Menú

Cómo ‘podemos cambiar el mundo’, dice el élder Holland a los jóvenes adultos

Dirigiéndose a los estudiantes del Instituto Ephraim Utah, el élder Jeffrey R. Holland enseña a amar a Dios, estudiar las Escrituras y ser más devotos

EPHRAIM, Utah — En el mismo día frígido de la primera nevada de la temporada, el élder Jeffrey R. Holland trajo el calor del Espíritu al hablar a casi 1300 jóvenes adultos el domingo, 23 de octubre.

El élder Holland, miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles, habló a los estudiantes de Snow College y del Instituto de Ephraim, Utah sobre el amor a Dios y el amor de Dios por ellos. La hermana Patricia Holland, la esposa del élder Holland, asistió al devocional con él.

“Hagan más de lo que Él haría si estuviera aquí”, dijo el élder Holland a la multitud de jóvenes adultos que llenaba el salón. Él prometió que si guardan los mandamientos y hacen lo que Cristo haría, “podemos cambiar el mundo”.

El élder Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles, habla durante un devocional en Snow College en Ephraim, Utah, el domingo, 23 de octubre de 2022. | Scott G Winterton, Deseret News

Él aconsejó que muchas otras entidades tratan de cambiar el mundo para bien, pero dijo que lo único que verdaderamente puede inducir a las personas a cambiar el mundo para bien es el evangelio de Jesucristo.

Una parte particular del mensaje del élder Holland pareció tocar la fibra sensible de muchos de los jóvenes adultos presentes.

Habló sobre el enorme desafío de ser un apóstol de Jesucristo y de lo paralizante que puede ser tratar de estar a la altura del ideal de ser un discípulo a tiempo completo y un testigo especial del Salvador.

Él dijo que, al tratar de serlo, mientras estaba en uno de sus puntos más bajos, sintió como si el Señor dijera: “Bien, ahora creo que puedo trabajar contigo”.

En ese momento, él dijo que, comenzó a reconocer la necesidad de ampliar su horizonte respecto a la obra que el Señor había comenzado durante Su ministerio terrenal.

“¿Su ministerio? Treinta y seis meses, más o menos. ¿Para mí? Pronto serán 36 años. ¿Para Él? Él viajó 193 km. ... ¿Para mí? He dado la vuelta al mundo.

Los miembros de la multitud escuchan mientras el élder Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles, habla en un devocional en Snow College en Ephraim, Utah, el domingo, 23 de octubre de 2022. | Scott G Winterton, Deseret News

“No podemos ser más de lo que Él fue, pero podemos llegar más lejos y servir por más tiempo del que Él sirvió en la vida terrenal”, dijo el élder Holland.

Para Sarah Hill, de Boise, Idaho y estudiante de Snow College, ella dijo que esto fue algo que le llamó la atención.

“¿La idea de que vino aquí porque el Salvador no pudo? Eso fue poderoso. [Los apóstoles] realmente son mensajeros del Señor”, dijo ella.

Un mensaje solo para ellos

Chad McKinnon, de Logan, Utah y estudiante de Snow College, notó que el élder Holland no dio lo que McKinnon llama un “discurso habitual”.

“Gran parte fue solo para nosotros en Snow”, dijo él.

El élder Holland dedicó la mitad de su tiempo a responder a las preguntas que se habían enviado previamente para este devocional. La otra mitad de su mensaje incluyó algunos versículos y citas bíblicas preparadas, pero en su mayor parte consistió en que el élder Holland compartiera su testimonio de una manera que los estudiantes consideraron improvisada.

Los miembros de la multitud escuchan mientras el élder Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles, habla en un devocional en Snow College en Ephraim, Utah, el domingo, 23 de octubre de 2022. | Scott G Winterton, Deseret News

“Él habló sobre la construcción del templo en Ephraim”, dijo McKinnon. “Parecía bien dirigido en las respuestas que daba a las preguntas”.

Preparándose para recibir una investidura del templo

Con la construcción de un nuevo templo en Ephraim, muchas de las preguntas enviadas al élder Holland tenían que ver con el tiempo correcto de recibir la investidura personal.

El élder Holland expresó su gratitud por las preguntas relacionadas con la preparación para el templo y dijo que la orientación sobre este tema en particular ha cambiado en los últimos años.

“Antes de la existencia de tantos templos, animábamos a esperar para recibir la investidura hasta ir a una misión o estar cerca al matrimonio o a una edad un poco mayor”, dijo el élder Holland. “Ahora estamos bastante dispuestos a apoyar lo que

ustedes y sus líderes del sacerdocio sientan. … Esto hace que se trate más de su preparación espiritual personal”.

Él dijo que los líderes de la Iglesia han establecido la graduación de la escuela secundaria como un límite, diciendo que nadie puede recibir su investidura del templo antes de ese momento.

El élder Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles, habla durante un devocional en Snow College en Ephraim, Utah, el domingo, 23 de octubre de 2022. | Scott G Winterton, Deseret News

El élder Holland también dijo que con un nuevo templo vendrían oportunidades adicionales para que los jóvenes adultos en el área de Ephraim sirvan en el templo. Él dijo que recientemente estuvo en el templo de Provo, Utah, y que no vio a nadie sirviendo en esa sesión en particular mayor de 28 o 30 años. Animó a los jóvenes adultos a considerar lo que significaría servir en su templo y prepararse para hacerlo.

El poder de la santidad

Isaac Stone, de Clinton, Utah y estudiante de ciencias nucleares, dijo que el élder Holland lo animó a hacer más.

“Siento que estaba diciendo que necesitamos intensificar nuestro esfuerzo”, dijo Stone. “El Señor necesita que demos testimonio de Él”. 

Stone y Hill también formaron parte de un coro especial que cantó el himno “Más santidad dame”.

“El élder Holland pidió ese himno solo para este devocional”, dijo Stone.

Hill estaba emocionada porque el élder Holland dijo que el himno era uno de sus tres favoritos.

“Fue poderoso”, dijo ella.

Parte de ese sentimiento se debió al desafío que recibió el coro de vivir con más santidad en las semanas previas al devocional.

“Cuando cantamos, no estaba pensando en la técnica, sino en las palabras”, dijo Hill. “Eso es lo que lo hizo más poderoso”.

Encontrando el perdón

El élder Holland también ayudó a responder o a contextualizar las respuestas en torno a preguntas sobre la dignidad personal y de sentirse perdonado después del arrepentimiento. Una pregunta se centró en la razón de no poder olvidar un pecado que se había cometido.

El élder Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles, y su esposa, la hermana Patricia T. Holland, miran a la gran multitud reunida para escucharlo hablar en un devocional en Snow College en Ephraim, Utah, el domingo, 23 de octubre de 2022. | Scott G Winterton, Deseret News

“Estoy agradecido de que hagan esa pregunta”, dijo el élder Holland. “El perdón no es una cuestión de memoria. Si no lo recuerdan, podrían ser tan insensatos como para volver a hacerlo”.

En el Libro de Mormón, Alma recordó sus propios pecados y su rebelión y pudo usar sus recuerdos de ellos para animar a sus propios hijos a no seguir el mismo camino que él siguió en su juventud, explicó el élder Holland.

“Pero si se han arrepentido, no serán ‘atormentados’, como dice la Escritura. Así que no se atormenten si no olvidan lo que hicieron”, dijo él. “Gracias a Dios que el Señor lo olvida”.

Evite el pago doble

Tener fe en que el perdón se extenderá sobre la base del arrepentimiento fue un tema que acompañó a la pregunta sobre el recuerdo de los pecados pasados. El élder Holland dijo: “Piensen en la Expiación, el dolor, la humillación, el precio que Él pagó. … ¿Quién más podría haber hecho lo que Él hizo? Nadie”.

“Fue universal. Cuenta para todos. Sus pecados ya han sido pagados. Han sido asumidos. Ahora el resto depende de ustedes”.

El élder Holland dijo que no se deja a las personas solas para que lleguen a algún tipo de acuerdo único con el Salvador para obtener el perdón de sus pecados.

“No crean que la Expiación cuenta para todos los demás menos para ustedes. No son una excepción. Él ha hecho lo que se supone que debía hacer por todos”, dijo el élder Holland sobre el Salvador. “Todo el mundo cuenta”.

Al leer la sección 19 de Doctrina y Convenios, el élder Holland explicó que no arrepentirse resulta en un pago doble innecesario por el pecado.

“‘Mas si no se arrepienten, tendrán que padecer, así como yo; padecimiento que hizo que yo, Dios, el mayor de todos, temblara a causa del dolor”, leyó él. “Eso significa que hay un pago doble terrible, innecesario y trágico por el pecado que se puede evitar si se arrepienten porque Él ya hizo el pago en su nombre”.

Anclados en las Escrituras

El élder Holland utilizó muchos versículos de las Escrituras para ayudar a responder las preguntas que los jóvenes adultos hicieron para el devocional. Reconociendo esto, dijo a la audiencia que ama las Escrituras.

“Como misionero, me enamoré de ellas”, dijo él. “Las Escrituras son parte de la roca, el cimiento sobre el cual se edifica nuestra fe. Ellas no cambian”.

Él dijo que las Escrituras son “certeras, fiables y seguras”.

Específicamente, él testificó del Libro de Mormón y su fuerza como fundamento en Jesucristo.

Los miembros de la multitud cantan uno de los himnos antes de que el élder Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles, hablara en un devocional en Snow College en Ephraim, Utah, el domingo, 23 de octubre de 2022. | Scott G Winterton, Deseret News

Él compartió que el presidente Russell M. Nelson comentó en una reunión con el Cuórum de los Doce Apóstoles hace dos semanas que el Libro de Mormón tiene algo inspirador en cada página.

Haciendo referencia a la visión de Nefi del árbol de la vida, el élder Holland dijo: “Recuerden, el vapor de las tinieblas cae sobre todos”.

“Todos necesitamos la fuerza, la guía y la seguridad de la barra de hierro”, dijo él. “Vengan a Institutos para ese sustento diario que se encuentra en las Escrituras”.

Amen a Dios sobre todas las cosas

En conclusión, el élder Holland animó a los jóvenes adultos a comprometerse a vivir un mandamiento lo mejor que pudieran — “por encima de todo, debemos amar a Dios”.

Es el primer y gran mandamiento, dijo el élder Holland. Vivirlo es fundamental para vivir todos los demás. Amar a Dios ayuda a cada persona a ser más como Él y a confiar en lo que Él ha dicho. Eso nos permite amar a los demás y hacer el bien en el mundo”.

“La gracia, el amor y las promesas de Cristo son suficientes”.

“Así que solo trabajen primero en ese único mandamiento, ¿quieren?” él invitó. “Traten de amar a Dios con todo su corazón, alma, mente y fuerza porque así es como Él los ama”.

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.