Mientras muchos están agobiados por el miedo, la incertidumbre y los efectos continuos de la pandemia de COVID-19 en esta temporada navideña, el presidente Russell M. Nelson compartió un mensaje de esperanza y gozo con el mundo.
“La temporada de Navidad está cerca de mi corazón, como lo está para muchos de ustedes”, dijo el presidente Nelson en un mensaje en video publicado el jueves, 16 de diciembre. “En vista de todo lo que hemos vivido en este último año y más, permítanme compartir un mensaje sobre cómo podemos ayudar a transformar vidas en esta época especial del año?
“Mientras lo ven, los invito a reflexionar sobre las formas en que pueden tender una mano y ayudar a otros a experimentar la luz de Jesucristo esta Navidad”.
El mensaje de tres minutos — titulado “La luz de la Navidad” — se estrenó en los canales de redes sociales del presidente Nelson y en el canal de YouTube de la Iglesia. Después de las escenas en las que se encendieron varias luces interiores y exteriores, el video muestra reuniones de familias felices, así como de aquellos que se sienten solos y tienen dificultades durante la temporada.
Una mujer observa una reunión familiar desde la ventanilla de su auto y responde a un mensaje de texto de su madre diciendo que no está lista para ir. Con lágrimas corriendo por sus mejillas, se aleja en el auto. En otra escena, una madre lee un libro a sus dos hijos en la parte trasera de un miniván al costado de la carretera.
Otras escenas incluyen a un padre que prepara una comida para su familia en una tienda de campaña y una mujer junto a la tumba de un ser querido.
“En esta Navidad algunos todavía esperan que las luces vuelvan a encenderse”, reconoció el presidente Nelson. “Por eso nos encanta compartir la luz de Jesucristo cuando tantos a nuestro alrededor están agobiados por el miedo y la incertidumbre”.
A continuación, el Profeta extendió una invitación a sus espectadores en todo el mundo: “Los invito a que hagan lugar en su corazón para quienes a su alrededor puedan tener dificultades para ver la luz del Salvador y sentir Su amor”.
“Ningún regalo significará tanto como los actos de amor puro que ofrezcan al solitario, al deteriorado y al fatigado”, continuó, mientras el video retrata varios actos de servicio, como poner notas edificantes en la puerta de alguien, pintar una casa y llevar comida a alguien que lo necesite.
“Son presentes que nos recuerdan a nosotros y a ellos, el verdadero motivo de la celebración — el don del Hijo de Dios, Jesucristo, quien nació para desechar todo temor y dar luz y gozo eternos a todos los que lo siguen”.
El presidente Nelson concluyó su mensaje de esperanza y gozo con buenos deseos para la temporada navideña. “Les deseo, mis amados amigos, una muy feliz Navidad y una temporada de dicha al ayudar a los demás a ver y sentir la luz de Jesucristo”, dijo.
“Los invito a que hagan lugar en su corazón para quienes a su alrededor puedan tener dificultades para ver la luz del Salvador y sentir Su amor.”
El video es parte de la iniciativa Ilumina el Mundo 2021 de la Iglesia, cuyo tema es “Ilumina el Mundo con Amor”. Las ideas de servicio están disponibles en IluminaElMundo.org.
Esta es la segunda vez durante el ministerio del presidente Nelson que invita a los Santos de los Últimos Días y a otras personas de todo el mundo a unirse a él para un mensaje en video.
Cuando Estados Unidos se preparaba para celebrar el Día de Acción de Gracias en noviembre de 2020, el presidente Nelson emitió una invitación al mundo: #DaGracias.
Durante esa época, definida por la pandemia de COVID-19, el racismo, la violencia, la tensión política y la falta de civismo, el presidente Nelson compartió un “remedio espiritual de acción rápida y duradera” el 20 de noviembre de 2020.
“Sus efectos han sido validados por científicos, así como por hombres y mujeres de fe”, dijo. “Me refiero al poder sanador de la gratitud”. ...
“¿Nos libra la gratitud del pesar, la tristeza, la congoja y el dolor? No, pero calma nuestros sentimientos; nos da una mayor perspectiva del propósito mismo de la vida y de su gozo”.
Durante la primera hora de la publicación del video, fue visto más de un millón de veces y el hashtag #DaGracias fue tendencia en las redes sociales.