Menú

Ayuda para lecciones de la Sociedad de Socorro y el cuórum de élderes — Élder David P. Homer: ‘Confiar en nuestro Padre’

Recursos de lección sobre el mensaje de la conferencia general de octubre de 2024 del élder David P. Homer para prepararse para el cuórum de élderes o la Sociedad de Socorro

Nota del editor: Para apoyar las clases del cuórum de élderes y de la Sociedad de Socorro, Church News está publicando recursos para lecciones sobre los discursos de la conferencia general de octubre de 2024. Estos están pensados para ser un punto de partida y no un plan de lección estricto.

HISTORIA RELACIONADA
Lea más ayudas para las lecciones de conferencia aquí

Acerca de este discurso

Lea el mensaje completo aquí.
Lea un resumen del mensaje del élder Homer aquí.

Bosquejo del discurso

  • En la década de 1840, el profeta Brigham Young le aconsejó a Louisa Barnes Pratt que viajara al oeste con otros pioneros. Ella dejó de lado sus preferencias personales y finalmente halló gozo en el viaje, un testimonio de las bendiciones de confiar en Dios más que en cualquier otra persona o cosa.

La fuente de la verdad

  • Dios confía en que Sus hijos tomen muchas decisiones importantes y les pide que confíen en Él en todos los asuntos. Dios ha establecido los límites entre lo correcto y lo incorrecto.
  • El deseo de cambiar la verdad eterna de Dios comenzó antes de que el mundo existiera, con la rebelión de Satanás. Las desviaciones de la verdad de Dios a menudo conducen a un gran dolor.

Nuestra elección

  • Elegir en quién confiar es una de las decisiones más importantes de la vida, y la guía de los profetas ayuda a las personas a entender la verdad de Dios. Él responde a las oraciones sinceras según la atención y el esfuerzo que se le dedique.

Mirar al Salvador

  • Después de que el Salvador enseñó acerca de Su misión, a muchos en Capernaúm les resultó difícil escuchar Sus palabras y ya no anduvieron con Él. Confiaron en su propio juicio y negaron las bendiciones que habrían recibido si se hubieran quedado.
  • El orgullo puede interponerse fácilmente entre alguien y la verdad eterna. Cuando nos centramos en el Salvador, la fe puede comenzar a vencer las preocupaciones.

Las bendiciones llegan a aquellos que permanecen

  • Cuando Cristo preguntó a sus doce apóstoles si también se irían, Pedro declaró su testimonio de que Jesús es el Hijo de Dios. Estos apóstoles confiaron en Dios, preservando las bendiciones que Él otorga a quienes permanecen.
  • Nuestro Padre Celestial ama a Sus hijos y tiene algo mejor para ellos. Acudir a Él puede ser difícil, pero al igual que el padre que buscó la sanación para su hijo, los santos pueden clamar: “Ayuda [mi] incredulidad” (Marcos 9:24).

Someter nuestra voluntad a la Suya

  • Al igual que el ejemplo del Salvador de cumplir Su misión mesiánica, la decisión de someter nuestra voluntad a la de Dios es un acto de fe que se sitúa en el centro de nuestro discipulado. El albedrío no se ve disminuido al tomar esta decisión; se magnifica y se recompensa con la presencia del Espíritu Santo.
  • Cuando una hermana regresó a la Iglesia, ejerció fe en el plan del Padre Celestial y sintió que el Espíritu regresaba. Aprendió por sí misma que los caminos de Dios eran mejores que los de ella.
  • El Padre Celestial y Jesucristo conocen las heridas de todos y saben perfectamente cómo socorrerlos. “Podemos estar de buen ánimo si confiamos en Ellos más que en cualquier otra persona o cosa”.

Preguntas para analizar

¿Cómo podemos confiar en el plan del Padre Celestial aun cuando surjan dificultades?

¿Qué bendiciones recibimos cuando Dios mismo establece los límites entre el bien y el mal?

¿Por qué las desviaciones de la verdad de Dios pueden conducir a un gran dolor?

¿En qué ocasiones hemos sido bendecidos al confiar en el Padre Celestial en lugar de confiar en nuestro propio juicio?

¿Por qué someter nuestra voluntad a la voluntad de Dios es “el centro de nuestro discipulado”?

Citas notables

  • “Dios confía en nosotros para tomar muchas decisiones importantes y, en todo asunto, nos pide que confiemos en Él”.
  • “A medida que buscamos entender y aceptar la voluntad de Dios, es útil recordar que no nos corresponde a nosotros definir los límites entre lo correcto y lo incorrecto. Dios mismo ha establecido estos límites, basándose en verdades eternas para nuestro beneficio y bendición”.
  • “La decisión de someter nuestra voluntad a la de Dios es un acto de fe que se sitúa en el centro de nuestro discipulado. Al tomar esa decisión, descubrimos que nuestro albedrío no disminuye; más bien, se ve magnificado y recompensado con la presencia del Espíritu Santo, que brinda un propósito, gozo, paz y esperanza que no podemos encontrar en ningún otro lugar”.

Escrituras clave

  • “¡Oh Señor, en ti he puesto mi confianza, y en ti confiaré para siempre! No pondré mi confianza en el brazo de la carne; porque sé que maldito es aquel que confía en el brazo de la carne. Sí, maldito es aquel que pone su confianza en el hombre, o hace de la carne su brazo”.
  • “Creed en Dios; creed que él existe, y que creó todas las cosas, tanto en el cielo como en la tierra; creed que él tiene toda sabiduría y todo poder, tanto en el cielo como en la tierra; creed que el hombre no comprende todas las cosas que el Señor puede comprender”.
  • “Mirad hacia mí en todo pensamiento; no dudéis; no temáis”.

Invitaciones y promesas

  • “Si se necesita aclaración más allá de lo que tenemos, Dios la provee a través de Sus profetas. Y Él responderá a nuestras oraciones sinceras mediante el Espíritu Santo, a medida que procuremos entender verdades que aún no apreciamos plenamente”.
  • “Es fácil que nuestro orgullo se interponga entre nosotros y la verdad eterna. Cuando no entendamos, podemos hacer una pausa, dejar que nuestros sentimientos se calmen y luego elegir cómo responder. El Salvador nos instó a ‘mira[r] hacia [Él] en todo pensamiento; no dud[ar], no tem[er]’ (Doctrina y Convenios 6:36). Cuando nos centramos en el Salvador, nuestra fe puede comenzar a superar nuestras inquietudes”.
  • “Cuando nos resulta difícil entender o aceptar la voluntad de Dios, es reconfortante recordar que Él nos ama tal como somos, dondequiera que nos encontremos. Y Él tiene algo mejor para nosotros. Si acudimos a Él, nos ayudará”.

Historias

  • Después de que su esposo partió de Nauvoo, Illinois, en 1843 para predicar el Evangelio, Louisa Barnes Pratt quedó a cargo de su joven familia. Las persecuciones se intensificaron y Louisa enfrentó la decisión de abandonar Nauvoo y, más tarde, Winter Quarters, Nebraska. En ambas ocasiones, buscó la dirección profética de Brigham Young, quien la animó a ir. A pesar de la gran dificultad y su renuencia personal, Louisa ejerció la fe para ver su situación de manera diferente y, finalmente, halló gozo en el viaje.
  • En Capernaúm, después de que Jesús enseñó acerca de Su identidad y misión, a muchos les resultó difícil escuchar Sus palabras y ya no anduvieron con Él. Confiaron en su propio juicio y negaron las bendiciones que habrían recibido si se hubieran quedado.
  • Cuando Cristo preguntó a Sus doce apóstoles: “¿También vosotros queréis iros?”, en Juan 6, Pedro declaró su testimonio de que Jesús es el Hijo de Dios. Estos apóstoles confiaron en Dios y preservaron las bendiciones que Él otorga a quienes permanecen.
  • Hace meses, el élder Homer y un presidente de estaca visitaron a una hermana que había regresado a la Iglesia. Le preguntaron por qué había regresado, y ella respondió que había arruinado su vida y que sabía dónde debía estar. Su regreso no fue fácil, pero confió en el plan del Padre Celestial y sintió que el Espíritu regresaba.

Notas al pie de página importantes

  • 2. Después de todo, Él es nuestro Padre. Nos ama. Y, como enseñó el élder Patrick Kearon: “[Él nos] busca de manera incesante. Él ‘quiere que todos Sus hijos elijan regresar a Él’, y emplea toda medida posible para llevar[nos] de regreso” (“La intención de Dios es llevarlos a casa”).

Recursos adicionales

Élder David P. Homer
Élder David P. Homer, Setenta Autoridad General. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

Discursos recientes de conferencia sobre La Iglesia de Jesucristo

¿Quién es el élder Homer?

  • El élder David P. Homer fue sostenido como Setenta Autoridad General el 31 de marzo de 2018. El élder Homer sirvió anteriormente como Setenta de Área en las Áreas Europa y Norteamérica Noreste. Después de obtener títulos en la Universidad de Utah y la Universidad de Pensilvania, el élder Homer fue ejecutivo de General Mills.
HISTORIAS RELACIONADAS
Ayuda para lecciones de la Sociedad de Socorro y el cuórum de élderes — Élder Dale G. Renlund: ‘Este es mi evangelio’ — ‘Esta es mi iglesia’
Descargue el PDF de los resúmenes de los discursos de la conferencia general de octubre de 2024
Conferencia general de octubre de 2024: Vea los anuncios, el resumen de los discursos y los momentos más destacados de las sesiones
Los miembros de la audiencia escuchan mientras el élder David P. Homer, Setenta Autoridad General, habla durante la sesión del sábado por la mañana de la Conferencia General Semestral N° 194 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en el Centro de Conferencias en Salt Lake City, Utah, el sábado 5 de octubre de 2024. | Scott G Winterton, Deseret News
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.