PROVO, Utah — Una versión nueva y actualizada de “Predicad Mi Evangelio” llega en un momento en que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días está experimentando un número cada vez mayor de misioneros de tiempo completo y conversos.
Y viene de una manera que beneficia mejor a todos los involucrados en compartir el evangelio de Jesucristo — los misioneros, los miembros y los amigos a quienes se les enseña y aprenden.

Tales fueron los mensajes de tres líderes de la Iglesia — el élder Quentin L. Cook, del Cuórum de los Doce Apóstoles, la presidenta general de las Mujeres Jóvenes, Bonnie H. Cordon, y el élder Marcus B. Nash, Setenta Autoridad General y director ejecutivo del Departamento Misional — al dirigirse a los medios reunidos en el Centro de Capacitación Misional de Provo.
Los líderes, que también sirven en el Consejo Ejecutivo Misional de la Iglesia, hablaron después de que el presidente Russell M. Nelson anunciara el jueves, 22 de junio la publicación de la segunda edición de “Predicad Mi Evangelio: Una guía para compartir el evangelio de Jesucristo”.
El toque de clarín de un profeta
El élder Cook señaló los resultados del “toque del clarín” del presidente Nelson en su mensaje de apertura de la conferencia general de abril de 2022, cuando reafirmó enérgicamente que “el Señor ha pedido a cada hombre joven digno y capaz que se prepare para la misión y sirva en ella”. Además, enfatizó “capaces y jóvenes hermanas, la misión también es una oportunidad poderosa, aunque opcional”.

Al decir que el evangelio de Jesucristo nunca ha sido más necesario que hoy como “la única solución duradera para la paz”, el presidente Nelson agregó que los Santos de los Últimos Días tienen “la sagrada responsabilidad de compartir el poder y la paz de Jesucristo con todos los que escuchen y todos los que permitan que Dios prevalezca en su vida”.
Dijo el élder Cook: “Si se piensa en el toque de clarín del presidente Nelson el año pasado y lo que ha sucedido con la salida de los misioneros, para mí es muy emocionante”.
A pesar de que hay menos Santos de los Últimos Días en edad misional, la Iglesia ha visto un aumento en la cantidad de misioneros de tiempo completo de 56 000 a finales de 2021 a 68 000 este mes. “Y realmente creemos que superaremos los 72 000 para fin de año”, agregó el élder Cook.

“Y así, con menos jóvenes disponibles, más están saliendo”, continuó. “Si nos fijamos en los jóvenes, su tasa de actividad es más alta de lo que ha sido. Así que han respondido de manera maravillosa al toque del clarín de un profeta, tanto en su discurso de la conferencia general de abril de 2022 como en su invitación como presidente de la Iglesia para que los jóvenes recojan a Israel en ambos lados del velo (en inglés)”.
Como tal, los miembros del Cuórum de los Doce — que asignan a los élderes y hermanas recién llamados a sus respectivas misiones — se mantienen ocupados. Por lo general, un par de apóstoles cada semana asignan de 150 a 200 nuevos misioneros en una sesión a misiones en todo el mundo. Recientemente, sin embargo, se han necesitado hasta cuatro apóstoles para hacer las asignaciones necesarias, extendiéndose hasta 300 llamamientos durante cada sesión semanal, dijo el élder Cook.
Además, los aumentos se reflejan en los bautismos de los conversos, que aumentaron un 25% en el primer trimestre de 2023 en comparación con el primer trimestre del año pasado, dijo.
El élder Cook dijo que “Predicad Mi Evangelio” actualizado está disponible nuevamente para los miembros, ahora en formato digital en la aplicación Biblioteca del Evangelio. “Será para cada uno de ellos, así que lo tendrán”, dijo. “Cuando publicamos el primero en 2004, no sabíamos cuántos de los miembros realmente se suscribirían, ya que no habían estado tan involucrados antes”.
Pero las cifras se dispararon — unos 5 millones de personas obtuvieron el manual en sus dos décadas de vida, incluido un millón y medio antes de su lanzamiento en 2004, dijo.
“Y ahora, creo que a los miembros les gusta ‘amar, compartir e invitar’ de una manera especial, y están tratando de hacer las cosas de manera normal y natural y están ingresando a las redes sociales”, dijo el élder Cook, y agregó que la guía ayudará a los miembros a sentirse más cómodos y confiados al compartir el evangelio con amigos y vecinos, tanto en persona como en línea.

La hermana Mary Cook, la esposa del élder Cook, compartió sus primeras impresiones de “Predicad Mi Evangelio” y su entusiasmo por la nueva segunda edición.
“Cuando era pequeña, los miembros de la Iglesia no tenían acceso a las cosas misionales”, dijo. “Cuando salió la edición de 2004, estaba extasiada. Finalmente supe lo que nuestros hijos estaban enseñando y testificando durante sus misiones. Tener ese material en mis manos, con nuestra familia y como madre, fue simplemente increíble.
“No puedo esperar para profundizar en la segunda edición”.
‘Comprensión profunda’
La presidenta Cordon reflexionó sobre la “nueva era” en que se publicó por primera vez “Predicad Mi Evangelio”. “Era un contenido organizado de tal manera que los misioneros jóvenes, los misioneros mayores y los miembros pudieran utilizarlos a medida que fueran inspirados por el Espíritu para ayudar a las personas a comprender más acerca del Salvador”.

“Predicad Mi Evangelio” ha cambiado, ya que las necesidades y los métodos cambian con el tiempo, dijo. “Creo que nos da una comprensión más profunda de por qué hacemos y guardamos convenios sagrados con Cristo. Así que, estamos encantados con esto, y espero que los miembros de la Iglesia participen, lo lean y lo usen — tal vez incluso más que antes. Porque creo que les ayudará a comprender mejor por qué el Señor nos necesita — y nos ha pedido — que lo sigamos”.
A medida que los misioneros y los miembros usen “Predicad Mi Evangelio”, la presidente Cordon espera que aprecien las bellas imágenes, el espacio en los márgenes de la página para anotar pensamientos y puntos de vista, y enseñanzas y citas actualizadas de los profetas y apóstoles actuales.

También espera ver cómo los misioneros y los miembros — los “nativos digitales” de hoy — aplicarán “Predicad Mi Evangelio” con su énfasis en la tecnología, incluyendo las oportunidades en línea y en las redes sociales.
“Esto les da la oportunidad de tener confianza, mucha confianza, en lo que saben, en lo que hay en su corazón”, dijo. “Realmente ayuda a cargar sus labios de manera que puedan decir, ‘Mira lo que hay en mi corazón’. Ayuda — especialmente para las mujeres jóvenes”.
Más gozo y más satisfacción
En la primera edición de “Predicad Mi Evangelio”, los títulos de los capítulos eran preguntas dirigidas al lector, como “¿Cuál es mi objetivo como misionero?”. “¿Cómo reconozco y comprendo al Espíritu?” y “¿Cómo puedo mejorar mis aptitudes didácticas?”
La última edición presenta encabezados de capítulos directos e imperativos — “Cumpla su objetivo como misionero”, “Busque el Espíritu y confíe en Él” y “Enseñe para edificar la fe en Jesucristo”.

El élder Nash dijo que los títulos actualizados fueron intencionales y señaló que una “voz activa es más poderosa”.
Los lectores de Predicad Mi Evangelio tienen un propósito que cumplir, y cada capítulo los ayuda a cumplirlo, dijo.
“Lo que el Señor está haciendo en esta segunda edición de Predicad Mi Evangelio se basa en el propósito declarativo y agrega imperativos para ayudarlos a cumplir el objetivo que Él les ha dado. Y a medida que actúen en consecuencia, el ímpetu es actuar, tendrán más gozo en la obra, más satisfacción en ella”.
La nueva edición todavía enseña la doctrina con claridad e invita a los misioneros a actuar, dijo. “Y espero que lo haga de una manera clara, gentil y amorosa. El tono es fiel, amoroso, gozoso y esperanzador”.
Espera que los jóvenes misioneros capten el mensaje: “Actuemos, hermanas y élderes. Tienen un objetivo glorioso’”.
El élder Nash testificó haber “sentido la mano del Señor” al compilar y actualizar la guía, particularmente con la participación de toda la Primera Presidencia y el Cuórum de los Doce Apóstoles. “Realmente fue revelador. Sentimos que el cielo estaba cerca”.
