Menú

Una oración y una profecía: Una mirada retrospectiva al crecimiento de la Iglesia en Sudamérica a lo largo de 100 años

Después de dedicar Sudamérica en 1925 para la predicación del evangelio allí, el élder Melvin J. Ballard dijo más tarde que la Iglesia sería ‘como un roble que crece lentamente a partir de una bellota’

BUENOS AIRES, Argentina — Dos pequeños monumentos que conmemoran una oración y una profecía sobre la predicación del evangelio restaurado de Jesucristo en toda Sudamérica se encuentran en Buenos Aires.

Ambos presentan palabras pronunciadas en Buenos Aires por el élder Melvin J. Ballard, un Apóstol de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de principios del siglo XX. A fines de 1925, ofreció una oración dedicando Sudamérica para la predicación del evangelio; luego en 1926, siguió con una profecía del crecimiento de la Iglesia de ahí en adelante — pequeño y lento al principio, pero aumentando en tamaño y fuerza.

Su frase “como crece lentamente un roble desde una bellota” se ha repetido y reconocido en las décadas posteriores.

Un marcador que honra la oración dedicatoria se encuentra en el extenso Parque Tres de Febrero de Buenos Aires en el barrio norteño de Palermo cerca del amplio Río de la Plata. El monumento más grande que conmemora la profecía está ubicado en los terrenos del Templo de Buenos Aires, Argentina, en el suburbio suroeste de la capital, Ciudad Evita, con una distancia de unos 19 km que separa a los dos.

A map of Church statistics in South America.
A map shows the statistics for membership, missions and temples for The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints throughout South America | Church News graphic

Sin embargo, los verdaderos monumentos de esa oración y profecía no están hechos de piedra — más bien, son los más de 4.3 millones de Santos de los Últimos Días que residen actualmente en las 13 naciones de Sudamérica, así como las generaciones pasadas de sus antepasados que ayudaron a establecer y fortalecer la Iglesia. Los verdaderos monumentos del crecimiento y la fuerza de la Iglesia durante el siglo pasado también son las más de 100 misiones esparcidas por Sudamérica — y los misioneros actuales y pasados que han servido — así como los 56 templos dedicados, en construcción o anunciados para Sudamérica.

Los marcadores

Un pequeño marcador ubicado en las 400 hectáreas del Parque Tres de Febrero conmemora la oración ofrecida por el élder Ballard el día de Navidad de 1925, cuando él y otros dos líderes de la Iglesia — el élder Rey L. Pratt y el élder Rulon S. Wells — se arrodillaron bajo un sauce en el parque para dedicar Sudamérica para la predicación del evangelio. No se conoce la ubicación exacta, ya que el sitio del homenaje es un lugar protegido justo dentro de los jardines cercados del Museo Sívori, frente al Paseo del Rosedal.

A marker commemorates a prayer offered by Elder Melvin J. Ballard in 1925 in Argentina.
A marker, commemorating a prayer Elder Melvin J. Ballard offered in 1925 dedicating South America for the preaching of the gospel, is pictured in Tres de Febrero Park in Buenos Aires, Argentina, on Thursday, June 13, 2024. The marker is located in the gardens of the Sivori Museum. | Kristin Murphy, Deseret News

El marcador fue colocado en noviembre de 2015 en conjunto con una visita a Argentina del élder Quentin L. Cook del Cuórum de los Doce Apóstoles. Fue acompañado al parque por el élder Walter F. González, un Setenta Autoridad General que en ese entonces era presidente del Área Sudamérica Sur de la Iglesia.

Una placa en una roca considerable lleva una imagen de perfil del élder Ballard, el título “Que la paz reine sobre estas naciones” y un extracto de la oración dedicatoria:

A marker commemorates a prayer offered by Elder Melvin J. Ballard in 1925.
A marker, commemorating a prayer Elder Melvin J. Ballard offered in 1925 dedicating South America for the preaching of the gospel, is pictured in Tres de Febrero Park in Buenos Aires, Argentina, on Thursday, June 13, 2024. The marker is located in the gardens of the Sivori Museum. | Kristin Murphy, Deseret News

“Bendice a los presidentes, a los gobernantes y a los dirigentes de estos países sudamericanos. Rogamos que sean bendecidos al administrar los asuntos de sus diversos cargos para que grandes beneficios lleguen a la gente, que la paz reine en estas naciones que Tú has hecho libres mediante Tus bendiciones a los valientes llibertadores de estas tierras, que impere la rectitud y que prevalezca la plena libertad para la predicación de Tu Evangelio”.

El lugar del monumento también señala que en una pequeña reunión en el mismo parque en febrero de 2014, el fallecido élder M. Russell Ballard — miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles y nieto del élder Melvin J. Ballard — ofreció una oración específicamente sobre la predicación del evangelio en Argentina.

A marker stands on the grounds of a temple.
A small monument acknowledging a prophecy from Elder Melvin J. Ballard in 1926 about the growth of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints in South America is pictured in Buenos Aires, Argentina, on Wednesday, June 12, 2024. The marker is on the grounds of the Buenos Aires Argentina Temple. | Kristin Murphy, Deseret News

Un monumento más grande se encuentra en los terrenos del Templo de Buenos Aires, Argentina, reconociendo la declaración profética del élder Melvin J. Ballard durante una pequeña reunión de testimonio en Buenos Aires el 4 de julio de 1926.

El texto en el marcador dice: “La obra del Señor se llevará a cabo aquí en forma lenta por cierto tiempo, tal como un roble crece lentamente desde una bellota. No florecerá en un día como el girasol, que se desarrolla rápidamente y luego muere, pues miles se unirán a la Iglesia. Esta tierra será dividida en más de una misión y llegará a ser una de las más fuertes del Reino [Iglesia]”.

Ese marcador fue colocado en el año 2000, en conjunto con el 75º aniversario de la oración dedicatoria de 1925.

Two people stand by a marker.
Elder M. Russell Ballard and Sister Barbara Ballard pose in 2014 near a monument commemorating Elder Melvin J. Ballard's prophesy of the growth of the Church in South America. The monument is located just a few steps from the Buenos Aires Argentina Temple. | Church News archives

Los líderes de área

Sudamérica está incluida en cuatro de las 23 áreas administrativas globales de la Iglesia. El Área Sudamérica Sur abarca los países de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. El Área Sudamérica Noroeste supervisa Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. El Área Brasil administra los asuntos de la Iglesia en ese país, con Brasil representando casi la mitad de los 17.84 millones de kilómetros cuadrados de Sudamérica. Y las naciones norteñas de Guyana, Guyana Francesa y Surinam forman parte del Área Caribe, con Venezuela uniéndose a sus vecinos costeros en esa área administrativa a partir de agosto.

Cuatro Setentas Autoridades Generales con fuertes lazos con Sudamérica sirven como presidentes de las cuatro áreas. Tres son hijos nativos — el élder Jorge F. Zeballos del Área Sudamérica Noroeste, de Chile; el élder Joni L. Koch del Área Brasil, de ese país; y el élder Eduardo Gavarret del Área Caribe, de Uruguay, quien regresará como consejero en el Área Sudamérica Sur en agosto.

El cuarto es un hijo adoptivo de Sudamérica — el élder Craig C. Christensen, quien vino por primera vez a Sudamérica como misionero de tiempo completo en Chile hace casi medio siglo. Concluye una asignación de tres años el próximo mes como presidente del Área Sudamérica Sur.

“Mi vida cambió como misionero joven en Chile”, dijo a Church News. “Llegué a amar a la gente y tuve muchas experiencias profundamente significativas. La Iglesia en 1976–77 estaba en su primera generación, pero creciendo — todavía una ‘bellota’”.

Recordó haber conocido a Ricardo García Silva, el primer converso bautizado en Chile en 1956, ya que García y su familia vivían en la segunda área de servicio misional del élder Christensen. El país acababa de salir de un golpe militar y los misioneros eran bienvenidos y amados, agregó.

Élder Craig C. Christensen speaks to Church members in Santiago, Chile.
Elder Craig C. Christensen, a General Authority Seventy and president of the South America South Area, speaks to Church members in Santiago, Chile, on June 3, 2023. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

“El resto del Área Sudamérica Sur era similar en muchos aspectos. Argentina y Uruguay tenían más fuerza y experiencia entre los miembros, pero el trabajo era muy similar, impulsado principalmente por los misioneros”.

Como Setenta Autoridad General y miembro de la Presidencia de los Setenta, el élder Christensen había estado en Sudamérica en varias asignaciones. Pero esperaba regresar hace tres años para dirigir el Área Sudamérica Sur.

“Estaba ansioso por reconectarme y ser testigo del progreso realizado a lo largo del tiempo”, dijo. “Los miembros aquí son maduros y multigeneracionales, como un poderoso roble, y la fuerza de la Iglesia es obvia en muchos frentes. Dondequiera que viajamos, somos conocidos y respetados y tenemos presencia con líderes gubernamentales y de otras religiones con quienes colaboramos en muchos temas. Como es el caso en todo el mundo, siempre estamos presentes en tiempos de necesidades, desastres y cuestiones humanitarias”.

Citando la creación de siete estacas nuevas en toda el área en los últimos meses como evidencia de que la obra avanza, el élder Christensen dijo: “Los cuatro países se están convirtiendo en bastiones y son ejemplares. Ha sido un placer servir aquí”.

Las raíces del élder Zeballos también están atadas a Chile — se unió a la Iglesia en 1968 a los 12 años. Pero de esas raíces se ha extendido una vida de servicio y un sentido de aprecio por toda Sudamérica.

Elder Jorge F. Zeballos answers questions from a media member
Elder Jorge F. Zeballos, a General Authority Seventy and president of the South America Northwest Area, answers questions from a media member outside the Quito Ecuador Temple on October 11, 2022. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

“A lo largo de mi juventud, mi percepción de la obra del Señor se limitaba a lo que podía observar en mi país”, dijo, señalando que a medida que pasaban los años, especialmente al cumplir posiciones de responsabilidad eclesiástica, llegó a conocer y comprender la profecía del élder Melvin J. Ballard sobre el crecimiento de la Iglesia en Sudamérica.

“Al haber servido por un total de 12 años en las presidencias de las áreas Chile, Sudamérica Sur y Sudamérica Noroeste, he sido testigo ocular de su cumplimiento”.

El élder Zeballos agregó: “Solo puedo ver un futuro vibrante y brillante para la Iglesia y sus miembros en los próximos años. Las nuevas generaciones, incluidos miles de misioneros retornados, están aprovechando las oportunidades educativas que se les presentan. Esto les permitirá servir mejor a la Iglesia en el futuro, así como tener una mayor influencia en la sociedad”.

La construcción de un número cada vez mayor de templos “es un reflejo maravilloso del crecimiento y la fuerza de la Iglesia en nuestros países sudamericanos y la mejor evidencia del cumplimiento de la profecía del élder Melvin J. Ballard”, dijo.

Brasil está marcando un ritmo ejemplar para sus vecinos sudamericanos en membresía, misiones y templos. “Nuestra principal responsabilidad es ganar estas bendiciones de tantos templos en todo el país y seguir persiguiendo la visión de llevar a muchos más a donde se realizan las ordenanzas, en las reuniones sacramentales y en el templo”, dijo el élder Koch.

Una forma de hacerlo es comenzar a enfocarse en la retención de los nuevos conversos en el momento en que se les encuentra y comienzan a ser enseñados, no comenzando el compañerismo después del bautismo, dijo. Otra forma es “incluir a más de la generación en ascenso en nuestras reuniones sacramentales y ordenanzas del templo para que puedan sentir el poder de la divinidad manifestándose”.

Elder Joni L. Koch talks with volunteers in yellow "Helping Hands" vests.
Elder Joni L. Koch, second from left, a General Authority Seventy and president of the Brazil Area, visits volunteers and flood victims at a Church meetinghouse in Porto Alegre, Brazil, on Friday, May 11, 2024. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints

El élder Koch dijo a Church News que “la realización de la profecía del élder Ballard es un elemento poderoso que fortalece el testimonio y edifica la fe para el futuro entre los Santos de nuestra nación”.

Brasil todavía está consolidando su posición económica y geopolítica en el mundo, y se proyecta que la población del país continuará creciendo durante varias décadas más, dijo. “En este entorno, prevemos que la Iglesia se establezca aún más a través del ciclo multigeneracional, con cientos de miles de nuevos conversos”.

Los países

A continuación se presenta un breve resumen del comienzo de la Iglesia en cada país, así como algunas estadísticas de la Iglesia. Las cifras de miembros corresponden a fines de 2023, las misiones incluyen aquellas que comienzan en julio de 2024 (marcadas con #) y la información sobre los templos corresponde al 8 de junio de 2024.

Argentina

Comienzos: Los inmigrantes alemanes Wilhelm Friedrichs y Emil Hoppe comenzaron a predicar el evangelio en Buenos Aires en 1923.

Miembros: 481 518

Misiones: 14 — Bahía Blanca, Buenos Aires Este, Buenos Aires Norte, Buenos Aires Sur, Buenos Aires Oeste, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Resistencia, Rosario, Salta, Santa Fe, Tucumán#.

Templos: 7 — Dedicados: Buenos Aires (1983) y Córdoba (2015). Programados para dedicación: Salta (16 de junio de 2024) y Mendoza (22 de septiembre de 2024). En construcción: Bahía Blanca (desde abril de 2022). Anunciados: Centro de la Ciudad de Buenos Aires (2022) y Rosario (2024).

The Buenos Aires Argentina Temple.
The Buenos Aires Argentina Temple is pictured in Buenos Aires, Argentina, on Wednesday, June 12, 2024. | Kristin Murphy, Deseret News

Bolivia

Comienzos: Los misioneros que servían en la Misión Andes llegaron a Bolivia en noviembre de 1965 y bautizaron al primer converso el mes siguiente.

Members: 225 140

Misiones: 6 — Cochabamba Norte, Cochabamba Sur#, La Paz El Alto, La Paz, Santa Cruz, Santa Cruz Norte.

Templos: 3 — Dedicado: Cochabamba (2000). En construcción: Santa Cruz (desde este mes). Anunciado: La Paz (2021).

Attendees leave to a conference in Bolivia.
Attendees leave a conference with President Russell M. Nelson of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints in La Paz, Bolivia, on Sunday Oct. 21, 2018. | Jeffrey D. Allred, Deseret News

Brasil

Comienzos: Los misioneros comenzaron a predicar en alemán en el sur de Brasil en 1928, y la predicación en portugués comenzó en la década de 1930.

Cabe destacar que Brasil tuvo la primera estaca de Sudamérica, en 1966, y su primer templo, en 1978.

Miembros: 1 494 571

Misiones: 37 — Belo Horizonte, Belém, Brasilia, Campinas, Cuiabá, Curitiba, Curitiba Sur, Feira de Santana, Florianópolis, Fortaleza, Fortaleza Este, Goiânia, João Pessoa, Juiz de Fora, Londrina, Maceió, Manaus, Manaus Sur#, Natal, Piracicaba, Porto Alegre Norte, Porto Alegre Sur, Recife Norte, Recife Sur, Ribeirão Preto, Río de Janeiro Norte, Río de Janeiro Sur, Salvador, Santa Maria, Santos, São Paulo Este, São Paulo Interlagos, São Paulo Norte, São Paulo Sur, São Paulo Oeste, Teresina, Vitória.

Templos: 23 — São Paulo (1978), Porto Alegre (2000), Recife (2000), Campinas (2002), Curitiba (2008), Manaus (2012), Fortaleza (2019), Belém (2022), Río de Janeiro (2022) y Brasilia (2023). Programado para dedicación: Salvador (en octubre de 2024). En construcción: Belo Horizonte (desde 2023). Programados para la palada inicial: Ribeirão Preto (22 de junio de 2024) y Londrina (17 de agosto de 2024). Anunciados: São Paulo Este (2020), Vitória (2021), Maceió (2022), Santos (2022), Goiânia (2023), João Pessoa (2023), Natal (2023), Teresina (2023) y Florianópolis (2024).

The São Paulo Brazil Temple at sunset.
The São Paulo Brazil Temple is seen at sunset in São Paulo, Brazil, on Wednesday, May 23, 2018. | Deseret News archives

Chile

Comienzos: Parley P. Pratt del Cuórum de los Doce Apóstoles sirvió una misión en Chile en 1851 y 1852, pero no fue hasta la década de 1950 que los misioneros llegaron nuevamente, y se organizó la Rama de Santiago en 1956.

Miembros: 607 583

Misiones: 11 — Antofagasta, Concepción, Concepción Sur, La Serena#, Puerto Montt, Rancagua, Santiago Este, Santiago Norte, Santiago Sur, Santiago Oeste y Viña del Mar.

Templos: 5 — Dedicados: Santiago (1983) y Concepción (2018). En construcción: Antofagasta (desde 2020). Anunciados: Santiago Oeste (2021) y Viña del Mar (2023).

Attendees line up during the dedication of the Concepcion Chile Temple.
Attendees line up for the dedication of the Concepcion Chile Temple in Concepcion, Chile, on Sunday, Oct. 28, 2018. | Jeffrey D. Allred, Deseret News

Colombia

Comienzos: El élder Spencer W. Kimball del Cuórum de los Doce Apóstoles viajó con un pequeño grupo de misioneros a Bogotá en mayo de 1966.

Miembros: 215 331

Misiones: 5 — Barranquilla, Bogotá Norte, Bogotá Sur, Cali, Medellín.

Templos: 3 – Dedicados: Bogotá (1999) y Barranquilla (2018). Anunciado: Cali (2021).

Sister missionaries wait outside the Barranquilla Colombia Temple.
Sister missionaries wait outside the Barranquilla Colombia Temple on Dec. 9, 2018, following the temple's dedication in Barranquilla, Colombia. | Church News archives

Ecuador

Comienzos: Los primeros cuatro misioneros fueron enviados a Ecuador en septiembre de 1965, con el élder Kimball visitando Quito en octubre de 1965. Más tarde ese mes, nueve personas fueron bautizadas.

Miembros: 264 802

Misiones: 7 — Guayaquil Este, Guayaquil Norte, Guayaquil Sur, Guayaquil Oeste, Quito, Quito Norte, Quito Oeste#.

Templos: 2 — Dedicados: Guayaquil (1999) y Quito (2022).

Two men in Ecuador.
Jose and Alex Caiza attend the dedication of the Quito Ecuador Temple in Quito, Ecuador, on Sunday, Nov. 20, 2022. | Jeffrey D. Allred, Deseret News

Guyana Francesa

Comienzos: Los primeros conversos del país fueron bautizados en Francia y luego regresaron a su tierra natal — Charles Fortin en 1980 y Rosiette Fauvette en 1981 — para comenzar las reuniones dominicales juntos en la casa de Fortin en Cayena.

Miembros: 507

Guyana

Comienzos: Los misioneros llevaron a cabo la primera reunión sacramental en el país en septiembre de 1988, con asistentes incluyendo a la familia Majid Abdulla, bautizados previamente en Canadá. La Iglesia obtuvo reconocimiento oficial al año siguiente.

Miembros: 6934

Misiones: 1 — Georgetown.

Paraguay

Comienzos: El primer converso en Paraguay fue bautizado en 1948, el mismo año en que se organizó la primera congregación oficial del país.

Miembros: 100 121

Misiones: 2 — Asunción y Asunción Norte.

Templos: 1 — Asunción (2002).

President Russell M. Nelson greets children after a devotional.
President Russell M. Nelson of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints greets children after a devotional in Asuncion, Paraguay, on Monday, Oct. 22, 2018. | Jeffrey D. Allred, Deseret News

Perú

Comienzos: En 1956, se organizó una rama oficial, los misioneros comenzaron a predicar y se compró un edificio para servir como el primer centro de reuniones del país.

Miembros: 637 180

Misiones: 15 — Arequipa, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Iquitos, Lima Central, Lima Este, Lima Norte, Lima Noreste#, Lima Sur, Lima Oeste, Limatambo, Piura, Trujillo Norte, Trujillo Sur.

Templos: 9 — Dedicados: Lima (1986), Trujillo (2015), Arequipa (2019) y Lima Los Olivos (2024). Anunciados: Chiclayo (2022), Cusco (2022), Huancayo (2023), Iquitos (2023) y Piura (2023).

Attendees line up for the Lima Peru Los Olivos Temple dedication.
With the Peruvian flag in the foreground, attendees line up for the Lima Peru Los Olivos Temple dedication on Sunday, Jan. 14, 2024. | Jeffrey D. Allred, Deseret News

Surinam

Comienzos: Santos de los Últimos Días expatriados que vivían en Surinam celebraron reuniones de adoración ya a fines de la década de 1960; sin embargo, los primeros conversos no fueron bautizados hasta el Domingo de Pascua de 1989, y ese mismo año se organizó una rama.

Miembros: 1848

Uruguay

Comienzos: La primera congregación fue organizada en 1944 para norteamericanos que trabajaban en el país.

Miembros: 108 060

Misiones: 2 — Montevideo y Montevideo Oeste.

Templos: 1 — Dedicado: Montevideo (2001).

Church members gather in a tent in Montevideo, Uruguay.
Church members gather in a tent to listen to President Russell M. Nelson of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints in Montevideo, Uruguay, on Thursday, Oct. 25, 2018. | Taylor Lewis, for the Deseret News

Venezuela

Comienzos: El élder Marion G. Romney del Cuórum de los Doce Apóstoles organizó la primera rama en noviembre de 1966; se enviaron misioneros de la Misión Costa Rica a Venezuela, y el primer converso fue bautizado en febrero de 1967.

Miembros: 176 623

Misiones: 4 — Barcelona, Caracas, Maracaibo y Valencia.

Templos: 2 — Dedicado: Caracas (2000). Anunciado: Maracaibo (2024).

The Caracas Venezuela Temple, photographed in 2013.
The Caracas Venezuela Temple, photographed in 2013. | The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints
HISTORIAS RELACIONADAS
De Bellota a Roble | La Iglesia en América del Sur
Lima, Perú, se convertirá en la tercera ciudad — la primera fuera de Utah — en tener dos templos dedicados
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.