Con un mensaje de bienvenida de un apóstol y recorridos de representantes de los medios de comunicación, el Templo de Bangkok, Tailandia, se ha convertido en la última casa del Señor de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en abrir sus puertas al público.
Junto con otros líderes de la Iglesia y líderes cívicos actuales y pasados de Bangkok, el élder Gerrit W. Gong, del Cuórum de los Doce Apóstoles, saludó a los asistentes al evento del día para los medios de comunicación del templo, el lunes, 28 de agosto, que comenzó con una conferencia de prensa y fue seguido por un recorrido por el templo y entrevistas con los medios de comunicación.
“Es un hermoso edificio en una ciudad notablemente hermosa, pero es mucho más que un edificio”, dijo el élder Gong, quien visitó por primera vez la nación del sudeste asiático en 1980 con su esposa, la hermana Susan Gong. “Ofrecemos lo mejor que podemos al Señor, y Él ofrece lo mejor que puede por nosotros. Este es el lugar donde se conectan el cielo y la tierra. Nos permite vincularnos a nuestros antepasados y a nuestras familias, para formar familias eternas”.
El día para los medios de comunicación del lunes inicia una serie de recorridos con invitados especiales que continuarán diariamente hasta que los recorridos de la casa abierta del templo comiencen el viernes, 1° de septiembre y continúen hasta el sábado, 17 de septiembre, excluyendo los domingos.

Como es habitual en los días para los medios de comunicación, la Iglesia publicó fotografías del interior y el exterior del Templo de Bangkok, Tailandia, y un video (en inglés) en ChurchofJesusChrist.org.
Cuando se dedique este otoño, el Templo de Bangkok, Tailandia, será la casa del Señor en funcionamiento N.°185 de la Iglesia en todo el mundo.
Creencias fundamentales de la Iglesia de Jesucristo
Al dar la bienvenida a los medios de comunicación y a los invitados antes de los recorridos por el interior del templo, el élder Gong explicó que los Santos de los Últimos Días creen en Dios, buscan crear familias fuertes y ser buenos ciudadanos.

“Como buenos vecinos y amigos, buscamos ser compasivos, amables y generosos”, dijo. “Ayudamos a los pobres y a los necesitados. Por ejemplo, respondemos rápidamente cuando surgen inundaciones, desastres naturales u otras necesidades de la comunidad.
El apóstol destacó los muchos años de trabajo de la Iglesia con la Fundación Patronato Real de Tailandia y citó algunos ejemplos de esfuerzos humanitarios.

Nuestro servicio humanitario, capacitación y asistencia proporciona sillas de ruedas para personas con movilidad reducida; capacitación neonatal para ayudar a los profesionales de la salud a salvar a bebés en riesgo; y agua y pozos necesarios en las zonas rurales”, dijo el élder Gong. “Por supuesto, ningún grupo puede hacer todo lo necesario, pero cada uno de nosotros puede hacer nuestra parte”.
Otros que hablaron el lunes fueron el élder Suchat Chaichana, Setenta de Área de Bangkok; Bhichit Rattakul, ex gobernador de Bangkok y graduado de la Universidad Brigham Young; y el gobernador Chadchart Sittipunt, gobernador de Bangkok.

También asistieron a la conferencia de prensa y estuvieron disponibles para entrevistas con los medios de comunicación después del recorrido cuatro Setenta Autoridades Generales: el élder Kevin R. Duncan, director ejecutivo del Departamento de Templos de la Iglesia; el élder James R. Rasband, asignado al Departamento de Templos; el élder Benjamin M.Z. Tai, presidente del Área Asia; y el élder Kelly R. Johnson, consejero de la presidencia del Área Asia.
Antecedentes del Templo de Bangkok, Tailandia
El difunto presidente Thomas S. Monson anunció la construcción de un templo en Bangkok, Tailandia (en inglés), durante la conferencia general de abril de 2015.
La construcción comenzó inmediatamente después de una ceremonia de la palada inicial (en inglés) el 26 de enero de 2019, con el élder Robert C. Gay, de la Presidencia de los Setenta, presidiendo y ofreciendo una oración dedicatoria sobre el sitio y el proceso de construcción.
El presidente de la Iglesia, Russell M. Nelson, y el élder Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles, visitaron Bangkok, incluyendo el futuro sitio del templo, en abril de 2018 (ambos en inglés) como parte del ministerio global inaugural del presidente Nelson.

El presidente Nelson dijo que los Santos de los Últimos Días de Tailandia no permanecerán pasivos.
“Estas personas están llenas de energía. Están inspirados. Quieren hacer algo con respecto a su fe”, dijo. “Se van a preparar para su templo”.

El élder Ronald A. Rasband, del Cuórum de los Doce Apóstoles, presidirá y dedicará el templo en dos sesiones: a las 10:00 h y a la 13:30 h — el domingo, 22 de octubre. Las sesiones dedicatorias se transmitirán a todas las unidades del distrito del Templo de Bangkok, Tailandia, que incluye Tailandia, Laos, Myanmar, Vietnam y otras partes del sudeste asiático. Actualmente, el templo en funcionamiento más cercano para los miembros de la Iglesia en Tailandia es el Templo de Hong Kong, China (en inglés).
Características del Templo de Bangkok, Tailandia
El Templo de Bangkok, Tailandia, un edificio de seis pisos y 4125 m² con nueve agujas, se encuentra en 1645/6 New Phetchburi Road Makkasan, Ratchathewi, Bangkok 10400. Además, un edificio de 8488 m² contará con dos centros de reuniones, instalaciones para seminarios e institutos, oficinas de la Iglesia, alojamiento para los participantes y un centro FamilySearch.

El templo ha sido construido frente a la estación de tránsito de Makkasan, donde opera el enlace ferroviario del aeropuerto de Bangkok, que permite el acceso a los viajeros que vienen del aeropuerto de Suvarnabhumi. El sitio del templo anteriormente albergaba un edificio de oficinas de la Iglesia, utilizado para la Misión Bangkok Tailandia, el Centro de Servicios de Bangkok, el Centro de Autosuficiencia del Fondo Perpetuo para la Educación de Bangkok Tailandia y otras entidades de la Iglesia.
El diseño del templo sigue los patrones y colores que se encuentran comúnmente en la arquitectura tailandesa, incluidas formas de diamantes con elementos de flores de loto y un patrón en espiga, este último evoca las palmas tejidas utilizadas en las artes y artículos tradicionales. Con sus agujas y ventanas enrejadas, el templo constituye un complemento perfecto para el horizonte de Bangkok.

El edificio es una estructura de concreto colada in situ con una capa de concreto prefabricado. Las nueve agujas de diferentes tamaños, fundidas en concreto reforzado con fibra de vidrio, están rematadas cada una con una pantalla decorativa perforada diseñada para mezclarse con el cielo durante el día y ofrecer un resplandor brillante durante la noche.
El vitral exterior refleja las mamparas decorativas que son un elemento de diseño común en toda Asia. La capa exterior del vitral exterior presenta un patrón octogonal entrelazado serigrafiado, y la capa interior emplea el mismo patrón con vidrio tallado esmerilado y un borde de ámbar, dorado y verde azulado.
Se encuentran elementos de agua en la propiedad alrededor del templo, así como en la plaza del patio, y se seleccionaron cuidadosamente árboles, arbustos y plantas perennes para embellecer y suavizar los terrenos del templo.
La cerca sur repite el patrón geométrico que se encuentra en las agujas y en los vitrales, mientras que los patrones en las plazas reflejan el diseño de loto de la fachada del templo.

Dentro del templo, el piso presenta alfombras y pisos de piedra, este último de mármol extraído de una cantera en Egipto y colocado en forma de espiga.
Las luminarias decorativas están inspiradas en las sombrillas reales; sin embargo la función es inversa, ya que irradian luz en lugar de dar sombra.

Las tallas de carpintería en las columnas del salón celestial y las salas de sellamiento presentan flores del árbol ratchaphruek, la flor nacional de Tailandia. Los herrajes de la puerta son de bronce fresado a máquina; los que tienen manija de palanca tienen un motivo de flor de loto.
La historia de la Iglesia en Tailandia
En 1852, Brigham Young llamó a cuatro misioneros para servir en Tailandia, entonces conocida como Siam. Sólo uno lo logró finalmente, pero no llegó hasta 1854 y permaneció solo cuatro meses debido a la barrera del idioma.

Las familias miembros que vivían en Bangkok en la década de 1950 comenzaron a celebrar reuniones informales y poco frecuentes, hasta que la Iglesia autorizó los servicios de adoración regulares para una pequeña congregación de habla inglesa en 1961, que ha estado funcionando desde entonces.
En 1966, la Iglesia organizó el Distrito de Tailandia, y el élder Gordon B. Hinckley dedicó Tailandia a la predicación del evangelio en noviembre de ese año, realizado en un breve servicio en el Parque Lumphini en el corazón de Bangkok.

En 1973 se creó una misión para Tailandia. Al año siguiente, se dedicó la primera capilla del país, en Bangkok, y se construyeron capillas en otras ciudades de Tailandia durante las siguientes dos décadas.
La Estaca Bangkok, Tailandia se organizó en 1995, con una segunda estaca en la ciudad creada en 2014 y una tercera dos años después.
La membresía de la iglesia en Tailandia ahora supera los 23 000 en más de 40 congregaciones, con centros de reuniones en todo Bangkok y en la mayoría de los grandes centros urbanos del país, incluidos Chiang Mai, Nakhon Ratchasima, Khon Kaen, Udon Thani y Ubon Rachathani.

Templo de Bangkok, Tailandia
Ubicación: 1645/6 New Phetchaburi Road, Makkasan, Ratch Bangkok 10400 Tailandia.
Anunciado: 5 de abril de 2015 por el presidente Thomas S. Monson
Palada inicial: 26 de enero de 2019, presidida por el élder Robert C. Gay, de la Presidencia de los Setenta.
Inicio de construcción: 26 de enero de 2019.
Casa abierta pública: del viernes, 1 de septiembre al sábado, 6 de septiembre de 2023, excepto los domingos.
Dedicación: domingo, 22 de octubre de 2023, por el élder Ronald A. Rasband, del Cuórum de los Doce Apóstoles, en dos sesiones, a las 10:00 h y a las 13:30 p. m.
Tamaño de la propiedad: 0.71 hectáreas.
Tamaño del edificio: 4125 m².
Altura del edificio: 73.76 m, incluyendo la aguja

Fotos adicionales del interior y el exterior








