Menú

‘Despeguen y vuelen hacia nuevos horizontes’, dice el élder Uchtdorf a los estudiantes de BYU-Pathway

Al recordar a los estudiantes de todo el mundo que ‘no están solos’, el élder Dieter F. Uchtdorf relata su pasado y utiliza los principios de la aviación para sentir empatía y animar

Al sentir empatía y tranquilizar a los estudiantes de BYU–Pathway Worldwide (en inglés) en su viaje para obtener una educación y mejorar sus circunstancias, el élder Dieter F. Uchtdorf recurrió a su conocida afición por el uso de la aviación en sus mensajes durante tres décadas como autoridad general de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

En un mensaje del devocional de BYU–Pathway, pregrabado frente a tres aviones de pasajeros en un hangar del aeropuerto Provo de Utah y transmitido el martes, 28 de mayo, el miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles alentó a sus estudiantes oyentes a aprovechar sus oportunidades y continuar sus viajes individuales para descubrir sus respectivos destinos.

Les recordó que los sueños pueden convertirse en realidad si confían en el Señor y permiten que los programas y el personal de BYU-Pathway los guíen y ayuden.

“Cada uno de ustedes es un hijo de Dios y el Padre Celestial quiere que lleguen a ser lo mejor de ustedes mismos durante esta vida y en las eternidades. Recuerden que Él los ama”, dijo el élder Uchtdorf.

“A medida que avancen y asciendan, bendecirá su propia vida y, a su vez, la vida de innumerables personas”.

Y después de grabar en video el devocional a finales de abril, se tomó un momento para hablar sobre lo que significa para él usar historias y perspectivas de aviación en sus enseñanzas y capacitaciones.

Empatía por las dificultades

El élder Uchtdorf reconoció la amplitud global del cuerpo estudiantil de BYU–Pathway Worldwide — más de 65 000 estudiantes que representan a más de 180 países alrededor del mundo, de los cuales el 63 % vive fuera de los Estados Unidos— y las variadas situaciones de los estudiantes.

“La mayoría de ustedes están atravesando los obstáculos de la vida diaria y están tratando de encontrar su lugar en el mundo”, dijo, y agregó que algunos enfrentan desafíos físicos, emocionales o espirituales que los presionan.

Al subrayar la empatía por sus desafíos y dificultades, el élder Uchtdorf relató los de su juventud — dos veces fue refugiado y su familia fue obligada a abandonar su hogar y buscar refugio en diferentes tierras durante la Segunda Guerra Mundial.

Elder Dieter F. Uchtdorf is photographed as a young boy.
El élder Dieter F. Uchtdorf es fotografiado cuando era un niño. | Provided by Elder Dieter F. Uchtdorf

Relató cómo jugaba cuando era niño en los cráteres de las bombas de una ciudad devastada por la guerra, vestía ropa gastada y que no le quedaba bien y era ridiculizado por su acento y porque aparentemente no encajaba con él.

“Debido a tener que empezar de nuevo con tanta frecuencia, mi familia a veces vivía en circunstancias muy humildes”, dijo el élder Uchtdorf. “Recuerdo que una vez viví en la esquina de un ático. Todavía recuerdo el sonido de los ratones caminando a mi alrededor mientras intentaba dormir por la noche”.

Cada miembro de la familia contribuyó en el esfuerzo por sobrevivir. Su madre abrió un negocio para lavar la ropa de otras personas, y el joven Dieter Uchtdorf se ocupaba de recogerla y entregarla después de la escuela, andando en bicicleta con un pequeño carrito adjunto por las calles de su pequeño pueblo.

“Por lo tanto, queridos amigos, hasta cierto punto puedo comprender las dificultades que muchos de ustedes están soportando”, dijo. “Y deben saber que todo esto mejoró mi vida gracias a las bendiciones del evangelio y de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días”.

Continuó: “También quiero que sepan que me importan profundamente. Lloro con ustedes. Siento lo mismo que ustedes. Los amo.

“Quiero que también sepan que no están solos. Su Padre Celestial los conoce. Él escucha sus oraciones. Él es consciente de cada lágrima que derraman. Él los ama con un amor infinito y vela por ustedes. Incluso cuando sientan que están solos, Él está ahí”.

El apóstol dijo a sus oyentes que una forma en que Dios les extiende su brazo de compasión es a través de BYU-Pathway, que ofrece apoyo y recursos diseñados para ayudarlos a tener una mejor forma de vida.

‘Elevarse hacia nuevos horizontes’

El élder Uchtdorf señaló los tres aviones detrás de él y su “capacidad de desafiar la gravedad, ascender más alto y elevarse hacia nuevos horizontes” como una analogía de los propósitos de la vida.

Dieter F. Uchtdorf stands next to a U.S. fighter jet.
El élder Dieter F. Uchtdorf era un joven piloto de combate alemán que se entrenó con la Fuerza Aérea de los EE. UU. en Texas y Arizona a principios de la década de 1960. | Provided by Elder Dieter F. Uchtdorf

Recordó haberse preguntado cuando era joven sobre su futuro y luego encontrarse en las afueras del aeropuerto de Frankfurt, Alemania, mientras observaba los aviones despegar y aterrizar con gracia y precisión. “Cómo quería sentarme en la cabina de una de esas hermosas máquinas voladoras”, dijo.

Sabía que su sueño no se haría realidad fácilmente y que necesitaría comprometerse a trabajar duro, muchas horas y a aprender algo que parecía “casi más allá de mis capacidades”. Eso incluía primero tener que aprender inglés.

“Debido a que mi sueño era tan convincente, estas cosas dejaron de ser obligaciones; en cambio, se convirtieron en oportunidades”, dijo el élder Uchtdorf, admitiendo que eran difíciles y que a veces quería dejar de hacerlo.

“Pero sabía que si seguía adelante, si lo daba todo, el Señor me ayudaría. Aprendí la realidad de las promesas de las Escrituras: ‘Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?’ (Romanos 8:31) y ‘porque ninguna cosa es imposible para Dios’ (Lucas 1:37)”.

‘Nunca están solos’

Sabiendo que muchos de sus oyentes sienten lo mismo, el élder Uchtdorf dijo que le gustaría poder sentarse con cada uno y tener la siguiente conversación:

“Me gustaría saber todo sobre ti. Cómo empezaste, hacia dónde te diriges y qué desafíos enfrentas. Quizás reiríamos y lloraríamos juntos”, dijo.

“Pero durante nuestra conversación, les diría esto a cada uno de ustedes: nunca estás solo. Jesucristo es tu fortaleza. Él te ama. Él está contigo. Estamos contigo. Te amamos”.

Dieter F. Uchtdorf as a Lufthansa pilot and captain in an airplane cockpit.
El élder Dieter F. Uchtdorf disfrutó de una carrera de tres décadas en Lufthansa German Airlines como piloto, capitán, piloto jefe y ejecutivo antes de su llamamiento en 1994 como autoridad general. | Screenshot from BYU–Pathway Worldwide

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días los ama lo suficiente como para ampliar sus recursos de BYU-Pathway Worldwide y alentarlos a continuar su emocionante viaje por la vida, agregó el élder Uchtdorf.

“Queremos que tengan éxito. Nos alegramos con ustedes a medida que alcanzan sus metas”, dijo, elogiando a los líderes, profesores y personal de BYU-Pathway Worldwide que ayudan a los estudiantes a alcanzar sus metas.

“Como uno de estos hermosos aviones, pueden desafiar la gravedad de sus circunstancias y el peso de los desafíos de su vida y despegar y volar hacia nuevos horizontes”.

A aquellos que se preguntan si podrán completar el programa, les ofreció este consejo: “Yo digo que sigan adelante. La recompensa de las bendiciones a largo plazo a menudo tiene el precio de la dedicación, el compromiso y el trabajo duro a corto plazo”.

“Pueden hacerlo. Nunca están solos”.

La perspectiva de un piloto

Después de la grabación del devocional de BYU-Pathway a fines de abril, el élder Uchtdorf, un piloto de avión de combate alemán que se entrenó en Texas y Arizona con la Fuerza Aérea de los EE. UU. a principios de la década de 1960 antes de una larga carrera como capitán de Lufthansa, se detuvo en un cercano Hangar de Provo para observar aviones de combate y bombarderos estadounidenses antiguos.

El élder Dieter F. Uchtdorf, del Cuórum de los Doce Apóstoles, observa un avión Douglas A-26 Invader de la Segunda Guerra Mundial con Dave Fronk, a la izquierda, en el Hangar 40 del aeropuerto de Provo en Provo, Utah, el martes, 30 de abril de 2024. | Kristin Murphy, Deseret News

Allí inspeccionó un A26B Invader, que voló desde la Segunda Guerra Mundial hasta la Guerra de Vietnam, y un cazabombardero Mustang P-51, de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea. Ambos están siendo restaurados por un grupo liderado por los hermanos Dave Fronk y Jan Fronk.

La visita, facilitada por el élder John Egbert, un misionero de relaciones militares de la Iglesia, también contó con un Jeep Willys de 1942 completamente restaurado que llevaba un cañón antitanque de 37 mm en funcionamiento.

Posteriormente, el élder Uchtdorf, que se convirtió en piloto de Lufthansa German Airlines y concluyó una carrera de tres décadas como vicepresidente de operaciones de vuelo y piloto jefe antes de ser llamado en 1994 como autoridad general, habló de su inclinación por utilizar referencias y anécdotas de la aviación, como lo hizo en el devocional de BYU–Pathway.

El élder Dieter F. Uchtdorf, del Cuórum de los Doce Apóstoles, observa un avión Douglas A-26 Invader de la Segunda Guerra Mundial con Jan Fronk y Dave Fronk en el Hangar 40 del aeropuerto de Provo en Provo, Utah, el martes, 30 de abril de 2024. | Kristin Murphy, Deseret News

Las personas tienen conexiones y relaciones profundas con pasatiempos e intereses, dijo, y agregó que lo mismo es posible con las profesiones.

“Todo el mundo tiene una relación especial con su medio de vida y, a veces, uno piensa que alguien que es contador, abogado o médico, o lo que sea, no podría tener una relación profunda porque no es un pasatiempo. Pero creo que todos pueden hacerlo”, dijo a Church News.

“Y por eso creo que algo como la aviación, como volar, que a menudo es un pasatiempo, también puede tener una relación profunda cuando es tu medio de vida”.

En el cielo, un piloto disfruta de vistas panorámicas. “Me abrió nuevos horizontes, nuevas dimensiones: ver el mundo desde una perspectiva diferente”, dijo el élder Uchtdorf. “Cuando miras hacia abajo desde 10 668 m, la Tierra simplemente se ve diferente: las cosas más pequeñas, que son una preocupación aquí abajo, aparecen de repente totalmente diferentes cuando estás en una situación diferente”.

El élder Dieter F. Uchtdorf, del Cuórum de los Doce Apóstoles, observa un avión Stewart P51 Mustang en el Hangar 40 del aeropuerto de Provo en Provo, Utah, el martes, 30 de abril de 2024. | Kristin Murphy, Deseret News

Un piloto puede ver tormentas u otras circunstancias que podrían tener un impacto negativo en determinadas zonas. “Las ves en su belleza en el conjunto”, dijo. “Reúne el mundo en su conjunto y el universo en su totalidad”.

De manera similar, una visión amplia de la vida y del plan de Dios ofrece una visión global que es más beneficiosa que preocuparse excesivamente por desafíos o dificultades más pequeñas.

“Creo que me ayudó a ver más el plan de felicidad, el plan eterno de progresión, el plan de salvación en una perspectiva más amplia, más ancha y más elevada. Pude ver el cuadro completo, en lugar de preocuparme demasiado por algunos detalles, que podrían distraerme [e impedir] incluso abarcar el cuadro completo”, dijo el élder Uchtdorf.

“Así que creo que lo que la aviación hace por mí es sacarme de mi entorno de niño, de refugiado en circunstancias difíciles, y de repente salir a la luz. Y para mí, entonces el evangelio, que es parte de ese proceso, es la luz que de repente brilla e ilumina estas perspectivas de una manera especial”.

Elder Dieter F. Uchtdorf speaks while standing in front of an airplane in a prerecorded devotional.
El élder Dieter F. Uchtdorf, del Cuórum de los Doce Apóstoles, habla en un devocional pregrabado de BYU–Pathway Worldwide transmitido el martes, 28 de mayo de 2024. | Screenshot from BYU-Pathway Worldwide
El élder Dieter F. Uchtdorf, del Cuórum de los Doce Apóstoles, observa un avión Douglas A-26 Invader de la Segunda Guerra Mundial en el Hangar 40 del aeropuerto de Provo en Provo, Utah, el martes, 30 de abril de 2024. | Kristin Murphy, Deseret News
El élder Dieter F. Uchtdorf, del Cuórum de los Doce Apóstoles, observa un avión Douglas A-26 Invader de la Segunda Guerra Mundial con Dave Fronk en el Hangar 40 del aeropuerto de Provo en Provo, Utah, el martes, 30 de abril de 2024. | Kristin Murphy, Deseret News
El élder Dieter F. Uchtdorf, del Cuórum de los Doce Apóstoles, observa un avión Douglas A-26 Invader de la Segunda Guerra Mundial en el Hangar 40 del aeropuerto de Provo en Provo, Utah, el martes, 30 de abril de 2024. | Kristin Murphy, Deseret News
HISTORIAS RELACIONADAS
‘Elijan creer’, invita el élder Uchtdorf, ofreciendo tres formas de actuar según el deseo de creer
La revelación está disponible para nuestras carreras, compartieron el presidente y la hermana Ashton en el devocional de BYU–Pathway
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.