Menú
EN LAS NOTICIAS
  • Registrarse
  • Iniciar sesión

43 estudiantes universitarios en Ghana son los primeros en experimentar la beca Amos C. Brown

El grupo es el primero en beneficiarse de la donación de la Iglesia y la colaboración con la NAACP anunciada en 2021

Esta semana, 43 estudiantes universitarios de los Estados Unidos comenzaron un viaje de 10 días a Ghana como participantes en la beca inaugural Amos C. Brown.

El viaje se llevó a cabo un año después de que el presidente de la Iglesia, Russell M. Nelson, anunciara que la Iglesia crearía la beca con una donación inicial de 250 000 dólares para ayudar a los estudiantes a aprender sobre el patrimonio cultural de Ghana. La beca lleva el nombre del reverendo Dr. Amos C. Brown de la Tercera Iglesia Bautista de San Francisco, quien se ha convertido en un buen amigo del presidente Nelson. Los dos han colaborado en proyectos entre la Iglesia y la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP).

Antes de emprender el viaje, los estudiantes se reunieron con el Rev. Dr. Brown y otros líderes que estarán con ellos en Ghana.

“Con Dios, nunca estamos en jaque mate”, dijo el Rev. Dr. Brown al grupo mientras se preparaban para partir.

Los estudiantes con la Beca Amos C. Brown en Ghana son recibidos en el aeropuerto el lunes, 1 de agosto de 2022. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Aunque la beca lleva su nombre, el reverendo Dr. Brown dijo que el viaje no tiene que ver con él. 

El élder S. Gifford Nielsen, Setenta Autoridad General y presidente del Área África Oeste, dio la bienvenida al grupo a África el lunes por la noche, según un comunicado de la Sala de Prensa de la Iglesia.

“A todos nuestros becarios, a nuestros líderes y a cualquier otra persona que participe en esto, a medida que conectemos los corazones y salgamos un poco de nuestra zona de confort, vamos a tener una experiencia aún más increíble”, dijo el élder Nielsen al grupo.

Otros líderes de la Iglesia que participan en la experiencia con los becarios fueron el élder Jack N. Gerard y el élder Matthew S. Holland, ambos Setentas Autoridades Generales.

Según un comunicado de la NAACP, los estudiantes que participen tendrán la oportunidad de aprender sobre su herencia ancestral y aprender sobre la historia del Movimiento por los Derechos Civiles en los Estados Unidos. Los estudiantes seleccionados son de Nueva York, Georgia, California, Michigan, Utah y Texas.

Los estudiantes con la Beca Amos C. Brown en Ghana visitan la Jubilee House en Accra el martes, 2 de agosto de 2022. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Derrick Johnson, presidente y director ejecutivo de la NAACP, también forma parte del grupo y dijo que esta beca es el tipo de experiencia cultural que la NAACP se compromete a liderar en el futuro. Los comentarios de Johnson se produjeron pocos días después de que se llevara a cabo la convención nacional anual de la organización en Nueva Jersey.

Hace tres años, el presidente Nelson habló en la convención nacional de 2019 (en inglés). En aquella ocasión, habló sobre la importancia de reconocer las similitudes entre los grupos en lugar de centrarse en sus diferencias.

“Las cosas que tenemos en común son mucho más importantes que las diferencias que podamos tener”, dijo en una entrevista con Church News (en inglés) en ese momento.

Carter Martindale, un Santo de los Últimos Días que asiste a la Universidad de Harvard, es uno de los 43 estudiantes del viaje.

“Creo que el propósito de la beca de hablar sobre cómo podemos abordar mejor [las] ​​divisiones raciales, cómo podemos amar mejor a nuestro prójimo como a nosotros mismos es realmente importante”, dijo Martindale.

Los estudiantes con la Beca Amos C. Brown en Ghana experimentan la cultura ghanesa el martes, 2 de agosto de 2022. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.