La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha proporcionado más de USD$5 millones en ayuda a las víctimas del terremoto en Turquía y Siria, incluyendo alimentos, tiendas de campaña y suministros médicos, mientras los líderes trabajan con varios grupos de ayuda.
El terremoto de magnitud 7.8 se produjo el 6 de febrero. En Turquía, más de 43 500 personas murieron en el terremoto masivo y el número combinado de muertos tanto para Turquía como para Siria supera los 47 200, según anunciaron funcionarios esta semana (en inglés). En Turquía, las autoridades estiman que al menos 164 000 edificios se han derrumbado o tendrán que ser demolidos, según informes de prensa (en inglés).
Un terremoto de magnitud 6.4 y sus réplicas se produjeron el lunes, 20 de febrero en Turquía y se sintieron en Jordania, Chipre, Israel, Líbano y Egipto, informó Associated Press (en inglés). El epicentro de ese terremoto fue en la provincia turca de Hatay, que fue una de las áreas devastadas por el terremoto del 6 de febrero.
“Las pérdidas y el sufrimiento causados por estos terremotos han sido abrumadores”, dijo el obispo presidente Gérald Caussé en un informe de la Sala de Prensa de la Iglesia en el Reino Unido (en inglés). “Nuestros corazones y oraciones están verdaderamente con nuestros hermanos y hermanas en Turquía y Siria. Estamos profundamente agradecidos de que nosotros, como Iglesia, tengamos los medios para ayudarlos ahora y en su largo viaje de reconstrucción”.
Turquía
Los líderes de la Iglesia están trabajando con Project Hope y la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales, o ADRA, para proporcionar alimentos, agua, refugio, clínicas de salud, calentadores, abrigos, suministros médicos, kits de higiene, mantas, artículos para bebés y generadores.
Cuarenta tiendas de campaña grandes, con capacidad para 20 personas cada una, se enviarán a Turquía a través de la oficina de área de la Iglesia en Alemania, junto con ropa para hombres, mujeres y niños.
El Consulado de Turquía en Frankfurt ha creado un centro de recolección para garantizar la entrega fiable de donaciones de Alemania a las víctimas del terremoto.
Siria
Los líderes de la Iglesia están trabajando con varias organizaciones, incluidas MedGlobal, Mercy Corps, International Medical Corps y Rahma Worldwide, apoyando su trabajo, que incluye brindar atención médica a decenas de miles de personas, junto con alimentos, agua, refugio, mantas, combustible, kits de higiene, suministros para bebés y servicios de saneamiento.
“Esta respuesta es una manifestación de nuestro compromiso con los dos grandes mandamientos. Mostramos nuestro amor a Dios al acercarnos para brindar alivio a Sus hijos, sin importar su ubicación o antecedentes”, dijo Blaine R. Maxfield, director general de los Servicios de Bienestar y Autosuficiencia de la Iglesia. “Sería difícil exagerar nuestra gratitud por las maravillosas organizaciones de ayuda que trabajan junto a nosotros para hacer posible esta respuesta, o por los miembros y amigos de la Iglesia que dan tan generosamente en estos tiempos de gran necesidad”.
Declaraciones de los líderes de la Iglesia
Después del terremoto del 6 de febrero, la presidencia del Área Europa Central, el élder Massimo De Feo, presidente, y sus consejeros, el élder Erich W. Kopischke y el élder Rubén V. Alliaud, compartieron una declaración de empatía y apoyo.
“Estamos profundamente entristecidos por la trágica pérdida de muchas vidas como resultado de los terremotos que azotaron a Turquía y Siria”, dice el comunicado. “Expresamos nuestro amor y apoyo a la gente de esos países que está lidiando con esta terrible tragedia.
“Nuestras oraciones, y las oraciones de los Santos de los Últimos Días de toda Europa, están con ellos mientras se recuperan de este desastre. Actualmente, la Iglesia se está comunicando con otras organizaciones de ayuda, tanto a nivel mundial como nacional, para ofrecer asistencia”.
Además, las líderes de las presidencias generales de la Sociedad de Socorro, las Mujeres Jóvenes y la Primaria compartieron sus pensamientos e inquietudes en las redes sociales.
La Iglesia tiene una pequeña presencia en Turquía, con más de 570 Santos de los Últimos Días que comprenden nueve ramas y son supervisadas por la Misión de Bulgaria/Eurasia Central.