Cuando los musulmanes comenzaron a observar el mes santo islámico el 10 de marzo, el élder Patrick Kearon del Cuórum de los Doce Apóstoles compartió un saludo de Ramadán en las redes sociales con los musulmanes de todo el mundo.
“Me complace enviar mis saludos de Ramadán a todos nuestros hermanos y hermanas musulmanes de todo el mundo”, dijo el élder Kearon, quien se crio en el Reino Unido y el Medio Oriente. “He pasado muchos años viviendo y trabajando con musulmanes en varias partes del mundo. He adquirido una mayor comprensión y admiración por los fieles a través de estas interacciones”.
En un video, el élder Kearon señaló que el Ramadán, un mes de ayuno diario desde el amanecer hasta el atardecer que termina el 8 de abril, destaca algo en común entre musulmanes y santos de los últimos días.
“Los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días [también] creen que estos actos de devoción tienen el poder de elevar nuestras vidas, acercándonos a la luz y el amor de Dios y de los demás”, dijo el élder Kearon. “He visto cómo el Ramadán puede unir a las personas y fomentar la unidad en las comunidades.
“Como discípulo de Jesucristo”, agregó el Apóstol, “oro para que este mes bendiga a todos los que buscan a Dios en sus vidas. Espero que encuentren gozo y paz durante este tiempo especial del Ramadán”.
El saludo de Ramadán del élder Kearon se produce días después de que tres jugadores de baloncesto de BYU — Aly Khalifa, Fousseyni Traore y Atiki Ally Atiki i — hablaran sobre sus planes de observar el mes santo islámico.
El más nuevo Apóstol Santo de los Últimos Días no es el primer líder de la Iglesia en ofrecer un saludo de Ramadán o buscar construir amistades interreligiosas con los musulmanes.
El élder Anthony D. Perkins, Setenta Autoridad General y presidente del Área Medio Oriente/África del Norte, compartió saludos de Eid al-Fitr en un video publicado en mayo de 2021.
Más adelante ese mismo año, en una conferencia de BYU, el élder David A. Bednar y el élder Gerrit W. Gong, ambos del Cuórum de los Doce Apóstoles, alentaron a los santos de los últimos días a comprender mejor las similitudes y diferencias que tienen con los 1.8 mil millones de seguidores del islam en el mundo.
“Las dos religiones son diferentes en muchas de nuestras doctrinas fundamentales, pero muchos de nuestros valores y las formas en que practicamos nuestra fe respectiva son similares y reflejan nuestro amor por Dios y por nuestro prójimo”, dijo el élder Bednar en esa ocasión.
En enero de 2022, la Iglesia publicó un nuevo folleto de 35 páginas diseñado para mejorar la comprensión entre los fieles musulmanes y los santos de los últimos días. Los dos Apóstoles subrayaron los esfuerzos de la Iglesia con los musulmanes en defensa de la libertad religiosa.
“Cuando nos reunimos con líderes musulmanes de todo el mundo, hablamos de defender la libertad religiosa”, dijo el élder Gong. “Las personas de fe deben permanecer unidas por la tolerancia y la dignidad de las personas de todas las creencias religiosas”.
En abril de ese mismo año, el élder Bednar envió saludos a los amigos musulmanes en las redes sociales al comienzo del Ramadán. “¡Ramadán Mubarak!”, escribió. “Expresamos nuestro profundo respeto por su devoción a Dios y su generosidad hacia los necesitados. Les deseamos un Ramadán bendecido”.
En abril de 2023, el élder Bednar compartió un mensaje similar de conexión con los amigos musulmanes al final del Ramadán. “Esperamos que haya sido un tiempo bendecido para ustedes y sus seres queridos”, dijo.
El 22 de abril de 2023, cuando los miembros de una estaca Santo de los Últimos Días en Ghana se enteraron de que los musulmanes de su área no tenían una instalación lo suficientemente grande para reunirse al final del Ramadán, la presidencia de la estaca ofreció los terrenos del centro de estaca.
“Este es el punto culminante de muchos años de trabajar con nuestros amigos musulmanes”, dijo Emmanuel Botwe, director de comunicación de la Iglesia para Ghana. “Asistimos a las reuniones de cada uno, nuestros grupos de jóvenes trabajan juntos y nos asociamos para el mejoramiento de nuestra comunidad. Cuando nos necesitaron para el festival, estuvimos allí”.