Menú

Por qué la presidenta Johnson asistió a un baby shower comunitario en la ciudad de Chicago

La Iglesia está brindando su apoyo a esfuerzos similares en otras ciudades de los EE. UU. para hacer frente a los problemas de la salud materna

En los Estados Unidos, la tasa de mortalidad de los bebés nacidos de mujeres afroamericanas en los Estados Unidos es más del doble que la de los nacidos de madres blancas, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC (en inglés). Las comunidades nativas de los Estados Unidos y las isleñas del Pacífico, enfrentan circunstancias similares.

Como parte de un esfuerzo para enfrentar los problemas de la salud materna en las comunidades vulnerables, la presidenta general de la Sociedad de Socorro Camille N. Johnson ministró a madres que han tenido bebés recientemente y a las embarazadas durante un baby shower en la ciudad de Chicago, Illinois. 

Cerca de 400 madres asistieron al baby shower comunitario Chicago Citywide Community Baby Shower que se llevó a cabo en el centro comunitario Imani Village, en la zona sur, el sábado, 5 de noviembre. 

“Sentí una sensación de hermandad”, dijo la presidenta Johnson en un comunicado de prensa sobre el evento en el sitio ChurchofJesusChrist.org. “Las personas se preocupaban unas por las otras, buscaban conocerse [y] reconocían que estaban en esto juntas y nuestro deseo de criar niños felices y exitosos”.

Además de recursos para la atención de la salud, quienes asistieron al Chicago Citywide Community Baby Shower el 5 de noviembre de 2022, disfrutaron de alimentos, entretenimiento, actividades infantiles y para adultos en abundancia. La presidenta general de la Sociedad de Socorro, Camille N. Johnson les sirvió comida a las recientes y a las futuras madres.   | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

El baby shower

El evento fue organizado por Hustle Mommies y Urban Mom Collective con la colaboración del reverendo Dr. Que English, director del centro Center for Faith-based and Neighborhood Partnerships del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. y La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

A las madres que asistieron se las vinculó con recursos de la comunidad local y del gobierno — incluidas la atención prenatal y los servicios de salud mental — y aprendieron sobre el cuidado personal durante y después del parto y los servicios de apoyo que ofrecen las parteras y doulas. Recibieron pañales, cochecitos para bebé (carriolas), ropa, biberones, asientos de seguridad para el auto y otros artículos esenciales donados por la Iglesia. También asistió Heidi Murkoff, autora y creadora del proyecto What to Expect Project. 

“Estas oportunidades de trabajar con nuestros amigos del gobierno y de la comunidad son muy importantes para que podamos tocar las vidas de [las personas]”, dijo la presidenta Johnson. “Miramos las cosas de una forma global, pero también debemos ver las necesidades individuales. Hoy fue una dulce oportunidad de ministrar uno a uno”.

LaShawn Thomas, una futura madre, describió el baby shower comunitario como una bendición. “Lo vi [anunciado en las redes sociales], y fue a última hora, pero ha sido increíble. Cuando vine no tenía nada, y ahora tengo mucho. Creo que, para nosotras las futuras madres, es estupendo tener esperanza en algo”.

Sharon Eubank, directora de los Servicios Humanitarios de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días, agradece a los voluntarios que ayudaron durante el Chicago Citywide Community Baby Shower el 5 de noviembre de 2022. Los voluntarios encontraron esta oportunidad de servicio a través de SirveAhora.org. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Hacer frente a los problemas de la salud materna

El evento forma parte de un esfuerzo más amplio del reverendo English y de la Iglesia de Jesucristo para enfrentar los problemas de salud que afectan a las comunidades afroamericanas e indígenas en los EE. UU., según el comunicado de prensa. 

El baby shower comunitario fue “solo una gota dentro de un balde”, dijo el reverendo English. “Lo hermoso [de esto] es que no se trata de un proyecto que empiece y se termine. No es [un proyecto] de una sola vez. Es una inversión en la vida de las personas”.

La iglesia está apoyando esfuerzos similares en otras ciudades de los EE. UU. Por ejemplo, en la ciudad de Nueva York, la Iglesia financia la capacitación de doulas para las madres que viven en comunidades vulnerables.

Sharon Eubank, directora de los Servicios Humanitarios de la Iglesia agregó: “No se trata solo de este momento. Hay una persona capacitada que estará con cada madre — antes, durante y después del parto — para ayudarla a navegar este cambio en su vida”.

La presidenta Johnson dijo que la atención de la madre y del recién nacido ha sido un objetivo de la Sociedad de Socorro desde 1921. “Estamos haciendo lo que siempre hemos hecho, expresando interés y amor por nuestras hermanas de todo el mundo. Dondequiera que sirvamos, dondequiera que estemos, podemos bendecir y edificar. Todas somos madres. Las mujeres nos necesitamos mutuamente”, dijo.  

La presidenta de la Sociedad de Socorro, Camille N. Johnson ministró a las madres durante el Chicago Citywide Community Baby Shower el sábado, 5 de noviembre de 2022. Cerca de 400 madres recientes y embarazadas asistieron a este evento que se llevó a cabo en el centro comunitario Imani Village en la zona sur de la ciudad.  | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.