Menú

Presidencia general de las Mujeres Jóvenes: El uso de la guía ‘Para la Fortaleza de la Juventud’ para aumentar el discipulado

‘Quizás uno de los regalos más importantes que podemos dar a nuestros jóvenes es ayudarlos a aprender a alinear su voluntad con la de Dios al tomar decisiones correctas’

“Nuestros queridos jóvenes hermanos y hermanas, les amamos y tenemos confianza en ustedes”, escribe la Primera Presidencia en su mensaje al comienzo del “Mensaje de la Primera Presidencia” en la guía “Para la Fortaleza de la Juventud”.

¡Qué poderosa declaración de verdad de parte de los profetas, videntes y reveladores del Señor! Tómense un minuto y reflexionen sobre sus sentimientos y creencias sobre los jóvenes y su capacidad para tomar decisiones. ¿Confían en ellos y en su capacidad para tomar buenas decisiones? ¿Los ven como discípulos de Jesucristo?

Vivir en los últimos días exige continuamente lo mejor de nuestro albedrío y el de ellos. El presidente Russell M. Nelson nos ha invitado a todos a que “Aprendan acerca de Dios y la forma en que Él obra” (“El poder del ímpetu espiritual”, conferencia general de abril de 2022). Nosotros — y nuestros jóvenes — estamos incesantemente bombardeados por una variedad de elecciones que parecen necesitar tomarse rápidamente. Aprender a hacer una pausa y descubrir en oración lo que el Señor quiere que hagamos requiere un gran esfuerzo. Quizás uno de los regalos más importantes que podemos dar a nuestros jóvenes es ayudarlos a aprender a alinear su voluntad con la de Dios al tomar decisiones correctas (véase Diccionario Bíblico, “Oración”; 1 Corintios 2:16; 1 Juan 3:22).

La presidenta Bonnie H. Cordon, presidenta general de las Mujeres Jóvenes, con sus consejeras, la hermana Michelle Craig, a la izquierda, y la hermana Rebecca L. Craven, a la derecha. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Consideren la oportunidad que esta nueva guía “Para la Fortaleza de la Juventud” puede ser para ayudar a los jóvenes a aprender cómo tomar decisiones correctas y convertirse en mejores discípulos de Jesucristo. En su discurso de la conferencia general de octubre de 2022, el élder Dieter F. Uchtdorf, del Cuórum de los Doce Apóstoles, dijo a los jóvenes: “Esa es la razón por la que están aquí, en la tierra, para aprender, crecer y progresar, y llegar a ser todo aquello para lo cual su Padre Celestial los ha creado” (“Jesucristo es la fortaleza de la juventud”). 

¿Cómo podemos aprender a alinear nuestra voluntad con la de Jesucristo? Es un proceso de por vida de arrepentimiento, esfuerzo, santidad y discipulado (veáse Isaías 55:8-9). ¿Cómo podemos aprender a tomar decisiones con Su influencia? ¿Qué quiere que consideremos? ¿Qué prioridades alinearían mejor nuestras acciones con Sus deseos para nuestro crecimiento? ¿Y cómo podemos ayudar a los jóvenes a alinear su voluntad con la de Dios en su toma de decisiones? 

HISTORIA RELACIONADA
‘Padres, todos debemos participar’, dice la presidencia general de las Mujeres Jóvenes sobre la nueva guía ‘Para la Fortaleza de la Juventud’

Si bien hay muchas maneras de ayudar a un joven a desarrollarse y tomar decisiones correctas, nuestro deseo es verlos acudir a su Padre Celestial en busca de respuestas y que aprendan formas de fortalecer su relación individual con Él. Cada día, los jóvenes se enfrentan a opciones de cómo vivir mejor el evangelio en sus circunstancias actuales. Las siguientes preguntas pueden guiarlos a medida que los ayuda a buscar hacer la voluntad de Dios y vivir con más luz y verdad (véase Doctrina y Convenios 93:28): 

  • ¿Cuál es su pregunta o preocupación?
  • ¿Qué sabe ya sobre el tema o la pregunta?
  • ¿Qué otras verdades del evangelio podrían estar conectadas con su pregunta/preocupación?
  • ¿Qué líneas o frases de la guía “Para la Fortaleza de la Juventud” se relacionan con su pregunta?
  • ¿Qué dicen las Escrituras y los líderes de la Iglesia (en particular, los miembros actuales de la Primera Presidencia y el Cuórum de los Doce Apóstoles) acerca de su pregunta?
  • ¿Cómo vivió Jesucristo la verdad/principio?
  • ¿Cuáles podrían ser las posibles consecuencias? ¿Positivas? ¿Negativas? ¿A corto plazo? ¿A largo plazo?
  • ¿Qué piensan al respecto las personas que usted ve como ejemplos? ¿Familia? ¿Amigos? ¿Líderes de la iglesia? 

Una vez más, hay muchas maneras de ayudar a los jóvenes a aprender a tomar decisiones e incluso más preguntas para tener en cuenta. Cualesquiera que sean las preguntas o consideraciones que hagan, quizás el paso más importante para los adultos es ayudar a los jóvenes a procesar lo que aprendieron después de haber tomado la decisión. Algunas preguntas simples como, “¿Qué aprendiste de esa elección? ¿Harías algo diferente la próxima vez? ¿Te acercó más a Jesucristo o te alejó más de Él?” son esenciales para ayudarlos a continuar procesando lo que les está sucediendo. El Espíritu Santo puede ayudarlos a ver las cosas “como realmente son” (Jacob 4:13) cuando hacen una pausa para tomarse un momento y repasar lo que están aprendiendo y experimentando. 

Es importante que durante este proceso no nos apresuremos a dar nuestras propias respuestas a sus preguntas. Con el tiempo, el Espíritu los ayudará a guiarlos a ver lo que ustedes ven, a saber lo que saben y a sentir lo que sienten (véase Presidente David O. McKay, “Caminos hacia la felicidad”, pág. 312). Tenemos que hacer nuestro mejor esfuerzo para ser curiosos acerca de sus elecciones y aprendizaje. La capacidad y la confianza para presentar una pregunta al Señor y aprender a recibir respuestas por medio del Espíritu afectará el resto de su tiempo y la eternidad.

Debido a que vivimos en un mundo caído, nuestros jóvenes no siempre tomarán decisiones correctas, incluso si hemos hecho todo lo posible para ayudarlos. El aprendizaje siempre ha venido — y siempre lo hará — línea por línea (2 Nefi 28:30) y a costa del dolor, el dolor de Cristo y el nuestro (Doctrina y Convenios 19:15-19).

Debido al sufrimiento de nuestro Salvador, “ellos pudieron aprender de su experiencia sin ser condenados por ella”, dijo el élder Bruce C. Hafen (en inglés), entonces Setenta Autoridad General, en su discurso de la conferencia general de abril de 2004. Esta hermosa verdad permite aprender a través del arrepentimiento. Es esencial que nos enfoquemos en el arrepentimiento a través de Jesucristo mientras ayudamos a los jóvenes a aprender a alinear su voluntad con la de Dios.

Este es un momento emocionante para nuestra juventud y para que podamos verlos aprender y crecer y preparar la tierra para la segunda venida del Salvador. Qué dulce y humilde privilegio es ser los adultos de confianza en sus vidas, aquellos mismos en los que el Padre Celestial confía para levantar Su batallón de jóvenes. Tenemos la oportunidad de enseñarles y escucharlos. Testificamos que el Señor nos ayudará a cada uno de nosotros a medida que procuremos alinear nuestra voluntad con la Suya y llegar a ser más como Él.

Aceptamos los desafíos del discipulado y esperamos con entusiasmo las oportunidades que encontraremos a través de nuestra fidelidad. Nuestras diferencias nos hacen poderosos.

En su discurso de la conferencia general de abril de 2017, el presidente Nelson, entonces miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles, dijo: “Los discípulos verdaderos de Jesucristo están dispuestos a destacarse, defender sus principios y ser diferentes a la gente del mundo. Son impávidos, devotos y valientes ... Nuestro enfoque debe estar anclado en el Salvador y Su evangelio. Es mentalmente riguroso esforzarnos por mirar hacia Él en todo pensamiento, pero, cuando lo hacemos, nuestras dudas y temores desaparecen”.

Jesucristo verdaderamente nos da el poder para superar todas las situaciones y llegar a ser más como Él cada día.

HISTORIAS RELACIONADAS
Cómo la nueva guía ‘Para la Fortaleza de la Juventud’ se centra en Jesucristo y la revelación personal
Los líderes generales de Hombres y Mujeres Jóvenes: Cambiando la manera como hablamos con los jóvenes sobre las normas
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.