En honor al Día de Martin Luther King Jr. el lunes, 16 de enero, la hermana Kristin M. Yee, de la presidencia general de la Sociedad de Socorro, y la hermana Tracy Y. Browning, de la presidencia general de la Primaria, participaron en una colecta de alimentos en St. Louis., Misuri.
La colecta de alimentos en homenaje a Martin Luther King Jr. fue presentada por la Liga Urbana del área Metropolitana de St. Louis (en inglés), una organización que ha brindado servicios sociales al área de St. Louis durante más de un siglo. Su misión es capacitar a los afroamericanos y a otros para garantizar la autosuficiencia económica, la igualdad social y los derechos civiles.
Cientos de voluntarios, entre ellos muchos Santos de los Últimos Días, desafiaron el clima frío y lluvioso para ayudar a distribuir alimentos a las familias necesitadas. Se distribuyeron unas 2000 cajas de productos enlatados y artículos no perecederos, según un comunicado de prensa en ChurchofJesusChrist.org (en inglés).

“La visión del Dr. Martin Luther King Jr. era que todos fuéramos tratados como hijos de Dios”, dijo la hermana Yee, segunda consejera de la presidencia general de la Sociedad de Socorro. “Él vio eso. Él lo entendió. Él lo sintió y nosotros también. En La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, creemos que todos somos hijos de nuestro Padre Celestial, y que todos tenemos valor y valía de manera innata debido a esa relación con Dios”.
La hermana Browning, segunda consejera de la presidencia general de la Primaria, dijo: “Ha sido maravilloso ver a todas estas personas que salieron sin sol, con un clima frío y lluvia, que solo están aquí para apoyar y servir a los de la comunidad. Es un espíritu realmente hermoso el que se respira aquí hoy”.

A la hermana Yee y la hermana Browning se les unió el élder Randall K. Bennett, Setenta Autoridad General y segundo consejero de la presidencia del Área Norteamérica Central. Cada uno de ellos ayudó a los voluntarios a distribuir cajas a las familias que esperaban un bebé.
“Es algo hermoso que estemos juntos en esto. Nos sentimos como en familia”, dijo el élder Bennett. “Somos hermanos y hermanas, y lo que hacen las familias es ayudarse y amarse. Eso es lo que veo [aquí hoy] y eso es lo que representa la visión [del reverendo King] para mí”.
Janice Gray fue una de las muchas que esperaron en la fila para recibir una caja de alimentos para su familia. “Pensé que era una forma hermosa de mantener vivo al Dr. Martin Luther King — su sueño, su visión”, dijo. “Se me llenan los ojos de lágrimas al saber que todavía podemos cuidarnos unos a otros, incluso en tiempos difíciles”.

La relación de la Iglesia con la liga
Mientras visitaba las Oficinas Generales de la Iglesia en diciembre de 2022, Michael P. McMillan, director ejecutivo de la Liga Urbana del área Metropolitana de St. Louis, describió la relación de la liga con la Iglesia como “una alineación extraordinaria”.
La relación comenzó en 2020 cuando los Santos de los Últimos Días locales comenzaron a trabajar como voluntarios en la Liga Urbana del área Metropolitana de St. Louisa través de SirveAhora, un sitio web de servicio comunitario patrocinado por la Iglesia.
En total, la Iglesia ha donado más de 54 431 kg de alimentos a la liga durante el transcurso de la pandemia, según el comunicado de prensa del lunes.
“La Iglesia acudió en nuestra ayuda en numerosas ocasiones con voluntarios que querían retribuir y luego enviaron camiones llenos de alimentos en varias ocasiones que… no tuvimos que comprar gracias a la Iglesia”, dijo McMillan.
La Iglesia también ha brindado asistencia financiera al programa de capacitación laboral de la liga, Save Our Sons (Salva a nuestros hijos), así como a su programa Grills to Glory (Parrillas a la gloria), una colaboración entre la Liga y las iglesias locales para fortalecer las comunidades.

En diciembre de 2022, los líderes de la Liga Urbana del área Metropolitana de St. Louis recorrieron la Manzana de Bienestar, el Centro Humanitario y el Almacén Central del Obispo. Estas visitas ayudaron al vicepresidente de la liga, James Clark, a ver cómo la misión de la liga se alinea con la de la Iglesia.
“El terreno común está siendo impulsado por la misión, centrándose en lo que Jesús haría”, dijo Clark en una entrevista en diciembre pasado. “Dios nos ha bendecido con los recursos para poder servir y alimentar a las personas de varias maneras [y] poder conectarnos con un socio que puede enviar las... cosas que necesitamos para fortalecer lo que estamos haciendo en el terreno”.