Menú

La Iglesia ayuda a entregar kits de alimentos y de higiene y brinda refugio después de que el tifón azotara Filipinas

Los centros de reuniones fueron algunos de los edificios utilizados como refugios cuando el tifón Noru, conocido localmente como tifón Karding, tocó tierra

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es uno de varios grupos en Filipinas que brinda ayuda después de que el tifón Karding arrasara las islas del norte, causando inundaciones y daños por viento en los edificios, informó la Sala de Prensa de la Iglesia en Filipinas (en inglés).

El tifón afectó la parte norte de la provincia de Quezón, incluidas las islas Polillo, así como la mayor parte del centro de Luzón y partes de Ilocus, el valle de Cagayán, Calabarzon y la región de Bicol. Más de 700 000 personas se han visto afectadas y casi 12 000 personas se refugiaron en 127 centros de evacuación, incluidos varios centros de reuniones de la Iglesia, durante la llegada del tifón el domingo 25 de septiembre. En su punto máximo, 1165 personas utilizaron 32 centros de reuniones como refugios temporales para miembros de la Iglesia y residentes de la comunidad que vivían cerca.

Daños causados ​​por el súper tifón Noru, localmente llamado tifón Karding, en Filipinas. El tifón azotó el norte de Filipinas el domingo 25 de septiembre de 2022. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

El tifón, conocido internacionalmente como Tifón Noru, se intensificó del equivalente de un huracán de categoría 1 a uno de categoría 5 en unas seis horas, según informes de prensa (en inglés). Los vientos alcanzaban un máximo de 257 km/h cuando tocó tierra el domingo 25 de septiembre en las islas del norte de Luzón. Se debilitó y se dirigió a Vietnam (en inglés), donde provocó apagones y voló los techos de las casas, y a Tailandia (en inglés), donde la tormenta tropical provocó inundaciones, según informes de prensa.

En Filipinas, los líderes de la misión informaron que todos los misioneros en las áreas afectadas estaban a salvo y contabilizados después del tifón, según la Sala de Prensa de la Iglesia en Filipinas.

La Iglesia ha estado ayudando a entregar kits de alimentos y de higiene y ha brindado refugio temporal a varias comunidades a través de asociaciones con representantes de la Fundación Alagang Kapatid, el Comando de la Reserva Naval y el Comité de Vinculación Multisectorial. Estaban trabajando en la distribución de 3000 kits de alimentos, 500 kits de higiene y 1000 kits de albergue temporal.

Además, se enviaron 1300 alimentos esenciales a las estacas de Cabanatuan y Gapan y al distrito de Bongabon, Filipinas.

Daños causados ​​por el súper tifón Noru, localmente llamado tifón Karding, en Filipinas. El tifón azotó el norte de Filipinas el domingo 25 de septiembre de 2022. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.