La importancia de la historia familiar para La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días fue evidente en 2021 con dos eventos notables: un RootsTech totalmente virtual y gratuito para el público (en inglés) y la finalización de un proyecto monumental de digitalización de microfilmes.
La Conferencia RootsTech Connect de tres días de duración en febrero atrajo a 1 millón de participantes en todo el mundo, lo que llevó al director ejecutivo de FamilySearch, Steve Rockwood, a declarar el aprendizaje en línea como una nueva prioridad central de FamilySearch y a anunciar otro evento totalmente virtual en 2022.

En septiembre se completó un esfuerzo global para digitalizar la colección de 2,4 millones de rollos de microfilmes de FamilySearch — un proceso que duró 83 años. Más de 200 países y principados y más de 100 idiomas están representados en los documentos digitalizados.
FamilySearch publicó su informe anual (en inglés) el 30 de diciembre y destacó varios logros adicionales:
Los nombres e imágenes que se pueden buscar suman 14,3 mil millones
Gracias al proyecto de microfilmes y otros esfuerzos de digitalización, la base de datos de FamilySearch ahora incluye más de 14,3 mil millones de nombres e imágenes de registros históricos — como actas de nacimiento, defunción, matrimonio, censo, servicio militar e inmigración — de todo el mundo.
FamilySearch también agregó cientos de millones de registros históricos nuevos en los que se pueden realizar búsquedas en 2021. Entre las principales expansiones se encuentran las colecciones de los países escandinavos (Noruega, Dinamarca, Suecia y Finlandia), Países Bajos, España, los países del Caribe y las islas del Pacífico, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, México, Uruguay, Venezuela, Perú, entre otros.

El Árbol Familiar crece a 1,3 mil millones de personas
Colaboradores de todo el mundo agregaron información sobre millones de familiares fallecidos al Árbol Familiar de FamilySearch en 2021 — lo que hace que un total de 1,38 mil millones de personas ahora puedan ser buscadas en el árbol familiar colaborativo más grande del mundo.
Los usuarios también agregaron cientos de millones de fuentes a las páginas personales de sus antepasados en el Árbol Familiar, mejorando la precisión de las páginas. Las fuentes provienen de registros familiares personales, así como de sugerencias automatizadas generadas por las crecientes colecciones de registros históricos de FamilySearch.
Las visitas a FamilySearch.org superan los 200 millones
A medida que el interés mundial en las conexiones familiares personales continúa creciendo, FamilySearch.org experimentó más de 200 millones de visitas en 2021.
Para ayudar a los usuarios nuevos y principiantes a buscar y encontrar a sus antepasados, FamilySearch lanzó tres funciones nuevas o actualizadas: la nueva Experiencia de búsqueda de descubrimiento, nuevas páginas de descubrimiento (en inglés) y la página mejorada para Buscar registros históricos.
La nueva Experiencia de búsqueda de descubrimiento proporciona una manera de buscar rápidamente bases de datos seleccionadas en FamilySearch — el árbol, los registros, los recuerdos y la información de los apellidos — todo al mismo tiempo. Es la primera vez que FamilySearch reúne varias experiencias de búsqueda en una sola.

La página proporciona un “resumen” de la vida de la persona con una variedad de información, que incluye fotos, recuerdos, fuentes, cronología familiar, eventos mundiales, padres y hermanos, el significado de su nombre y actividades para aprender sobre su tierra natal.
Lea más: 3 nuevas funciones de FamilySearch para ayudar a los usuarios a buscar y encontrar a sus antepasados
FamilySearch ha actualizado su página Buscar registros históricos, haciendo la búsqueda de estos registros más intuitiva y sencilla. Su diseño sencillo es más colorido con cuadros y filtros simplificados para facilitar la navegación.

Se remodeló la Biblioteca de Historia Familiar
Si bien las puertas de la Biblioteca de Historia Familiar en Salt Lake City estuvieron cerradas al público durante casi 16 meses debido al COVID-19, los equipos de construcción trabajaron arduamente para llevar a cabo una remodelación.
La Biblioteca de Historia Familiar, que atrae a unos 400.000 visitantes al año, no había pasado por una renovación importante desde 2002. Los nuevos cambios se diseñaron principalmente para hacer que los servicios de la biblioteca sean más accesibles.