Menú
EN LAS NOTICIAS
  • Registrarse
  • Iniciar sesión

Santos de los Últimos Días de Perú participan en esfuerzos interreligiosos y humanitarios

Miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días invitan, comparten y sirven

LIMA, Perú — A lo largo de este país sudamericano de climas costeros, altas montañas, metrópolis en expansión y ciudades antiguas, los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se esfuerzan por vivir el evangelio invitando, compartiendo y sirviendo.

Perú ocupa el quinto lugar en la lista de países con la mayor cantidad de miembros de la Iglesia, siendo el hogar de más de 630 000 Santos de los Últimos Días en más de 780 congregaciones y 112 estacas, incluyendo 48 estacas solo en Lima, que tiene una población en el área metropolitana que se estima de 11 millones de personas.

A través de eventos interreligiosos, actividades de servicio, donaciones y otros esfuerzos, los Santos de los Últimos Días peruanos en estacas en todo el país buscan mostrar el amor del Salvador, Jesucristo.

HISTORIA RELACIONADA
El mensaje de fe y arrepentimiento del élder Bednar en Huancayo, Perú

A continuación se muestran ejemplos de los últimos dos meses.

El élder Rafael E. Pino, de la presidencia del Área Sudamérica Noroeste de la Iglesia, participó en una ceremonia de oración interreligiosa el 22 de julio que incluyó a la presidenta de Perú, Dina Boluarte Zegarra.

Los funcionarios de la ciudad y representantes del gobierno aceptaron invitaciones para asistir a reuniones de barrio y estaca en La Joya, Pueblo Nuevo y Puerto Maldonado. Y las autoridades locales asistieron a una actividad cultural organizada por la Estaca Pisco, Perú en julio.

Children and youth sing and dance in traditional clothing in Pisco, Peru.
Niños y jóvenes de la Estaca Pisco, Perú cantan y bailan en una actividad cultural para la comunidad el 27 de julio de 2024. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

El 25 de julio, siete familias quedaron sin hogar cuando un incendio arrasó sus casas. La ciudad instaló tiendas de campaña en una cancha deportiva para que se quedaran y los miembros de la Iglesia rápidamente acudieron en su ayuda. Las presidentas de la Sociedad de Socorro del Barrio Chinchaysuyo y del Barrio Olaya de la Estaca Tahuantinsuyo Lima, Perú organizaron comidas para llevar a las familias afectadas.

Alrededor de 70 voluntarios de la Estaca La Libertad Lima, Perú apoyaron la Operación Sonrisa en un hospital del Callao pasando varios días en julio cargando y descargando materiales, suministros y equipos utilizados durante las cirugías de paladar y labio hendidos. Los misioneros de tiempo completo en la Misión Central Perú Lima también fueron parte del esfuerzo.

El mes anterior, la Estaca Magdalena Lima, Perú organizó talleres para capacitar a más voluntarios de Operación Sonrisa. Y la Estaca Tahuantinsuyo Lima, Perú proporcionó sus instalaciones al Ministerio de Salud de Perú para capacitar a trabajadores de salud en la identificación y tratamiento del dengue y otras enfermedades endémicas.

A line of volunteers carries boxes at a hospital in Callao, Peru.
Miembros de la Estaca La Libertad Lima, Perú y misioneros de la Misión Perú Lima Central descargan cajas para la Operación Sonrisa en un hospital del Callao, Perú, en julio de 2024. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

La Estaca Tahuantinsuyo Lima, Perú proporcionó sus instalaciones al Ministerio de Salud de Perú para capacitar a trabajadores de salud en la identificación y tratamiento del dengue y otras enfermedades endémicas.

Uno de los funcionarios de salud, Julio Lacma, expresó su agradecimiento por la ayuda de la Iglesia y reconoció el importante papel que juega en la comunidad.

“Siempre que lo necesitemos, la Iglesia de Jesucristo está lista para brindar su apoyo”, dijo.

El Centro de Estaca Pisco, Perú organizó un evento de preparación para emergencias con la Cruz Roja, y la Iglesia también recibió el reconocimiento del Instituto Nacional de Salud Infantil por la participación constante de sus miembros en campañas de donación de sangre.

Adultos, jóvenes y niños de la Rama La Joya, en el Distrito Puerto Maldonado, Perú, limpiaron los escombros de la vía pública, utilizando escobas, rastrillos y hasta moto guadañas, ganándose el agradecimiento del alcalde por su disposición de servicio.

Volunteers pick up trash from the streets in Los Olivos, Peru.
Miembros de la Estaca Los Olivos, Lima, Perú, recogen basura de las calles de Los Olivos, Perú, en julio de 2024. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

Los jóvenes del Barrio La Esperanza de la Estaca Pisco, Perú limpiaron la playa para un proyecto de servicio en su área, mientras que alrededor de setenta miembros de la Estaca Los Olivos Lima, Perú centraron sus esfuerzos en “amar, compartir e invitar” recogiendo basura y barriendo las calles de su ciudad, captando la atención de los vecinos, quienes luego pudieron aprender más sobre la Iglesia.

Los voluntarios de la Estaca Santa Isabel Lima, Perú trabajaron con los líderes de sus vecindarios y pasaron un día limpiando y pintando varios parques. En la Estaca Chaclacayo Lima, Perú, los voluntarios donaron equipos de juego y ropa para ayudar a los niños de su comunidad.

Children holding balloons gather around a volunteer during a service project in Huaycán, Peru.
Un voluntario de la Estaca Chaclacayo Lima, Perú saluda a los niños durante un proyecto de servicio en Huaycán, Perú, el 30 de julio de 2024. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

Mujeres jóvenes de la Estaca Alameda Tacna, Perú trabajaron como voluntarias en dos instituciones de su ciudad — un centro infantil y un hogar de ancianos. Limpiaron y organizaron, trajeron donaciones, jugaron con los residentes y montaron un pequeño espectáculo.

En ambos lugares, los cuidadores agradecieron a las jóvenes voluntarias por su tiempo y esfuerzo. Las jóvenes y sus líderes expresaron su gozo por la oportunidad de servir a las personas necesitadas. Los miembros de la Sociedad de Socorro de la misma estaca también sirvieron en el hogar de ancianos en julio pasado, limpiando, llevando ropa y pasando tiempo con los residentes de edad avanzada.

Casi 100 jóvenes adultos solteros del área norte de Lima trajeron cientos de chaquetas, suéteres, mantas y ropa abrigada para las personas que viven en El Paraíso de Belén — una zona de mayor altitud donde el clima se vuelve más frío que en las elevaciones más bajas.

A line of helping hands volunteers carries boxes to a group of houses on the hillside in Peru.
Jóvenes adultos solteros del norte de Lima traen donaciones de ropa y mantas a El Paraíso de Belén, Perú, en agosto de 2024. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

Los miembros de la Sociedad de Socorro de varias estacas han estado utilizando su tiempo y sus talentos para servir a los demás. Mujeres del Barrio Baños del Inca de la Estaca Cajamarca, Perú trajeron al hospital mantas y ropa hechas a mano para bebés recién nacidos, artículos hechos con cuidado y amor.

Y las miembros de la Sociedad de Socorro de la Estaca Palermo Trujillo, Perú prepararon cientos de comidas para un hospital de su ciudad; entregaron los alimentos a los familiares de los pacientes y al personal del hospital en varios turnos. Llamaron a su actividad de servicio: “La bondad por mi empieza”.

HISTORIAS RELACIONADAS
30 países con la mayor cantidad de Santos de los Últimos Días
Tres maneras en que la Iglesia recientemente fortaleció a las personas temporal y espiritualmente en México y Sudamérica
‘La profecía se ha cumplido y se está cumpliendo’: El élder Christofferson dedica el Templo de Los Olivos, Lima, Perú
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.