Menú
EN LAS NOTICIAS
  • Registrarse
  • Iniciar sesión

Un enfoque en la fe en Jesucristo en la conferencia general de octubre de 2023

Sigamos adelante con ‘firmeza en Cristo’, enseñaron los líderes durante la conferencia general de octubre de 2023

Durante la conferencia general de octubre de 2023, los líderes de la Iglesia enseñaron que la fe en el Señor Jesucristo sostiene, prepara, fortalece, motiva, socorre, edifica y más.

Sigamos adelante con “firmeza en Cristo”, enseñaron los líderes durante la Conferencia General Semestral N° 193 de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

El élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles, comenzó la sesión del sábado por la mañana expresando agradecimiento por los millones de miembros de la Iglesia que siguen adelante en la senda de los convenios, sirviendo diligente y fielmente pero recibiendo poco o ningún reconocimiento o aclamación pública.

“Su firme fe en el Padre Celestial y el Señor Jesucristo, y su vida modesta y consagrada me inspiran a ser un mejor hombre y discípulo”, dijo el élder Bednar.

Todos aquellos que sirven de tantas maneras rectas son la fortaleza de la Iglesia restaurada del Salvador, dijo. Y prometió que el Señor cumplirá sus promesas.

HISTORIA RELACIONADA
Élder David A. Bednar: ‘En la senda de su deber’

Fe y preparación espiritual

La fe en Jesucristo sostuvo a la hermana Amy A. Wright, primera consejera de la presidencia general de la Primaria, cuando le diagnosticaron cáncer de ovario en etapa 4 a finales de 2015.

Mientras regresaba a casa, oró para saber si moriría o viviría. La respuesta le llegó, de cualquier manera, todo estaría bien.

“Gracias a Jesucristo y Su evangelio restaurado, si yo iba a morir, mi familia recibiría consuelo, fortaleza y algún día sería restaurada. Si iba a vivir, tendría acceso al mayor poder de esta tierra para ayudarme, sostenerme y sanarme”, dijo. “Al final, todo puede estar bien, gracias a Jesucristo”.

La presidenta Susan H. Porter, presidenta general de la Primaria, la hermana Amy A. Wright, primera consejera, y la hermana Tracy Y. Browning, segunda consejera, conversan antes de la Conferencia General Semestral N° 193 de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en el Centro de Conferencias de Salt Lake City el sábado 30 de septiembre de 2023. | Jeffrey D. Allred, Deseret News

Su sacrificio infinito y eterno puede dar esperanza a todos los que tienen fe en Él. La hermana Wright citó 2 Nefi 31:19-20, “’Por tanto, deb[emos] seguir adelante con firmeza en Cristo, teniendo un fulgor perfecto de esperanza y amor por Dios y por todos los hombres. Por tanto, si march[amos] adelante, deleitándoos en la palabra de Cristo, y persever[amos] hasta el fin, he aquí, así dice el Padre: Tendr[emos] la vida eterna’”.

La hermana Wright dijo que aprendió por experiencia personal que la preparación espiritual no sólo es esencial sino también la única manera de encontrar la verdadera paz y felicidad.

HISTORIA RELACIONADA
Hermana Amy A. Wright: ‘Aguantar el día en Cristo’

Fortalecer la fe en Jesucristo

En la sesión del sábado por la mañana, el élder Robert M. Daines, Setenta Autoridad General, habló sobre cómo desarrollar la fe en el Salvador al llegar a conocerlo.

“Abran los Evangelios al azar; en casi cada página lo vemos cuidando a las personas que sufren: social, espiritual y físicamente. Él toca a personas consideradas contaminadas e impuras y alimenta a los hambrientos”, dijo el élder Daines.

Él invitó a los oyentes a intentar anotar cada vez que Jesús alababa, sanaba o comía con un forastero. Verán innumerables ejemplos.

Las hermanas misioneras se reúnen para presenciar la Conferencia General Semestral N° 193 de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el sábado 30 de septiembre de 2023. | Cristy Powell, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Mientras el élder Daines intentaba hacer esto, dijo: “Mi corazón saltó en amoroso reconocimiento y comencé a sentir que Él podía amarme”.

Compartió cómo en 2 Corintios 1:3, el apóstol Pablo dijo: Dios es el “Padre de misericordias y el Dios de toda consolación”.

“Si lo ven a Él de otra manera, por favor, sigan intentándolo”, dijo el élder Daines.

HISTORIA RELACIONADA
Élder Robert M. Daines: ‘Señor, nos gustaría ver a Jesús’

Fe en el pago del diezmo

 El élder Neil L. Andersen, del Cuórum de los Doce Apóstoles, compartió un ejemplo en la sesión del sábado por la tarde cuando conoció a Charlotte Hlimi, de 12 años, mientras servía como presidente de misión en Francia en 1990.

“Le pregunté a Charlotte si pagaba un diezmo honesto. Ella respondió: ‘Sí, presidente Andersen’. Mi madre me ha enseñado que hay bendiciones temporales y bendiciones espirituales que se obtienen al pagar el diezmo. Mi madre me enseñó que si siempre pagamos el diezmo, no nos faltará nada. Y presidente Andersen, no nos falta nada’”.

Charlotte ahora ha crecido y le dijo al élder Andersen: “Mi testimonio sobre el diezmo era muy real en ese momento, y es aún más fuerte ahora. Estoy profundamente agradecida por este mandamiento. Al vivirlo sigo siendo abundantemente bendecida”.

Evelyn Wagner, Ann Peterson y Jeff Rogers cantan durante la Conferencia General Semestral N° 193 de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en el Centro de Conferencias de Salt Lake City el sábado 30 de septiembre de 2023. | Jeffrey D. Allred, Deseret News

El élder Andersen dijo que el mundo habla del diezmo en términos de dinero, pero la sagrada ley del diezmo es principalmente una cuestión de fe.

“Ser honrados en nuestros diezmos es una manera de demostrar nuestra voluntad de poner al Señor en primer lugar en nuestra vida, por encima de nuestras preocupaciones e intereses. Confiamos en el Señor, y las bendiciones del cielo llegan”, dijo el élder Andersen.

HISTORIA RELACIONADA
Élder Neil L. Andersen: ‘Abrir las ventanas de los cielos’

Fe para servir como misioneros mayores

Servir como misioneros mayores puede requerir fe y puede desarrollar la fe, enseñó el élder Ronald A. Rasband, del Cuórum de los Doce Apóstoles, durante la sesión del sábado por la tarde.

El deseo de servir puede ser el requisito más importante para una misión, enseñó el presidente Nelson en la conferencia general de octubre de 2004. Primero viene el deseo y luego el llamamiento, dice Doctrina y Convenios 4:3. Esta obra tiene que ver con la ley de la cosecha, enseñó el élder Rasband.

“Al visitar misiones en todo el mundo, he visto el notable servicio de nuestra legión de misioneros mayores”, dijo. “Está claro que son felices haciendo ‘la voluntad del Señor’ y ocupándose de ‘los asuntos del Señor’ (Doctrina y Convenios 64:29)”.

El élder Rasband animó a las personas a orar para saber qué quiere el Señor que hagan.

Al llamar a muchas parejas a servir, ha visto “cómo la luz de Cristo ha llenado sus rostros”. Y cuando regresaron, describieron cómo se habían acercado más al Señor y más el uno al otro.

“También les prometo que a medida que sirvan sentirán el amor del Señor en su vida, lo conocerán, Él los conocerá y ‘cuán grande será vuestro gozo’ (Doctrina y Convenios 18:15).

HISTORIA RELACIONADA
Élder Ronald A. Rasband: ‘Cuán grande será su gozo’

La fe es una fuente de fortaleza

El élder Joaquín E. Costa, Setenta Autoridad General, habló durante la sesión del sábado por la tarde sobre el poder que ayuda a las personas a atravesar cosas difíciles.

“He aprendido que la fuente de esa fortaleza es la fe en Jesucristo, cuando intencionalmente buscamos venir al Él todos los días”, dijo.

El élder Costa dijo que a veces tener fe en Jesucristo puede parecer algo imposible o casi inalcanzable. Las personas pueden pensar que venir a Cristo requiere una fortaleza o perfección que no tienen.

Un coro multicultural canta durante la sesión del sábado por la tarde de la Conferencia General Semestral N° 193 de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el sábado 30 de septiembre de 2023. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

“Lo que yo he aprendido de estas personas es que la fe en Jesucristo es lo que les da la energía para comenzar el camino. “...No vamos a Jesús porque seamos perfectos. Vamos a Él porque tenemos defectos y en Él podemos ‘[ser] perfeccio[nados]’” (Moroni 10:32).

Para el élder Costa, ejercitar un poco de fe todos los días comienza por la mañana — en lugar de ver su teléfono, oran y leen una Escritura. Esto les ayuda a recordar siempre a Jesucristo.

HISTORIA RELACIONADA
Élder Joaquín E. Costa: ‘El poder de Jesucristo en nuestras vidas cada día’

La fe proporciona una lente eterna

La hermana Tamara W. Runia, primera consejera de la presidencia general de las Mujeres Jóvenes, compartió cómo la fe puede ayudar a las personas a ver sus relaciones familiares a través de una lente eterna.

En sus comentarios del sábado por la noche, la hermana Runia dijo que Dios ve un gran panorama del universo.

“¿Es posible comenzar a ver como Dios ve mientras vivimos en la superficie de este planeta, sentir esta sensación de visión general? Creo que podemos, a través del ojo de la fe, ampliar nuestra perspectiva y vernos a nosotros mismos y a nuestras familias con esperanza y gozo”, dijo. 

Moroni habla de aquellos cuya fe era “tan sumamente fuerte” que “realmente vieron… con el ojo de la fe; y se regocijaron” (Éter 12:19).

Con la vista puesta en el Salvador, sabían que todo saldría bien.

“Todo lo que les preocupa, todo va a salir bien”, dijo la hermana Runia. Y los que ven con el ojo de la fe pueden sentir que ahora todo saldrá bien. 

HISTORIA RELACIONADA
Hermana Tamara W. Runia: ‘Ver a la familia de Dios a través de un lente de perspectiva’

Desarrollar la fe dando testimonio

Cuando damos testimonio del Señor mediante palabras y acciones, “el Espíritu Santo confirma a aquellos con verdadera intención, corazones abiertos y mentes dispuestas que Jesús es en verdad el Cristo”, dijo el élder Adilson de Paula Parrella, Setenta Autoridad General, en la sesión del domingo por la mañana.

Él dio el ejemplo de un miembro de la Iglesia que invitó a amigos de otras religiones a la casa abierta del Templo de Feather River, California (en inglés). Una mujer del grupo expresó su gratitud porque su amigo no se avergonzaba de su fe y siempre vivía lo que creía.

Miembros de la familia Herrera se toman de la mano mientras esperan ingresar al Centro de Conferencias para la sesión del domingo por la mañana de la Conferencia General Semestral N° 193 de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el domingo 1 de octubre de 2023. | Megan Nielsen, Deseret News

El élder Parrella habló sobre el fortalecimiento de su propia fe después de asistir a una reunión de ayuno y testimonio en un nuevo barrio.

“La reunión se centró en Jesucristo y pudimos sentir palpablemente el Espíritu. Fuimos edificados y nuestra fe fue fortalecida”, dijo el élder Parrella.

HISTORIA RELACIONADA
Élder Adilson de Paula Parrella: ‘Dar testimonio de Jesucristo en palabra y obra’

La fe en Jesucristo como ‘la marca’

En la sesión del domingo por la tarde, el élder Dale G. Renlund, del Cuórum de los Doce Apóstoles, describió cómo Jesucristo es el abogado ante el Padre.

“Necesitamos, en palabras del profeta Alma, ‘mirad y empezad a creer en el Hijo de Dios, que vendrá para redimir a los de su pueblo, y que padecerá y morirá para expiar [nuestros] pecados; y que se levantará de entre los muertos, lo cual efectuará la resurrección’” (Alma 33: 21-22), dijo el élder Renlund.

Animó a los miembros de la Iglesia a utilizar los mensajes de la conferencia general para ayudarles a recordar y centrarse siempre en Jesucristo.

“Él es nuestro Salvador y Redentor, la “marca” a quien debemos mirar y nuestro mayor tesoro. … Al venir a Él, serán recompensados ​​con fortaleza para enfrentar los desafíos de la vida, valor para hacer lo correcto y la capacidad de cumplir su misión en la mortalidad”.

HISTORIA RELACIONADA
Conferencia general de octubre de 2023: Vea los anuncios, el resumen de los discursos y los momentos más destacados de las sesiones
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.