Disagree Better: A Parenting Toolkit (Discrepar mejor: Un kit de herramientas para padres) consta de tres partes.
La tercera sección se centra en gestionar los desacuerdos dentro de la comunidad de una persona. La segunda parte analiza cómo manejar los desacuerdos con los miembros de la familia.
Pero la primera sección, titulada “Empieza conmigo”, está destinada únicamente a los padres. Y está diseñada como una evaluación interna y honesta de cómo los padres transmiten sus desacuerdos a sus hijos, dijo Dave Schramm, profesor asociado y especialista en extensión de la vida familiar en la Universidad Estatal de Utah.
“Damos el ejemplo en nuestros hogares y nuestras familias”, dijo Schramm. “Los niños miran o escuchan nuestras conversaciones. Entonces, realmente, para hacer una diferencia duradera en el hogar, tiene que comenzar con nosotros, las personas [y] los padres”.
Schramm ayudó recientemente a crear el kit de herramientas para padres gratuito en línea en colaboración con Jason Carroll, director de la iniciativa familiar en el Instituto Wheatley de la Universidad Brigham Young.
El proyecto cuenta con el apoyo de la iniciativa Disagree Better del gobernador de Utah, Spencer J. Cox. Cox inició la iniciativa en julio de 2023 después de convertirse en presidente de la Asociación Nacional de Gobernadores, un grupo político no partidista compuesto por los gobernadores del país.
El presidente del grupo normalmente elige un tema como infraestructura o transporte en el que centrarse durante su función de un año. Pero el proyecto de Cox tiene como objetivo ayudar a las personas a “aprender a estar en desacuerdo de una manera que nos permita encontrar soluciones y resolver problemas en lugar de discutir interminablemente”, según la página de inicio de la iniciativa (los anteriores en inglés) en el sitio web de la Asociación Nacional de Gobernadores.
La iniciativa también promueve recursos como el kit de herramientas para padres de Schramm y Carroll. La pareja lo presentó en la Reunión de la Asociación Nacional de Gobernadores en Nashville, Tennessee, el martes, 14 de mayo.
Carroll dijo que espera que otros gobernadores adapten el kit de herramientas para padres a sus estados.
“Tengo la esperanza de que el kit de herramientas para padres pueda ser un próximo paso o un llamado a la acción para... que la gente realmente haga algo con la iniciativa [Disagree Better]”, dijo.
‘Se necesitan pacificadores’ y ‘Las palabras importan’
Carroll y Schramm dijeron que al diseñar el kit de herramientas para padres, intentaron incorporar principios del discurso de la conferencia general de abril de 2023 del presidente Russell M. Nelson, “Se necesitan pacificadores”.
“Me preocupa sobremanera que tantas personas parezcan creer que es completamente aceptable condenar, calumniar y denigrar a cualquiera que no esté de acuerdo con ellas”, dijo el presidente Nelson en ese momento.
Los discípulos de Jesucristo deben ser ejemplos de cómo interactuar con los demás, especialmente cuando se enfrentan a diferencias de opinión, continuó el presidente Nelson, y agregó que tanto la contención como el establecimiento de la paz son una opción.
“Una de las maneras más sencillas de reconocer a un verdadero seguidor de Jesucristo es fijarse en qué medida trata a los demás con compasión”, dijo.
Continuó diciendo que la expiación de Jesucristo hace posible vencer el mal, incluyendo la contención. La caridad, o el amor puro de Cristo, es el antídoto contra la contención.
“Hoy pido que interactuemos con los demás de una manera más elevada y santa”, dijo el presidente Nelson. “Por favor, escuchen con atención: ‘Si hay algo virtuoso, o bello, o de buena reputación, o digno de alabanza’ que podamos decir de otra persona — ya sea directamente o a sus espaldas —, esa debe ser nuestra norma de comunicación. … Hoy los invito a examinar su discipulado en el contexto de la manera en que tratan a los demás. Los bendigo para que hagan los ajustes que sean necesarios a fin de que su comportamiento resulte ennoblecedor, respetuoso y representativo de un verdadero seguidor de Jesucristo”.
Schramm dijo que él y Carroll también consideraron el discurso de la conferencia general de abril de 2024 del élder Ronald A. Rasband, “Las palabras importan”.
En ese discurso, el élder Rasband invitó a los oyentes a considerar las palabras de Dios y las palabras de Sus profetas; pero también enseñó la importancia de considerar las propias palabras.
“Créanme, en nuestro mundo lleno de emojis, nuestras palabras importan”, dijo el élder Rasband. “Nuestras palabras pueden ser de apoyo o de enojo, alegres o crueles, compasivas o indiferentes. En el calor del momento, las palabras pueden punzar y penetrar dolorosamente en lo profundo del alma, y permanecer allí. Nuestras palabras en internet, los mensajes de texto, las redes sociales o los tuits cobran vida propia. Sean cuidadosos con lo que dicen y cómo lo dicen”.
Carroll y Schramm dijeron que estos discursos enfatizan que los discípulos de Jesucristo muestran quiénes son por cómo tratan a los demás.
“La forma en que interactuamos con otras personas, incluso cómo no estamos de acuerdo con ellas, realmente importa”, dijo Schramm. “Las relaciones lo son todo”.
Cómo utilizar el kit de herramientas
Disagree Better: A Parenting Toolkit está disponible de forma gratuita en línea en DisagreeBetter.usu.edu (en inglés). Cada uno de sus tres módulos tarda entre 20 y 30 minutos en completarse, según un comunicado de prensa.
Las lecciones enfatizan el enfoque PAUSE (por sus siglas en inglés) para manejar los desacuerdos: hacer una pausa, hacer preguntas sinceras, buscar comprensión, buscar puntos en común y participar en una discusión respetuosa.
Carroll dijo que el programa fue diseñado para que los padres puedan compartir ejemplos y completar ejercicios con niños de distintas edades. Algunos materiales son más adecuados para niños de primaria, mientras que otros están dirigidos a adolescentes.
“Simplemente tenemos la esperanza de que, en pequeña medida, ayude a los padres a ser realmente intencionales”, dijo.
También enfatizó que el kit de herramientas para padres no es comparable al asesoramiento profesional u otras intervenciones de alto nivel que una familia pueda necesitar. Más bien, es una herramienta preventiva creada para brindarles a las familias un “lenguaje compartido” mientras se esfuerzan por mejorar su comunicación.
“Sabemos que en las relaciones, cuando se puede conseguir ese tipo de lenguaje compartido, ayuda a las personas a ser intencionales en conjunto”, dijo Carroll. “Les da formas de decir: ‘Esto es algo en lo que nos estamos centrando’”.