Mauli Junior Bonner estuvo entre bastidores después de presentarse con su familia durante la celebración de la Iglesia “Sed uno”, el 1ro. de junio de 2018. El evento de 90 minutos en el Centro de Conferencias marcó, a través del canto, el baile y palabras de inspiración, el aniversario N°40 de la revelación de la Iglesia en junio de 1978 que extendió las bendiciones del sacerdocio y el templo a todos los hijos de Dios. El nombre del evento — “Sed uno” — hizo referencia a la enseñanza del Salvador, “Sed uno; y si no sois uno, no sois míos” (Doctrina y Convenios 38:27).
“Estaba aprendiendo sobre la historia de las personas de raza negra en la Iglesia a través de esa celebración, y fue increíble e inspiradora”, recordó Bonner.
El momento se convirtió en una de las “mejores experiencias de su vida” al sentirse unido a los líderes y miembros de la Iglesia. Como Santo de los Últimos Días afroamericano, sintió el deseo de aprender más sobre su propia historia y sobre los inicios de la Iglesia — incluyendo las experiencias de los primeros miembros de la Iglesia que eran afroamericanos esclavizados.

Comenzó a estudiar la vida de Green Flake — quien nació como esclavo a mediados de la década de 1820 y formó parte de la primera compañía de pioneros Santos de los Últimos Días en llegar al Valle de Salt Lake en 1847. “Hubo seres humanos que soportaron algo que nunca entenderé por completo o que experimentaré, y puedo fortalecerme de ellos”, dijo Bonner durante una entrevista de podcast de Church News (en inglés).
Su lectura sobre los inicios de la Iglesia se centró en la escritura y la composición de canciones. Antes de que se diera cuenta, estaba escribiendo una película. “De alguna manera, hice esta película. Y sabía que tenía que hacerlo. Eso es todo lo que sabía”, dijo el principiante guionista, productor y director.
La película, “His Name Is Green Flake” [Su nombre es Green Flake], ha sido reconocida como “mejor película” en el Festival Internacional de Cine de Venecia, en los Premios de Cine Independiente Británico, y en el Festival de Cine de Los Ángeles.
“Mi deseo personal es que la historia de la Iglesia, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, nuestra rica historia, pueda ser parte de la historia estadounidense”, dijo Bonner.
Espera que otros se fortalezcan con la historia de edificación de la fe de Green Flake.

“Cuando pensamos en José de Egipto; y los judíos de Israel; Sadrac, Mesac y Abednego; Daniel en el foso de los leones; nos damos cuenta que ellos también pasaron partes de su vida esclavizados, como Green Flake y otros. No se nos ocurriría eliminar su esclavitud de su historia. Esas experiencias nos fortalecen”. Bonner también se fortalece al observar el Templo de Salt Lake — que actualmente está siendo renovado. Miembros esclavos y otros pioneros afroamericanos libres contribuyeron a la construcción del templo.
“El hecho de que contribuyeron a ello y no pudieron ver a sus familias reunidas durante su vida, que no vieron el resultado, pero tuvieron fe en que se hiciera la voluntad del Señor — eso me fortalece mucho. Eso debería fortalecer a todos. Nunca comprenderemos completamente qué clase de fe es necesaria para eso”.