Menú
EN LAS NOTICIAS
  • Registrarse
  • Iniciar sesión

El élder Klebingat enseña cómo prepararse para el día del juicio

‘Sentirnos mal, decepcionados o preocupados después de no cumplir con nuestros convenios y promesas tiene como fin llevarnos al arrepentimiento, no a la depresión’, enseña el Setenta Autoridad General durante un devocional en BYU

El audio del artículo solo está disponible en inglés.

PROVO, Utah — La expiación de Jesucristo puede hacer que nos sintamos confiados para estar ante Dios tanto hoy como en el día del juicio. Ese es el mensaje que el élder Jörg Klebingat, Setenta Autoridad General de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, enseñó a los estudiantes de la Universidad Brigham Young el martes, 22 de octubre.

“Aquellos de nosotros que amamos a Dios y le entregamos nuestro corazón y nuestra voluntad debemos hacerlo regocijándonos tanto en el dador del don, Jesucristo, como en el don mismo, Su Expiación infinita, personal y práctica, para que no haya más pesar en nuestra alma”, dijo el élder Klebingat.

Actitudes sobre el día del juicio

Les contó a los estudiantes y al personal reunidos en el Marriott Center en Provo, Utah, cuatro actitudes que prevalecen con respecto al ajuste de cuentas final con Dios.

La primera actitud es: “En resumen, haz lo que quieras, vive la vida al máximo, toma todo lo que puedas y cuando mueras, se acabó”, dijo.

Describió la segunda actitud usando una cita de Jonathan Edwards, un teólogo de principios del siglo XVIII, que dijo: “El Dios que te sostiene sobre el abismo del infierno, de la misma manera que se sostiene una araña… te aborrece”.

La tercera actitud, la describió como la filosofía de “comed, bebed y divertíos, pero temer un poco a Dios”.

Por último, la cuarta actitud es sostenida por “los imperfectos pero esforzados hijos e hijas de Dios que ‘[se] regocij[an] en el día en que [su] mortal se vestirá de inmortalidad [cuando] estar[án] delante de él’ entonces ‘ver[án] su faz con placer’” (Enós 1:27).

Elder Jörg Klebingat speaks during a devotional at Brigham Young University in Provo, Utah on Tuesday, Oct. 22, 2024.
El élder Jörg Klebingat habla durante un devocional en la Universidad Brigham Young en Provo, Utah, el martes, 22 de octubre de 2024. | Joey Garrison, BYU

Asociación con Cristo

El élder Klebingat preguntó entonces si es posible “que sepamos hoy, dentro de nosotros mismos y por el Espíritu, que nuestra ofrenda actual y nuestra trayectoria espiritual nos llevarán con confianza y seguridad al abrazo acogedor de nuestro Padre”.

Repasó nuestra asociación con el Cristo premortal y cómo ese conocimiento puede ayudar a las personas de hoy en día en su relación con Él.

Eso incluye el conocimiento de que como algunos de los más nobles y fieles entre los hijos espirituales del Padre Celestial “fuimos elegidos para venir aquí con Él en estos últimos días”.

Dijo que le gusta imaginar en su mente lo que debe haber sido la gozosa expectativa del Salvador “de que nosotros, Sus discípulos y amigos premortales de confianza, continuaríamos siendo leales a Su causa mientras estuviéramos aquí en la tierra”.

Elder Jörg Klebingat speaks during a devotional at Brigham Young University in Provo, Utah on Tuesday, Oct. 22, 2024.
El élder Jörg Klebingat habla durante un devocional en la Universidad Brigham Young en Provo, Utah, el martes, 22 de octubre de 2024. | Joey Garrison, BYU

Gracia costosa

El élder Klebingat citó a Dietrich Bonhoeffer —un pastor luterano alemán— sobre la diferencia entre “gracia barata” y “gracia costosa”.

“La gracia barata es la predicación del perdón sin requerir arrepentimiento, el bautismo sin disciplina eclesiástica, [el perdón] sin confesión personal”, dijo, citando a Bonhoeffer. “La gracia barata es la gracia sin discipulado, la gracia sin la cruz, la gracia sin Jesucristo… gracia sin precio, gracia sin costo”.

Por otro lado, la gracia costosa “es costosa porque nos llama a seguir… a Jesucristo. Es costosa porque le costó la vida a un hombre, y es gracia porque le da al hombre la única vida verdadera. Es costosa porque condena el pecado, y gracia porque justifica al pecador. Sobre todo, es costosa porque le costó a Dios la vida de Su Hijo: ‘Fueron comprados por precio’, y lo que le ha costado mucho a Dios no puede ser barato para nosotros”.

El élder Klebingat dijo que los convenios que se hacen durante el bautismo y en el templo “implican una disposición, un compromiso sagrado de nuestra parte de hacer Su voluntad la nuestra, de querer lo que Él quiere y llegar a ser como Él es”.

“Tengan en cuenta sentirnos mal, decepcionados o preocupados después de no cumplir con nuestros convenios y promesas tiene como fin llevarnos al arrepentimiento, no a la depresión, al desánimo ni a ningún otro pensamiento o sentimiento destructivo”, dijo el élder Klebingat.

Preguntas que debemos hacernos

Invitó a los estudiantes a mirar la “Y” en la montaña, o en una calcomanía o camiseta y, en lugar de pensar en la “Y” de BYU, pensar en la palabra “sí”.

“‘Sí' cuando Él les pregunta si lo aceptarán como su Dios, y ‘sí’ cuando les pregunta si renunciarán a todos sus pecados para conocerlo, y ‘sí’ cuando se les pregunta si su amor por Él es suficiente para buscar la gracia costosa, y ‘sí’ cuando se les invita a ponerse del lado del Señor en cada asunto, y ‘sí’ a que Su voz es la misma que la voz de Sus profetas y apóstoles, y, por lo tanto, ‘sí’ a que Él sea su Abogado ante el Padre en el día del juicio”, dijo.

Concluyó testificando de la realidad del Salvador y de Su Expiación práctica.

“Si pueden decir ‘sí’ a estas y otras preguntas similares y decirlo en serio, ya sea que para ustedes sea el reino de Dios o nada, pueden y deben tener la confianza del convenio al prepararse para el día del juicio de que ‘reina paz, reina paz en [su] ser’ por causa de Él”, dijo.

Un coro canta “Soy un hijo de Dios” al comienzo de un devocional en la Universidad Brigham Young en Provo, Utah, el martes, 22 de octubre de 2024. | Joey Garrison, BYU
Elder Jörg Klebingat speaks during a devotional at Brigham Young University in Provo, Utah on Tuesday, Oct. 22, 2024.
El élder Jörg Klebingat habla durante un devocional en la Universidad Brigham Young en Provo, Utah, el martes, 22 de octubre de 2024. | Joey Garrison, BYU
HISTORIAS RELACIONADAS
Élder Jörg Klebingat: ‘Discipulado valiente en los últimos días’
Video: La presidenta Camille N. Johnson enseña que ‘la confianza del convenio está en Jesucristo’
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.