Menú

El Presidente de la Universidad Brigham Young habla sobre un atributo que ‘cambiará su vida considerablemente’

2201-05 306.JPG Brother and Sister Worthen Devotional Photography by Brooklynn Jarvis/BYU 01/04/2022 © BYU PHOTO 2021 All Rights Reserved photo@byu.edu (801)422-7322 Crédito: Brooklynn Jarvis, foto de BYU
2201-05 171.JPG Brother and Sister Worthen Devotional Photography by Brooklynn Jarvis/BYU 01/04/2022 © BYU PHOTO 2021 All Rights Reserved photo@byu.edu (801)422-7322 Crédito: Brooklynn Jarvis, foto de BYU
2201-05 108.JPG Brother and Sister Worthen Devotional Photography by Brooklynn Jarvis/BYU 01/04/2022 © BYU PHOTO 2021 All Rights Reserved photo@byu.edu (801)422-7322 Crédito: Brooklynn Jarvis, foto de BYU
2201-05 226.JPG Brother and Sister Worthen Devotional Photography by Brooklynn Jarvis/BYU 01/04/2022 © BYU PHOTO 2021 All Rights Reserved photo@byu.edu (801)422-7322 Crédito: Brooklynn Jarvis, foto de BYU
2201-05 207.JPG Brother and Sister Worthen Devotional Photography by Brooklynn Jarvis/BYU 01/04/2022 © BYU PHOTO 2021 All Rights Reserved photo@byu.edu (801)422-7322 Crédito: Brooklynn Jarvis, foto de BYU
2201-05 002.JPG Brother and Sister Worthen Devotional Photography by Brooklynn Jarvis/BYU 01/04/2022 © BYU PHOTO 2021 All Rights Reserved photo@byu.edu (801)422-7322 Crédito: Brooklynn Jarvis, foto de BYU

En su primer discurso para los estudiantes durante un nuevo semestre y un nuevo año, el presidente de BYU, Kevin J. Worthen, habló de un atributo que, si se adopta y refina, “cambiará su vida drásticamente”, prometió.

Este rasgo ayudará a los estudiantes en su trabajo académico, mejorará sus relaciones sociales y los preparará para futuras funciones de liderazgo, dijo el presidente Worthen. Lo que es más importante, les ayudará a permanecer en la senda del convenio que conduce al cumplimiento de su destino eterno como hijos de Padres Celestiales.

¿Cuál es este atributo? La respuesta puede ser sorprendente, dijo el presidente Worthen a los oyentes. “La humildad es una de las virtudes menos apreciadas en la sociedad contemporánea, que dedica tanta atención a la autopromoción. Sin embargo, en las últimas dos décadas, ha habido un aumento significativo en la investigación académica sobre el impacto positivo que tiene la humildad en la capacidad de las personas para aprender, liderar y relacionarse con los demás”.

Hablando desde el Marriott Center en el campus de BYU el 4 de enero, el presidente Worthen citó varios estudios académicos que muestran que la humildad puede ayudar a las personas a desarrollar habilidades académicas, sociales y de liderazgo.

El presidente de BYU, Kevin J Worthen, ofrece sus puntos de vista en el devocional de bienvenida al nuevo semestre en el Marriott Center del campus de BYU en Provo, Utah, el 4 de enero de 2022.
El presidente de BYU, Kevin J Worthen, ofrece sus puntos de vista en el devocional de bienvenida al nuevo semestre en el Marriott Center del campus de BYU en Provo, Utah, el 4 de enero de 2022. | Crédito: Brooklynn Jarvis, foto de BYU

Para explicar qué es la humildad, citó la lista de June Tangney que consta de seis características centrales de la humildad: “1. Una evaluación precisa de uno mismo; 2. Reconocimiento de nuestros propios errores y limitaciones; 3. Abierto a otros puntos de vista e ideas; 4. Mantener en perspectiva nuestros logros y habilidades personales; 5. Enfoque mínimo en uno mismo; y 6. Apreciar el valor de todas las cosas, incluyendo a las otras personas”.

La humildad es fundamental no solo para el éxito individual sino también para el éxito institucional de BYU, dijo el presidente Worthen.

“Como espero que todos ustedes sepan, uno de nuestros objetivos y desafíos actuales es crear un entorno de pertenencia en el que nuestros corazones se unan en amor y en el que todos se sientan parte de la comunidad. En esencia, estamos tratando de crear Sion — o al menos, una sociedad similar a Sion. Y uno de los principales obstáculos para lograr esta elevada, pero alcanzable meta, es la contención, la cual es una parte que abarca mucho de nuestra vida diaria en el mundo que nos rodea”.

Leer más: El presidente de BYU, Worthen, comparte su visión sobre cómo crear una comunidad de pertenencia, con ‘corazones unidos en amor’

El presidente Worthen citó un discurso pronunciado por el presidente Ezra Taft Benson (en inglés), quien enseñó: “El orgullo es la gran piedra de tropiezo para Sion”. Más adelante en el mismo discurso, el presidente Benson señaló: “Otra cara del orgullo es la contención. Las discusiones, las peleas, el dominio injusto, las brechas generacionales, los divorcios, el abuso conyugal, los disturbios y los amotinamientos, todos caen en esta categoría del orgullo”.

Y si la raíz es el orgullo, el antídoto es la humildad.

Durante una cumbre de liderazgo en abril pasado, el élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles, alentó a los líderes universitarios a atacar la raíz de los problemas importantes centrándose “en la sustancia espiritual y práctica de las soluciones y no sólo en el simbolismo superficial”.

“Creo que podemos comenzar a cumplir ese cargo trabajando de manera individual y colectiva para desarrollar y aplicar las cualidades de la humildad de Cristo”, dijo el presidente Worthen en el devocional del martes. “Hacerlo nos ayudará a eliminar el orgullo que es la raíz causante de la discordia y la barrera principal para establecer una comunidad universitaria similar a Sion”.

Sin embargo, la humildad hará que mejore más el éxito en el campo académico, en las citas amorosas y en la carrera, o brindará entendimiento en cuanto a los desafíos del campus. “A la larga, nuestro destino eterno individual depende de nuestra humildad”, señaló el presidente Worthen.

Cristo prometió “haré que las cosas débiles sean fuertes para” (Éter 12:27) ellos si se humillan, que Él les daría “respuesta a [sus] oraciones” (Doctrina y Convenios 112:10) y que “cuando fuesen humildes, fuesen fortalecidos y bendecidos desde lo alto, y recibieran conocimiento de cuando en cuando” (Doctrina y Convenios 1:28).

El presidente de BYU, Kevin J Worthen, ofrece sus puntos de vista en el devocional de bienvenida al nuevo semestre en el Marriott Center del campus de BYU en Provo, Utah, el 4 de enero de 2022.
El presidente de BYU, Kevin J Worthen, ofrece sus puntos de vista en el devocional de bienvenida al nuevo semestre en el Marriott Center del campus de BYU en Provo, Utah, el 4 de enero de 2022. | Crédito: Brooklynn Jarvis, foto de BYU

Luego, el presidente Worthen mostró cómo cada una de las seis características de la humildad en el mundo académico adquieren un significado más profundo cuando se observan a través de los lentes del Evangelio.

“Por ejemplo, desde la perspectiva del Evangelio, la humildad que se manifiesta al evaluarnos con precisión no solo nos ayudará a identificar nuestras debilidades, sino que también nos ayudará a comprender nuestro potencial divino. Este entendimiento, junto con la ayuda prometida del Salvador, nos da la confianza de que podemos vencer esas debilidades”, dijo él.

De manera similar, cuando las personas tienen la humildad de reconocer sus propios errores y limitaciones, funciona como un componente clave del proceso de arrepentimiento del que depende la exaltación final, explicó el presidente Worthen.

El estar abiertos a otros puntos de vista e ideas incluye la apertura a las percepciones que vienen por medio de la revelación divina. La humildad que se evidencia cuando mantenemos en perspectiva nuestros logros y habilidades también enfatiza que todos dependen del Señor para todos sus logros. Al centrarse menos en uno mismo y más en los demás, las personas experimentarán el poder refinador y exaltador del servicio. Y el apreciar el valor de otras personas ayudará a las personas a comprender y a guardar el segundo gran mandamiento de amar a los demás, cada uno de los cuales también son hijos amados de Dios, dijo el presidente Worthen.

Dios, a veces, da experiencias que permiten que seamos humildes, con la esperanza de que éstas nos hagan cambiar, señaló. “Pero a la larga, el resultado depende de nosotros. Debemos elegir por nosotros mismos ser humildes. … Es cuando sometemos voluntariamente nuestra voluntad a la Suya, cuando elegimos ser humildes, que Dios puede convertir la clase de humildad temporal que los eruditos académicos han examinado en un atributo transformador eterno que se convierte en parte de nuestra naturaleza permanente”, dijo el presidente Worthen. 

La voluntad de someterse a la voluntad de Dios — o de “dejar que Dios prevalezca”, como dijo el presidente Russell M. Nelson, “es la mejor definición de lo que es la verdadera humildad”.

En el mismo “notable” discurso, el presidente Benson enumeró formas específicas en que las personas pueden volverse humildes: estimando a sus hermanos y hermanas como a sí mismos, recibiendo consejo y castigo, perdonando a los que los han ofendido, prestando servicio desinteresado, predicando la palabra, yendo al templo y confesando el abandono de los pecados.

A la lista del presidente Benson, el presidente Worthen agregó: “Podemos elegir ser humildes al responder de manera consciente y constante a la súplica urgente del presidente Nelson de ‘hacer tiempo para el Señor… todos los días’” (Conferencia general de octubre de 2021).

Los estudiantes se reúnen en el Marriott Center de BYU en Provo, Utah, para escuchar los comentarios del presidente de BYU, Kevin J Worthen, y su esposa, la hermana Peggy Worthen, en el primer devocional del nuevo semestre el 4 de enero de 2022.
Los estudiantes se reúnen en el Marriott Center de BYU en Provo, Utah, para escuchar los comentarios del presidente de BYU, Kevin J Worthen, y su esposa, la hermana Peggy Worthen, en el primer devocional del nuevo semestre el 4 de enero de 2022. | Crédito: Brooklynn Jarvis, foto de BYU

El presidente Worthen concluyó: “Mi oración y súplica para ustedes, al comenzar este nuevo semestre, es que elijan ser humildes en todos sus esfuerzos, que elijan estar abiertos a nuevas ideas, incluyendo las que vienen por revelación, que reconozcan de manera completa y precisa sus talentos y potencial individual como descendencia literal de Padres Celestiales, que reconozcan esa misma divinidad en todas las demás personas con las que interactúan, que eviten la contención, que amen y sirvan a los demás, y sobre todo: que lleguen a conocer más al Salvador al hacer tiempo para Él todos los días. Al hacerlo, desarrollarán la característica poderosa y exaltadora de la humildad, como la de Cristo, y, como resultado, su vida estará más llena de gozo”.

En sus comentarios a los estudiantes, la primera dama de BYU, la hermana Peggy Worthen, compartió la historia de una mujer que había culpado injustamente a un hombre, solo para descubrir más tarde que ella era la que estaba equivocada y que era demasiado tarde para disculparse.

“¿Pueden relacionarse con esta historia?” preguntó la hermana Worthen. “¿Alguna vez han tenido una experiencia en la que juzgaron duramente a alguien y luego supieron que ustedes estaban muy equivocados y que era demasiado tarde para disculparse por el error que cometieron?”

Luego compartió tres sugerencias para ayudar a evitar o responder a tales situaciones.

Primero, sean lentos para atribuir malas intenciones a los demás. “Si aprendemos a mirar las situaciones desde una perspectiva de caridad o buena fe, podemos evitar experimentar los sentimientos de culpa y arrepentimiento que surgen cuando somos demasiado rápidos o demasiado duros al formar nuestras opiniones”.

Segundo, a veces ocurren malas interpretaciones y malentendidos. “A veces pasamos demasiado tiempo enfocándonos exclusivamente en las cosas que hicimos mal…”, señaló la hermana Worthen. “Así como debemos asumir la buena fe en las acciones de los demás, también debemos interpretar nuestras propias acciones de manera caritativa, dándonos crédito por las cosas que hacemos bien incluso en medio de nuestras imperfecciones”.

Tercero, con diligencia manténganse enfocados en el Salvador. “Él puede ayudarnos a evitar juicios erróneos, y puede ayudarnos a mejorar y superar todos nuestros errores y debilidades”, dijo.

La hermana Peggy Worthen habla durante el primer devocional del semestre de invierno en el Marriott Center del campus de BYU en Provo, Utah, el 4 de enero de 2022.
La hermana Peggy Worthen habla durante el primer devocional del semestre de invierno en el Marriott Center del campus de BYU en Provo, Utah, el 4 de enero de 2022. | Crédito: Brooklynn Jarvis, foto de BYU
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.