Menú

Esfuerzos de la Iglesia en Sierra Leona: ‘Nuestra fe nos enseña a cuidarnos unos a otros’

Donaciones, eventos y reuniones recientes muestran el apoyo de la Iglesia a la nación de África Occidental

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días está trabajando para mejorar la nutrición infantil, fortalecer a las familias, brindar socorro en caso de desastre y llevar agua potable a las comunidades de la nación de Sierra Leona, en África Occidental.

A través de diversas donaciones, eventos y reuniones durante los últimos meses, los líderes y miembros de la Iglesia se han esforzado por seguir las enseñanzas de Jesucristo para cuidar de los necesitados.

Ayuda en caso de desastre

Elder Kenneth Pambu, Area Seventy, in a white shirt and tie, is surrounded by others holding umbrellas and food donations in front in Freetown, Sierra Leone.
El élder Kenneth Pambu, Setenta de Área, en el centro, muestra un ejemplo de las cientos de donaciones que la Iglesia hizo para ayudar a los damnificados de las inundaciones en Freetown, Sierra Leona, el 29 de julio de 2024. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

El 29 de julio, la Iglesia donó artículos de socorro a la Agencia Nacional de Gestión de Desastres en Freetown en respuesta a las inundaciones en la zona. Las lluvias torrenciales tempranas e inesperadas causaron las inundaciones que destruyeron propiedades y cobraron vidas.

Los suministros de la Iglesia incluyeron colchones, cajas de pescado enlatado y otros alimentos, bolsas de arroz y aceite de cocina, explicó la Sala de Prensa de la Iglesia en África.

El élder Kenneth Pambu, Setenta de Área y gerente de Servicios de Bienestar y Autosuficiencia de la Iglesia, habló de lo agradecido que estaba de trabajar con la agencia para ayudar rápidamente a los necesitados.

El élder Pambu dijo que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se dedica a ayudar a las personas afectadas por desastres, y la donación ejemplifica un compromiso con el servicio y la compasión.

“Creemos que es nuestro deber ayudar a los que sufren. “Nuestra fe nos enseña a cuidar unos de otros, y esperamos que estas donaciones brinden consuelo a quienes lo necesitan”, dijo.

Nuevos pozos de agua

La Iglesia da prioridad al acceso al agua potable, y varias comunidades de Sierra Leona han recibido pozos de agua donados en los últimos meses como parte de este esfuerzo.

Children wave in front of a new solar-powered borehole in the Mono Dasse Chiefdom, Sierra Leone.
Los niños saludan frente a un nuevo pozo impulsado con energía solar donado a la jefatura de Mono Dasse, Sierra Leona, por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el 30 de marzo de 2024. | he Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

Por ejemplo, el 30 de marzo, la Iglesia donó pozos de agua que trabajan con energía solar y tanques de agua de 5000 litros a las aldeas de Tanenihum y Mokaba en el distrito de Moyamba. Cada pozo tenía una bomba alimentada con energía solar y grifos comunitarios, informó la Sala de prensa de la Iglesia en África.

El élder Locke Ettinger y la hermana Carol Sue Ettinger, misioneros de la Misión Sierra Leona Freetown, asistieron a las ceremonias.

“Recibimos una cálida bienvenida con bailes y cantos cuando llegamos”, dijo el élder Ettinger. Explicó que antes de los pozos, los aldeanos viajaban a una zona pantanosa para obtener agua. Las mujeres y los niños, en particular, tenían que recorrer grandes distancias para conseguir agua para beber, cocinar y para el uso doméstico.

“No era agua limpia. Ahora tienen una fuente de agua limpia”, dijo. “Se les dio instrucciones a los miembros de la aldea para que cuidaran bien los pozos y se les dio plena responsabilidad de su nueva fuente de agua. Estaban felices, con hermosas sonrisas y canciones de agradecimiento”.

El pasado mes de noviembre, la Iglesia participó en un proyecto para perforar y construir un pozo motorizado que funciona con energía solar en Grafton, en el Distrito Rural Occidental del país.

Residents try out the water taps from a new solar-powered borehole in Grafton, Sierra Leone.
Los residentes prueban los grifos de agua de un nuevo pozo impulsado con energía solar en Grafton, Sierra Leona, el 11 de noviembre de 2023. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

Al principio, los directores del proyecto propusieron profundizar un pozo de agua excavado a mano por la comunidad, pero después de una evaluación, decidieron que perforar un pozo motorizado proporcionaría un mayor suministro de agua — en términos de cantidad y caudal — para la escuela, la mezquita y la comunidad.

La nueva infraestructura es administrada y mantenida por miembros capacitados de la comunidad, y los líderes de la escuela y la mezquita se hacen responsables de cualquier reparación y mantenimiento futuro.

Evento de nutrición infantil

El 27 de julio, más de 200 personas de diferentes comunidades llevaron a sus hijos pequeños al Centro de la Estaca Kissy, Sierra Leona, para que les hicieran exámenes de nutrición y les brindaran apoyo, informó la Sala de prensa de la Iglesia en África.

El evento y otros exámenes similares en todo el mundo forman parte de  la iniciativa mundial de la Iglesia para las mujeres y los niños, dirigida por la Sociedad de Socorro.

A room full of parents and children receive instructions at a child nutrition screening and event at the Kissy Sierra Leone Stake Center.
Los padres y los niños reciben instrucciones en un examen y evento de nutrición infantil en el Centro de Estaca Kissy, Sierra Leona, el 27 de julio de 2024. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

Enfermeras y voluntarios capacitados realizaron exámenes y evaluaron a los niños. Luego, los padres recibieron instrucciones sobre atención médica y nutrición para sus hijos. Según fue necesario, los padres recibieron suministros para ayudar a resolver problemas a corto plazo. También se realizarán visitas de seguimiento.

Adama Kargbo, quien llevó a su hijo pequeño al evento, estaba preocupada después de su revisión médica, porque su condición parecía peor que la de los otros niños.

“Al hablar con mi líder local de mujeres, me sentí aliviada por su asesoramiento. Realmente es una bendición para nosotros como miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días”, dijo. “Tener esta oportunidad me ha abierto la mente para ver cuán amoroso y atento es nuestro Padre Celestial con sus hijos”.

Reunión con la primera dama de Sierra Leona

El 19 de julio, los líderes locales de la Iglesia se reunieron con la primera dama de Sierra Leona, la Dra. Fátima Jabbe Maada Bio, para hablar sobre la Conferencia de Fortalecimiento de las Familias 2025 — que se llevará a cabo en Freetown el próximo mes de junio, informó la Sala de Prensa de la Iglesia en África.

La Conferencia para el Fortalecimiento de las Familias es un evento internacional e interreligioso patrocinado por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que reúne a expertos, panelistas, oradores y artistas para debatir cómo apoyar el matrimonio y la familia. La conferencia del año pasado se celebró en Abuja, Nigeria.

The first lady of Sierra Leone sits across the table from the Sierra Leone Freetown Mission Leaders.
La Dra. Fátima Maada Bio, primera dama de Sierra Leona, habla con el presidente James Jarvis y la hermana Christy Jarvis, líderes de la Misión Sierra Leona Freetown, en su oficina en Freetown, Sierra Leona, el 19 de julio de 2024. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

Bio dijo que será un gran honor para Sierra Leona ser anfitriona del evento.

“La Conferencia para el Fortalecimiento de las Familias llega en un momento crítico para nuestra nación”, dijo. “Educar hijos fuertes no es sólo responsabilidad de las familias, sino de la comunidad. Prometo que haremos todo lo posible para que esta conferencia sea un éxito”.

HISTORIA RELACIONADA
La capacitación en atención materna y neonatal salva vidas en Sierra Leona
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.