Menú
EN LAS NOTICIAS
  • Registrarse
  • Iniciar sesión

¿Qué enseñó el presidente Nelson durante la conferencia general de abril de 2023?

El presidente Nelson habló sobre la necesidad de pacificadores en la conflictiva sociedad actual.

Hace años, mientras realizaba una pasantía en cirugía, el presidente Russell M. Nelson ayudó a un cirujano a amputar una pierna invadida de gangrena infecciosa.

En un momento durante la tensa operación, el cirujano estalló de ira contra alguien del equipo y arrojó su bisturí, que fue a parar al brazo del presidente Nelson.

Afortunadamente, el presidente Nelson no se infectó, pero la experiencia dejó una impresión duradera.

“En aquel preciso momento me prometí que ocurriera lo que ocurriera en mi quirófano nunca perdería el control de mis emociones. Ese día también me prometí que jamás lanzaría nada estando enojado, ya fueran bisturíes o palabras”, relató el presidente Nelson en su discurso del domingo por la mañana durante la conferencia general de abril de 2023.

HISTORIA RELACIONADA
Conferencia general de abril de 2023: Vea el resumen de los discursos, la galería de fotos y los momentos más destacados

Al señalar la contención venenosa que infecta el diálogo cívico y demasiadas relaciones personales en la actualidad, el presidente Nelson habló de la necesidad en el mundo de pacificadores e invitó a los oyentes a examinar su discipulado en el contexto de la manera en que tratan a los demás.

“Hoy es Domingo de Ramos. Nos estamos preparando para conmemorar el evento de mayor trascendencia que haya tenido lugar en la tierra, la expiación y la resurrección del Señor Jesucristo. Una de las mejores maneras en que podemos honrar al Salvador es convirtiéndonos en pacificadores”, dijo.

El presidente Russell M. Nelson, presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se sienta mientras habla durante la sesión del domingo por la mañana de la Conferencia General Anual N° 193 en el Centro de Conferencias de Salt Lake City el domingo 2 de abril de 2023. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

La necesidad de pacificadores

La vulgaridad, la crítica y la maledicencia son demasiado habituales, dijo el presidente Nelson. “Me preocupa sobremanera que tantas personas parezcan creer que es completamente aceptable condenar, calumniar y denigrar a cualquiera que no esté de acuerdo con ellas”.

La ira, la hostilidad y la contención nunca conducen a soluciones inspiradas, dijo. Desgraciadamente, a veces encuentra comportamientos contenciosos entre los Santos de los Últimos Días.

Algunos denigran a sus cónyuges e hijos, usan arrebatos de ira para controlar a otros, castigan a otros “dejándoles de dirigir la palabra” o intimidan a otros.

“Mis queridos hermanos y hermanas, esto no debe ocurrir”, declaró el presidente Nelson. “Como discípulos de Jesucristo, debemos ser ejemplos de cómo interactuar con los demás, especialmente cuando tenemos diferencias de opinión. Una de las maneras más sencillas de reconocer a un verdadero seguidor de Jesucristo es fijarse en qué medida trata a los demás con compasión”.

Los verdaderos discípulos son pacificadores

El Salvador dejó en claro a sus seguidores en ambos hemisferios: “Bienaventurados los pacificadores” (Mateo 5:9, 3 Nefi 12:9). También dijo: “Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen” (Mateo 5:44, 3 Nefi 12:44).

Antes de Su muerte, el Salvador mandó a sus apóstoles: “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros” (Juan 13:35).

El presidente Nelson dijo: “El mensaje del Salvador es claro: Sus verdaderos discípulos edifican, elevan, alientan, persuaden e inspiran, por muy difícil que sea la situación. Los verdaderos discípulos de Jesucristo son pacificadores”.

El presidente Russell M. Nelson, presidente de la Iglesia, habla durante la sesión del domingo por la mañana de la Conferencia General Anual N° 193 de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el 2 de abril de 2023. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

La expiación del Salvador hizo posible que venciéramos todo lo malo, incluida la contención. “Quienes fomentan la contención están haciendo lo mismo que hizo Satanás, ya sea que se den cuenta o no. … No podemos secundar a Satanás con nuestras agresiones verbales y luego suponer que podemos seguir sirviendo a Dios”.

La manera en que nos tratamos en verdad importa, dijo el presidente Nelson. “En verdad importa el modo en que hablamos con los demás y de los demás en casa, en la capilla, en el trabajo y en línea. Hoy, pido que interactuemos con los demás de una manera más elevada y santa”.

Diciendo a los oyentes que “escuchen con atención”, pronunció el presidente Nelson, “‘Si hay algo virtuoso, o bello, o de buena reputación o digno de alabanza que podamos decir de otra persona, ya sea directamente o a sus espaldas, esa debe ser nuestra forma y norma de comunicación”.

La contención aleja al Espíritu y nunca es la mejor manera de resolver las diferencias, enseñó. “La contención es una elección. Ser pacificador es una elección. Ustedes tienen su albedrío para elegir la contención o la reconciliación. Los insto a elegir ser pacificadores, ahora y siempre”.

Los Santos de los Últimos Días pueden cambiar el mundo, “persona a persona e interacción a interacción. ¿Cómo? Demostrando formas de manejar las diferencias de opinión sinceras con respeto mutuo y con diálogo decoroso”, dijo el presidente Nelson.

La caridad es el antídoto

Las diferencias de opinión forman parte de la vida. Todos los días, dijo el presidente Nelson, quiere escuchar ideas y sentimientos sinceros de aquellos con los que trabaja, especialmente en temas delicados.

Sus consejeros, el presidente Dallin H. Oaks y el presidente Henry B. Eyring, son ejemplares en su manera de expresar sus sentimientos, incluso cuando difieren en sus opiniones. “Lo hacen con amor puro el uno por el otro. … Puesto que cada uno está lleno de caridad, ‘el amor puro de Cristo’, nuestras deliberaciones pueden ser guiadas por el Espíritu del Señor”, explicó el presidente Nelson.

El presidente Russell M. Nelson, presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, con sus consejeros de la Primera Presidencia, el presidente Dallin H. Oaks, primer consejero, y el presidente Henry B. Eyring, segundo consejero, miran a los asistentes antes de comenzar la Conferencia General Anual N° 193 de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City el domingo 2 de abril de 2023. | Jeffrey D. Allred, Deseret News

La caridad es el antídoto de la contención, dijo. “La caridad es el don espiritual que nos ayuda a despojarnos del hombre natural, el cual es egoísta, defensivo, y es soberbio y es celoso. La caridad es la característica principal de un verdadero seguidor de Jesucristo. La caridad define a un pacificador”.

Se requiere humildad para orar “con toda la energía de nuestro corazón” (Moroni 7:48) por el don de la caridad, dijo el presidente Nelson, pero aquellos que son bendecidos “con este don divino” son sufridos y benignos, no se irritan fácilmente y no piensan mal de los demás.

El presidente Nelson dijo que no está hablando de “la paz a cualquier precio”, sino de tratar a los demás de maneras que sean consecuentes con guardar los convenios que se hacen al participar de la Santa Cena: recordar siempre al Salvador.

“En situaciones muy tensas y llenas de contención, los invito a que recuerden a Jesucristo. Oren para tener valor y sabiduría para decir o hacer lo que Él diría o haría. A medida que sigamos al Príncipe de Paz, nos convertiremos en Sus pacificadores”, prometió.

‘Examinen bien el corazón de ustedes’

El presidente Nelson expresó su esperanza de que las personas examinaran bien el corazón de ellos para ver si hay fragmentos de orgullo o de celos que no les permitan convertirse en pacificadores.

“Ahora es el momento de dejar de insistir en que las cosas se hagan a su manera o de ninguna otra. Ahora es el momento de dejar de hacer cosas que llevan a los demás a tener mucho cuidado por miedo a que ustedes se molesten. … Si su arsenal verbal está repleto de insultos y acusaciones, ahora es el momento de deshacerse de ellos. Y se levantarán como un hombre o una mujer de Cristo espiritualmente fuerte”, dijo el presidente Nelson.

Los convenios del templo otorgan a las personas el poder de Dios y la capacidad de vencer a Satanás, el incitador de toda contención. “Expúlsenlo de sus relaciones…”, declaró el presidente Nelson. “Los pacificadores frustran al adversario”.

El profeta bendijo a los oyentes para que “reemplacen la agresividad por ruegos, la hostilidad por comprensión y la contención por paz. … [Cristo] nos ayudará a convertirnos en sus pacificadores”. 

Cristo es la respuesta

Durante el último discurso de la conferencia general de abril de 2023, el presidente Nelson testificó que “sean cuales sean las preguntas o los problemas que tengan, la respuesta siempre se halla en la vida y las enseñanzas de Jesucristo”.

Él señaló la observancia de la Pascua la próxima semana, a la que llamó “la observancia religiosa más importante para los seguidores de Jesucristo”.

Gracias a Él, todos pueden arrepentirse y ser perdonados de los pecados. “ Gracias a Él, cada uno de nosotros resucitará”.

En 3 Nefi 9, el Salvador invita a los nefitas a volver a Él, a arrepentirse y convertirse para que Él pueda sanarlos.

“Jesucristo les extiende esa misma invitación hoy. ¡Les ruego que vengan a Él para que Él pueda sanarlos a ustedes! Él los sanará del pecado, conforme se arrepientan; los sanará de la tristeza y del miedo; los sanará de las heridas de este mundo”.

El presidente Nelson anunció 15 nuevas ubicaciones de templos:

  • Retalhuleu, Guatemala
  • Iquitos, Perú
  • Teresina, Brasil
  • Natal, Brasil
  • Ciudad de Tuguegarao, Filipinas
  • Iloílo, Filipinas
  • Yakarta, Indonesia
  • Hamburgo, Alemania
  • Lethbridge, Alberta, Canadá
  • San José, California
  • Bakersfield, California
  • Springfield, Misuri
  • Winchester, Virginia
  • Charlotte, Carolina del Norte
  • Harrisburg, Pensilvania

“Jesucristo es la razón por la que edificamos templos”, dijo el presidente Nelson. “Cada uno de ellos es Su santa casa. El hacer convenios y recibir las ordenanzas esenciales en el templo, así como el procurar acercarse más a Él allí, les bendecirá la vida de maneras como ningún otro tipo de adoración puede hacerlo”.

HISTORIAS RELACIONADAS
‘Llenos de gozo’: Lo que los líderes de la Iglesia enseñaron sobre el gozo en la conferencia general de abril de 2023
Lo que los líderes de la Iglesia enseñaron acerca de superar las dificultades con fe en Jesucristo
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.