Menú
EN LAS NOTICIAS
  • Registrarse
  • Iniciar sesión

Perfiles de autosuficiencia: Una pastelera aprende mejores prácticas comerciales

El curso de la Iglesia ‘Cómo iniciar y hacer crecer mi negocio’ ayuda a las personas a establecer metas y aprender principios

Nota del editor: Este es el primero de una serie de perfiles de personas que aumentan su autosuficiencia a través de clases de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Si bien Marjorie Duran, de la Estaca Lynbrook, Nueva York, tenía las recetas adecuadas, no tenía la experiencia adecuada y su negocio de pastelitos fracasó hace unos años.

Para aprender y crecer para el futuro, Duran tomó una clase de autosuficiencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días llamada Cómo iniciar y hacer crecer mi negocio.

“Sé lo que hice mal y puedo solucionarlo”, dijo. “Nunca administré mi dinero como se debe hacer para los negocios”.

El curso de 12 semanas le enseñó principios clave que puede usar si desea iniciar un negocio nuevamente. Otras personas del grupo que la acompañaban también buscaban mejorar sus propias situaciones.

Los materiales basados en la fe incluyen perspectivas espirituales, videos, capacitación, metas y debates, lo que ayudó a las personas a sentirse cerca y les recordó la importancia de la honestidad en los negocios.

“Me encanta porque escuchas a todos en la clase. Escuchas las experiencias de los demás”, dijo Duran.


Publicación de Facebook

Algún día, a Marjorie le gustaría ser pastelera. Hasta entonces, está probando recetas en su propia cocina y orando para recibir inspiración.

Entre el plan de negocios que aprendió a crear y su confianza en el Señor, cree que tiene los ingredientes para tener éxito.

Busque y únase a un curso de autosuficiencia cerca de usted: https://quickreg.englishconnect.org/join-now


Mientras que Minerva Paguero, de la Estaca Plainview de Nueva York, disfrutó hablando con sus compañeros de grupo y compartiendo comida y golosinas, tiene este consejo para cualquiera que tome la clase: “Tienes que tomarlo en serio, es como si estuvieras en la universidad”.

Los miembros de su grupo hablaron juntos sobre cómo fracasaron y cómo tuvieron éxito y aprendieron de las experiencias de los demás.

Cada miembro de su grupo trabajó en sus propias metas e ideas comerciales y antes de que terminara el curso, cada uno presentó sus propuestas comerciales. Aunque todos eran diferentes, había un tema común “mejorar tu vida y hacer que tu comunidad sea mejor”.

Minerva Paguero, of the Plainview New York Stake, took a class called "Starting and Growing My Business."
Minerva Paguero, de la Estaca Plainview, Nueva York, es fotografiada en 2024. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

Los facilitadores ven crecer a los miembros de la clase

Los facilitadores lideran cada grupo de autosuficiencia de la Iglesia. Además de iniciar y hacer crecer un negocio, otros cursos de 10 a 12 semanas se centran en cuestiones como la resiliencia emocional, el empleo, la educación y las finanzas personales. Estos se organizan por estaca o área.

Cuando Dellon Murray, de la Estaca Nueva York, vivía en Guyana, se le pidió que ayudara a las mujeres a ampliar sus “puestos de dulces”, pequeñas mesas donde la gente vende jugos y golosinas.

“Necesitaban forjarse un futuro”, dijo Murray.

Su presidente de rama lo llamó para facilitar una clase sobre cómo iniciar y hacer crecer mi negocio. Había 28 personas en la clase y todas, menos dos, eran mujeres.

La clase enseñó a los participantes a buscar formas de identificar las necesidades de los clientes y expandir su negocio. En poco tiempo, los miembros del grupo estaban realizando ventas regulares y aumentando sus líneas de productos.

Aquellos que completaron el curso recibieron certificados, que luego ayudaron a algunos de ellos a calificar para subvenciones gubernamentales para pequeñas empresas. Diez miembros de la clase lanzaron sus propios negocios.

Dellon Murray, in the New York New York Stake, led a class called Starting and Growing My Business.
Dellon Murray, de la Estaca Nueva York, Nueva York, es fotografiado en 2024. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

Aprendiendo y prosperando

Duran quisiera ser pastelera algún día y comenzar un negocio en línea, pero ahora se está concentrando en hacer pasteles para ocasiones especiales, probando recetas en su propia cocina y orando para recibir inspiración.

Su esposo y sus hijos prueban las cosas que hace en su cocina. “Siempre les encanta mi repostería”, dijo.

Paguero dijo que para tener éxito en la clase, las personas deben cumplir con las tareas o compromisos semanales y seguir al Espíritu: “Cuando ves la mano del Señor, sabes lo que necesitas cambiar”.

Ahora que Murray vive en la ciudad de Nueva York, todavía recuerda el impacto que la clase que impartió tuvo en él también, enseñándole cómo volver a centrarse en las relaciones y las necesidades de los clientes en su propio negocio en línea, por ejemplo. También le recordó cómo el Evangelio nos ayuda a hacer convenios y a cumplirlos.

Dijo: “Nuestro Padre Celestial no quiere que Sus hijos sufran. Él proporciona los medios para que Sus hijos prosperen”.

— El élder Bob Hansen y la hermana Lorraine Hansen, misioneros de autosuficiencia de la Misión Nueva York Ciudad de Nueva York, contribuyeron a este artículo.

HISTORIAS RELACIONADAS
Servicios de bienestar y la autosuficiencia de la Iglesia en cifras
El programa de autosuficiencia de la Iglesia produce cambio temporal y espiritual
Élder Hugo E. Martínez: ‘Enseñar la autosuficiencia a niños y jóvenes’
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.