En sus esfuerzos por servir a los hijos de Dios en todo el mundo, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días participa en una variedad de proyectos humanitarios, desde iniciativas educativas hasta capacitación médica.
Compartimos con ustedes nueve formas en que la Iglesia ha servido a personas en Asia y Micronesia este año.
Construcción de casas

Los planes que requieren el reasentamiento del Parque Arqueológico de Angkor en Siem Reap, Camboya, han desplazado a miles de personas desde noviembre de 2022, informó la Sala de Prensa de la Iglesia en Camboya (en inglés).
A finales de mayo, 40 familias de las dos ramas de Siem Reap se mudaron a Run Ta Aek, un nuevo pueblo situado a 20 o 30 kilómetros de distancia en el distrito de Banteay Srei.
El gobierno proporcionó a cada familia desplazada una parcela de tierra, algunos materiales de construcción y asistencia, y ayuda para transportar las estructuras de sus viviendas y pertenencias actuales.
Pero el traslado dejó a muchos miembros de la Iglesia con poco refugio de los elementos.
Entonces, en febrero de 2023, los misioneros del servicio humanitario y los líderes locales de la Iglesia organizaron un consejo para identificar a los miembros de la Iglesia desplazados y satisfacer sus necesidades de refugio permanente.
El proyecto Run Ta Aek es el primer proyecto humanitario centrado en los miembros y financiado por áreas en Asia, informó la Sala de Prensa de la Iglesia en Camboya (en inglés). Brinda a los miembros de la Iglesia locales desplazados de sus hogares cemento, ladrillos, barras de refuerzo, techos de PVC, ventanas, puertas y cableado eléctrico.
Servir almuerzos

El 8 de mayo, la Estaca Seúl Este, Corea llevó a cabo un servicio para compartir loncheras con el Centro de Bienestar Social Guri y el Grupo de Voluntarios de Madres Amor Guri en honor al Día de los Padres, informó la Sala de Prensa de la Iglesia en Corea (en coreano).
Ochenta y cinco ancianos que viven solos y unas 50 personas con dificultades de movilidad recibieron alimentos y loncheras. Los voluntarios también colocaron claveles sobre los corazones de los invitados mayores que asistieron al evento.
Suministro de material educativo

El 2 de mayo, los líderes de la Iglesia entregaron apoyo para el aprendizaje y equipo de oficina al Departamento de Contabilidad de la Universidad de Bicol durante una ceremonia en el Centro de Estaca de Legazpi, Filipinas, informó la Sala de Prensa de la Iglesia en Filipinas (en inglés).
La donación, que es parte de la iniciativa en curso de la Iglesia para apoyar programas educativos en todo el mundo, incluyó proyectores multimedia, computadoras portátiles, fotocopiadoras, calculadoras y un televisor inteligente.
Donación de humidificadores respiratorios

En abril, la Iglesia donó cuatro humidificadores respiratorios de alto flujo NF5 a dos instalaciones médicas en la ciudad de Iloilo, Filipinas, informó la Sala de Prensa de la Iglesia en Filipinas (en inglés).
El Sanatorio y Hospital General de Western Bisayas en Santa Bárbara y el Centro Médico de la Universidad Estatal de West Bisayas en Jaro utilizarán las máquinas para tratar casos respiratorios graves como el COVID-19 y el asma.
La falta de equipos y suministros médicos ha planteado desafíos importantes para las instalaciones, pero la donación de la Iglesia es un paso importante para mejorar la calidad de la atención, informó la Sala de Prensa de Filipinas (en inglés).
Capacitación de médicos y parteras

Del 17 al 22 de abril, expertos médicos de la Iglesia y misioneros humanitarios capacitaron a parteras y médicos camboyanos en reanimación neonatal, informó la Sala de Prensa de la Iglesia en Camboya (en inglés).
Los misioneros humanitarios también contribuyeron al proyecto de capacitación Atención Esencial del Recién Nacido, organizado en colaboración con los Departamentos Provinciales de Salud de Takeo y Kampong Cham y auspiciado por sus provincias.
El curso de Cuidados Esenciales del Recién Nacido fue creado por la Organización Mundial de la Salud y capacita a profesionales médicos para realizar procedimientos que salvan la vida de los bebés.
Cuando se enseña junto con el programa de capacitación en reanimación neonatal de la Iglesia, los médicos y parteras también aprenden cómo instruir a otro personal médico en estas mismas técnicas.
Proporcionar herramientas médicas

El 14 de abril, la Iglesia entregó las herramientas necesarias al Hospital Nacional de Belau en la nación insular de Palau, ubicada en el Océano Pacífico.
La Sala de Prensa de la Iglesia en Guam/Micronesia (en inglés) informó que el hospital ha recibido muchas donaciones del equipo necesario, pero si alguno de los dispositivos se estropeaba, los técnicos no tenían las herramientas para repararlos.
Entonces, la administradora del hospital, Darnelle Worswick, se comunicó con el centro de servicios humanitarios de la Iglesia en Guam.
En colaboración con misioneros humanitarios, se compraron las herramientas necesarias, junto con una caja de herramientas con ruedas para que los técnicos puedan trasladarlas de un lugar a otro según sea necesario.
Entrega de mochilas

El 12 de abril, la Iglesia entregó 68 mochilas a la escuela primaria/secundaria Peleliu, informó la Sala de Prensa de la Iglesia en Guam/Micronesia (en inglés). Peleliu es una pequeña isla de Palaos.
Cada mochila estaba llena de útiles escolares necesarios y una nota personal escrita por miembros de la Iglesia.
También se entregaron alrededor de 160 mochilas a la Escuela Primaria Meyuns en Palaos.
El proyecto comenzó en 2022, cuando se entregaron 700 mochilas a una escuela primaria en Koror, Palaos.
John y Angie Ngiraked, miembros de la Iglesia en Palaos, se preguntaron por qué no los recibían más escuelas necesitadas. Después de enviar una solicitud al centro de servicios humanitarios de la Iglesia en Guam, se hicieron arreglos para adquirir más mochilas.
Entrega de camas de hospital

El 31 de marzo, la Iglesia donó 28 camas de enfermería a la Sociedad de la Cruz Roja en Hua Hin, Tailandia, informó la Sala de Prensa de la Iglesia en Tailandia (en tailandés).
Los líderes de la Iglesia local y de la Cruz Roja participaron en la ceremonia de entrega. Los representantes de la Cruz Roja luego entregaron cada cama a un paciente terminal de forma gratuita. Cuando esos pacientes terminen de usar las camas, los voluntarios las limpiarán y desinfectarán para los siguientes pacientes.
Donación de materiales de construcción y recursos educativos

El 23 de marzo, la Iglesia donó materiales de construcción y recursos didácticos a la escuela primaria Amelia Heights en la ciudad de Olongapo, Filipinas, informó la Sala de Prensa de la Iglesia en Filipinas (en inglés).
Los materiales se utilizarán para construir tres salas y un área de lavado, y para abordar las brechas y pérdidas de aprendizaje entre los estudiantes.