KENSINGTON, Maryland — Después de un proyecto de renovación de cuatro años y medio, incluyendo los retrasos relacionados con la pandemia de COVID-19 — el presidente Russell M. Nelson rededicará el templo de Washington D.C., de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el domingo, 14 de agosto.
Con sus seis torres doradas que se elevan hacia el cielo por encima de Capital Beltway, el Templo de Washington D.C. (en inglés), se ha mantenido como un hito icónico en esta área durante casi 50 años. Millones han visto el prominente e importante edificio, ubicado a solo 16 km del Capitolio de los Estados Unidos en el Distrito de Columbia. El templo, el decimosexto de la Iglesia en funcionamiento y el primero construido en el este de los Estados Unidos, cerró en 2018 para actualizar los sistemas mecánicos y eléctricos, renovar los acabados y el mobiliario, y mejorar los jardines.
En honor a la rededicación, el Church News mira retrospectivamente y relata los eventos históricos relacionados con la renovación y rededicación del Templo de Washington D.C.
La dedicación de 1974
El Templo de Washington, como se llamó originalmente, fue dedicado como el decimosexto templo en funcionamiento (en inglés) de la Iglesia por el presidente Spencer W. Kimball el 19 de noviembre de 1974, en 10 sesiones.
“Esperamos que el Señor esté complacido y que Él entre aquí y haga de esto Su morada”, dijo el presidente Kimball. “La gente de esta área ha esperado mucho y con anhelo este templo. Han pasado 144 años desde que la Iglesia fue restaurada. Ahora tenemos un templo aquí, exquisitamente hermoso, agradablemente decorado, debidamente arreglado, para llevar adelante la obra del Señor”.
Muchos esfuerzos y eventos llevaron a la dedicación del Templo de Washington en 1974.
Además, varios líderes generales de la Iglesia tienen una conexión con el histórico edificio.
Cerrado para renovaciones
La Primera Presidencia anunció el jueves, 23 de febrero de 2017, que dos importantes Templos Santos de los Últimos Días cerrarían por renovaciones (en inglés) — el Templo de Oakland California y el Templo de Washington D.C. El entonces presidente John D. Jackson de la Estaca Annapolis, Maryland, dijo que el cierre afectaría a los miembros de su estaca y en toda la región de la gran capital. “El Templo de Washington D.C. se ha convertido en un hito tan importante en el área de D.C. que lo extrañaremos”, dijo en ese momento.
COVID-19
La casa abierta y la rededicación del Templo de Washington D.C. se pospusieron debido a los efectos del COVID-19, anunció la Iglesia el miércoles, 17 de junio de 2020.
Mención
El Secretario de Estado de Maryland, John C. Wobensmith, trabajaba para la Agencia de Seguridad Nacional en 1974 cuando asistió a la casa abierta del Templo de Washington D.C. Casi medio siglo después, regresó al lugar con la esperanza de mostrar su apoyo al templo recientemente renovado y a los esfuerzos de los Santos de los Últimos Días en la comunidad. Al participar en un evento para los medios en el centro de visitantes del templo el martes, 20 de julio de 2021, Wobensmith presentó una citación firmada por el gobernador de Maryland, Larry Hogan, en reconocimiento al templo renovado. La mención enmarcada honra la “oportunidad excepcional para que personas de todo el mundo vean este hermoso y sagrado edificio”.
Renovación
Los obreros desmontaron el templo hasta los montantes y lo volvieron a poner en la forma en que se diseñó el templo — “moderno de mediados de siglo, solo que más moderno”, dijo Dan Holt, gerente de proyectos de la Iglesia para la renovación del Templo de Washington D.C. “No hubo un espacio que no tocáramos, adentro o afuera”. El templo también tuvo un profundo impacto en quienes participaron en la renovación. Un artesano que trabajaba en el templo, Vidal Boyacá colocó el mármol para la moldura interior del templo. Mientras lo hacía, aprendió por qué su trabajo en los templos Santos de los Últimos Días tenía que ser el mejor estándar que podía ofrecer. “Hago todo con cuidado y fe”, dijo él. “Confío en que Dios me ayudará. Quiero que se haga perfectamente”. Pronto pudo ver que algo similar sucedía dentro de sí mismo. Fue bautizado en agosto de 2019.
Respuesta pública
Con una fuerte y temprana respuesta a la casa abierta del Templo de Washington D.C., la Primera Presidencia extendió el período de la casa abierta y reprogramó la rededicación del templo. Debido a que casi el 50% del estacionamiento disponible para la casa abierta inicial se programó en las primeras dos semanas posteriores al anuncio de las reservaciones, la Primera Presidencia aprobó la extensión de la casa abierta y reprogramó la nueva dedicación para el 14 de agosto. “Nuestro objetivo es invitar a todos a unirse a nosotros para experimentar la paz, la belleza y la conexión que se puede sentir en el templo, y garantizar que todos los que deseen venir tengan una experiencia acogedora, segura y ordenada en este lugar sagrado”, dice el comunicado.
Casa abierta
Mientras cientos de periodistas locales y nacionales se reunían en los terrenos del Templo de Washington D.C., el lunes, 18 de abril, los líderes de la Iglesia publicaron las primeras fotografías del edificio renovado.
El élder David A. Bednar y el élder Gerrit W. Gong, ambos del Cuórum de los Doce Apóstoles, participaron en un evento para los medios el lunes, 18 de abril. “Esperamos que lo que aprendan hoy no se trate solo de este edificio, cómo se construyó y cómo se renovó”, dijo el élder Bednar a los representantes de los medios. “Para nosotros, lo más importante es cómo cambia nuestros corazones a medida que aprendemos acerca de Dios y Jesucristo, sentimos su amor y servimos a nuestros hermanos y hermanas”.
Después de dirigir la gira, tanto el élder Bednar como el élder Gong hablaron sobre los templos — y la paz. “Hemos tenido la oportunidad de visitar a decenas de personas de los medios de comunicación de todo el mundo”, dijo el élder Bednar. “Están interesados en aprender sobre el templo y lo que hacemos. Así que han estado muy receptivos y esto ha dado gozo”. El élder Bednar y el élder Gong también elogiaron los esfuerzos de los jóvenes que se ofrecieron como voluntarios en la casa abierta del templo.
Medios de comunicación
Miles compartieron la historia de la casa abierta del Templo de Washington D.C. (en inglés), a través de las redes sociales, invitando colectivamente a millones a #ComeAndSee [Vengan y vean] el #DCTemplo. Es sorprendente lo que puede suceder cuando un medio de comunicación eleva en lugar de dividir”, dijo Aaron Sherinian, director de prensa y medios digitales del comité de la casa abierta. “Es un recordatorio de que, en el mejor de los casos, las redes sociales fueron diseñadas para conectar a las personas y las cosas que importan”.
Respuesta
Mientras los líderes de la Iglesia ofrecían recorridos VIP a los invitados, muchos compartieron sus sentimientos acerca de ingresar al templo. Church News registró una muestra de algunas de las cosas que dijeron sobre el templo. El gobernador de Maryland, Larry Hogan, dijo, por ejemplo, que estaba agradecido de participar en la “maravillosa celebración de la fe, la comunidad y el compañerismo”.
Y G. Alexander Bryant, presidente de la División Norteamericana de los Adventistas del Séptimo Día, dijo que la visita al templo fue informativa y amplió su comprensión de la Iglesia — incluyendo el enfoque de la Iglesia en los antepasados.
Artículo de opinión sobre el templo
El élder Bednar escribió en un artículo de opinión publicado en Medium (en inglés) que los corazones son cambiados por las verdades aprendidas sobre Dios y Jesucristo en los templos de los Santos de los Últimos Días — y por promesas hechas de amar y servir. El artículo de opinión apareció en la plataforma en línea mientras cientos de personas caminaban por el recientemente restaurado Templo de Washington D.C. durante las sesiones de prensa y VIP de la casa abierta. “Nos enfocamos menos en lo que queremos y más en alinear nuestra voluntad con la de Dios”, escribió el élder Bednar.
Casa abierta a la inversa
Para prepararse para la casa abierta del templo, pequeños grupos de Santos de los Últimos Días y sus amigos visitaron los lugares sagrados de otras religiones, con la esperanza de aprender y fomentar las relaciones interreligiosas. Las visitas formaron parte de casa abierta a la inversa, encabezada por Diana Brown, Santo de los Últimos Días y subdirectora de participación interreligiosa de la Universidad de Georgetown. A partir de noviembre de 2021, la serie Reverse Open House [Casa abierta a la inversa] llevó a pequeños grupos a lugares sagrados en toda el área de D.C. para diálogos y diversos eventos — desde recorrer una basílica católica hasta estudiar la Torá en una sinagoga judía ortodoxa y compartir una comida con una congregación Sikh hasta terminar un ayuno con la comunidad Bahá’í.
Recorrido virtual
El 24 de mayo, la Iglesia publicó un recorrido virtual del Templo de Washington D.C., que ofrece vistas de 360 grados dentro y fuera del edificio sagrado. Publicado en ChurchofJesusChrist.org, el video de YouTube incluye el mostrador de bienvenida, el puente peatonal, los vestidores, el bautisterio, el salón de novias, un salón de sellamiento, las escaleras, el área de iniciatorias, una sala de investiduras y el salón celestial.
Vista previa exclusiva/iluminación del templo
Mientras la Iglesia se preparaba para la casa abierta del Templo de Washington D.C., el élder Bednar y el élder D. Todd Christofferson le dieron a Ed O’Keefe de CBS News una vista previa exclusiva del edificio renovado. La entrevista, que también incluyó a la hermana Susan Bednar y la hermana Kathy Christofferson, se transmitió el 17 de abril en el programa “Sunday Morning” de la cadena el 17 de abril.
Los equipos que filmaron el recorrido (en inglés) del templo de O’Keefe no necesitaron iluminación artificial “porque la iluminación del templo parece impregnar todo”, dijo el élder Bednar. “Y uno de los técnicos simplemente levantó la mano y dijo: ‘Mira, no hay sombra en ningún lado’”.
Club Nacional de Prensa
En declaraciones a 135 representantes de los medios de comunicación el jueves, 26 de mayo, el élder Bednar habló sobre el templo renovado como “una obra de los últimos días”.
El propósito básico de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es ayudar a las personas a aprender sobre la naturaleza y los atributos de Dios — a amar a Dios, convertirse en discípulos de Su Hijo Jesucristo y amar y servir a los hijos de Dios, dijo él en el Club Nacional de la Prensa.
“Creemos que Dios puede cambiar nuestros corazones y hacer más de nosotros de adentro hacia afuera de lo que podemos hacer nosotros mismos”, dijo el élder Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles. “Y también creemos que muchas veces se requiere un cambio de afuera hacia adentro”.
Lea más sobre la cobertura del Templo de Washington D.C.
- Acerca del Templo de Washington D.C., más la oración dedicatoria (en inglés)
- Se extiende la jornada de la casa abierta del Templo de Washington D.C., se reprograma la fecha de la rededicación
- En una entrevista nacional exclusiva, el élder Bednar llama al Templo de Washington D.C. un lugar de luz, de paz
- Vea fotografías del interior del Templo de Washington D.C.
- El élder Bednar habla del Templo de Washington D.C.: ‘No se trata solo de un edificio’
- Video: Cómo los templos conectan a los Santos de los Últimos Días con el Salvador (en inglés)
- Lo que hizo la Iglesia para restaurar, renovar el Templo de Washington D.C. y por qué es importante
- Video: Cómo los visitantes del templo están encontrando quietud y paz en la capital de la nación
- Video: El élder Bednar pregunta, ¿por qué nos sorprende la juventud de hoy?
- Video: La luz, y la falta de sombras, en el Templo de Washington D.C.
- El élder Bednar escribe sobre el Templo de Washington D.C., responde preguntas sobre por qué existe
- Casa abierta inversa: Cómo la casa abierta de un templo inspiró visitas a sitios y eventos sagrados de otras religiones
- Jon Ryan Jensen: Compartiendo testimonios del templo de maneras que no fueron posibles durante la casa abierta anterior
- Dando la bienvenida a los medios, tradicionales y sociales, al Templo de Washington D.C. (en inglés)
- Lo que dicen los que visitan el Templo de Washington D.C.
- Sarah Jane Weaver: Cómo el templo se convirtió en un símbolo de la jornada espiritual de un trabajador
- Líderes generales de la Iglesia con conexiones con el Templo de Washington D.C.
- Sarah Jane Weaver: Cómo un viaje de 14 días al templo en Brasil es como todos nuestros viajes al templo
- Revisitando 1974: 25 eventos y elementos destacados relacionados con la dedicación del Templo de Washington