Menú
EN LAS NOTICIAS
  • Registrarse
  • Iniciar sesión

Construye complejos edificios de la Iglesia con LEGO y cree que cada creación forja una ‘conexión con lo divino’

Los edificios de la Manzana del Templo de LEGO de David Jungheim se exhibirán en la biblioteca de la Universidad Brigham Young hasta el 20 de julio

David Jungheim tiene buen ojo para los detalles.

Los pomos de las puertas del edificio Conmemorativo de José Smith LEGO, construido con 97 000 ladrillos LEGO, son de color acero inoxidable cuando sus homólogos reales son de color acero, y de color latón.

Su Salón de Asambleas LEGO de la Manzana del Templo, construido con 16 300 ladrillos LEGO, presenta vitrales asimétricos, un acierto a cuando las ventanas reales se quitaron para restaurarlas y luego se reinstalaron en el orden incorrecto.

Y su Templo de Salt Lake LEGO, construido con 25 000 ladrillos LEGO, presenta un grabado personalizado de las palabras “Santidad al Señor – La Casa del Señor”, diseñado para coincidir lo más posible con la fuente y el espaciado de las letras.

Lainey Black, de 12 años de Elk Ridge, observa el Templo de Salt Lake City en forma de LEGO en la exhibición “Brick Upon Brick: Creativity in the Making”, ubicada en la Biblioteca Harold B. Lee en el campus de la Universidad Brigham Young en Provo, Utah, el miércoles, 3 de julio de 2024. | Isaac Hale, Deseret News

Todo es parte de capturar el “alma” de cualquier edificio que Jungheim esté recreando a través de LEGO. Le encanta especialmente cuando las personas que están familiarizadas con los edificios reales comentan sobre la precisión de sus creaciones, dijo.

Pero la meticulosa investigación de Jungheim — a veces hasta dos años de lectura de historia, estudio de planos y visitas a los sitios mismos — no es simplemente para impresionar. Al aprender acerca de cómo los primeros santos construyeron el Templo de Salt Lake (en inglés) y los edificios relacionados, “realmente me ayudó a comprender el sacrificio y lo que significa ser miembro de la Iglesia”.

Ahora espera que su trabajo pueda ayudar a otros Santos de los Últimos Días a tener experiencias espirituales similares.

El Tabernáculo de Salt Lake se exhibe en forma de LEGO en la exhibición “Brick Upon Brick: Creativity in the Making”, ubicada en la Biblioteca Harold B. Lee en el campus de la Universidad Brigham Young en Provo, Utah, el miércoles, 3 de julio de 2024. | Isaac Hale, Deseret News

Cuatro de las creaciones LEGO más grandes de Jungheim se exhiben actualmente en la Biblioteca Harold B. Lee de la Universidad Brigham Young, como parte de la exhibición gratuita “Brick Upon Brick: Creativity in the Making” (Ladrillo por ladrillo: creatividad en proceso) en la sección de Colecciones Especiales (ambos en inglés) de la biblioteca.

Hasta el 20 de julio, el público puede ver las grandes réplicas LEGO de Jungheim del Templo de Salt Lake, el Salón de Asambleas de la Manzana del Templo, el Tabernáculo de Salt Lake y el Edificio Conmemorativo de José Smith.

Varios otros artistas de LEGO también contribuyeron a la exhibición, como el mosaico de LEGO “La imagen de Cristo” de Jen Raine Smart, o la recreación LEGO de Jackson Wehrli de la famosa pintura de Harry Anderson, “La Segunda Venida”.

Y aunque las obras de arte expuestas son sólo para mirar, tanto las manos grandes como las pequeñas encontrarán muchos ladrillos LEGO con los que construir sus propias obras maestras.

Trevor Alvord, curador de las Colecciones Especiales de BYU, dijo que cuando la biblioteca realizó una exhibición de LEGO a menor escala en 2015 (en inglés), el objetivo era ayudar a las personas a ver los LEGO como una forma de arte en lugar de solo juguetes. La exhibición “Brick Upon Brick” surgió de ese éxito, dijo, y ahora lleva la idea un paso más allá: presentando los ladrillos LEGO como vehículos para experiencias espirituales sinceras.

La exposición se inspira especialmente en el discurso de la conferencia general de octubre de 2008 del entonces presidente Dieter F. Uchtdorf, “La felicidad es su legado”.

“El deseo de crear es uno de los anhelos más profundos del alma humana”, dijo en aquel momento. “No importa cuáles sean nuestros talentos, formación, orígenes o aptitudes, todos tenemos un deseo inherente de crear algo que no existía”.

Alvord dijo que incluso seguir instrucciones para construir algo con LEGO es un acto de creación.

Piezas de LEGO que componen el “Mosaico de la Segunda Venida” se exhiben en la exposición “Brick Upon Brick: Creativity in the Making”, ubicada en la Biblioteca Harold B. Lee en el campus de la Universidad Brigham Young en Provo, Utah, el miércoles, 3 de julio de 2024. | Isaac Hale, Deseret News

“Todavía estás ejerciendo no sólo el albedrío dado por Dios, sino también esa naturaleza inherente de quiénes somos como hijos divinos del Creador Supremo”, dijo.

Jungheim estuvo de acuerdo con Alvord y agregó que a veces se emociona al entregar grandes proyectos a los clientes porque ha invertido mucho de sí mismo en su trabajo.

No siempre se ha considerado un artista, dijo, pero desde que su primer Templo de Salt Lake LEGO obtuvo amplia atención, su forma de pensar ha cambiado.

“Somos descendientes del ser más creativo del universo, y está en nuestra naturaleza querer crear y no sólo consumir”, dijo Jungheim, y agregó: “Creo que ser creativos nos proporciona felicidad y conexión con lo divino y con el Salvador”.

Wesley Whitehead, de 11 años, de Lehi, se suma a un mosaico comunitario de LEGO en la exhibición “Brick Upon Brick: Creativity in the Making”, ubicada en la Biblioteca Harold B. Lee en el campus de la Universidad Brigham Young en Provo, Utah, el miércoles, 3 de julio de 2024. | Isaac Hale, Deseret News

La vida de un constructor de LEGO

Jungheim recibió su primer juego de LEGO a los 4 años, mientras su familia vivía en Alemania, dijo.

Recordó la emoción de su infancia el año en que la compañía LEGO lanzó piezas de techo inclinadas. Construyó su primera casa LEGO personalizada con esas piezas, dijo, luego la envolvió, la escondió debajo del fregadero de la cocina y se la regaló a sí mismo para Navidad.

La afición de Jungheim por LEGO lo acompañó durante el servicio militar y varios puestos en BYU, incluso en el ROTC y la facultad de negocios Marriott School of Business. Actualmente es el coordinador de gestión del espacio de BYU y supervisa dónde y cuándo se reúnen en el campus los numerosos barrios de jóvenes adultos solteros de la escuela.

Su primer gran proyecto con LEGO, el Templo de Salt Lake, comenzó cuando aún estaba en la escuela de aviación. Jungheim recordó haberse sentado al fondo de las reuniones sacramentales, dibujando diseños de edificios en papel cuadriculado. Trabajó en el proyecto de forma intermitente durante los siguientes nueve años, durante un despliegue en Afganistán, construyendo una casa y asistiendo a estudios de posgrado.

Pero cuando terminó en 2012, el proyecto despegó: se exhibió en la tienda de BYU y más tarde en la exhibición LEGO de 2015 de BYU. Desde entonces, construyó un segundo Templo de Salt Lake LEGO — mucho más rápido que el primero, dijo Jungheim, en parte porque usó software para diseñarlo — así como los otros edificios de la Manzana del Templo que ahora se exhiben en BYU.

También fundó Inspired Bricks (en inglés), una empresa que lo ayudó a ponerse en contacto con clientes que desean construcciones LEGO personalizadas. En los últimos ocho años, ha realizado nueve pedidos dijo.

El Salón de Asambleas de la Manzana del Templo se exhibe en forma de LEGO en la exposición “Brick Upon Brick: Creativity in the Making”, ubicada en la Biblioteca Harold B. Lee en el campus de la Universidad Brigham Young en Provo, Utah, el miércoles, 3 de julio de 2024. | Isaac Hale, Deseret News

Jungheim dijo que el tiempo y la cantidad de ladrillos LEGO necesarios para grandes proyectos varían, pero él promedia alrededor de una gran construcción al año, utilizando entre 22 000 y 97 000 ladrillos.

Algunos proyectos son más desafiantes que otros, como cuando construyó el techo redondo del Tabernáculo de Salt Lake y se encontró con los mismos problemas de ingeniería estructural que enfrentaron los constructores originales. Finalmente, utilizó su solución: vigas internas que son casi idénticas a las reales.

Cada pieza es importante

Hasta ahora, la exposición “Brick Upon Brick” ha sido un enorme éxito para la biblioteca de BYU. Alvord dijo que si bien solo puede hablar de las exhibiciones que ayudó a curar, la exhibición de LEGO ha recibido más del doble de visitantes que una exhibición típica— más de 42 000 personas en comparación con un promedio de 20 000.

Sin embargo, más importante que el número de visitantes ha sido la experiencia de los participantes. Alvord recordó a un niño mirando el Templo de Washington D.C. LEGO a escala exhibido justo afuera de la exhibición principal, luego dio vuelta en la esquina y gritó con entusiasmo: “¡Hay más, hay más!”

Alvord también contó la reacción de su hijo de 4 años ante el retrato en mosaico de LEGO de Jesucristo: “No voy a tocarlo, porque es Jesús y es hermoso”.

La “Imagen del mosaico de Cristo” se muestra en forma de LEGO en la exposición “Brick Upon Brick: Creativity in the Making”, ubicada en la Biblioteca Harold B. Lee en el campus de la Universidad Brigham Young en Provo, Utah, el miércoles, 3 de julio de 2024. | Isaac Hale, Deseret News

Debido a que la obra de arte estaba en un medio que su hijo entendía – LEGO – él era más capaz, a su manera infantil, de reconocer la gloria de una imagen de Cristo, dijo Alvord.

“Tenemos esta increíble cultura detrás de quiénes somos como miembros de la Iglesia, y… la estamos adoptando en cualquier tipo de medio, en cualquier forma que podamos para compartir nuestros talentos, para compartir nuestro testimonio con otros”, dijo.

También señaló que “cada pequeña pieza” importa cuando se construye con LEGO, incluso cuando las piezas son imperfectas.

“No importa lo imperfecta que pueda ser o parecer esa pieza, sigue siendo necesaria para crear algo más grande, algo más holístico”, dijo Alvord. “Y para mí, ese es también otro paralelismo con el Evangelio. ... Por imperfectos que seamos, por solos que nos sintamos, seguimos siendo necesarios para construir el Reino de Dios”.

El Libro de Mormón se exhibe en forma de LEGO en la exhibición “Brick Upon Brick: Creativity in the Making”, ubicada en la Biblioteca Harold B. Lee en el campus de la Universidad Brigham Young en Provo, Utah, el miércoles, 3 de julio de 2024. | Isaac Hale, Deseret News
Varias obras de arte LEGO se exhiben en un mosaico comunitario en la exposición “Brick Upon Brick: Creativity in the Making”, ubicada en la Biblioteca Harold B. Lee en el campus de la Universidad Brigham Young en Provo, Utah, el miércoles, 3 de julio de 2024. | Isaac Hale, Deseret News
El ángel Moroni se encuentra en lo alto del Templo de Salt Lake City en forma de LEGO mientras “El mosaico de la segunda venida” se muestra al fondo en la exhibición “Brick Upon Brick: Creativity in the Making”, ubicada en la Biblioteca Harold B. Lee en el campus. de la Universidad Brigham Young en Provo, Utah, el miércoles, 3 de julio de 2024. | Isaac Hale, Deseret News
David Jungheim, a la izquierda, artista principal, y Trevor Alvord, a la derecha, ambos co-curadores de la exposición “Brick Upon Brick: Creativity in the Making”, posan juntos para un retrato en la exposición ubicada en la Biblioteca Harold B. Lee en el campus de la Universidad Brigham Young en Provo, Utah, el miércoles, 3 de julio de 2024. | Isaac Hale, Deseret News
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.