En un día frío y ventoso en Kansas City, Misuri, la presidenta general de la Sociedad de Socorro, Camille N. Johnson, le dijo a un grupo reunido en el Crown Center lo agradecida que estaba de estar allí con ellos para celebrar la inauguración de las máquinas expendedoras de caridad 2022.
“Conozco la mejor parte de Kansas City y son ustedes. … Es el espíritu que traen a su comunidad. Es su deseo de bendecir la vida de los demás”, dijo el 16 de noviembre.
La presidenta Johnson dijo que esa también es responsabilidad de la Sociedad de Socorro. Organizada en 1842 con 20 mujeres, ahora la organización cuenta con 7 millones y medio de mujeres en todo el mundo.
“Nuestro objetivo es brindar alivio — alivio de los problemas espirituales y también alivio de los males temporales. Las máquinas expendedoras de caridad nos dan la oportunidad de hacerlo”, dijo la presidenta Johnson.

Una de las miembros de la Sociedad de Socorro en Kansas City es Tammy Reid, esposa del entrenador de fútbol americano de los Kansas City Chiefs, Andy Reid. Tammy Reid ayudó a presentar el evento con Tavia Hunt, otra miembro de la familia de los Chiefs. Describieron cómo el año pasado — el primer año que las máquinas expendedoras de caridad estuvieron en Kansas City — se donaron más de US$311 000 dólares a organizaciones locales y nacionales.
Hunt dijo: “Es reconfortante no solo en este día frío sino también en el futuro. Nuestra comunidad respondió para iluminar el mundo de la manera más sorprendente el año pasado. Estamos muy felices de que [las máquinas expendedoras de caridad] hayan regresado”.
Este año las máquinas expendedoras de caridad se expandieron y son móviles, yendo a 28 ubicaciones en todo el mundo. La Iglesia se hace cargo de todos los costos administrativos asociados con las máquinas, por lo que cada dólar donado va directamente a las organizaciones benéficas.
La fundadora de Missouri Star Quilt Company, Jenny Doan, hizo una gran colcha roja de “Ilumina el mundo” como premio en un sorteo para aquellos que fueron al Crown Center a donar en las máquinas expendedoras de caridad esa noche. Después de la gran inauguración, Doan escribió en Instagram (en inglés): “Fue un día maravilloso”.

Otras celebridades locales han estado involucradas en la promoción de las máquinas expendedoras de caridad. Entre ellos se encuentra el actor y nativo de Kansas City Paul Rudd, cuyos créditos cinematográficos incluyen interpretar a Ant-Man (el Hombre Hormiga) el superhéroe de DC Films. “Ayudemos a difundir un poco de alegría esta Navidad”, dijo en una publicación de Instagram (en inglés). Y el actor de “Modern Family”, Eric Stonestreet, publicó un video promocionando las máquinas (en inglés) diciendo: “No pueden pasar por alto la gran caja roja”.
Antes de quitar el papel de regalo de las máquinas, la presidenta Johnson dijo: “Gracias por colaborar con nosotros. Gracias por bendecir la vida de sus hermanos y hermanas.
“Todos somos hijos de Dios. Qué bendición es compartir lo que tenemos, nuestra abundancia, con los que menos tienen, y levantar a los que necesitan una mano”.
El élder Rodney A. Ames, Setenta del Área Norteamérica Central y residente de Kansas City desde hace mucho tiempo, dijo que, a pesar del día frío, lo que realmente conmovió su corazón fue la razón por la que todos estaban allí: “Y eso es para animar e inspirar y servir y amar y para dar a los que realmente están en necesidad”.




Las máquinas expendedoras de caridad forman parte de la iniciativa Ilumina el Mundo 2022, que este año tiene como lema “El mundo necesita tu luz”. Se puede encontrar más información en IluminaElMundo.org. También hay un enlace para aquellos que quieran participar en línea en IluminaElMundo.org/give.
Traducción de la publicación de Facebook:
Estuve en Kansas City, Misuri, esta semana para dar inicio a la temporada navideña con la presentación de una máquina expendedora de caridad #IluminaElMundo. Las máquinas expendedoras de caridad son un esfuerzo comunitario que involucra a personas de todas las religiones y beneficia a organizaciones benéficas locales y globales, que se ocupan de las necesidades de la persona — la niña de la escuela, el veterano, la madre, el que tiene hambre, el que es sordo, el que es nuevo. Me alegró reunirme con miembros y líderes de la comunidad para “Iluminar el Mundo”, y me emocionó ser una de las primeras en usar la máquina para donar botas abrigadas, una manta térmica y juguetes para niños.
La iniciativa Ilumina el Mundo nos invita a centrarnos en el Salvador, compartiendo Su luz con quienes nos rodean y atendiendo las necesidades de este.
El tema de Ilumina el Mundo 2022 es “¿Quién necesita mi luz hoy?”
¿Quién necesita tu luz hoy? ¿Cómo iluminarás el mundo compartiendo la luz de Jesucristo?