Menú

Líderes de la Iglesia enfatizan en la educación durante un histórico devocional en español desde de la Ciudad de México

La educación siempre ha sido una creencia fundamental del evangelio de Jesucristo, explicaron el élder Christofferson, el élder Rasband y la presidenta Johnson en el devocional para América Latina

CIUDAD DE MÉXICO, México — En tiempos peligrosos, quienes se preparan para el futuro pueden mirar hacia adelante sin temor, dijeron líderes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días durante un histórico devocional transmitido a toda Latinoamérica el domingo, 17 de septiembre.

“Ustedes pueden tener éxito en un mundo incierto si edifican su vida sobre la roca de Jesucristo”, dijo el élder D. Todd Christofferson, del Cuórum de los Doce Apóstoles y presidente del comité ejecutivo de la Junta de Educación de la Iglesia.

Acompañado por el élder Ronald A. Rasband del Cuórum de los Doce Apóstoles y la presidenta general de la Sociedad de Socorro, Camille N. Johnson, el élder Christofferson abordó la importancia de la educación y de ponerla a disposición de los Santos de los Últimos Días de todo el mundo a través de BYU-Pathway Worldwide (en inglés).

La educación siempre ha sido una creencia fundamental del evangelio de Jesucristo, dijo, y señaló que el presidente Russell M. Nelson ha llamado a la educación una “responsabilidad religiosa”.

El devocional, transmitido desde la Ciudad de México — una ciudad con importantes raíces educativas Santos de los Últimos Días — fue para cualquier persona interesada en la educación, agregó el élder Rasband.

En 2009, BYU–Idaho lanzó BYU–Pathway, y la universidad centró su primer esfuerzo internacional en la Ciudad de México en 2011. En 2017, la Primera Presidencia amplió el alcance y la influencia de BYU–Pathway con la creación de BYU-Pathway Worldwide. Hoy, desde esos pequeños comienzos en la Ciudad de México, BYU–Pathway Worldwide atiende a más de 61 000 estudiantes anualmente de más de 180 países. Los estudiantes mejoran sus habilidades en inglés y se ofrecen certificados y títulos en colaboración con BYU–Idaho y el Ensign College (ambos en inglés).

La Ciudad de México es “donde aprendimos cómo hacer que las cosas funcionen, cómo brindar las oportunidades que solo BYU-Pathway puede brindar a miles y, a su debido tiempo, creo, a millones”, dijo el élder Christofferson. “Hace una gran diferencia en las vidas de las personas y las familias”.

‘Preparación para una vida de servicio’

El élder Christofferson, a partir de 1993, vivió en la Ciudad de México con su familia como nuevo Setenta Autoridad General. “Tengo muy buenos recuerdos de la gente y de las experiencias que tuvimos aquí”, dijo. “Es fantástico estar de regreso ahora con el Sistema Educativo de la Iglesia, con un énfasis particular en BYU–Pathway. BYU–Pathway está haciendo una gran diferencia en la educación para aquellos que realmente no han tenido la oportunidad de acceder a una educación superior durante generaciones”.

La visita a la Ciudad de México — hogar de 22 millones de personas — también fue la primera vez que el comité ejecutivo de la Junta de Educación de la Iglesia se reunió en una ubicación internacional de BYU-Pathway.

En los últimos seis años en México (en inglés), 9582 estudiantes — incluyendo 2743 misioneros retornados — se han inscrito en BYU–Pathway. A finales de 2023, casi 1000 estudiantes habrán obtenido un certificado o un título.

El proceso es asombroso, dijo el élder Christofferson, hablando en español.

El élder D. Todd Christofferson, del Cuórum de los Doce Apóstoles de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se dirige a los miembros durante un devocional en español, que se llevó a cabo desde la Ciudad de México, México, y se transmitió a toda América Latina el domingo 17 de septiembre de 2023. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Dirigiéndose a cada posible estudiante hispanohablante en Latinoamérica, el élder Christofferson prometió: “La educación brindará una mejor calidad de vida para ustedes y para quienes dependen de ustedes”, dijo. “Es también una preparación para una vida de servicio”.

Consideremos, dijo, la vida del Salvador, quien pasó 30 años preparándose para los tres años cruciales de Su ministerio terrenal.

Cada estudiante que emprenda este viaje educativo recibirá “ayuda celestial”, prometió. “Hagan de Dios su compañero”.

Las Escrituras están llenas de ejemplos de quienes dejaron de lado sus miedos para lograr algo grande, dijo.

Citando al presidente Nelson, dijo, “El gozo que sentimos tiene poco que ver con las circunstancias de nuestra vida, y tiene todo que ver con el enfoque de nuestra vida. Si centramos nuestra vida en el Plan de Salvación de Dios... y en Jesucristo y Su evangelio, podemos sentir gozo independientemente de lo que esté sucediendo — o no esté sucediendo — en nuestra vida”.

El élder Christofferson dijo que el gozo es un regalo que proviene de “intentar intencionalmente vivir una vida recta”.

El élder Rasband centró sus comentarios en el salón de clases de BYU–Pathway.

El élder Ronald A. Rasband, del Cuórum de los Doce Apóstoles de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (derecha), habla con la ayuda de un intérprete durante un devocional en español, que se llevó a cabo desde la Ciudad de México, México, y se transmitió a toda América Latina el domingo 17 de septiembre de 2023. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Los antiguos profetas y apóstoles predijeron los desafíos de este día — tiempos peligrosos llenos de ira y calamidad, dijo.

Haciendo referencia a Doctrina y Convenios 45:32, el élder Rasband pidió a la congregación que “estuvieran y estudiaran” en lugares santos — en sus hogares y en las capillas.

“Cuando están en ellos, cuando estudian en ellos, invitan al Espíritu Santo a su vida”, dijo.

También habló de los templos. “Quizás de todos los lugares santos en los que nos encontramos, la casa del Señor es el lugar más sagrado y especial. El templo es una parte importante de Pathway y de la educación. Recuerden que fue el Señor quien dijo: ‘la gloria de Dios es la inteligencia’”.

Aquellos que se preparan — incluso en tiempos difíciles — “no necesitan preocuparse, ya que se encuentran con más frecuencia en lugares santos”, dijo. “En BYU–Pathway, en la educación de la Iglesia, tenemos la oportunidad perfecta para hacerlo”.

Una gran bendición para los estudiantes de BYU-Pathway en Latinoamérica es la necesidad de aprender y hablar inglés. Para muchos, aprender inglés es la puerta a la oportunidad, dijo la presidenta Johnson.

Durante la transmisión del devocional, la presidenta Johnson compartió su propia experiencia al aprender un idioma. Al ofrecer sus comentarios en español, el idioma que estudió mientras servía en Perú como líder misional con su esposo, la presidenta Johnson dijo que aprender español no fue fácil para ella. Pero ella quería comunicarse con sus misioneros de habla hispana. “Quería conocerlos, ayudarlos y servir con ellos, y eso requería palabras, y no sabía muchas palabras en español. Pero seguí trabajando en ello”.

La Presidenta General de la Sociedad de Socorro, Camille N. Johnson, de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se dirige a los estudiantes de BYU–Pathway Worldwide durante un devocional en español, que se llevó a cabo desde la Ciudad de México, México, y se transmitió a toda América Latina el domingo 17 de septiembre de 2023. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Ella incluyó al Padre Celestial y a Jesucristo en su justo deseo, pidiendo ayuda en oración, “incluyendo que el Espíritu hiciera la enseñanza cuando mi español era inadecuado”. Sus esfuerzos por aprender se combinaron con sus esfuerzos por alcanzar la dignidad personal para poder recibir la guía del Espíritu Santo. “¿Fui milagrosamente bendecida con la habilidad de hablar un español perfecto? ¡No! Ahora lo saben. Pero fui bendecida con la habilidad de comunicar las cosas más importantes: mi amor por mis misioneros y mi testimonio de que el Libro de Mormón es otro testamento de Jesucristo y la palabra de Dios”.

El trayecto para los estudiantes de BYU–Pathway que aprenden inglés es similar, dijo. “Jesucristo es la fortaleza de los estudiantes de Pathway”.

‘Un futuro que sólo Dios podía ver’

El presidente de BYU–Pathway, Brian K. Ashton, quien dirigió el devocional, dijo que el objetivo de BYU–Pathway es “hacer que la educación superior sea accesible para todos, independientemente de dónde vivan”.

El élder Clark G. Gilbert, Setenta Autoridad General y comisionado de educación de la Iglesia, dijo que BYU–Pathway es solo una de las muchas soluciones educativas en México. Aún así, dijo, cuando los padres reciben educación, sus hijos los siguen. “Pathway creará una cultura en México”, dijo. Comprenderán que “la educación no sólo está disponible, sino que también es importante para la Iglesia”.

BYU–Pathway puede servir a estudiantes de todo el mundo porque está “integrado en la Iglesia”, trabajando en asociación con las presidencias de área de la Iglesia y muchos departamentos de la Iglesia, incluyendo los Servicios de Bienestar y Autosuficiencia, el Departamento Misional y el Departamento de Templo y de Historia Familiar, explicó.

La Presidenta General de la Sociedad de Socorro, Camille N. Johnson, de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se dirige a los estudiantes de BYU–Pathway Worldwide durante un devocional en español, que se llevó a cabo desde la Ciudad de México, México, y se transmitió a toda América Latina el domingo 17 de septiembre de 2023. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

El élder Moroni Pineda sirve con su esposa, la hermana Paola Pineda, como misioneros de coordinación de área para BYU–Pathway Worldwide.

En 2011, conoció al precursor de BYU-Pathway como presidente de una de las estacas del programa piloto de la Iglesia en el área. En aquel entonces se reunían para el programa, y ​​algunos estudiantes conducían cuatro horas a través del tráfico de la Ciudad de México para participar. Hoy en día, todos pueden recibir el programa en línea.

Aún así, incluso cuando BYU-Pathway estaba en sus inicios, sabía que “era un momento increíble y un momento bendecido”.

Su esposa se unió a BYU–Pathway y completó el programa en 2013. Aprendió tres habilidades importantes: primero, el Espíritu Santo puede enseñar todas las cosas; en segundo lugar, aprender inglés puede brindar otras grandes oportunidades; y tercero, las habilidades de BYU–Pathway en la gestión del tiempo y el uso de la tecnología son invaluables.

El élder Pineda recordó su juventud en México, donde oró para que el Señor estableciera un BYU en su país en el campus de lo que hoy es el Centro de Capacitación Misional de la Ciudad de México.

En cambio, dijo, vio con el tiempo cómo el Señor envió a México — y a docenas de otros países — algo mucho mejor. BYU–Pathway, dijo, no se limita a un área, geografía o estatus económico. Está disponible para todos — dondequiera que vivan.

Está viendo un milagro en su país, donde, cuando era niño, casi todos los miembros de la Iglesia que conocía eran pobres. Hoy ese ya no es el caso. “Se puede ver cómo el evangelio cambia la vida de las personas”, dijo.

Yamileth Rivero García dijo que obtuvo una perspectiva eterna mientras completaba los programas de certificación y licenciatura de BYU-Pathway. “Entiendo mejor el contenido secular debido al contenido espiritual”, dijo.

Ahora, que trabaja para Daimler Truck, dijo: “La diferencia en este programa es que Dios está ahí contigo”, dijo.

Los estudiantes participan en un devocional en español de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que se llevó a cabo desde la Ciudad de México, México, y se transmitió a toda América Latina el domingo 17 de septiembre de 2023. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Esto también se aplica a Alejandra Martínez y su esposo, Abraham Martínez. Ambos obtuvieron títulos de BYU–Idaho a través de BYU–Pathway — los primeros en sus familias en recibir una educación universitaria. Han encontrado trabajo y han avanzado gracias a sus oportunidades educativas. “BYU–Pathway era un futuro que sólo Dios podía ver para mí”, dijo.

Lo más importante es que su educación ha creado una visión de todo lo que es posible para su hijo, Tino. Ellos ven un gran potencial para su futuro. Él podrá responder preguntas importantes, dijo: “¿Qué quieres hacer? ¿Cómo puedes ayudar al Señor en Su reino? ¿Qué quieres resolver? ¿Cómo quieres contribuir?

Un sentimiento similar fue compartido por numerosos jóvenes que escucharon los mensajes del devocional del élder Christofferson, el élder Rasband y la presidenta Johnson.

Oliver Albarez aprendió a hablar inglés como parte de su trayecto en BYU-Pathway. Ahora trabaja en un centro de llamadas desde la oficina de su casa y planea participar en el programa de estudios de tres años de BYU-Pathway, anunciado el mes pasado.

Heber Laredo dijo que aprendió habilidades de confianza y comunicación a través de BYU–Pathway y también encontró empleo.

El mensaje del devocional para él fue simple. “Todos necesitamos usar las herramientas de la Iglesia para mejorarnos a nosotros mismos y ayudar a otros a venir a Cristo”.

Y luego agregó, “Y todos podemos tener confianza en el futuro”.

Los estudiantes participan en un devocional en español de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que se llevó a cabo desde la Ciudad de México, México, y se transmitió a toda América Latina el domingo 17 de septiembre de 2023. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
HISTORIAS RELACIONADAS
BYU–Idaho y Ensign College anuncian nuevos títulos universitarios de 3 años disponibles para estudiantes en línea a través de BYU–Pathway
Presidente de BYU-Pathway Worldwide explica cómo el Señor está usando la educación para avanzar Su obra
El comisionado de educación de la Iglesia comparte 5 temas proféticos para enseñar a los jóvenes de la Iglesia
Why is the Church so committed to education?
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.