Menú
EN LAS NOTICIAS
  • Registrarse
  • Iniciar sesión

El presidente Henry J. Eyring reflexiona sobre las lecciones del ‘trayecto’ de la pandemia

President Henry J Eyring Crédito: Brett Garamendi
President Henry J Eyring speaks at the first devotional of Spring Semester at BYU-Idaho. Crédito: Michael Lewis, BYU-Idaho
Student speaking at devotional Crédito: Brett Garamendi, BYU-Idaho
Kristie Lords Crédito: Brett Garamendi, BYU-Idaho
Students gather for the first devotional of Spring semester. Crédito: Madeline Carn, BYU-Idaho
Cassi Johnson (Student) Crédito: Brett Garamendi
Joe Anderson (Biology Faculty) Crédito: Brett Garamendi
Sister Kelly C Eyring Crédito: Brett Garamendi
Sister Eyring speaks at the first devotional of Spring Semester at BYU-Idaho. Crédito: Michael Lewis, BYU-Idaho
Students gathering for first devotional of BYU-Idaho Spring 2022 Crédito: Madeline Carn, BYU-Idaho
Students gathering for first devotional of BYU-Idaho Spring 2022 Crédito: Madeline Carn, BYU-Idaho

El mundo siempre ha sido un lugar hermoso y maravilloso, a través del poder creativo del Padre Celestial y de Jesucristo; pero también es un lugar de desastres naturales, brutalidad humana y otros males.

“Eso se debe a que estamos aquí para ser educados, evaluados y probados de formas que no eran posibles en la preexistencia”, enseñó el presidente de BYU-Idaho, Henry J. Eyring, a los estudiantes durante el devocional del 19 de abril en las instalaciones del campus en Rexburg, Idaho.

Dichos desafíos se demuestran en los relatos de las Escrituras, como el éxodo de 40 años de los hijos de Israel de Egipto y la “permanencia en la tierra prometida” de Lehi y Nefi.

El presidente Henry J. Eyring habla en el primer devocional del semestre de primavera en BYU-Idaho el 19 de abril de 2022.
El presidente Henry J. Eyring habla en el primer devocional del semestre de primavera en BYU-Idaho el 19 de abril de 2022. | Crédito: Michael Lewis, BYU-Idaho

“Las permanencias de los santos con José Smith y luego con Brigham Young coincidieron con el éxodo de Egipto y el cruce de Nefi del mundo antiguo al nuevo”, dijo el presidente Eyring.

Durante los últimos dos años, los miembros de “la familia BYU-Idaho” junto con los ciudadanos de las comunidades circundantes han estado en “una permanencia provocada por una pandemia”.

“Mientras vigilamos la pandemia, tenemos una valiosa oportunidad de aprender y beneficiarnos de los eventos de los últimos dos años”.

Los estudiantes se reúnen para el primer devocional del semestre de primavera de 2022 de BYU-Idaho el 19 de abril de 2022.
Los estudiantes se reúnen para el primer devocional del semestre de primavera de 2022 de BYU-Idaho el 19 de abril de 2022. | Crédito: Madeline Carn, BYU-Idaho

Las innovaciones como los nuevos cursos remotos y el modo híbrido mejorado fueron “el equivalente del maná educativo” y, aunque los procesos de aprendizaje fueron diferentes, en su mayoría fueron efectivos y “sorprendentemente buenos”. “Aprendimos mucho en el ‘desierto’ educativo”, dijo el presidente Eyring.

Él pidió a cuatro colegas que reflexionaran y compartieran sus experiencias durante la pandemia.

El estudiante de BYU-Idaho, Christian Lloyd, contó cómo llegó a aceptar las pautas de COVID-19 establecidas por la universidad, como el uso de mascarillas y el distanciamiento social.

Christian Lloyd habla durante el devocional de BYU-Idaho el 19 de abril de 2022.
Christian Lloyd habla durante el devocional de BYU-Idaho el 19 de abril de 2022. | Crédito: Brett Garamendi, BYU-Idaho

“Usar mascarillas y seguir las otras pautas no fue peor que un inconveniente menor. Si usar una mascarilla y seguir el distanciamiento social fuera todo lo que se necesita para ayudar a otros a sentirse más cómodos al venir al campus; entonces eso era lo menos que podía hacer”, explicó.

“No es nuestro trabajo saberlo todo en este momento; nuestra única responsabilidad es hacer lo mejor que podamos, seguir al Salvador y aprender de lo que experimentamos”.

Kristie Lords, directora general de bienestar estudiantil, reflexionó sobre las muchas formas en que fue testigo de la ministración.

Kristie Lords, directora general de bienestar estudiantil de BYU-Idaho, habla durante el devocional de BYU-Idaho el 19 de abril de 2022.
Kristie Lords, directora general de bienestar estudiantil de BYU-Idaho, habla durante el devocional de BYU-Idaho el 19 de abril de 2022. | Crédito: Brett Garamendi, BYU-Idaho

“Vi a una legión de personas unirse para garantizar que los estudiantes tuvieran alimentos, fueran atendidos y recibieran el apoyo adecuado más allá del salón de clases”, dijo ella. “Esto no resolvió la crisis global, pero proporcionó una apariencia de paz cuando el mundo estaba en tumulto y las familias y los seres queridos estaban en zonas horarias diferentes”.

La estudiante Cassi Johnson habló sobre las formas únicas en que hizo conexiones con otros durante la pandemia, incluso cuando se sentía “perdida y confundida”. Encontró formas de hacer crecer las relaciones y servir a los demás y tuvo experiencias por las que “siempre estará agradecida”.

Cassi Johnson habla durante el devocional de BYU-Idaho el 19 de abril de 2022.
Cassi Johnson habla durante el devocional de BYU-Idaho el 19 de abril de 2022. | Crédito: Brett Garamendi

El miembro de la facultad Joe Anderson recordó los cambios de perspectiva que él y su familia experimentaron durante el inicio de la pandemia.

Joe Anderson habla durante el devocional de BYU-Idaho el 19 de abril de 2022.
Joe Anderson habla durante el devocional de BYU-Idaho el 19 de abril de 2022. | Crédito: Brett Garamendi

“Antes de COVID, la sociedad moderna se movía a un ritmo cada vez mayor y nuestra vida diaria era perpetuamente agitada”, dijo él. “Afortunadamente, los primeros días de COVID nos obligaron a reducir la velocidad. Puede que no haya parecido una bendición para muchos, pero mi familia se benefició del tiempo que pasamos juntos enfocándonos en lo que realmente importa”.

El presidente Eyring concluyó su mensaje citando las palabras del presidente Russell M. Nelson, quien dijo: “La forma en que enfrenten las pruebas de la vida es parte del desarrollo de su fe. La fuerza viene cuando recuerdas que tienes una naturaleza divina, una herencia de valor infinito”.

“Con esa base de comprensión, podemos buscar la guía del Espíritu para guiar a nuestros colegas y otros seres queridos”, dijo el presidente Eyring. “Entonces, juntos, podemos acercarnos y finalmente calificar para la Tierra Prometida”.

Los estudiantes se reúnen para el primer devocional del semestre de primavera de 2022 de BYU-Idaho el 19 de abril de 2022.
Los estudiantes se reúnen para el primer devocional del semestre de primavera de 2022 de BYU-Idaho el 19 de abril de 2022. | Crédito: Madeline Carn, BYU-Idaho

La hermana Kelly Eyring, esposa del presidente Eyring y madre de tres hijos que se graduaron de BYU-Idaho y dos hijos que actualmente están matriculados en universidades de la Iglesia, compartió su “consejo maternal” con los estudiantes.

“Aquello en lo que nos enfocamos llenará nuestros pensamientos y afectará nuestras acciones”, dijo ella. “La oración será una forma de enfocar tu mente en las cosas por las que estás agradecido”.

La hermana Kelly Eyring habla en el primer devocional del semestre de primavera en BYU-Idaho el 19 de abril de 2022.
La hermana Kelly Eyring habla en el primer devocional del semestre de primavera en BYU-Idaho el 19 de abril de 2022. | Crédito: Michael Lewis, BYU-Idaho

Ella también expresó su esperanza de que “ustedes y mis hijos estén atentos a las personas que necesitan un acto de bondad”. Servirse unos a otros al darse cuenta de las necesidades de los demás siempre hace que el día sea mejor, dijo ella.

Finalmente, animó a los estudiantes a recordar que “nuestra mejor actitud es todo lo que se necesita. Todos estamos aprendiendo, y aprender incluye cometer errores”.

La hermana Kelly Eyring habla en el primer devocional del semestre de primavera en BYU-Idaho el 19 de abril de 2022.
La hermana Kelly Eyring habla en el primer devocional del semestre de primavera en BYU-Idaho el 19 de abril de 2022. | Crédito: Brett Garamendi

“Podemos ser fortalecidos”, dijo ella. “Podemos hacer más que esperar un gran semestre. Podemos hacer que sea un gran semestre”.

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.