Menú

El élder Cook y el presidente de Madagascar hablan del futuro del país

‘No estamos tan preocupados por ser reconocidos como por cuidar de las personas’, dice el élder Cook

ANTANANARIVO, MADAGASCAR — Al concluir una visita ministerial de cuatro días en Madagascar, el élder Quentin L. Cook, del Cuórum de los Doce Apóstoles, se reunió con el líder del país, el presidente Andry Rajoelina, para hablar sobre la nación insular, su gente y el crecimiento de la Iglesia.

“Estamos agradecidos por la bienvenida que recibimos y el trato del gobierno a la Iglesia”, dijo el élder Cook a Rajoelina.

Durante la reunión del martes, 21 de febrero, el élder Cook también agradeció a Rajoelina por el compromiso de su país con la libertad religiosa.

“La libertad religiosa ayuda a proteger tanto a los creyentes como a los no creyentes”, dijo el élder Cook.

El presidente agradeció al élder Cook por el servicio brindado por los Santos de los Últimos Días luego de los ciclones recientes en el país y recordó haber visitado algunas de las capillas de la Iglesia donde se administró ayuda a los necesitados.

“Ustedes ayudan a los más vulnerables”, dijo. “En tiempos difíciles, sabemos quiénes son nuestros amigos. La Iglesia son verdaderos amigos”.

El élder Quentin L. Cook, del Cuórum de los Doce Apóstoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, habla con la guardia de honor después de reunirse con el presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, en Antananarivo, Madagascar, el martes, 21 de febrero de 2023. | Jeffrey D. Allred, Deseret News

El élder Cook y Rajoelina estuvieron acompañados por la esposa del élder Cook, la hermana Mary Cook, y el élder Edward Dube y su esposa, la hermana Naume Dube. También asistieron el presidente Hery F. Rakotoarivelo, presidente de la Misión Madagascar Antananarivo, y Sandile Makasi, director de comunicaciones del Área África Sur de la Iglesia.

Reunido dentro del Palacio Presidencial Iavoloha en la ciudad capital de Antananarivo, el élder Cook fue recibido en la entrada principal con guardias ceremoniales en posición de firmes.

Durante la reunión, el élder Cook le entregó a Rajoelina un Libro de Mormón que tenía grabado su nombre. También le dio al presidente una estatua del Christus, que Rajoelina dijo que estaría en su escritorio. El élder Cook testificó del Salvador y Su aparición a los nefitas después de Su muerte y resurrección. El élder Cook le mostró a Rajoelina dónde podía leer esa historia en 3 Nefi y la marcó en el Libro de Mormón antes de dejárselo al presidente.

El élder Quentin L. Cook, del Cuórum de los Doce Apóstoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el presidente Hery F. Rakotoarivelo de la Misión Madagascar Antananarivo, y el élder Edward Dube, presidente del Área África Sur, caminan por el palacio después de la reunión con el presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, en Antananarivo, Madagascar, el martes, 21 de febrero de 2023. | Jeffrey D. Allred, Deseret News

Superando los desafíos

Rajoelina habló con el élder Cook sobre los desafíos que enfrenta la gente en su país, incluyendo la escasez de alimentos, la falta de acceso a agua potable, los desastres climáticos y las oportunidades educativas. El élder Cook dijo que cree que la Iglesia puede brindar alguna ayuda en cada una de esas áreas. Los dos se comprometieron a trabajar en los detalles de futuros esfuerzos conjuntos.

Mientras el grupo se preparaba para partir, Rajoelina le pidió al élder Cook y a los demás que oraran por el país y su gente.

Rajoelina le dijo al élder Cook que la Iglesia recibiría reconocimiento por su ayuda, pero el élder Cook respondió que eso no era algo que la Iglesia busca.

“No estamos tan preocupados por ser reconocidos como por cuidar de las personas”, dijo el élder Cook.

El apóstol también elogió al pueblo de Madagascar por sus familias en crecimiento y la voluntad de tener hijos, incluso cuando las circunstancias pueden no ser las ideales.

El élder Quentin L. Cook, del Cuórum de los Doce Apóstoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, conduce para reunirse con el presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, en Antananarivo, Madagascar, el martes, 21 de febrero de 2023. | Jeffrey D. Allred, Deseret News

La Iglesia en Madagascar

Actualmente hay 14 000 miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y tres estacas en Madagascar, donde la Iglesia fue reconocida oficialmente en 1993.

El presidente Russell M. Nelson anunció un templo para Madagascar en la conferencia general de octubre de 2021. Aún no se ha anunciado la ubicación del templo, pero Rajoelina dijo que está feliz de saber que la Iglesia construirá uno en su país.

“Lo aliento totalmente”, dijo.

El élder Cook explicó que el templo es un lugar sagrado para los miembros de la Iglesia y explicó cómo está conectado para ayudar a crear familias más fuertes.

“En los templos, los jóvenes se casan por la eternidad y se sellan a su familia para siempre”, dijo.

El élder Quentin L. Cook, del Cuórum de los Doce Apóstoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, presentó un Libro de Mormón al presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, en Antananarivo, Madagascar, el martes 21 de febrero de 2023. | Jeffrey D. Allred, Deseret News
HISTORIAS RELACIONADAS
En Madagascar, el élder Cook invita a los Santos de los Últimos Días y a sus familias a centrarse en el Salvador
Élder Quentin L. Cook: ‘Sé fiel a Dios y a Su Obra’
Ex fiscal general de Nueva York, Robert Abrams, homenajeado por construir puentes de amistad
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.