Menú

Eliza R. Snow incentivó a las mujeres a guardar los convenios y edificar el reino después de ser llamada como presidenta general de la Sociedad de Socorro

Eliza R. Snow, alrededor de 1875. Eliza fue una poetisa, una viajera del mundo y una reconocida líder de las mujeres Santos de los Últimos Días. Ella vinculó eficazmente a la Sociedad de Socorro de Nauvoo con el resurgimiento de la organización en el Terr Crédito: Biblioteca de Historia de la Iglesia
Pintura de Eliza R. Snow por Lewis A. Ramsey, 1909. Crédito: Biblioteca de Historia de la Iglesia
Retrato de estudio de Eliza R. Snow por Charles W. Carter, alrededor de 1875. Crédito: Biblioteca de Historia de la Iglesia
20140221 The back of Eliza R. Snow's pocket watch which was given to her by Joseph Smith. Crédito: Biblioteca de Historia de la Iglesia
20140221 The front of Eliza R. Snow's pocket watch which was given to her by Joseph Smith. Crédito: Biblioteca de Historia de la Iglesia
Retrato de estudio de Eliza R. Snow por Savage y Ottinger, entre 1862 y 1872. Crédito: Biblioteca de Historia de la Iglesia
Este retrato cuyo título en el marco dice Mujeres líderes de Sión (Leading Women of Zion) fue tomado alrededor de 1867 por Edward Martin. De izquierda a derecha: Zina D.H. Young, Bathsheba W. Smith, Emily P. Young y Eliza R. Snow. Crédito: Biblioteca de Historia de la Iglesia

Después de haber sido apartada formalmente como la presidenta general de la Sociedad de Socorro de la Iglesia en 1880, Eliza R. Snow sintió que necesitaba visitar a tantas mujeres como fuera posible.  

“Qué hermoso es el amor [que existe] entre las hermanas, especialmente cuando el lazo [que las une] es el evangelio”, esto se registró cuando ella habló en la Asociación de Moderación en Salt Lake City el 30 de julio de 1881 (en inglés). (Se han actualizado la ortografía, el uso de las mayúsculas y la puntuación de las citas históricas en inglés).   

En 1868, Eliza R. Snow fue asignada para ayudar a los obispos a organizar las Sociedades de Socorro, capacitar a las líderes e instruir a las mujeres. La Sociedad de Socorro de las estacas comenzaron a establecerse en 1877. Fue el 19 de junio de 1880, que ella fue nombrada formalmente por el presidente John Taylor para supervisar “una organización central” para “todas las estacas de Sión”.

Anteriormente había hecho muchas visitas a las Sociedades de Socorro en todo Utah y los estados circundantes, organizando Sociedades de Socorro, grupos de Damas Jóvenes y Primarias. Fue en noviembre de 1880 que Eliza y Zina D.H. Young, su primera consejera, salieron de Salt Lake Valley rumbo al sur hacia el área de St. George. 

“Ella pasó a realizar sus visitas con una intención diferente, que era la de liderar y presidir, capacitar y organizar, y reunir estos diferentes asentamientos en un gran todo”, dijo Jenny Reeder, una historiadora de la Iglesia y especialista en la historia de mujeres del siglo XIX. 

Los resúmenes de las 150 veces que la segunda presidenta general de la Sociedad de Socorro habló entre septiembre de 1880 y diciembre de 1881 se publicaron el 15 de febrero en la página web de La Imprenta del Historiador de la Iglesia (en inglés). Cuando es posible se incluye una imagen del edificio. Esta es la séptima entrega de sus discursos, y se han programado dos más para finales de este año. También se está preparando un volumen impreso con selecciones de discursos.

En el verano de 1880, Eliza, de 76 años, visitó varios lugares en los alrededores de Salt Lake City y desde Gunnison hasta Brigham City. Sus viajes en ese otoño incluyeron al condado de Sevier, visitar la Sociedad de Socorro de la estaca, y las de Monroe, Annabella y Glenwood, así como también los grupos de la Primaria en Monroe, SalinaGlenwood (todos los vínculos en inglés).

El frente del reloj de bolsillo de Eliza R. Snow, un obsequio de José Smith.
El frente del reloj de bolsillo de Eliza R. Snow, un obsequio de José Smith. | Crédito: Biblioteca de Historia de la Iglesia

Eliza rara vez utilizaba notas para sus discursos, y lo que hay disponible sobre sus mensajes proviene en gran parte de los libros de actas del barrio y de la estaca los cuales están escritos a mano. Sus visitas se mencionan ocasionalmente en revistas o se informaba sobre ellas en periódicos o publicaciones de la Iglesia.  

Además, de capacitar y organizar a las mujeres, las alentaba a guardar los convenios, a leer las escrituras y a ser conscientes de su papel en la edificación de la Iglesia, dijo Reeder. 

Eliza testificaba con frecuencia del profeta Joseph Smith, y cuando estaba con los niños de la Primaria, les pasaba el reloj de bolsillo que él le había obsequiado cuando era la secretaria de la Sociedad de Socorro Femenina de Nauvoo para que llevara la cuenta del tiempo.

“Ella les decía que se lo había dado el profeta José Smith y dejaba que lo tuvieran un momento; y ellos lo sostenían como si fuera una reliquia muy importante”, dijo Reeder. 

Los niños habían oído hablar de él, y “poder sostener algo físico y tangible que lo representaba era algo realmente notable y memorable para ellos”, dijo Reeder. 

Lea más: Más de 150 registros de lo que Eliza R. Snow compartió con mujeres y niños mientras viajaba se encuentran ahora en línea

Hacia el sur, a St. George 

En noviembre de 1880, salió de Salt Lake City para ir hacia el sur con Zina. Fueron al sur por lo que actualmente es el corredor de la autopista interestatal 15 (I-15) e hicieron escala en Scipio, donde Eliza organizó una Primaria. También pararon en HoldenMeadow y Kanosh del 9 al 12 de noviembre de 1880, en Washington (todos los vínculos en inglés) el 19 de noviembre, y en Santa Clara (en inglés) el 27 de noviembre. Eliza habló en el Barrio 1 de St. George (en inglés) el 29 de noviembre. Probablemente fueron en tren hasta donde pudieron y después en una carreta el resto del camino, dijo Reeder. 

Este mapa muestra las escalas de Eliza R. Snow y Zina D.H. Young durante su ministerio en el sur de Utah, desde noviembre de 1880 hasta marzo de 1881.
Este mapa muestra las escalas de Eliza R. Snow y Zina D.H. Young durante su ministerio en el sur de Utah, desde noviembre de 1880 hasta marzo de 1881. | Crédito: Biblioteca de Historia de la Iglesia

Eliza enseñó a las mujeres que ellas tenían la autoridad y la responsabilidad de edificar el reino de Dios. Siempre testificó de José Smith y los profetas.  

“Debemos guardar nuestros convenios”, enseñó Eliza R. Snow en la Sociedad de Socorro de Kanosh (en inglés) el 12 de noviembre de 1880.

Aunque es probable que muchos de los que están en el sur de Utah sean los que se unieron a la Iglesia, emigraron a Utah y después se les pidió que ayudaran a poblar lugares en el sur de Utah, hay una segunda generación de miembros de la Iglesia incluidos en los grupos de las Damas Jóvenes y la Primaria que Eliza y Zina organizaron. 

“Esta es una gran obra y el evangelio fue diseñado para atraer a todas las personas”, dijo durante una reunión en el Tabernáculo de St. George el 17 de diciembre de 1880 (en inglés). También las animó a “acercarse un poco más a nuestro Padre Celestial”.

Una de las razones por las que hizo el viaje al sur es que el Templo de St. George había sido dedicado en 1877, antes de que Brigham Young falleciera. La construcción del Templo de Manti Utah y del Templo de Logan Utah había comenzado en 1877, y pasarían varios años antes de que fueran dedicados — el de Logan en 1884 y el de Manti en 1888. El Templo de St. George era el único lugar en ese momento para realizar las ordenanzas del templo por los muertos. 

Mientras estuvo en St. George, Eliza hizo la obra del templo por las mujeres de su familia, incluyendo su madre, hermanas y tías que habían fallecido. 

“Fue un momento muy tierno y especial para ella”, dijo Reeder. 

Durante el tiempo que estuvo en St. George, ella realizó viajes de una semana a otras zonas del sur de Utah.

En diciembre, fue a Pine Valley (en inglés), Pinto, Hamblin y Hebron. En Pinto, ella organizó la Primaria (en inglés). Había un niño que estaba muy enfermo y tuvo que ser llevado en brazos a la reunión.    

Al final de la reunión, Eliza les pidió a todos que “se levantaron y oraran por el niño enfermo”. Entonces ella oró, y ellos repitieron las palabras de la oración”, dijo Reeder. 

El evento también fue reportado en la publicación Juvenile Instructor en 1893. “Cuando terminaron de orar, [el niño] se levantó, caminó hasta su casa y se subió a una carreta sin ayuda. A partir de ese momento estuvo bien”.

Reeder dijo que hay “muchos eventos milagrosos que suceden y cosas que ellos siempre recuerdan”.

Este retrato cuyo título en el marco dice Mujeres líderes de Sión (Leading Women of Zion) fue tomado alrededor de 1867 por Edward Martin. De izquierda a derecha: Zina D.H. Young, Bathsheba W. Smith, Emily P. Young y Eliza R. Snow.
Este retrato cuyo título en el marco dice Mujeres líderes de Sión (Leading Women of Zion) fue tomado alrededor de 1867 por Edward Martin. De izquierda a derecha: Zina D.H. Young, Bathsheba W. Smith, Emily P. Young y Eliza R. Snow. | Crédito: Biblioteca de Historia de la Iglesia

En enero, ella celebró sus 77 años e hizo un viaje a los asentamientos a lo largo del río Virgin, incluyendo Rockville, Virgin City y Toquerville (todos los vínculos en inglés), donde “la vida es tan frágil”.

“Los miembros de esas comunidades se emocionaron mucho con su visita”, dijo Reeder. Era el reconocimiento de que los líderes sabían que ellos estaban ahí y que eran importantes y “deseaban que ellos pudieran tener la [misma] instrucción y autoridad en [sus] organizaciones como la tenían todos los demás”.

Ella también fue de Nevada hasta Bunkerville, donde las actas muestran que Eliza habló en lenguas y Zina interpretó (en inglés). En febrero, fue a Price, Kanab, Orderville y Johnson.  “Las personas estaban muy emocionadas de tenerla allí”. En el camino de regreso, en marzo, se detuvieron en varios pueblos incluyendo Parowan y Adamsville. 

“Estaban encantados de escucharla”, dijo Reeder acerca de la gente de esos pequeños pueblos.

Y al investigar los discursos de Eliza, hay otros descubrimientos.  

“Aunque estamos dedicados a los discursos de Eliza R. Snow, también estamos reconociendo a la gente con la que ella estuvo y con quienes se relación, la fidelidad, los convenios y compromisos [de todos ellos], y eso es tan hermoso”, dijo Reeder.

En Santa Clara, el 27 de noviembre de 1880, el acta dice (en inglés): “La presidenta L.K, McLellen pronunció unas palabras de apertura”. 

“Siempre intentamos buscar los nombres para encontrar sus nombres completos y [saber] quiénes eran”, dijo Reeder. 

El nombre completo de L.K. McLellen es Lydia Knight McClellan (en inglés). Cuando Reeder profundizó en la historia de Lydia, descubrió que después de unirse a la Iglesia en Canadá en 1833, ella se trasladó a Kirtland, Ohio en 1835, “donde tuvo que haber conocido a Eliza”.

Allí, Lydia se casó con Newel Knight, el hijo de Joseph Knight, padre, y Polly Knight, que eran de Colesville, New York. Los casó José Smith y esta fue la primera boda que realizó, dijo Reeder.  

Más tarde, Lydia y Newel se trasladaron a Misurí e Illinois. Lydia se unió a la Sociedad de Socorro Femenina de Nauvoo.

“Es simplemente asombroso reconocer los vínculos que hay allí — [como] visitar a viejos amigos”, dijo Reeder. 

De regreso al norte de Utah

Eliza y Zina regresaron a Salt Lake City en marzo. En abril, Eliza visitó varias Primarias en Salt Lake City y fue hasta Morgan, Utah. En el verano visitó a mujeres, jóvenes y niños desde Malad, (que en aquel momento estaba en el Territorio de Utah), hasta Weber y Gunnison.  

Retrato de estudio de Eliza R. Snow por Savage y Ottinger, entre 1862 y 1872.
Retrato de estudio de Eliza R. Snow por Savage y Ottinger, entre 1862 y 1872. | Crédito: Biblioteca de Historia de la Iglesia

Eliza enseñó a las Damas Jóvenes de la Estaca Weber el 10 de junio de 1881 (en inglés), que “El corazón debe cultivarse tanto como la cabeza; nuestro espíritu debe madurar al igual que nuestros cuerpos”.

También las alentó a leer la Biblia, el Libro de Mormón y Doctrina y Convenios. 

“Ella exhortó a las damas jóvenes a leer cuidadosamente la revelación dada a Emma Smith y en especial el final, donde se indica que lo que el Señor le dijo a ella se lo dijo a todas”, según las actas (en inglés).

En algunas de las visitas, ella compartía algo de la historia de su conversión o sus experiencias en el Templo de Kirtland, como ocurrió con la Primaria de la Estaca Weber el 11 de junio de 1881(en inglés).

“Uno se hace una idea más amplia de quién era  y reconoce más sobre ella personalmente a medida que se encuentran pequeños fragmentos de su vida personal y su conversión”, dijo Reeder. 

El periódico The Odgen Daily Herald informó sobre cuando ella habló a la Sociedad de Socorro de la Estaca Weber en el Tabernáculo de Ogden el 8 de septiembre de 1881(en inglés).

“Aquí estoy, con casi 78 años de edad”, dijo ella, “tal vez piensen que me conservo con buena salud en mi vejez porque no he tenido ninguna prueba. He tenido algunas que me han sacudido mucho, pero estoy agradecida por todos los lugares llenos de espinas por los cuales he pasado”.

Es en Malad, actualmente en Idaho, pero que en aquel momento estaba en el Territorio de Utah, cuando testificó sobre la obra del templo. Se “refirió al enérgico sentimiento que debe prevalecer para ayudar a construir templos, para realizar la obra por los muertos”, tal y como está registrado en las actas de la Sociedad de Socorro de Malad el 19 de junio de 1881 (en inglés).

Eliza también les recordó a las mujeres que debían votar. En otros lugares, está registrado que ella incentivó a las mujeres a contribuir para la construcción de templos, ya sea con dinero o con materiales. También las alentó a que asistieran a clases impartidas por doctoras. 

“Me encanta estar asociada con estas hermanas”, dijo Eliza en la Sociedad de Socorro del Barrio 10 de Salt Lake City el 23 de noviembre de 1881 (en inglés).

“Ella ha estado en todas partes y sintió esa conexión que proviene de todas partes”, dijo Reeder.

Los discursos que Eliza R. Snow pronunció desde 1868 hasta 1881 están disponibles en la página web de La Imprenta del Historiador de la Iglesia en churchhistorianspress.org/eliza-r-snow (en inglés).

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.