Menú

Conozca al artista que hizo la pintura de la Segunda Venida que está en el Templo de Washington D.C.

Dan Wilson pintó más de 300 ángeles detrás de Jesucristo

La mayoría de los nuevos artistas comienzan su carrera en una habitación libre en casa, desplazando otras necesidades familiares. Dan Wilson no fue una excepción — comenzó en una habitación del piso de arriba. En los años siguientes, pasó a la sala de estar y luego a una parte del sótano sin terminar que eventualmente tenía cuatro paredes y una puerta. 

“Había pintura por todas partes”, sonrió Heather Wilson, esposa de Dan Wilson desde hace 13 años. “Todavía encontramos pintura en lugares raros por toda la casa, incluso en el congelador. Pensé que siempre sería así”.

Wilson comenzó a dibujar desde el momento en que pudo tomar un lápiz. “Hacía garabatos en todo”, dijo. “Mi primera venta fue en séptimo grado a uno de mis maestros. Me hizo dibujar a John Wayne. No podía creer que me diera 20 dólares. Pero batallé siendo artista. Estudié quiropráctica, ciencias del fuego y negocios, pero siempre sentí la necesidad de volver al arte”.

“Antes de la graduación, Dan estaba por todos lados”, dijo Heather Wilson. “No podía entender lo que quería hacer. Consideró ser maestro de seminario, luego administración de empresas porque era algo general. Le pregunté, ‘¿Por qué no el arte?’ Pero nunca pensé que lo haría de tiempo completo”. 

Inspiración temprana

Nacido y criado en Salt Lake City, Wilson se graduó de la Universidad Utah Valley con una licenciatura en bellas artes. “Mis mejores mentores fueron Perry Stewart, profesor de arte de la UVU, y William Whittaker, quien fue mi mentor después de la universidad. También me inspiré en el artista danés Carl Bloch y el artista francés William Bouguereau — dos artistas de mediados del siglo XIX”.

La esposa del artista Dan Wilson, Heather Wilson, ha sido el tema de muchas de sus pinturas. | Dan Wilson

Wilson también se ha inspirado en su esposa. “No podría dar el cien por ciento si ella no estuviera detrás de mí”, dijo. 

Los Wilson se conocieron por primera vez en un gimnasio en Utah. “No quería ser ese tipo que obtiene su número en el gimnasio”, dijo Dan Wilson. “Entonces me la encontré en un baile dos meses después. El resto es historia”. La pareja tiene cuatro niños y dos niñas de 2 a 11 años. 

El respeto de Dan Wilson por su esposa se resume en una publicación en su cuenta de Instagram, donde tiene más de 41 000 seguidores:

“He pintado a Heather tantas veces porque… ella realmente es mucho más hermosa en todos los sentidos que el día que me casé con ella. … Ella está constantemente pensando en formas de animar a las personas que la rodean y siempre está tratando de mejorar. Su testimonio de Cristo y de Su evangelio me hace querer ser un mejor cristiano, padre y esposo. … Cuando soy débil, ella es fuerte y es el pegamento que nos mantiene unidos. … Ella es la razón por la que soy un hombre feliz. Te amo”.

Pintor centrado en Cristo

“Al principio pintaba sólo para tener una carrera”, dijo Wilson. “Hacía retratos y quería entrar en las galerías. Entonces pinté mi primera imagen de Cristo y dos familias compraron láminas sencillas. Una madre me detuvo la semana siguiente en la iglesia, se puso sentimental y me dijo, ‘No tienes idea de cuánto nos anima esa imagen en nuestro hogar’. Pensé, ‘Eso fue realmente genial’”.

La semana siguiente, exactamente en el mismo lugar, otra mujer detuvo a Wilson. “También se puso sentimental y dijo: ‘Le di mi lámina a mi hermana que está tratando de mantener a su familia unida. No tienes idea de cuánto significa para ellos y cuánto les está ayudando. Dijo casi exactamente las mismas palabras. Se me encendió la bombilla y supe que debía estar pintando por una razón y era para animar a las personas en sus hogares con imágenes de Cristo”.

“Cuando Dan estaba decidiendo qué quería pintar, tenía altibajos”, dijo Heather Wilson. “Cuando se dio cuenta de que quería pintar al Salvador, todo encajó”.

 La obra de arte original que representa el regreso del Salvador en Su gloria acompañado por ángeles anunciadores es el centro de la cúpula abovedada ovalada del Templo de Washington D.C., como se muestra en abril de 2022. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Pero no siempre ha sido fácil. Para apoyar su carrera artística, Dan Wilson administraba un negocio de transporte de carga para FedEx y Heather Wilson limpiaba casas. “Mi primer año gané 7000 dólares con mi arte”, dijo. “Heather nunca cuestionó todo el asunto”. En 2014, Dan Wilson comenzó a pintar de tiempo completo.

“No es un trabajo normal de 9:00 h a 17:00 h”, dijo Heather Wilson. “No hay tiempo libre pagado. Su horario varía. A las 18:00 h puede estar en medio de algo que no puede dejar. A veces pinta hasta la medianoche. Pero es muy trabajador y asume la responsabilidad de mantener a la familia. Me impresiona mucho lo humilde y enseñable que es, siempre tratando de mejorar. Estudia constantemente el trabajo de otros artistas”.

La inspiración es un proceso

Wilson confía mucho en el poder y el proceso de la inspiración. “Si estoy pintando al Salvador para un templo, solo quiero hacerle justicia”, dijo. “Siempre me siento intimidado. Dedico mucho tiempo en la preparación mental preparándome para pintar. Recibo la bendición de un padre. Lo incluyo en mi ayuno. Luego pinto lo mejor que puedo con la ayuda del Señor”.

Dan Wilson se apresura a agregar que la inspiración no viene de una sola vez. “Solo puedo llevarlo hasta cierto punto y luego me quedo atascado y no sé qué es lo mejor para la pintura. Es entonces cuando recibo más respuestas”.

Este proceso se manifestó repetidamente en su mayor obra hasta la fecha: una pintura de la Segunda Venida para el Templo de Washington D.C.

“Esta obra de la Segunda Venida fue una gran porción de un pastel de humildad”, dijo Wilson. “Me encontré con varias cosas que no sabía cómo hacer. Nunca había hecho un mural de este tamaño con más de 300 ángeles. Eso me puso a prueba. Cuando tengo demasiada confianza y no confío en el Espíritu, cometo muchos errores que tengo que pasar el día siguiente corrigiendo. Es bastante fácil mantener los pies en la tierra cuando te das cuenta de que estás pintando cosas que no puedes pintar por ti mismo. Aprendo algo nuevo cada vez”.

La pintura del Templo de Washington D.C.

Wilson había terminado seis pinturas para los templos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días cuando recibió una llamada del Departamento de Templos para hacer otra: una pintura al óleo de 2.4 m por 3.6 m para el Templo de Washington D.C. Debía estar terminada a tiempo para la casa abierta del templo en la primavera de 2022.

El artista Dan Wilson en su estudio en Lehi, Utah, frente a su pintura de Cristo para el Templo de Washington D.C. | Howard Collett

“El Departamento del Templo me dio la idea de la pintura”, dijo Wilson, “basada en las Escrituras con el Salvador viniendo en las nubes vestido con una túnica roja rodeado de numerosos ángeles. Realicé bocetos preliminares con grafito. Cuando fueron aprobados, me pidieron que hiciera una pintura de 30 cm por 60 cm que el diseñador de interiores del templo usaría para su paleta de colores. Cuando lo aprobaron, me dejaron libre”.

Wilson se puso a trabajar encontrando modelos y ropa para ellos, encontrando conceptos para las trompetas y luego haciendo numerosas sesiones de fotos antes de armarlo todo. “Pasé cientos de horas en Photoshop simplemente colocando los ángeles para que no crearan un patrón y donde la diversidad no se acumulara en una sección. Tenía alrededor de 30 modelos, pero a medida que te alejas de Cristo, el detalle no es tan evidente”. 

HISTORIA RELACIONADA
Vea fotografías actuales e históricas del Templo de Washington D.C.

Hubo más fases de aprobación para la pintura, la última de las cuales fue un miembro de la Primera Presidencia de la Iglesia. “Las aprobaciones se hicieron a partir de impresiones fotográficas”, dijo Wilson. “Eso me molestó porque mirar una impresión es completamente diferente a mirar el original. Esperaba que alguien viniera a mi estudio, pero están muy ocupados”.

Wilson tardó aproximadamente 2000 horas en hacer la pintura del Templo de Washington D.C., una cuarta parte de ellas en preparación. Imagínense la lucha por evitar que los dedos exploradores de seis niños enérgicos experimenten con sus pinturas al óleo. Los Wilson habían tenido éxito durante más de una década.

Para entonces, Wilson había agregado un espacioso estudio de arte a su hogar en Lehi, Utah. Una mañana entró en su estudio y se sorprendió al encontrar pintura naranja garabateada en su obra.

“Bueno, finalmente sucedió”, publicó Wilson en Instagram. “Llevamos 11 años teniendo hijos con cero vandalismos de niños pequeños en una pintura. Pero esa racha ha terminado. Estos dos son un problema si están juntos. Si los ven deambulando por su vecindario, llamen a las autoridades. No se puede confiar en ellos en una sociedad civilizada”.

“Fueron directamente a las nubes”, dijo Wilson. “Había olvidado cerrar con llave mi estudio y había dejado un montón de pintura naranja en la paleta. Realmente no estaba tan molesto. Fue mi culpa y pude volver a pintar las nubes sobre su creatividad. ¿Y quién sabe? Sus garabatos pueden ser solo el comienzo de sus futuras carreras artísticas”.

Dan Wilson tomó una foto de los garabatos de sus hijos en su obra de arte antes de limpiarla. | Dan Wilson

Más guía del Espíritu

El concepto original de Wilson era de 120 ángeles. Para darle mayor profundidad a la pintura, el número aumentó a más de 300. “Pinté un ángel a la vez”, dijo. “Tomó de uno a tres días por ángel. Todos ellos tenían contrastes ligeramente diferentes. Lo más difícil de pintar 300 ángeles que rodean a Cristo es que no consuman toda la atención y que se remonten al espacio de manera uniforme y consistente. Estaba muy estresado por eso, oraba y ayunaba mucho. Puse mi nombre en la lista del templo”.

Una mañana, Wilson se despertó temprano y visualizó el uso de un esmalte blanco específico para aplicar en la variación para que los ángeles complementaran y no compitieran con la imagen del Salvador. Les dio un toque de brillo y les ayudó a encajar perfectamente en la perspectiva atmosférica. 

Un acercamiento a los ángeles en el fondo de la pintura de Dan Wilson para el Templo de Washington D.C. | Howard Collett

“Una revelación tan específica es un testimonio para mí de que Dios está en los detalles mismos de nuestro trabajo”, dijo. “Eso simplemente no se aplica a mí como artista cristiano que trabaja en pinturas de templos, sino que se aplica a cualquier persona en cualquier carrera. Dios está en los detalles de nuestro trabajo y puede responder preguntas específicas para ayudarnos a ser mejores proveedores, mejores empleados, mejores empleadores, mejores esposos o esposas, o donde sea que necesitemos ayuda. Si somos específicos con Él, Él será específico con nosotros”.

HISTORIA RELACIONADA
Lo que la Iglesia hizo para restaurar y renovar el Templo de Washington D.C. y por qué es importante

Los originales de las pinturas de los templos de Wilson se exhibirán en un templo específico con impresiones giclée (impresiones de alta resolución a base de pigmentos sobre lienzo) que irán a otros templos. “Durante los próximos tres años, tengo más que hacer”, dijo. “Empecé una de Adán y Eva en el Jardín. Luego voy a representar a Abish levantando a la reina lamanita y a Moisés con la serpiente de bronce”.

En su tiempo libre, Wilson imparte talleres de retrato en su estudio. Les dice a los aspirantes a artistas que se concentren en su dibujo. “Solo dibujen, dibujen, dibujen”, dijo. “Si quieren hacer arte cristiano además de su formación y su base de dibujo, les ayudará en su carrera si están espiritualmente donde necesitan estar para que puedan recibir la guía del Espíritu”.

HISTORIAS RELACIONADAS
La Primera Presidencia anuncia las fechas de la casa abierta y la dedicación de 2 templos en Sudamérica
Extensa exposición en el Museo de Arte de BYU celebra el poder del simbolismo cristiano
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.