Menú

Lo que la hermana Nelson ha aprendido en 4 años como testigo ocular del histórico ministerio del presidente Nelson

El presidente Russell M. Nelson y la hermana Wendy Nelson participan en un devocional virtual para miembros de la Iglesia en 48 países de Europa. El devocional se transmitió desde las Oficinas Generales de la Iglesia el 23 de enero de 2022.
El presidente Russell M. Nelson, de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y su esposa, la hermana Wendy Nelson, sonríen durante un devocional en la Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam, el 18 de noviembre de 2019. Crédito: Jeffrey D. Allred
El presidente Russell M. Nelson de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y su esposa, la hermana Wendy W. Nelson en 2018.
Sister Wendy Nelson, wife of President Russell M. Nelson of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints, speaks at Safeco Field in Seattle, Wash., on Saturday, Sept. 15, 2018. Crédito: Kristin Murphy, Deseret News
President Russell M. Nelson, of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints, and his wife Sister Wendy Nelson are interviewed in Salt Lake City on Friday May 29, 2020. Crédito: Jeffrey D. Allred, Deseret News
President Russell M. Nelson of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints and his wife, Sister Wendy Nelson, greet missionaries in Auckland, New Zealand, on Tuesday, May 21, 2019. Crédito: Jeffrey D. Allred, Deseret News
President Russell M. Nelson of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints looks over destroyed homes with his wife Wendy Nelson in Paradise, California on Sunday, Jan. 13, 2019, two months after the Camp Fire destroyed 1,400 homes and hundreds of businesses. President Nelson wrote about the visit in an op-ed published Feb. 10 in The Arizona Republic. Life with God is far better than one with him, he wrote in the op-ed, titled “Healing Hearts.” Crédito: Jeffrey D. Allred, Deseret News
President Russell M. Nelson of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints and his wife, Sister Wendy Nelson, talks with children while meeting with a three-generation family in Singapore on Nov. 20, 2019. Crédito: Jeffrey D. Allred, Deseret News
President Russell M. Nelson of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints and his wife, Sister Wendy Nelson, walk past the New Zealand parliament building after meeting with New Zealand Prime Minister Jacinda Ardern in Wellington on Monday, May 20, 2019. Crédito: Ravell Call, Deseret News
President Russell M. Nelson of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints tours the Salt Lake Utah Temple in Salt Lake City on Saturday, May 22, 2021. Crédito: Jeffrey D. Allred, Deseret News
Sister Wendy Nelson and President Russell M. Nelson of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints walk out to Safeco Field to speak to a crowd of more than 49,000 people in Seattle, Wash., on Saturday, Sept. 15, 2018. Crédito: Rex Warner, Deseret News
El presidente Russell M. Nelson de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y su esposa, la hermana Wendy Nelson, saludan a los asistentes después de un devocional en Sao Paulo, Brasil, el domingo 1 de septiembre de 2019. Crédito: Jeffrey D. Allred, Deseret News
El presidente Russell M. Nelson, de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y su esposa, la hermana Wendy Nelson, hablan con Tumini, de 86 años, al reunirse con familias multi-generacionales en Yakarta, Indonesia, el 21 de noviembre de Crédito: Jeffrey D. Allred, Deseret News
El presidente Russell M. Nelson y su esposa, la hermana Wendy Nelson, sonríen y saludan a los asistentes al Centro Amway después del devocional del 9 de junio de 2019 en Orlando, Florida. Crédito: Scott G Winterton, Noticias Deseret
El presidente Russell M. Nelson y la hermana Wendy Nelson saludan a la familia Vargas en el Centro de Visitantes de Hyde Park en Londres, el jueves, 12 de abril de 2018. Los niños son Juan David Vargas Saavedra, a la derecha, y Joseph Daniel Vargas Saaved Crédito: Ravell Call, Deseret News
President Russell M. Nelson of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints and his wife Sister Wendy Nelson walk near the temple in Concepcion, Chili on Saturday, Oct. 27, 2018. Crédito: Jeffrey D. Allred, Deseret News
El presidente Russell M. Nelson y su esposa, la hermana Wendy Nelson, dan la bienvenida, de modo virtual, a su familia extendida a un nuevo bebé durante las restricciones del COVID-19. En una publicación en las redes sociales el 20 de septiembre, el presi Crédito: Facebook de Russell M. Nelson
La hermana Wendy Nelson abraza a Nguyet Minh Nguyen cuando ella y el presidente Russell M. Nelson, de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se reúnen con la juventud en Hanói, Vietnam, el domingo 17 de noviembre de 2019. Crédito: Jeffrey D. Allred, Deseret News
President Russell M. Nelson, of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints, meets about the latest Joseph Smith papers at the Church Administration Building in Salt Lake City on Tuesday, Jan. 25, 2022. Crédito: Jeffrey D. Allred, Deseret News
El presidente Russell M. Nelson y su esposa, la hermana Wendy Nelson, escuchan al élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles, dirigirse a los Santos de los Últimos Días de 48 países de Europa durante una transmisión de un devocional el 23 de Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

En los últimos cuatro años ha habido “una abundancia de momentos llenos de luz y amor” para el presidente Russell M. Nelson y su esposa, la hermana Wendy W. Nelson.

“El Señor nos ha guiado para poder saborear y a aprovechar al máximo estos días”, dijo la hermana Nelson.

Al hablar con el Church News cuatro años después de que el presidente Nelson asumiera el cargo como el decimoséptimo presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el 14 de enero de 2018, la hermana Nelson compartió lo que ha aprendido como testigo ocular del histórico ministerio de su esposo.

El presidente Nelson, un líder de casi 17 millones de Santos de los Últimos Días en todo el mundo, ha viajado mucho, ha cambiado la organización de la Iglesia, ha emitido invitaciones históricas, utilizado tecnología y construido muchos puentes de entendimiento. La pareja visitó 35 países y 17 estados en EE. UU. en 2018 y 2019 — “bajar del avión en algún lugar lejano y enamorarse inmediatamente de cada persona que conocimos, sabiendo que no hay manera posible de que esta sea la primera vez que los hemos visto”.

También ellos han lidiado con las restricciones de la pandemia de COVID-19, siendo “hipervigilantes para mantener al presidente Nelson libre de COVID”. El presidente Nelson nunca ha estado más saludable”, dijo la hermana Nelson.

Captura de pantalla del presidente Russell M. Nelson de una serie de videos #Escúchalo realizados en 2020 por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Captura de pantalla del presidente Russell M. Nelson de una serie de videos #Escúchalo realizados en 2020 por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. | Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

“Han sido cuatro años haciendo todas esas cosas que mantienen los cielos abiertos para mí, y que me mantienen creciendo espiritualmente, y haciendo esas cosas más intensamente que nunca antes en mi vida”, dijo la hermana Nelson. “Estos últimos cuatro años han sido realmente complicados y también realmente fáciles”.

Lea algunas de las invitaciones del presidente Nelson desde que se convirtió en profeta

Algunas cosas en ese tiempo han sido confusas — como las elecciones que ellos han visto hacer a sus seres queridos. Otras cosas nunca han sido más claras — como “cómo tener gozo, cómo tener paz, cómo tener amor. También hemos tenido algunas de las noches más desdichadas sin poder dormir, y también hemos tenido algunas de las mejores siestas de los sábados por la tarde de nuestras vidas”.

El presidente y la hermana Nelson también han lidiado con una mayor seguridad más allá de cualquier cosa que pudieran haber imaginado. “Pero hemos podido ser muy creativos en cuanto a cómo respirar aire fresco, caminar alrededor de un lago en el verano, caminar en las colinas en un lugar realmente aislado, incluso caminar en la terraza del Centro de Conferencia para que mi esposo pueda observar el trabajo en la Manzana del Templo. Todo ha funcionado.

Y a pesar de las restricciones de viajes y de reuniones que provocó la pandemia, los mensajes del presidente Nelson — a través de las redes sociales y otras plataformas digitales — han llegado a millones de personas más que nunca en la historia de la Iglesia. “Estamos asombrados por eso, y estamos muy agradecidos de que el COVID no haya silenciado la voz del Profeta”, dijo la hermana Nelson.

El presidente Russell M. Nelson de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y su esposa, la hermana Wendy W. Nelson en 2018.
El presidente Russell M. Nelson de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y su esposa, la hermana Wendy W. Nelson en 2018.

Además de la conferencia general y los mensajes de Navidad y de Acción de Gracias, el presidente Nelson también ha grabado un mensaje que será parte de cada nueva dedicación de un templo. “Estamos contentos por esto. Imagínense: el presidente Nelson puede dar la bienvenida a los santos a la dedicación del templo. Él puede hacerles llegar su amor, el amor del Señor; él puede dar un mensaje y una bendición”.

También ha comenzado lo que él llama “transmisión de devocionales” — dirigiéndose a los Santos de los Últimos Días a través de la tecnología.

Ellos también han utilizado la tecnología para mantenerse en contacto con la familia — celebrando reuniones familiares digitalmente. “Podemos ‘visitar’ 60 o más hogares desde Perú hasta Hawái y Texas” al mismo tiempo. “Nunca podríamos hacer eso en la vida real”, agregó ella.

A la hermana Nelson le encanta adoptar un sentir popular después que la familia de unas 150 a 200 personas se reúnen digitalmente. “Yo le digo a mi esposo cada vez: ‘Todos la pasaron muy bien. No se sirvieron refrigerios y no se compartieron variantes de COVID’. Así que, estamos agradecidos por eso”.

Tanto el presidente como la hermana Nelson han extrañado viajar y conectarse con los Santos de los Últimos Días y estar con familiares y otros seres queridos. Pero, la hermana Nelson dijo que, ha sido de gran ventaja para ellos. “Hemos podido tener más tiempo juntos, solo nosotros dos. Es como si nos hubieran dado permiso para estar solos, y eso nos ha encantado. Nos encanta conversar, jugar Scrabble, armar un rompecabezas para otro bisnieto u otros niños que amamos. Me encanta escucharlo tocar el piano”.

El presidente Russell M. Nelson de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días saluda a los participantes después de un devocional en Sao Paulo, Brasil el domingo, 1 de sep. de 2019.
El presidente Russell M. Nelson de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días saluda a los participantes después de un devocional en Sao Paulo, Brasil el domingo, 1 de sep. de 2019. | Crédito: Jeffrey D. Allred

También es un tiempo que para muchos parece complejo, “casi imposible de maniobrar a través de la cantidad de tráfico de información que existe”, dijo la hermana Nelson.

“No puedo imaginar que haya habido un tiempo más importante en la historia del mundo o de la Iglesia, un tiempo más importante para seguir a los profetas que ahora, porque los profetas hablan la verdad, y cuando seguimos a los profetas, podemos estar seguros.

Seguir a los profetas es la clave para la seguridad — seguridad espiritual, física y emocional, dijo ella.

Durante esta era de la tecnología, los buscadores de información enfrentan distracciones y el trabajo abrumador de determinar en qué información se puede confiar cuando el mundo está lleno de verdades a medias, mentiras descaradas, engaños e ideas tontas que se ofrecen como verdad.

“La manera de obtener respuesta a las preguntas de nuestros corazones, a las preguntas importantes de nuestras vidas, es decir, ‘Bueno, ¿qué dijo el profeta?’. Y luego sigan lo que ellos han declarado. Una de las características más distintivas de la Iglesia restaurada del Salvador es la presencia de profetas, y hoy día sostenemos a 15 hombres en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días como profetas, videntes y reveladores. Cada uno ha sido llamado por Dios, para dar testimonio de Cristo y enseñar la verdad”.

El presidente Russell M. Nelson, de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y su esposa, la hermana Wendy Nelson, se despiden al concluir el devocional de la gira ministerial latinoamericana en Bogotá, Colombia, el domingo 25 de agosto de 2019.
El presidente Russell M. Nelson, de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y su esposa, la hermana Wendy Nelson, se despiden al concluir el devocional de la gira ministerial latinoamericana en Bogotá, Colombia, el domingo 25 de agosto de 2019. | Crédito: Ravell Call

Hace varios años, mientras viajaban a una conferencia de estaca en California, el presidente y la hermana Nelson vieron un letrero que decía: “El gimnasio de Dios”.

“Bueno, no sé cuáles son las multas en California por publicidad falsa”, ella bromeó, “pero ese letrero acerca del ‘gimnasio de Dios’ me hizo pensar en la librería de Dios. Empecé a preguntarme si Dios tenía una librería en la tierra, y ¿cuántas de las cosas que amamos leer y hablar como si fueran verdad estarían archivadas en la librería de Dios como ficción?

¿Dónde pueden los hijos de Dios buscar la verdad? Continuó ella. “En las palabras de los profetas de Dios. Pensé en esto esta mañana. Es como si algunas personas estuvieran trabajando en un rompecabezas de 1 000 piezas y colocaran 500 de las piezas, y luego se conectan en línea y profesan saber todo sobre la imagen, cuál es la imagen completa de ese rompecabezas de 1 000 piezas”.

La hermana Nelson dijo que estaba intrigada con una declaración hecha por su esposo hace décadas. Él le dijo que años antes de ser llamado como miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles, él dejó de poner signos de interrogación detrás de lo que diría un profeta. En su lugar, puso signos de exclamación.

“Él dijo esto: ‘Nunca me pregunté: ‘¿Cuándo habla el profeta como profeta y cuándo no?’ Mi interés ha sido, ¿Cómo puedo ser más como él?’”

Durante la Gira Ministerial Latinoamericana, la hermana Wendy Nelson y el presidente Russell M. Nelson hablan sobre la comprensión de las leyes de Dios.
Durante la Gira Ministerial Latinoamericana, la hermana Wendy Nelson y el presidente Russell M. Nelson hablan sobre la comprensión de las leyes de Dios. | Crédito: Church News video

La hermana Nelson dijo que, durante sus cuatro años como presidente de la Iglesia, el presidente Nelson ha tenido que luchar con algunas decisiones difíciles. “¿Pueden imaginarse por lo que él y los otros apóstoles han pasado para sacar adelante más de 90 modificaciones y correcciones que el Señor quería que ocurrieran?” dijo ella. “Así él está luchando con decisiones difíciles todo el tiempo. Nunca sé cuáles son las decisiones hasta que todos los demás lo saben — la esposa es, de hecho, la última en enterarse. Pero me encanta cuando el presidente Nelson dice: ‘Estoy de guardia con el Señor las 24 horas del día’”.

El presidente Nelson hace el trabajo necesario para recibir instrucción del Señor, dijo ella, y agrega que a menudo él informa que, “el Señor me mostró exactamente”.

Esa frase llamó la atención de la hermana Nelson la primera vez que el presidente Nelson la usó, porque acababa de leer un sentimiento similar del presidente Wilford Woodruff. “Nunca sé qué lo que el Señor le ha dicho que haga, pero me encanta escucharlo decir esas palabras”.

Ella dijo que el presidente Nelson responde rápidamente a las instrucciones del Señor. “Por ejemplo, cuando las personas le agradecen al presidente Nelson por un cambio, una norma o un procedimiento que acaba de bendecir inmensamente sus vidas, él se vuelve hacia mí después que se han marchado y dice: ‘Solo estaba siguiendo las instrucciones del Señor. Sé cómo seguir las instrucciones’. Así que hay un Profeta en la tierra y su nombre es presidente Russell Marion Nelson”.

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.