Menú

La casa del Señor en Salvador, Brasil, se dedica para ayudar a los Santos a prepararse para la Segunda Venida

El élder Neil L. Andersen expresa su agradecimiento por tener una casa del Señor en un lugar donde muchos llevan escrito ‘Salvador’ en el corazón

SALVADOR, Brasil — “Los miembros de la Iglesia aquí, están llenos de amor por Dios —su Padre— y Jesucristo, y están deseosos de servir a los demás al guardar el primer y segundo mandamiento”, dijo el élder Neil L. Andersen del Cuórum de los Doce Apóstoles refiriéndose a los Santos de los Últimos Días de Salvador, el día de la dedicación de la casa del Señor en esta ciudad brasileña.

Durante la dedicación el domingo 20 de octubre, el élder Andersen estuvo acompañado por su esposa la hermana Kathy Andersen. El élder Mathias Held, un Setenta Autoridad General que sirve como director ejecutivo adjunto del Departamento de Templos, asistió a la dedicación con su esposa, la hermana Irene Held.  El élder Ciro Schmeil, un Setenta Autoridad General y recientemente llamado como primer consejero de la presidencia del Área Brasil, acudió junto con su esposa, la hermana Alessandra Schmeil.

El élder Neil L. Andersen (centro) del Cuórum de los Doce Apóstoles y su esposa, la hermana Kathy Andersen, junto al élder Mathias Held (derecha), un Setenta Autoridad General y director ejecutivo adjunto del Departamento de Templos, y su esposa la hermana Irene Held; y el élder Ciro Schmeil, un Setenta Autoridad General y primer consejero de la presidencia del Área Brasil y su esposa, la hermana Alessandra Schmeil, posan frente al Templo de Salvador, Brasil el sábado, 19 de octubre de 2024. | Bruno Lima, The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

Esta es la 11ª casa del Señor dedicada en Brasil, con otras 12 anunciadas o en construcción. El élder Andersen también fue quien dedicó el último templo dedicado en el país — el Templo de Brasilia, Brasil en setiembre de 2023. Hay templos en construcción en Belo HorizonteRibeirão Preto y Londrina.

Mientras recorría los terrenos del templo el día anterior a la dedicación, el élder Andersen dijo que los miembros de la Iglesia serán investidos con poder en la nueva casa del Señor. Entonces añadió, “la ciudad prosperará, y todos quienes están [en el estado de] Bahía serán bendecidos porque el templo está aquí”.

La hermana Andersen habló sobre los sentimientos que experimenta en el templo.

“Cuando vengo al templo, siento paz y el amor del Padre Celestial”, dijo. “Es una hermosa bendición”.

Este es también el templo en funcionamiento número 199 de la Iglesia en esta dispensación, entre los que se incluyen los ocho templos ya dedicados pero cerrados para la realización de extensas renovaciones. La casa del Señor número 200 de la Iglesia tiene su dedicación programada para el 10 de noviembre en Tooele, Utah. El Templo de Deseret Peak, Utah se dedicará en una única sesión a las 16:00 h, hora de Salt Lake City, la cual se retransmitirá para aquellos en el distrito del templo a las 19:00 h.

Diferentes formas de sacrificio

Al principio de su matrimonio, el élder y la hermana Andersen, que vivían en Florida, hicieron sacrificios para viajar al templo más cercano que se encontraba en Atlanta, Georgia. Ambos asistieron a la dedicación de dicho templo en 1983, hace más de 40 años. Ese mismo año, a los Santos de los Últimos Días de Salvador, les llevaba 36 horas llegar a San Pablo.

El élder Neil L. Andersen (centro) del Cuórum de los Doce Apóstoles y su esposa, la hermana Kathy Andersen, les dan la bienvenida a las personas invitadas a la dedicación del Templo de Salvador, Brasil el domingo 20 de octubre de 2024. | Giovana Stafussi, The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

“Rendimos nuestro homenaje a aquellos Santos que viajaron, a veces 12 horas por día, durante tres días, para adorar en el templo, o viajaban en autobuses durante 36 horas seguidas para servir allí”, dijo el élder Andersen.

La mayoría de los grupos consistían de miembros que viajaban esa larga distancia en autobús. Más recientemente, viajaron cerca de 18 horas hasta el templo en Recife desde que éste se dedicó en diciembre de 2000.

“Ellos soñaron, esperaron, oraron, viajaron grandes distancias”, dijo el élder Andersen. “Ahora, [el tiempo de viaje] a la casa del Señor se acerca más a los 36 minutos que a las 36 horas”

El viernes 18 de octubre, el élder Andersen se reunió con Carlos y Janete Obata. Ellos fueron unos de los primeros miembros en el área de Salvador, donde el evangelio se enseñó por primera vez casi 50 años atrás. Carlos sirvió como el segundo presidente de Distrito en Salvador y ayudó a organizar algunos de los grupos de viaje al templo.

“Ellos han sido unos pioneros maravillosos, maravillosos”, dijo el élder Andersen refiriéndose a los Obata en una publicación en las redes sociales del sábado 19 de octubre, en la cual se ve junto a ellos.

Otro aspecto del sacrificio es el pago de un diezmo honesto, dijo el élder Andersen.

“La Iglesia puede construir estos templos gracias al pago honesto de los diezmos por parte de sus miembros”, afirmó.

El presidente Nelson es el Profeta de Dios

Dos semanas después de la conferencia general semestral de octubre, el élder Andersen dijo que espera que las personas recuerden las palabras del presidente Russell M. Nelson, quien habló sobre la inminente Segunda Venida del Salvador.

“Mis queridos hermanos y hermanas, en un día venidero, Jesucristo regresará a la tierra como el Mesías milenario”, dijo el presidente Nelson, durante su discurso de clausura de la conferencia de dos días. “Así que hoy los llamo a que redediquen su vida a Jesucristo. Los llamo para que ayuden a recoger al Israel disperso y a que preparen al mundo para la Segunda Venida del Señor. ¡Los llamo para que hablen de Cristo, testifiquen de Cristo, tengan fe en Cristo y se regocijen en Cristo!”

El élder Neil L. Andersen (centro) del Cuórum de los Doce Apóstoles y su esposa, la hermana Kathy Andersen posan para una fotografía junto a una familia antes de la dedicación del Templo de Salvador, Brasil el domingo 20 de octubre de 2024. | Giovana Stafussi, The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

En una entrevista que se llevó a cabo en los terrenos del templo el sábado, el élder Andersen que el presidente Nelson repetidamente ha invitado a los miembros de la Iglesia a asistir al templo tan a menudo como puedan y según sus circunstancias individuales.

“Mis queridos hermanos y hermanas, esta es mi promesa: Nada los ayudará más a aferrarse a la barra de hierro que adorar en el templo con la regularidad que sus circunstancias lo permitan”, dijo el presidente Nelson en su discurso de clausura de la conferencia general de abril de 2024.

Sonriendo después de compartir esa cita del presidente Nelson, el élder Andersen dijo, “Y las circunstancias en Bahía ciertamente han mejorado”.

El élder Andersen también compartió que las experiencias espirituales con el presidente Nelson no se limitan a cuan do habla en la conferencia general.

“Tener experiencias diarias con la Primera Presidencia es algo indescriptible”, dijo.

Un ejemplo es la ceremonia de la investidura en el templo.

“El presidente Nelson refinó la investidura para que se enfocara más en el Salvador, porque Él es el centro de todo lo que se aprende en el templo”, explicó el élder Andersen. “Nada cambió en cuando al poder de las ordenanzas, pero [el presidente Nelson] hizo posible que se entienda de una manera más contundente. Eso es parte de la restauración continua”.

El élder Schmeil dijo que se sintió conmovido al escuchar el mensaje del presidente Nelson en la conferencia general de octubre.

“El presidente Nelson explicó las muchas bendiciones del templo”, dijo. “Y en la conferencia general, él prometió que ‘lo mejor está por venir’”.

El élder Schmeil dijo que las personas se enfrentan a distintos tipos de adversidades en sus vidas, y eso no cambiará.

“Pero, el presidente Nelson nos ha dado la seguridad de que todo saldrá bien”, dijo.

“Muchos llevan escrito ‘Salvador’ en el corazón”

La ciudad se llama Salvador.

El élder Andersen dijo la importancia de tener un templo en una ciudad que lleva el nombre del Salvador es menor que la de tener el templo dedicado en un lugar donde “tantas personas maravillosas tienen al Salvador escrito en el corazón”.

La ciudad que ahora tiene cerca de 2 millones y medio de habitantes fue la antigua capital de Brasil. Se convirtió en la capital de lo que entonces era una colonia portuguesa en 1549.

Santos de los Últimos Días hacen fila a la entrada del Templo de Salvador, Brasil antes de su dedicación, el domingo 20 de octubre de 2024. | Giovana Stafussi, The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

El élder Held recordó las veces que su familia tuvo que mudarse debido a los cambios de empleo.

“Fuimos a lugares donde no teníamos amigos”, dijo. “Pero siempre encontramos familia”.

Dijo que eso fue una hermosa bendición para su familia, mientras intentaban acostumbrarse a un nuevo lugar y a las nuevas circunstancias.

“Los valores, las creencias y la belleza del Evangelio es siempre los mismos. Y los Barrios y sus miembros son un milagro”, afirmó.

La hermana Held, que se convirtió en la edad adulta, dijo que trasladarse de un lugar a otro era todo un desafío.

“Pero venir al templo es como volver a casa para mi espíritu”, dijo. “Sabemos quiénes somos realmente. Somos espíritus eternos pasando por una experiencia humana”.

En 1763, la capital de Brasil se trasladó a Río de Janeiro, donde se encuentra el octavo templo de la Iglesia en Brasil. En 1960, hubo otro cambio y entonces Brasilia —ubicada geográficamente en el centro de Brasil— se convirtió en la capital. Esta ciudad, as su vez, alberga al décimo templo del país, el cual se dedicó hace un poco más de un año.

La flor del desierto en la costa noreste de Brasil

La nueva casa del Señor en Salvador tiene muchos vitrales que permiten que se filtre la luz brillante del sol de la costa e ilumine con colores todo el interior del templo. Los vitrales, que se fabricaron en Brasil, muestran a la flor del mandacarú, que nace de un cactus el cual puede tener el tamaño de un árbol que crece comúnmente en la zona occidental del estado de Bahía. Aunque Brasil es famoso internacionalmente por albergar la selva amazónica, la brillante flor del mandacarú resulta familiar a los habitantes de esta región del país.

Isaías, el profeta del Antiguo Testamento escribió que “se alegrarán el desierto …; y el yermo … florecerá como la rosa” (Isaías 35:1).

En este caso, el desierto y la costa de Brasil se regocijan y florecen como el mandacarú.

An instruction room of the Salvador Brazil Temple.
En esta foto de un salón de instrucción del Templo de Salvador, Brasil se pueden apreciar los vitrales hechos en Brasil que muestran la flor del cactus mandacarú el cual crece en el desierto al oeste de Salvador. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

En ese capítulo de Isaías, el profeta habla del tiempo que precederá a la Segunda Venida del Salvador.

El élder Andersen dijo que la gente que escuchó a los profetas antes del nacimiento del Salvador buscó las señales que se les habían enseñado y prometido.

“Buscaron y vieron y pudieron decir, ‘Él vino’”, señaló el élder Andersen.

Ahora, el presidente Nelson está enseñando acerca de esas cosas, las cuales sucederán y están sucediendo antes de Su Segunda Venida, comentó el élder Andersen.

“Del mismo modo, ahora miramos y también diremos: ‘Él vino’”.

Los templos, explicó, son fundamentales para la preparación necesaria antes de la Segunda Venida.

“El presidente Nelson enseñó eso, ‘Toda persona que busque sinceramente a Jesucristo lo encontrará en el templo’, y sé que eso es cierto”.

El milagro de un templo

Ana Paula Barreto, del Barrio Sete de Abril de la Estaca Salvador Brasil Norte, nació en Salvador, y no estaba segura si algún día vería un templo en su ciudad natal.

“Es un milagro, literalmente”, dijo.

Barreto dirigió el coro que canto en la primera sesión de la dedicación.

El Templo de Salvador, Brasil, en una foto tomada el día de su dedicación, el domingo 20 de octubre de 2024. | Giovana Stafussi, The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

“He oído a la gente decir que eso ocurre, pero yo lo sentí hoy. Sentí como si hubiera ángeles del otro lado del velo cantando con nosotros con alegría por este templo”, comentó.

Entre las sesiones dedicatorias, el pequeño coro entonó himnos en la entrada principal del templo. Entre los que interpretaron estaba, “Te damos, Señor, nuestras gracias”, el cual cantaron como una expresión de gratitud por este y muchos otros templos que se están construyendo en todo el mundo, explicó.

Luis Claudio sirvió una misión de tiempo complete en Salvador hace más de una década. Recientemente, él y su esposa de mudaron a la ciudad y son parte del Barrio Periperi de la Estaca Salvador Brasil Liberdade. Dijo es emocionante mudarse a una ciudad que tiene un templo nuevo.

“Mucha gente trabajó arduamente para que esto fura una realidad. Compartieron el Evangelio con sus amigos y ayudaron a que la Iglesia creciera”, relató Claudio.

Dijo que el hecho de estar presente en el templo para su dedicación aumentó el sentimiento especial que él y su esposa tienen por vivir tan cerca de este.

“El mensaje que compartió el élder Andersen es algo que nunca olvidaré. No podemos olvidar lo especial que es tener un templo”.

El Templo de Salvador Brasil

Ubicación: Avenida Luís Viana Filho, Patamares, Salvador, Bahia, 41301-110, Brasil.

Anunciado: El 7 de octubre de 2018, por el presidente de la Iglesia, Russell M. Nelson.

Palada inicial: El 7 de agosto de 2021, presidida por el élder Adilson de Paula Parrella, un Setenta Autoridad General y en aquel entonces presidente del Área Brasil.

Casa abierta: Desde el 22 de agosto al 7 de septiembre de 2024 excluidos los domingos.

Dedicado: El 20 de octubre de 2024, por el élder Neil L. Andersen del Cuórum de los Doce Apóstoles.

Superficie de la propiedad: 1.86 hectáreas.

Superficie del edificio: 2783.6 m².

Altura del edificio: 45.3 m, incluye la aguja.

El Templo de Salvador, Brasil, en una foto tomada el día de su dedicación, el domingo 20 de octubre de 2024. | Giovana Stafussi, The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints
HISTORIAS RELACIONADAS
El Templo de Salvador, Brasil, abre sus puertas a los medios de comunicación y al público
La Primera Presidencia anuncia fechas para la dedicación y la casa abierta del Templo de Salvador, Brasil
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.