La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días dona fondos, brinda recursos y utiliza a sus miembros para bendecir las vidas de los necesitados en todo el mundo. En Perú, la Iglesia ha seguido ofreciendo ayuda a miles de personas tan solo en los últimos meses.
Operación Sonrisa Perú, en colaboración con La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, realizó su 26° Programa Quirúrgico Internacional del 11 al 18 de octubre en el Hospital Daniel Alcides Carrión del Callao, Perú.

La campaña permitió que 80 pacientes, especialmente niños, recibieran cirugías gratuitas de labio hendido y/o paladar hendido, una cirugía para niños que nacieron sin piel entre el labio superior y la fosa nasal.
“La alianza con la Iglesia es muy importante para nosotros, pues sus voluntarios siempre colaboran con gran disposición y respeto por los pacientes y sus familias. Su apoyo en las diferentes etapas del programa ha sido fundamental para brindar 84 cirugías gratuitas en este último evento”, expresó Lizet Campos, directora regional de Operación Sonrisa, en un comunicado de prensa de la Sala de Prensa de la Iglesia en Perú.
El 9 y 10 de octubre, solo un día o dos antes de las cirugías, la Iglesia brindó instalaciones y un espacio valioso para apoyar a los voluntarios donde se realizaron exámenes de laboratorio y evaluaciones médicas.
Los voluntarios de la Iglesia fueron liderados por Nancy Yañez, representante del consejo de comunicación de la Iglesia en Perú, y recibieron palabras de agradecimiento tanto de Lizet Campos como de Ana Rosa Muñoz, directora ejecutiva regional y gerente de voluntarios de Operación Sonrisa.

Adicionalmente, la Iglesia colaboró con el Banco de Sangre del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN Sur) en el desarrollo de una campaña de donación de sangre con el lema: “Donar sangre es dar vida”.
El sábado, 21 de septiembre, el equipo especializado del Banco de Sangre del IREN Sur asistió a los voluntarios que acudieron al centro de reuniones Dolores de la Estaca Central Arequipa, Perú de la Iglesia.
Tan solo un mes después, el sábado, 19 de octubre en Huancayo, Perú, se realizó otra campaña de donación de sangre con el lema: “Súmate al esfuerzo y salva vidas”, en coordinación con el Banco de Sangre del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro (IREN Junín).
El presidente Hubert J. Jiménez Fasabi, presidente de la Estaca Mantaro Perú, coordinó la actividad de servicio junto al Dr. Alexander Chávez Huamani, director del IREN Centro Junín, y la Dra. Elizabeth Peña Guerrero, encargada del banco de sangre, quienes invitaron a la comunidad del Valle del Mantaro a participar de la acción solidaria.
“Esta es una de las actividades donde seguimos el ejemplo del Salvador Jesucristo, la oportunidad de donar sangre para los que están sufriendo con algunos problemas oncológicos, es con el propósito ayudar y servir al prójimo”, expresó el obispo Michelangelo M. Gonzales Ravines, obispo del Barrio Concepción de la Estaca Mantaro, quien fue uno de los donantes de sangre.

Miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en el Callao, Perú, organizaron el sábado, 26 de octubre una campaña de salud gratuita que benefició a más de 120 personas, informó la Sala de Prensa de la Iglesia en Perú.
El centro de reuniones de la Iglesia en el Barrio Pescadores se convirtió en el epicentro de la campaña para promover el bienestar en la comunidad, como lo ha sido durante más de ocho años. Con el apoyo de la Municipalidad del Callao, MD Solution, el Centro de Salud Perú-Corea, el Instituto Montalvo y otros aliados, se ofrecieron servicios esenciales como atención médica integral, laboratorio clínico, podología, oftalmología, asesoría legal, psicología, nutrición, vacunación y atención estética.
“Esta jornada no solo ofreció orientación legal gratuita, sino que empoderó a la comunidad en temas como derechos familiares y laborales. Esperamos continuar con estas iniciativas que fortalecen a nuestra sociedad”, expresó Jennifer Herrera de la Sociedad Legal J. Reuben Clark, quien colaboró con la Iglesia para el evento.