraron” (véase versículo 9).

El presidente de la Estaca Kahului Oeste, Hawái, Benjamin Hanks, y su esposa, Nanci Hanks, y el presidente de BYU-Hawái, John S.K. Kauwe III y su esposa, la hermana Mónica Kauwe, posan para una fotografía antes del devocional del campus el martes, 26 de septiembre de 2023 en Laie, Hawái. | Monique Saenz, BYU–Hawái

Esta “experiencia santísima” — ver al Señor resucitado, el mayor milagro de toda la existencia — no ocurrió mientras esperaban ni después de llegar a su destino, señaló el presidente Hanks. “Más bien, como muchos de sus gloriosos milagros, tuvo lugar mientras iban”.

El mundo a menudo incita a las personas a centrarse en el futuro. Un estudiante puede verse tentado a esperar un nuevo trabajo, un nuevo compañero de cuarto, la siguiente fase de la vida o que pase una temporada difícil.

Aquellos que miden su felicidad por logros o fechas límite que aún no se han cumplido, “se están perdiendo un tipo especial de gozo que Dios ha preparado para Sus hijos”, dijo el presidente Hanks. “En nuestras vidas siempre ocupadas, ustedes y yo no debemos olvidarnos de encontrar recordatorios celestiales, momentos de risa, relaciones atesoradas, experiencias de aprendizaje y, sí, milagros de un Padre Celestial amoroso y de Su Hijo a medida que avanzamos”.

Luego, el presidente Hanks compartió cuatro maneras de recordar encontrar a Jesús “a medida que avanzamos”

1. ‘Están excepcionalmente preparados para este momento’

El primer domingo después de los incendios, la estaca reunió a varias congregaciones en el mismo centro de reuniones que había servido como refugio principal para los evacuados.

“Nos unimos, tanto visitantes como miembros, en reverencia mientras los emblemas de la expiación de nuestro Salvador pasaban por los mismos bancos en los que muchos de ellos acababan de pasar las noches anteriores durmiendo”, recordó el presidente Hanks.

Durante una de las reuniones, un obispo cuya familia había perdido su hogar y cuyo barrio había perdido a una familia, dio su testimonio. “No estaba preparado para esto”, dijo el obispo.

El presidente Hanks dijo que inmediatamente tuvo una impresión clara: este obispo “estaba excepcionalmente preparado para esto”.

El élder Mark A. Bragg, Setenta Autoridad General y presidente del Área Norteamérica Oeste, y el presidente de la Estaca Kahului Oeste, Hawái, Benjamin J. Hanks, señalan diferentes lugares quemados alrededor de una capilla en Lahaina que no se quemó en los incendios mientras el élder Bragg recorre el área dañada el viernes, 18 de agosto de 2023. | Scott G Winterton, Deseret News

El obispo dio testimonio del amor y el poder expiatorio del Salvador. “En medio de su propio dolor, él — como muchos en Maui en ese momento — ofreció palabras de luz y aliento”.

Luego los santos tonganos cantaron “Ko Hoku Tauhi ‘a Sihova (El Señor es mi guardián)”. Al escuchar ese himno de esos santos en particular “nos sentimos como si estuviéramos rodeados de luz y los ángeles del cielo se unieran en sus hermosas armonías”, dijo el presidente Hanks.

Cada una de las personas que cantaban, y todos los demás en el edificio, estaban preparados de manera única para lo que enfrentaban. “Se estaban edificando unos a otros, ‘dispuestos a llorar con los que lloran… consolar a los que necesitan de consuelo’” (Mosíah 18:9).

Ya sea en medio de la devastación del desastre o en el tranquilo día a día de los demás, “ustedes están excepcionalmente preparados para un momento como este”, testificó el presidente Hanks ante los oyentes.

HISTORIA RELACIONADA
‘A time of profound unity’ as Hawaii Saints navigate next phase of recovery after wildfires

2. ‘Den gracias a media que avancen’

Hablando de la sanación y la plenitud que puede llegar a la vida a través de la gratitud, el presidente Hanks animó a los oyentes a “comenzar el día dando gracias. Antes de las clases y los exámenes, antes del trabajo y antes de la adoración, den gracias. Consideren ofrecer una oración cada día, o incluso una oración cada semana para comenzar, en la que solo den gracias a su Padre Celestial”.

El presidente Hanks recordó haber acompañado a su amigo ‘Unaloto Taukei’aho para llevar combustible, alimentos y agua a los necesitados y ver los restos de la casa de los Taukei’aho, que se había perdido en el incendio.

El presidente de la Estaca Kahului Oeste, Hawái, Benjamin J. Hanks, abraza a Unaloto Taukeiaho después de una reunión en Wailea Beach Resort el viernes, 18 de agosto de 2023. A varias personas se les han dado habitaciones en el resort luego del incendio en Lahaina. | Scott G Winterton, Deseret News

“Caminamos por el vecindario donde habían jugado sus hijos. Me dejó sin aliento y me quedé sin palabras”, dijo el presidente Hanks. Mientras observaban los escombros quemados, la “luz y la gratitud de Taukei’aho nunca vacilaron”.

Mientras buscaban entre los restos de la casa, encontraron la alcancía de su hija. Taukei’aho sonrió al ver las monedas. Mientras los ojos del presidente Hanks se llenaban de lágrimas, Taukei’aho dijo, “No puedo esperar para mostrárselas”.

“Estaba agradecido en medio de la destrucción. Fue increíble y una lección de humildad”, recordó el presidente Hanks.

Expresar agradecimiento a Dios diariamente y a otras personas en la vida — sin importar las circunstancias — “iluminará sus experiencias, enriquecerá sus relaciones, brindará una perspectiva más saludable y aumentará su fe”, prometió el presidente Hanks.

3. ‘Inviten la luz y eliminen la oscuridad cada día’

Recientemente, el presidente Hanks compartió que estaba preparando la cena cuando el sol comenzaba a ponerse. No fue hasta que se esforzó por leer la etiqueta de una especia que se dio cuenta de que estaba oscuro y encendió la luz de la cocina.

“Se me ocurre que, con demasiada frecuencia en nuestras vidas, tenemos la misma experiencia con la luz y la oscuridad, espiritualmente”, dijo. “Si no tenemos cuidado, y sin siquiera darnos cuenta, podemos omitir involuntariamente acciones diarias sencillas pero críticas que invitan la luz a nuestra vida, permitiendo así que la oscuridad llegue casi imperceptiblemente”.

El presidente de la Estaca Kahului Oeste, Hawái, Benjamin Hanks, habla durante el devocional del campus el martes, 26 de septiembre de 2023 en Laie, Hawái. | Monique Saenz, BYU–Hawái

Las “pequeñas cosas” — como la oración, el estudio de las Escrituras, participar de la Santa Cena o asistir al templo — “son instrumentos poderosos que nos conectan con el Cielo y nos ayudan a encontrar a Jesús en nuestro camino”.

Poco después de los incendios, el presidente Hanks dijo que se sentía impulsado a compartir con los miembros reunidos el pasaje de las Escrituras que se encuentra en Doctrina y Convenios 50:23-24: “Lo que no edifica, no es de Dios y es tinieblas. Lo que es de Dios es luz”.

En medio de la unidad que se ha sentido en Maui y en todo Hawái, ha habido una creciente sensación de frustración, enojo, decepción y contención que está cobrando fuerza, compartió el presidente Hanks. “Sin embargo, he sentido la necesidad de recordarme a mí mismo y a aquellos a quienes sirvo que no es nuestra responsabilidad sembrar discordia o perpetuarla durante este momento único, o en cualquier otro momento. Nuestra responsabilidad es, como ha enseñado el presidente Russell M. Nelson, ser pacificadores”.

4. ‘Cristo debe ser el centro de su experiencia de adoración’

Tanto dentro como fuera de los edificios y templos dedicados de la Iglesia, las personas deben hacer de Cristo el centro de su adoración personal, dijo el presidente Hanks.

Hacer de Cristo el centro de las experiencias personales de adoración en los momentos de tranquilidad que las personas crean fuera de los edificios dedicados conducirá a una experiencia más significativa al adorarlo dentro de las iglesias y templos dedicados.

El presidente Hanks viajó recientemente a la isla de Moloka’i para asistir a la reunión sacramental y visitar a los miembros de la Iglesia allí.

Observó cómo los amigos de Arlan Angco, que padece un cáncer terminal, lo subían a un sillón reclinable especialmente preparado que habían traído a la reunión. “[Angco] insistió en adorar de manera presencial y participar de la Santa Cena con su amoroso barrio ‘ohana”.

Le recordó al presidente Hanks la historia del hombre “paralítico” a quien cuatro amigos bajaron del techo para que Jesús lo sanara. Jesús le dice al hombre: “¡Levántate!, y toma tu lecho y vete a tu casa” (véase Marcos 2:1-12).

“Ya sea en un lecho o en un sillón reclinable, todos debemos esforzarnos por ser la clase de discípulos que nos acercan a nosotros mismos y a los demás al Hijo de Dios, el Maestro Sanador. ¿No estamos todos enfermos y necesitamos el bálsamo sanador que sólo Él puede ofrecer? Preguntó el presidente Hanks.

En conclusión, el presidente Hanks dijo: “Que ustedes y yo lo encontremos a lo largo de nuestro camino, mientras somos testigos de Sus milagros — grandes y pequeños — es mi sincera oración”.

HISTORIAS RELACIONADAS
Los Santos de los Últimos Días de Lahaina se reúnen para recobrar fuerzas después de los incendios forestales en Maui
‘We have the people ready and willing to help’: Church provides temporal relief to Maui after wildfires
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.