En varias partes de Centroamérica, los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días están siguiendo la invitación de los líderes de la Iglesia de “ser el ángel de alguien” durante esta temporada navideña. Desde Honduras hasta Guatemala y México, los Santos de los Últimos Días están encontrando formas de servir, amar y apoyarse mutuamente en este mes de diciembre.

Guatemala
Por tercer año consecutivo, las Máquinas expendedoras de caridad de Ilumina el Mundo están disponibles para los residentes de la Ciudad de Guatemala y de Quetzaltenango del 15 de noviembre al 31 de diciembre.
Aquellos que donan tienen la oportunidad de ayudar a personas necesitadas tanto en su propio país como en el extranjero, especialmente a mujeres y niños en situaciones vulnerables. Las donaciones proporcionan acceso a educación tecnológica para estudiantes de instituciones educativas públicas y apoyan a mujeres emprendedoras que buscan alcanzar la autosuficiencia para el bienestar de ellas mismas, sus familias y sus comunidades.
El evento de lanzamiento se llevó a cabo el 8 de noviembre en el centro de reuniones de la Iglesia en la Zona 15 de la Ciudad de Guatemala, con el élder Patricio M. Giuffra, Setenta Autoridad General y miembro de la presidencia del Área Centroamérica de la Iglesia, y su esposa, la hermana María Eugenia Giuffra.
“La Máquina de Donación de Ilumina el Mundo es más que una campaña de donación; es un llamado para encender nuestros corazones y transformar nuestra solidaridad en acción”, dijo el élder Giuffra. “¡Ustedes pueden ser parte de este cambio! En el centro comercial donde encuentres una Máquina de Donación, piensa en lo sencillo que es brindar esperanza y en la gran diferencia que puedes hacer. Hoy, ustedes pueden iluminar una vida. ¡Les invitamos a ser parte de esta gran causa y a poner en acción su luz”.
El élder Giuffra también estuvo acompañado por representantes de organizaciones benéficas: Salvador Paiz de FUNSEPA, Mónica de Molina de AYUVI, e Ileana Delgado de Guatemala Próspera, dedicadas a fortalecer a las mujeres y los niños de diversas maneras.

Honduras
Las Máquinas expendedoras de caridad de Ilumina el Mundo llegaron por primera vez a San Pedro Sula, Honduras.
La Fundación Hondureña para el Niño con Cáncer fue la primera beneficiaria de la Máquina de Donación de Ilumina el Mundo en Honduras el lunes 18 de noviembre. Todos los fondos van directamente a mejorar la vida de los niños que luchan contra el cáncer en Honduras. La fundación utiliza estas donaciones para cubrir los gastos del tratamiento, comprar medicamentos y proporcionar otros recursos vitales que los pacientes jóvenes necesitan para enfrentar su enfermedad con esperanza.
“Tenemos la oportunidad de servir, tan de cerca y de forma sencilla, a cada hijo de Dios a través de la máquina de donación. Extendemos la cordial invitación para que cada persona pueda hacer su aporte a esta noble causa”, dijo el élder Marvin I. Palomo, Setenta de Área de la Iglesia de Jesucristo. “El impacto de cada donación es inmenso. No se trata solo de una contribución económica; es un acto de amor, de solidaridad y de acción que iluminará la vida de los niños y sus familias”.
Ubicada en el centro comercial Mega Mall en San Pedro Sula, la máquina de donación recibirá donaciones desde el 18 de noviembre hasta el 31 de diciembre.
Ela Orellana, administradora de la Fundación Hondureña para Niños con Cáncer en la región norte, dijo que está agradecida por la bendición de llegar a más de 8500 niños en todo el país que están recibiendo tratamiento y que estos niños merecen ayuda.

México
En la página oficial de redes sociales de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en México, se pueden encontrar diversas oportunidades para servir a los demás.
El élder Moisés Villanueva, Setenta Autoridad General y segundo consejero en la presidencia del Área México de la Iglesia, compartió un mensaje de esperanza con los Santos en México el 30 de noviembre en el programa navideño Ilumina el Mundo. Los participantes oraron, compartieron la historia de la Natividad, cantaron himnos y adoraron juntos.
El 7 de diciembre es el Día Nacional de Servicio, como otra manera de compartir la luz de uno.
Además, el 22 de diciembre, el domingo antes de la Navidad, cada barrio en México llevará a cabo un servicio especial, el cual se centrará en la importancia de Jesucristo y Su nacimiento. Se extiende una invitación a todos, sean miembros de la Iglesia o no, a participar en estas ceremonias sagradas.