La región Superior Este es una de las áreas más desatendidas del país de África Occidental. La vida diaria en el área es una lucha para los residentes, debido a los bajos niveles de industrialización, la infraestructura deficiente y los altos índices de pobreza. La zona tiene una esperanza de vida inferior al promedio en comparación con el resto de Ghana, con acceso limitado a la educación, la atención médica y otros servicios esenciales.
La alta tasa de mortalidad materna e infantil es de especial preocupación debido a la falta de profesionales de la salud capacitados, instalaciones y transporte.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se esfuerza por marcar la diferencia mediante el financiamiento de un nuevo hospital materno infantil de última generación en la capital regional de Bolgatanga. Se espera que las instalaciones sirvan a más de 1.3 millones de personas en el área.
El proyecto fue iniciado y gestionado por Engage Now Africa, una organización no gubernamental que trabaja en colaboración con Ghana Health Services, según explicó un comunicado de prensa de la Sala de Prensa de la Iglesia en África.

El élder Kofi G. Sosu, un Setenta de Área en el Área África Oeste, dijo que la Iglesia está comprometida a seguir el ejemplo del Salvador.
“Esta clínica de maternidad es más que solo un edificio; es un santuario de esperanza, un refugio de sanación y un símbolo de nuestra humanidad compartida”, dijo el élder Sosu. “A la gente de la Región Superior Este, les decimos: esta clínica es suya. Es un regalo de personas que se preocupan, que creen en su valor y que quieren verlos prosperar”.
El Dr. Hafiz Bin-Salih, el ministro regional que inauguró el hospital, dijo: “Mejorar la salud materna debe ser la prioridad de cada comunidad. ... En este sentido, extiendo mi más sincero agradecimiento a Engage Now Africa y a la Iglesia, nuestros socios clave detrás de la construcción de este hospital”.
El proyecto es uno de varios que la Iglesia ha realizado en el país con respecto a salud, educación, agua potable y otras prioridades.
La Iglesia también trabajó el año pasado con Engage Now Africa para instalar un sistema de agua de pozo perforado alimentado con energía solar en la Región Superior Este para beneficiar a varias comunidades. Las bombas solares ahora llenan tanques de 5000 litros con agua limpia, lo que proporciona un suministro de agua más constante y confiable. Esto también significa que las mujeres y los niños no tienen que viajar largas distancias para acceder a agua segura para beber, cocinar y bañarse.

Dos nuevos centros de salud mental financiados por la Iglesia en 2024 en la Región de Afaho y la Región Central ayudarán a cubrir las brechas de tratamiento para esas comunidades.
El élder Isaac K. Morrison, Setenta Autoridad General y segundo consejero en la presidencia del Área África Oeste, presidió el evento en la Región Central e inauguró la ceremonia con sus palabras.
“Al reunirnos aquí hoy, no solo estamos inaugurando una nueva instalación, sino que estamos siendo testigos del amor y la preocupación del Salvador por el bienestar mental y emocional de Sus hijos”, dijo el élder Morrison. “Esta unidad de psiquiatría es una representación tangible del compromiso de la Iglesia de ejemplificar el amor del Salvador y brindar esperanza, consuelo y sanación a quienes están pasando por dificultades”.

En diciembre de 2024, las escuelas y los residentes de dos comunidades en la Región de Ashanti en Ghana recibieron nuevas instalaciones sanitarias y sistemas mecánicos de agua en proyectos financiados por la Iglesia. Ambas donaciones fueron proporcionadas por Water and Sanitation for the Urban a través de la contribución financiera de la Iglesia, explicó la Sala de Prensa de la Iglesia en África.
El presidente Samuel Kwame Amoah, presidente de la Rama Obuasi 4 en el Distrito Obuasi Ghana de la Iglesia, explicó cómo los miembros de la Iglesia siguen las enseñanzas del Salvador para cuidar de los necesitados. Los eventos de entrega incluyeron bailes culturales y ceremonias de corte de cinta.

La Iglesia donó alimentos y suministros al pueblo Osu el año pasado, quienes son habitantes indígenas del área metropolitana de Accra en el sur de Ghana.
Cuando el élder Samuel Annan-Simons, Setenta de Área, hizo la presentación formal, comentó sobre la buena relación entre la Iglesia y el pueblo de Osu, y cómo esperan ayudar a las familias necesitadas, especialmente a los niños, “para que puedan crecer y ser personas que contribuyan a su comunidad”.
Durante la iniciativa Ilumina el Mundo, los miembros de la Iglesia en Ghana también entregaron alimentos a sus vecinos y comunidades necesitadas.