La presidencia general de la Primaria — la presidenta Susan H. Porter, la primera consejera, la hermana Amy A. Wright, y la segunda consejera, la hermana Tracy Y. Browning, han enseñado que la música de la Primaria es una manera poderosa para que los niños aprendan de Jesucristo y Su evangelio.
“La música sagrada es una parte vital de su cimiento espiritual que los bendecirá, fortalecerá y guiará a lo largo de sus vidas”, escribió la presidencia para Church News en marzo. “Podemos ayudar a los niños a identificar y comprender importantes verdades doctrinales mientras usamos imágenes realistas del Salvador y aprovechamos cada oportunidad para testificar de Su divinidad”.
Desde que se unió a la presidencia general de la Primaria el año pasado, la hermana Browning ha estado compartiendo diferentes canciones de la Primaria de “Canciones para los niños” en sus cuentas de Facebook e Instagram.
La hermana Browning se bautizó a los 16 años, por lo que no asistió a la Primaria cuando era joven. Pero su llamamiento le ha dado una nueva oportunidad de aprender las canciones de la Primaria,
“Espero que me acompañen mientras comparto las canciones de la Primaria que estoy aprendiendo, lo que enseñan sobre el evangelio de Jesucristo y algunos de mis pensamientos y sentimientos”, dijo en una publicación en las redes sociales el año pasado (en inglés). Invitó a otros a compartir sus pensamientos y sentimientos con ella en los comentarios.
Compartimos con ustedes diez canciones de la Primaria que la hermana Browning ha compartido y lo que enseñan sobre el evangelio de Jesucristo.
1. ‘Siento el amor de mi Salvador’
La primera estrofa y el estribillo de “Siento el amor de mi Salvador” son los siguientes:
Yo siento Su amor
en la naturaleza;
amor del Salvador
que entibia el corazón
Yo siempre lo seguiré,
mi vida le daré,
pues siento Su amor
que me infunde calma.
“Es una de mis favoritas. Es una canción tierna”, dijo la hermana Browning (en inglés). “Me encanta esta canción porque sé que cuando buscamos a nuestro Salvador, podemos encontrarlo”.
Juan 15:10-11 dice: “Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Estas cosas os he hablado para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro agozo sea completo”.
La hermana Browning dijo, “Me encanta esa promesa — que podamos tener un gozo pleno con nuestro Salvador”. Invitó a los espectadores a buscar al Salvador para que pudieran sentir Su amor.
2. ‘Yo trato de ser como Cristo’
La hermana Browning dijo que “Yo trato de ser como Cristo” representa lo que ella está tratando de hacer todos los días — que es seguir el ejemplo del Salvador.
La canción comienza: “Yo trato de ser como Cristo y hacer lo que hizo Él”.
Juan 13:15 dice: “Porque ejemplo os he dado, para que así como yo os he hecho, vosotros también hagáis”.
La hermana Browning dijo (en inglés) que esa es una instrucción poderosa. “El Salvador nos proporciona un modelo a seguir, que a medida que lo buscamos y buscamos Su modelo, podemos llegar a ser más como Él”.
Ella invitó a las personas a aprender las formas en que Jesús quiere que las personas sean más como Él y sean más intencionales al incluirlas en su vida.
3. ‘El arroyito da’
La tercera estrofa de “El arroyito da” es:
Dad, pues, cual Cristo dio,
siempre dad, siempre dad.
Dad, pues, cual Cristo dio,
todos pueden algo dar.
Una de las escrituras a las que se hace referencia en esta canción es Hechos 20:35, que dice: “Más bienaventurado es dar que recibir”.
La hermana Browning invitó a las personas (en inglés) a encontrar pequeñas maneras de dar — palabras amables, una oración, una mano amiga — para acercarse más a Jesucristo.
4. ‘Me encanta orar’
“Me encanta orar” (en inglés), tiene estos dos versos:
“Por la mañana cuando me despierto,
Antes de trabajar o jugar,
Siempre recuerdo
Arrodillarme y orar suavemente.
Cuando me voy a la cama por la noche,
Me encanta arrodillarme y decir,
“Gracias, Padre Celestial,
Por las bendiciones del día”.
La hermana Browning dijo (en inglés) que la canción es alegre y le recuerda que le encanta orar; no es una tarea o algo que esté tratando de marcar en su lista. “Puedo encontrar gozo al hablar con mi Padre Celestial porque Él quiere saber de mí todos los días”.
Alma 37:37 enseña: “Consulta al Señor en todos tus hechos, y él te dirigirá para bien; sí, cuando te acuestes por la noche, acuéstate en el Señor, para que él te cuide en tu sueño; y cuando te levantes por la mañana, rebose tu corazón de gratitud a Dios”.
La hermana Browning invitó a las personas a hablar con el Padre Celestial mediante la oración en el nombre de Jesucristo.
5. ‘Cristo me manda que brille’
En la segunda estrofa de “Cristo me manda que brille” en la página 60 de Canciones para los niños, los niños cantan:
Cristo me manda que ame
a todos con fervor,
siempre estando contento,
con Él y Su amor.
Mateo 5:16: “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos”.
La hermana Browning dijo: “Hay una luz dentro de nosotros y Cristo quiere que la hagamos brillar”. Ella continuó: “Espero que acepten esa invitación para brillar hoy donde sea que estén”.
6. ‘Jesús en pesebre’
En Navidad, la hermana Browning publicó (en inglés) sobre “Jesús en pesebre” que se encuentra tanto en Canciones para los niños como en el Himnario.
“Me encanta la música navideña y especialmente los himnos navideños”, dijo la hermana Browning.
“La Navidad es una de las épocas en las que parece que el mundo se unifica cantando canciones de nuestro Salvador Jesucristo”, dijo. “Sé que hay otros que se unen a nosotros para cantar ‘Jesús en pesebre’. Es la canción del nacimiento de nuestro Salvador”.
La referencia de las Escrituras es Lucas 2, que comparte la historia del nacimiento del Salvador en Belén. La hermana Browning invitó a las personas a pensar más en el Salvador en sus vidas.
7. ‘Cuando me bautice’
La hermana Browning dijo (en inglés) que la canción para niños “Cuando me bautice” enseña sobre los convenios.
La segunda estrofa y el estribillo son:
Cuando yo me bautice se limpiará mi ser,
mi Padre me perdonará y el bien querré escoger.
Tal como tierra limpia cuando acaba de llover,
yo quiero comportarme bien y con mi Dios volver.
La referencia de las escrituras es Hechos 2:38 que dice: “Y Pedro les dijo: Arrepentíos y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo”.
La hermana Browning dijo que hacer y guardar convenios sagrados es parte de cómo regresar al Padre Celestial.
“Él ha instruido que lo sigamos”, dijo ella. “Hagámoslo. Comprometámonos a guardar nuestros convenios hoy”.
8. ‘Mandó a Su Hijo’
La hermana Browning leyó este pasaje de “Mandó a Su Hijo” de “Canciones para los niños”
¿Qué es lo que nos pide Dios?
La fe y la caridad, ser como Jesucristo fue
y a otros ayudar.
¿Qué pide Dios? Ser como Jesús.
Moroni 7:48 dice que oremos al Padre con toda la energía del corazón para ser llenos de Su amor y ser semejantes a Él.
“Los invito a orar al Padre como yo oro al Padre para tener Su imagen en mi rostro”, dijo la hermana Browning (en inglés).
9. ‘Necesito a mi Padre Celestial’
“Necesito a mi Padre Celestial” (en inglés) dice lo siguiente:
Necesito a mi Padre Celestial
Para ayudarme todos los días.
Él quiere que yo sea feliz
Y escoja el camino recto.
La hermana Browning dijo (en inglés) que esta es una invitación a recordar que Dios está motivado por el amor por Sus hijos y su felicidad.
Una de las referencias de las escrituras se encuentra en Alma 30:8: “Porque así dicen las Escrituras: Escogeos hoy a quién sirváis”.
La hermana Browning concluyó, “Espero que se unan a mí y elijan servir al Padre Celestial hoy y todos los días porque Él está motivado por el amor. Lo amamos y queremos esa felicidad en nuestras vidas”.
10. ‘Ama a todos, dijo el Señor’
La hermana Browning (en inglés) dijo “Ama a todos, dijo el Señor” es una canción sencilla y hermosa.
Ama ̮a todos con bondad, dijo el Señor,
pues si a otros amas tú, te darán su amor.
La hermana Browning dijo que dos cosas le llaman la atención sobre esta canción. “Todos es lo que se nos describe como a quienes debemos amar”.
La segunda es “que cuando creamos un ambiente de amor, cuando se lo ofrecemos a los demás, crea esta hermosa sensación de que los demás devolverán ese amor y pueden sentir el amor de nuestro Salvador porque lo estamos ofreciendo primero”.
La referencia de las escrituras es Juan 13:34-35, donde Jesús dio un nuevo mandamiento a sus discípulos: “Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis los unos a los otros”.