Los 10 centros de capacitación misional de la Iglesia cerrarán temporalmente y más misioneros no nativos están volviendo de sus misiones en todo el mundo, ya que la Iglesia actualizó sus ajustes para el servicio misional el lunes, 23 de marzo, debido a las preocupaciones mundiales por la salud.
“Durante la próxima semana, más o menos, todos los misioneros de los 10 CCM de la Iglesia están en proceso de viajar a sus misiones o regresar a sus hogares para autoaislarse”, dijo el portavoz de la Iglesia Daniel Woodruff. “Todos los misioneros afectados y sus familias están recibiendo información respecto de las fechas de viaje y otros detalles logísticos, tales como los detalles de las nuevas asignaciones para los misioneros que iban a servir fuera de sus países de origen”.
Además, a partir del 22 de marzo, los misioneros no nativos que sirven en México, Vietnam y la India, están en proceso de regresar a sus propios países, tal como aquellos que están regresando o han regresado de sus misiones en África, Filipinas, Corea y Mongolia, como se identificó con anterioridad.
Los misioneros que regresen a sus países de origen pasarán por un período de autoaislamiento de dos semanas. Podrían ser reasignados a servir dentro de su propio país y, para los misioneros que regresen a los Estados Unidos o sirvan en dicho país, el período de servicio podría tener un reajuste.
Aquellos a quienes se les ha pedido autoaislarse durante 14 días en sus hogares deben seguir las instrucciones de la Organización Mundial de la Salud y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos.
“Se seguirá llamando a misioneros a servir y asignándolos a trabajar en misiones de todo el mundo”, dice la declaración más reciente de la Sala de Prensa sobre los ajustes en el servicio misional. “Se seguirán recibiendo las recomendaciones misionales y se seguirán haciendo las asignaciones misionales para el servicio mundial”. Sin embargo, durante las próximas semanas, con base en las condiciones mundiales, es probable que una gran cantidad de misioneros tenga que volver a sus países de origen para continuar su servicio. El período de servicio para los misioneros que regresen a los Estados Unidos o estén sirviendo en dicho país probablemente se verá reducido para acomodar al gran número de misioneros que regresarán de todo el mundo”.
Una carta de la Primera Presidencia y el Cuórum de los Doce Apóstoles, fechada el 20 de marzo, relacionada con ajustes temporales adicionales en la obra misional, anunciaba que una cantidad considerable de misioneros de tiempo completo que están sirviendo en países extranjeros regresarían a sus países de origen y los centros de capacitación misional no recibirían nuevos misioneros.
Todos los misioneros que tengan programado comenzar su capacitación serán capacitados de forma remota por medio de la tecnología.
“Nos tomamos muy seriamente la salud y seguridad de nuestros misioneros y de aquellos a quienes enseñan”, declaraba la carta. “Los avisos y restricciones de viajes en rápido desarrollo que están ocurriendo en todo el mundo presentan significantes desafíos logísticos y de otros tipos”.
Los líderes de la Iglesia anunciaron en un comunicado del 16 de marzo que los jóvenes élderes misioneros que sirven actualmente en misiones dentro de los Estados Unidos y Canadá — los cuales completarían su misión el 1 de septiembre de 2020 o antes — podrán ser relevados luego de haber servido durante 21 meses. La longitud del servicio de las hermanas que sirvan en los Estados Unidos y Canadá no se verá impactada por estos ajustes.
Además, los jóvenes misioneros con problemas de salud y los misioneros mayores podrán ser relevados de su servicio y algunos misioneros podrán ser reasignados de forma temporal a otra misión. Esto incluía 22 misiones en toda Norteamérica y 10 misiones en el Área Europa Este a partir del 21 de marzo, así como 22 misiones en el Área Europa a partir del 12 de marzo.
En días siguientes, la Iglesia anunció que los misioneros no nativos que estuvieran sirviendo en las Filipinas, en 26 de las 34 misiones de África y en islas que no fueran Guam, en la Misión Micronesia Guam, regresarían a sus países. Una media docena de aviones alquilados llevó misioneros a Salt Lake City y los Estados Unidos el domingo, 22 de marzo.
Los futuros misioneros que se preparan para servir en Japón, Corea, Camboya, Singapur o Tailandia, o que provengan de dichos países, pospondrán su fecha de inicio o recibirán una nueva asignación temporal. Anteriormente, se ha sacado a todos los misioneros de la Misión China Hong Kong.