Menú

Scott Taylor: Élder Stevenson me enseñó a ver la ‘Santidad al Señor’ como una invitación

Las palabras “Santidad al Señor — La Casa del Señor” están inscritas en el Templo de Barranquilla Colombia.
La inscripción en el Templo de Río de Janeiro Brasil, significa “Santidad al Señor — La Casa del Señor” en portugués. Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Cuando los Santos de los Últimos Días ingresan al Templo de Memphis, Tennessee, ven las palabras inscritas, “Santidad al Señor — La Casa del Señor”.
Una mirada más cercana y hacia arriba a la torre y la inscripción “Santidade Ao Senhor — A Casa Do Senhor” (en portugués para “Santidad al Señor — La Casa del Señor”) del Templo de Lisboa, Portugal, el sábado, 14 de septiembre de 2019. Crédito: Scott Taylor
“Santidad al Señor” — La Casa del Señor” está grabado en español en el frente del Templo de Arequipa, Perú. Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
El Templo de Pocatello Idaho de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se muestra el lunes, 13 de septiembre de 2021 en Pocatello, Idaho. Crédito: Scott G Winterton, Deseret News

El élder Gary E. Stevenson inauguró la conferencia de prensa y el tour para los medios de comunicación del Templo de Pocatello, Idaho, el 13 de septiembre, con una bienvenida y una presentación pública del templo más nuevo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

“Se considera un edificio santo y sagrado en nuestra fe”, dijo el miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles. “Y tenemos una oportunidad única — una ventana entre la finalización de la construcción y la dedicación, que tendrá lugar a principios de noviembre — para poder compartir el hermoso edificio y poder describir algunas de las cosas que ahí acontecen”.

Después de mencionar varios elementos de diseño y características exclusivas del templo de Pocatello, destacó la ceremonia sagrada que ocurre dentro de las paredes de un templo, llamando la atención a las frases sobre la entrada de cada templo: “LA CASA DEL SEÑOR” y “SANTIDAD AL SEÑOR”.

“Creemos que es la casa del Señor, lo que nos da la devoción que sentimos al entrar”, dijo el élder Stevenson.

Y luego describió la segunda frase de una manera que nunca antes había escuchado, y de una manera que me hizo hacer una pausa y reflexionar.

La inscripción en el Templo de Río de Janeiro Brasil, significa “Santidad al Señor — La Casa del Señor” en portugués.
La inscripción en el Templo de Río de Janeiro Brasil, significa “Santidad al Señor — La Casa del Señor” en portugués. | Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

“Notarás que hay una invitación”, continuó, enfocándose en la frase “Santidad al Señor”.

Siempre lo he visto no como una invitación, sino más como una afirmación, una declaración o una expectativa. “Santidad al Señor” me había parecido más sobre el templo en sí, y no sobre sus visitantes.

La invitación, dijo el élder Stevenson a los medios, es “para que nos comportemos de una manera que agrada al Señor”.

Intrigado, más tarde le pedí que me explicara la invitación a la “santidad”, mientras hablábamos en una entrevista personal después de la visita al templo.

“Hay mucho poder en lo que veo grabado sobre las puertas del templo”, dijo, recordando su tiempo como obispo presidente y visitando templos en todo el mundo con la responsabilidad de su construcción, mantenimiento y otros asuntos temporales. “Siempre caminaba primero alrededor del templo, y me paraba y veía esas palabras grabadas en piedra, y era muy significativo para mí”.

El Templo de Pocatello Idaho de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se muestra el lunes, 13 de septiembre de 2021 en Pocatello, Idaho.
El Templo de Pocatello Idaho de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se muestra el lunes, 13 de septiembre de 2021 en Pocatello, Idaho. | Crédito: Scott G Winterton, Deseret News

El apóstol habló sobre la gran adición y bendición que es un templo para cualquier comunidad basada en la fe. “Pero para los Santos de los Últimos Días, es ‘la casa del Señor’, y eso es lo que estamos trayendo aquí (a Pocatello)”.

Y cuando lee las palabras “santidad al Señor”, dijo el élder Stevenson, “se siente como una invitación del Señor a ser más santo.

“Cuando entramos en el templo, todo lo que ocurre crea ‘santidad al Señor’”, explicó.

Enumeró las promesas de ser obedientes, ser abnegados ​​y seguir el Evangelio de Jesucristo — “y todos los demás elementos que están incorporados en el Evangelio para ser personas virtuosas y castas y para dedicar nuestra vida a la luz y la gloria del Padre Celestial”.

El arte de los vitrales y la inscripción “Santidad al Señor — La Casa del Señor” sobre la entrada al Templo de Frankfurt, Alemania, al anochecer el 18 de octubre de 2019.
El arte de los vitrales y la inscripción “Santidad al Señor — La Casa del Señor” sobre la entrada al Templo de Frankfurt, Alemania, al anochecer el 18 de octubre de 2019. | Crédito: Scott Taylor

Le pregunté al élder Stevenson cuándo sintió por primera vez que la “santidad al Señor” era una invitación.

Dijo que fue una progresión de instancias que lo llevaron a reconocerlo como una invitación.

“Creo que es porque tuve la oportunidad de estar en el exterior de tantos templos alrededor del mundo, y siempre me sorprendieron las palabras y la realidad de que esta es la casa del Señor”, dijo.

“Pero luego esas otras palabras — ‘santidad al Señor’ — para mí casi se convirtieron en un patrón que necesitaba seguir, de hacer todo lo que se nos enseña. Y cuando entramos en el templo y hacemos eso, crea santidad. Y esto es lo que necesitamos en el mundo de hoy — necesitamos más santidad”.

La santidad se puede expresar en términos más familiares para que el mundo la comprenda mejor, dijo el élder Stevenson.

“Estos incluyen la unidad justa, obediencia, bondad. Incluye amor, compasión y empatía.

“Y todo eso forma algo llamado ‘santidad’”.

Las palabras “Santidad al Señor — La Casa del Señor” están inscritas en el Templo de Sapporo Japón.
Las palabras “Santidad al Señor — La Casa del Señor” están inscritas en el Templo de Sapporo Japón.
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.