Menú

Gozo por la palada inicial del primer templo de Nicaragua

‘Los templos son una representación de lo que tratamos de ser como personas’, dice el élder Godoy

Cuando Silvano Roberto García era niño, su familia hacía viajes “con fe y sacrificio” para viajar desde su hogar en Nicaragua hasta el Templo de Mesa, Arizona en los Estados Unidos. Más tarde, iban al Templo de la Ciudad de Guatemala, Guatemala.

“Muchas familias tuvieron que hacer grandes sacrificios para viajar [al templo]”, dijo.

El sábado, 26 de noviembre, García — un pionero de la Iglesia en su país y miembro de la Estaca Bello Horizonte Managua, Nicaragua, compartió sus sentimientos y gozo por la palada inicial del nuevo Templo de Managua, Nicaragua, informó la Sala de Prensa de la Iglesia en Nicaragua.

“Esta ocasión, esta ceremonia, está cumpliendo los sueños y oraciones de miles de Santos de los Últimos Días aquí en Nicaragua”, dijo.

El élder Taylor G. Godoy, Setenta Autoridad General y primer consejero de la presidencia del Área Centroamérica, presidió la ceremonia.

En la oración dedicatoria, el élder Godoy agradeció al Padre Celestial por “las maravillas de Tu creación y por la infinitas misericordias y bendiciones que permites se derramen sobre nosotros”.

“Bendice a los miembros de la Iglesia en este maravilloso país, para que a la par que se edifique el templo puedan edificar y fortalecer sus testimonios del Salvador Jesucristo con la resolución de ser Sus discípulos por siempre”, dijo.

Nicaragua tiene más de 101 000 Santos de los Últimos Días en 12 estacas y dos misiones. El primer templo del país fue anunciado por el presidente Russell M. Nelson en la conferencia general de abril de 2018 (en inglés).

Los planes publicados en octubre prevén un templo de un solo piso de aproximadamente 2323 m². El templo se construirá en un sitio de 3.60 hectáreas ubicado en la Carretera Masaya cerca de Residencial Las Colinas en el sureste de Managua.

Las fechas de la casa abierta para las visitas al público en general se anunciarán cuando se complete la construcción. La fecha de dedicación también se anunciará en una fecha posterior.

En la ceremonia de la palada inicial, un coro de jóvenes entonó el Himno “Oh mi Padre”, y Jennifer López, una joven de Managua, dio su testimonio y agradeció el gran amor de Dios por sus hijos.

“Este templo es una gran bendición para vivir experiencias sagradas”, dijo. “Mis padres me han enseñado a seguir firme en los convenios que he realizado con mi Padre Celestial y he sido bendecida”.

El élder Godoy instó a los miembros a comportarse como “ciudadanos de los cielos”, y una de las formas de hacerlo es asistiendo al santo templo.

“Afuera del templo habrá un letrero muy grande que dirá ‘Santidad al Señor’. Los templos son una representación de lo que tratamos de ser como personas, Santos de los Últimos Días, procurando alinear nuestra forma de vivir a lo que fue la vida del Salvador”, dijo el élder Godoy.

La representación artística del Templo de Managua, Nicaragua, se exhibe en la ceremonia de la palada inicial el sábado, 26 de noviembre de 2022. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
HISTORIAS RELACIONADAS
Nuevas donaciones de la Iglesia ayudarán al cuidado de la salud en Nicaragua
El Área Centroamérica realiza un concierto para jóvenes en preparación para la conferencia PFJ
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.