Menú
EN LAS NOTICIAS
  • Registrarse
  • Iniciar sesión

La hermana Tracy Y. Browning se une al evento del Día Nacional de Oración en la Casa Blanca

‘Fue maravilloso reunirme con tantos líderes religiosos de tradiciones religiosas tan diversas’, afirma’

Tras representar a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en un evento en la Rosaleda de la Casa Blanca en honor al Día Nacional de Oración en Washington, D.C., el jueves 1° de mayo, la hermana Tracy Y. Browning afirmó que “hay poder en unir nuestras voces en oración”.

“Fue maravilloso reunirme con tantos líderes religiosos de tradiciones religiosas tan diversas”, comentó la hermana Browning, segunda consejera de la presidencia general de la Primaria.

Tras regresar a Utah, la hermana Browning comentó que le resultó “particularmente dulce” escuchar cómo quienes ofrecían oraciones se comunicaban con Dios “a su manera”.

Al reflexionar sobre el Día Nacional de Oración, un momento para que los líderes y otras personas en Estados Unidos pidan a Dios fortaleza y guía, y le expresen agradecimiento por su bondad y gracia, la hermana Browning dijo: “Creo que es maravilloso que, como creyentes, tengamos esta oportunidad de reunirnos y suplicar a Dios por nuestras necesidades”.

También señaló que es una bendición para los Santos de los Últimos Días saber que “el poder de la oración puede manifestarse en nuestras vidas todos los días”.

HISTORIA RELACIONADA
Lo que el presidente Nelson escribió en las redes sociales sobre “pensamientos y oraciones” para reconocer el Día Nacional de Oración

Al reflexionar sobre el evento, la hermana Browning comentó que le vino a la mente un pasaje de las Escrituras que se encuentra en Santiago 5:16.

“La primera parte de ese pasaje nos invita a ‘ora[r] los unos por los otros’. Y la siguiente parte es un recordatorio de que ‘la oración eficaz’ de los justos puede lograr mucho”, dijo. “Recibimos bendiciones cuando oramos los unos por los otros”.

La asistencia de la hermana Browning es el ejemplo más reciente de líderes Santos de los Últimos Días que participan en celebraciones nacionales que promueven la fe y la comunidad.

La entonces presidenta general de la Sociedad de Socorro, Jean B. Bingham, ofreció una oración en el evento del Día Nacional de Oración de la Casa Blanca en 2018, al igual que la entonces presidenta general de la Primaria, Joy D. Jones, en 2019, y Debbie Marriott Harrison, del Consejo Asesor de Asuntos Públicos de la Iglesia en D.C., en 2020 (los tres en inglés).

Y en 2017 (en inglés), el élder D. Todd Christofferson, del Cuórum de los Doce Apóstoles, ofreció una oración en el Servicio Nacional de Oración interreligioso posterior a la inauguración, celebrado en la Catedral Nacional de Washington.

Estados Unidos ha observado un Día Nacional de Oración (en inglés) anual desde 1952. En 1988, el país comenzó a celebrar este día de oración el primer jueves de mayo.

Una declaración (en inglés) publicada en ChurchofJesusChrist.org dice: “Si bien es profundamente personal, el acto de orar también se extiende a los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Los miembros de la Iglesia tienen un profundo sentido de responsabilidad cívica y el deseo de contribuir y fortalecer el tejido espiritual y moral de la sociedad. La participación de los líderes de la Iglesia en eventos nacionales de oración es una manifestación de esta creencia, uniéndose a otras personas de fe para buscar el favor y la guía divinos”.

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.