Menú

Resumen de la semana: El presidente Nelson rededicará el Templo de Washington D.C., las nuevas líderes de la Sociedad de Socorro y de la Primaria y 7 historias más

En caso de que se lo haya perdido: Lea 9 de los artículos más destacados de Church News del 31 de julio al 6 de agosto

Durante la semana del 31 de julio al 6 de agosto, se anunció que el presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Russell M. Nelson, rededicará el Templo de Washington D.C. el 14 de agosto. La nueva presidencia general de la Sociedad de Socorro, con la presidenta Camille N. Johnson, la hermana J. Anette Dennis y la hermana Kristin M. Yee, así como la nueva presidencia de la Primaria con la presidenta Susan H. Porter, la hermana Amy A. Wright y la hermana Tracy Y. Browning, comenzaron su servicio el 1° de agosto. Se publicó la primera parte de una serie de tres partes sobre la libertad religiosa realizada por Church News.

La Iglesia ayudó recientemente a los niños y a la educación en Latinoamérica. Se publicaron cambios en la aplicación del Libro de Mormón para que las oportunidades para compartir sean más fáciles y naturales. Con motivo del aniversario de su medalla de plata olímpica, la gimnasta de los Santos de los Últimos Días MyKayla Skinner compartió lo que ha estado haciendo en el año transcurrido desde que ganó en Tokio.

La familia Rojas de México compartió su historia de pioneros. Un grupo de 43 estudiantes universitarios en Ghana se convirtió en el primero en experimentar los beneficios de la Beca Amos C. Brown donada por la Iglesia. Y el Festival de Música de la Iglesia 2022 se transmitió en vivo desde el Teatro del Centro de Conferencias en Salt Lake City.

A continuación, les ofrecemos un resumen y los enlaces para leer estas nueve historias.

1. El presidente Nelson rededicará el Templo de Washington D.C.

El Templo de Washington D.C. en Kensington, Maryland, el lunes 18 de abril de 2022. | Jeffrey D. Allred, Deseret News

Toda la Primera Presidencia de la Iglesia se encuentra entre los 12 líderes que participarán en los servicios de rededicación luego de la importante renovación del templo.

El presidente Russell M. Nelson dedicará el renovado Templo de Washington D.C. el domingo, 14 de agosto, con toda la Primera Presidencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días participando en las tres sesiones de rededicación del día.

Lea más sobre la historia del templo

2. Siga a las nuevas presidencias generales de la Sociedad de Socorro y de la Primaria en las redes sociales

La nueva presidenta general de la Sociedad de Socorro, Camille N. Johnson, y la nueva presidenta general de la Primaria, Susan H. Porter, hablan sobre sus nuevas funciones en un video de Instagram el 29 de julio de 2022.  | Captura de pantalla de Instagram de Susan H. Porter

Las líderes de la Sociedad de Socorro y la Primaria publicaron en las redes sociales despidiéndose de algunas y dando la bienvenida a otras. La nueva presidenta general de la Sociedad de Socorro es la presidenta Camille N. Johnson con la hermana J. Anette Dennis como primera consejera y la hermana Kristin M. Yee como segunda consejera.

La presidenta Susan H. Porter es ahora la presidenta general de la Primaria, y su primera y segunda consejeras son la hermana Amy A. Wright y la hermana Tracy Y. Browning.

Encuentre enlaces a sus cuentas de redes sociales

3. ¿Por qué es importante la libertad religiosa?

El presidente Dallin H. Oaks, de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, habla durante la Cumbre de Libertad Religiosa de Notre Dame en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, el miércoles, 20 de julio de 2022.  | Jeffrey D. Allred, Deseret News

En la primera parte de una serie de tres partes, el presidente Dalllin H. Oaks habló sobre la importancia de la libertad religiosa.

“Si no han pensado seriamente en la libertad religiosa, o si se preguntan por qué es importante, permítanme animarlos a pensar a dónde conduciría la ausencia de libertad religiosa a la sociedad”, dijo el presidente Dallin H. Oaks.

“Consideren dónde estaría la sociedad, dónde estarían nuestras vidas, dónde estaría nuestra religión, si no tuviéramos libertad religiosa. Si no tuviéramos libertad religiosa, no tendríamos derecho a elegir en qué creer, el derecho a elegir en qué actuar, el derecho a elegir qué hacer debido a sus creencias.

“¿A dónde conduciría la ausencia de esos derechos? Piensen en eso.

Lea más sobre la importancia de la libertad religiosa

4. La Iglesia ayudó recientemente a los niños y a la educación en Latinoamérica

Un miembro de la Estaca Chaclacayo Lima, Perú entrega artículos donados por miembros de la Iglesia a beneficio de El Niño Emanuel, en la ciudad de Huaycán, Perú, el 17 de julio de 2022. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Trabajando juntos para seguir el ejemplo de servicio del Salvador, los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en cuatro países recientemente donaron ropa, alimentos, ropa de cama, artículos de cocina y más para ayudar a los niños necesitados en sus propias comunidades.

Estos esfuerzos incluyeron el apoyo a un banco de alimentos para alimentar a niños en edad escolar, la entrega de artículos de cocina a tres escuelas públicas, la recolección de suministros para niños en riesgo y la entrega de muebles a un albergue para niñas.

Lea más sobre la ayuda realizada en Honduras, Guatemala, Perú y Argentina

5. Compartiendo el Libro de Mormón y la aplicación de ‘maneras normales y naturales’

Las capturas de pantalla de la aplicación del Libro de Mormón recientemente mejorada muestran el contenido de las funciones con pestañas “descubrir”, “ver” y “compartir” de la aplicación. | Scott Taylor

Compartir el evangelio es más fácil con las nuevas funciones de “descubrir”, “ver” y “compartir” del Libro de Mormón

Como Justin Lether aprendió, compartir el evangelio y el Libro de Mormón en “maneras normales y naturales” puede suceder en cualquier momento y en cualquier lugar — en el metro, en una atracción turística, durante el desayuno de un hotel o incluso mientras se sumergía en un jacuzzi de un crucero.

Descubra cómo

6. Poniéndonos al día con la medallista Santo de los Últimos Días MyKayla Skinner

Mykayla Skinner y su esposo, Jonas Harmer, posan para fotos en su casa en American Fork, Utah, el viernes, 29 de julio de 2022. Skinner sostiene su medalla de plata olímpica de los juegos de Tokio 2020. | Scott G Winterton, Deseret News

La oración, el apoyo familiar y las palabras de su bendición patriarcal ayudaron a la ex atleta de la Universidad de Utah durante su improbable camino hacia el podio de medallas olímpicas.

Antes de las finales de salto femenino de los Juegos Olímpicos del 1° de agosto de 2021, Skinner siempre fue una “contendiente a la medalla”.

Pero cuando se anunció su segundo puesto, se unió a una compañía muy poco común: medallista olímpica.

Lea más sobre lo que ella ha estado haciendo

7. Pioneros en todo el mundo: Pioneros en México desde 1846

Leonila Rivera y Amado Rojas posan para una foto. | Familia Rojas

El crecimiento de la Iglesia en México ha sido constante durante 176 años (en inglés). Pero ese crecimiento estuvo lejos de ser una certeza y comenzó de maneras inesperadas para una familia que ahora se encuentra en su séptima generación de miembros de la Iglesia.

“Había muchas otras iglesias en mi barrio cuando estaba creciendo”, dijo Amado Rojas mientras conducía por la carretera cerca de ese mismo pueblo de Tecalco, México, décadas después. “Y con las críticas de los miembros de esas iglesias surgió el deseo de aprender el evangelio y encontrar la verdad”.

Conozca a la familia Rojas

8. Estudiantes universitarios disfrutan de la beca Amos C. Brown en Ghana

Los estudiantes con la Beca Amos C. Brown en Ghana visitan el W.E.B. DuBois Center en Accra el martes, 2 de agosto de 2022. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Esta semana, 43 estudiantes universitarios de los Estados Unidos comenzaron un viaje de 10 días a Ghana como participantes en la beca inaugural Amos C. Brown.

El viaje se llevó a cabo un año después de que el presidente de la Iglesia, Russell M. Nelson, anunciara que la Iglesia crearía la beca con una donación inicial de 250 000 dólares para ayudar a los estudiantes a aprender sobre el patrimonio cultural de Ghana. La beca lleva el nombre del reverendo Dr. Amos C. Brown de la Tercera Iglesia Bautista de San Francisco, quien se ha convertido en un buen amigo del presidente Nelson. Los dos han colaborado en proyectos entre la Iglesia y la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP).

Lea más al respecto

9. Obras galardonadas presentadas en el Festival de Música de la Iglesia 2022

La familia Chacón interpreta “I Will Say a Prayer” en el Festival de Música de la Iglesia 2022 en el Teatro del Centro de Conferencias en Salt Lake City, el sábado, 6 de agosto de 2022.  | Ben B. Braun, Deseret News

“I Will Say a Prayer” — letra y música de Janice Kapp Perry — fue una de las 17 obras originales premiadas que se presentaron en el Festival de Música de la Iglesia de 2022 “¡Regocíjense!” El concierto en vivo se originó en el Teatro del Centro de Conferencias en la Manzana del Templo en Salt Lake City y se transmitió en línea en la página de transmisión de la Iglesia (en inglés).

Lea más sobre el concierto

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.