PROVO, Utah — Durante años, el élder Gerrit W. Gong, del Cuórum de los Doce Apóstoles, se ha sentido intrigado por las conexiones que transforman el mundo físico.
Durante un devocional de BYU que se llevó a cabo en el Marriott Center el martes, 11 de abril, el apóstol invitó a sus oyentes a aprender sobre algunas tecnologías transformadoras al unirse a una conversación reciente del sábado por la mañana que la familia Gong tuvo sobre ChatGPT; aprender sobre una aventura en Kitty Hawk, Carolina del Norte; aprender de un viaje al Canal de Panamá y descubrir qué es un “Ataque Artístico”.

Tecnologías transformadoras
ChatGPT, explicó el élder Gong, son las siglas de Generative Pre-trained Transformer [Transformador pre entrenado generativo], un modelo de inteligencia artificial “que interactúa de manera conversacional” para “responder preguntas de seguimiento, admitir sus errores, cuestionar premisas incorrectas y rechazar solicitudes inapropiadas”.
Para ilustrar sus capacidades, el élder Gong compartió un ejemplo personal humorístico en el que su familia le pidió a la IA que escribiera un plan de negocios para entrenar perros que operaran plantas de energía nuclear — y lo hizo.
“Ciertos tipos de trabajo mental están a punto de volverse mucho, mucho más rápidos y escalables. Otras partes serán completamente mercantilizadas”, comentó uno de los miembros de la familia del élder Gong.
El élder Gong luego compartió una historia de un viaje con la hermana Susan Gong a Kitty Hawk, Carolina del Norte, donde Orville y Wilbur Wright pilotearon los primeros vuelos sostenidos con motor del mundo.
“A partir de estos sencillos comienzos, los vuelos propulsados globalizaron las comunicaciones, los viajes, la guerra, etc.”, dijo el élder Gong.
Señaló que el tiempo transcurrido entre el primer vuelo de los hermanos Wright en 1903 y el primer alunizaje en 1969 fue de solo 66 años. “Imagínense los cambios tecnológicos que ocurrirán en sus vidas”, dijo el élder Gong a los estudiantes.

El tercer ejemplo de tecnología transformadora que compartió el élder Gong fue el Canal de Panamá, que conecta los océanos Pacífico y Atlántico. “Cuando se abrió el 15 de agosto de 1914, el Canal de Panamá transformó el comercio, los viajes, las comunicaciones, etc.”, explicó el élder Gong. Hoy conecta 144 rutas marítimas y reduce la distancia de navegación en unas 8000 millas náuticas o 22 días.
Cada uno de estos ejemplos muestra cómo estar conectado físicamente, como a través de los viajes aéreos o el Canal de Panamá, o digitalmente, como a través de ChatGPT, puede transformar un entorno.
“Sin embargo, por mucho que cambie nuestro entorno físico externo, lo que más importa espiritualmente no cambia”, dijo el élder Gong. “… De todas las muchas cosas que llaman nuestra atención, lo que en última instancia más importa, no cambia: quiénes somos (identidad espiritual), de quién somos (pertenencia al convenio), y cómo usamos nuestro albedrío dado por Dios para descubrir y convertirnos en nuestra mejor historia”.
Transformados a través de las relaciones familiares
“Estamos destinados… a conectarnos y ser transformados debido a nuestras relaciones familiares”, dijo el élder Gong.
En 1 Nefi 5, el profeta Lehi aprende de las planchas de bronce acerca de su genealogía y eso lo inspira. “Y cuando mi padre vio todas estas cosas, fue lleno del Espíritu y empezó a profetizar acerca de sus descendientes” (versículo 17).
Los registros familiares y de las Escrituras eran tan importantes que Lehi y su familia cargaron con las pesadas planchas en su largo viaje a la tierra prometida, señaló el élder Gong.
Hoy, gracias a la tecnología moderna, las personas pueden llevar consigo sus propias planchas de bronce: “las Escrituras, las palabras de los profetas, nuestros registros familiares vivientes. … Las experiencias reveladoras con nuestras propias planchas de bronce pueden guiar repetidamente nuestro viaje hacia nuestra tierra prometida”, prometió el élder Gong.

Como “nativos digitales”, ninguna generación está mejor preparada para contribuir y hacer la diferencia al unir a la familia de Dios — la familia de toda la humanidad, dijo el élder Gong a los estudiantes.
“Sean intencionales al registrar su fe y sus sentimientos”, aconsejó. “Estos registros pueden bendecir su vida y la de las generaciones venideras”.
Gracias a las nuevas tecnologías, más personas en más lugares están descubriendo y conectándose con registros e historias familiares. RootsTech y FamilySearch ahora están en 242 países y territorios con más de 1 millón de visitantes únicos por semana.
“Siempre, cada individuo importa”, dijo.
Transformados a través de la pertenencia al convenio
“Entendemos quiénes somos cuando entendemos de quién somos”, continuó el élder Gong.
La “mejor historia” viene cuando él o ella eligen pertenecer al convenio — pertenecer por convenio a Dios y con los demás.
El presidente Russell M. Nelson enseñó recientemente durante el Devocional mundial para jóvenes adultos: “Pueden decidir qué tipo de vida quieren vivir para siempre”.
Cualquier filosofía de “yo me elijo a mí” creada por el hombre palidece en comparación con “la promesa infinitamente grandiosa y gloriosa de que podemos aprender a bendecir a quienes nos rodean como lo haría nuestro Salvador y que podemos recibir todo lo que Dios, nuestro Padre Eterno tiene”, dijo el élder Gong.
La mejor historia trasciende el estrecho interés propio y las anteojeras que la mortalidad pone en la comprensión. “Abarca nuestro legado de fe, nuestra confianza en que Dios sabe quiénes somos y se preocupa por nosotros, en asuntos grandes y pequeños”.

Todos cometemos errores, pero la luz de Dios siempre está encendida, dijo el élder Gong. “Por favor reformulen cualquier sentimiento de superioridad o culpa que puedan estar separándolos de Dios o de Su Iglesia restaurada como una invitación a venir y experimentar nuevamente el amor de Jesucristo”.
Darse cuenta de que la perfección está en Jesucristo. “A medida que confiamos en Dios, salimos de la rutina perfeccionista de este mundo y su canto de sirena de que somos inadecuados, nunca lo suficientemente buenos”, dijo el élder Gong.
Confiar en Dios da como resultado paz, esperanza y un camino a seguir. “A Dios sí le importa lo que hacemos”.
A veces las personas quieren que Dios les diga más; otras veces quieren que Él diga menos. “Por lo general, a través del Espíritu Santo, Él manifiesta Su eterno amor omnisciente por qué y cuándo da lo que sabe que nos bendecirá más”, observó el élder Gong.
El conocimiento, la fuerza y el poder se encuentran en la casa del Señor. “Por eso el presidente Nelson nos alienta a cambiar el mundo transformándonos a nosotros mismos y a quienes nos rodean al conectarnos con Dios por convenio — los lazos más fuertes en el cielo y en la tierra”.
El élder Gong animó a los oyentes a descubrir la pureza de corazón, la claridad de propósito, la humildad y la sabia persistencia.
“En todo lo que hacemos, ponemos a Jesucristo primero. Como cuestión de prioridad, ponemos a Jesucristo en primer lugar entre todas las cosas que hacemos. Como cuestión de enfoque, ponemos a Jesucristo en primer lugar en cada cosa que hacemos”.

Un Ataque Artístico
De acuerdo con la familia del élder Gong, un “Ataque Artístico” es cuando una escuela, un orfanato o un centro comunitario se reúnen para pintar — y transformar — una pared grande y sencilla en un mural divertido y colorido, explicó.
Mientras presentaba un video de dos minutos de la creación de un mural, el élder Gong invitó a los estudiantes a preguntarse, “Si pudiera seleccionar un video de cinco minutos de mi vida entre hoy, 11 de abril y el 1 de octubre de 2023, ¿cómo escribiría o cómo produciría mi mejor historia?
Después del video, invitó a los estudiantes a preguntarse, “¿Hay una pared descuidada o un lugar monótono en mi vida que pueda transformar y traer a todo color vivo a través de Jesucristo?”
Los cambios pequeños y positivos, como los trazos de un pincel, combinados con el tiempo, a menudo son más transformadores que las grandes esperanzas no implementadas, señaló.
Las cosas externas — rutas de envío, patrones de vuelo, aplicaciones digitales — cambian, pero la caridad, el amor puro de Cristo, permanece para siempre. Citando al profeta Alma, el élder Gong dijo, “Por favor, no pongan su corazón en las riquezas, sino sean generosos con todos, tanto ancianos como jóvenes, tanto esclavos como libres, tanto varones como mujeres, pertenezcan o no a la iglesia, sin hacer distinción de personas, si están necesitadas” (véase Alma 1:30).
Oren con toda la energía del corazón para llenarse de este amor, dijo el élder Gong. “Esta caridad surge cuando sabemos quiénes somos, de quién somos, y cuando descubrimos y nos convertimos en nuestra mejor historia”.