Menú

Cómo los líderes de la Iglesia usaron las Escrituras para enseñar durante la conferencia general de octubre de 2021

Enfocando sus mensajes en el Salvador durante la conferencia general de octubre de 2021, muchos líderes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días usaron las Escrituras para enseñar la verdad pura, la doctrina pura de Cristo y la revelación pura.

El presidente Russell M. Nelson citó la promesa del Señor “si [estamos] preparados [no temeremos]” (Doctrina y Convenios 38:30) al enfatizar la necesidad de fortalecer los cimientos personales.

“Esa seguridad tiene profundas implicaciones hoy día”, dijo. “El Señor ha declarado que a pesar de los desafíos sin precedentes de hoy, aquellos que edifican sus cimientos en Jesucristo, y han aprendido a invocar Su poder, no tienen por qué sucumbir a las inquietudes singulares de esta época”.

Al igual que el presidente Nelson, los miembros de la Primera Presidencia y el Cuórum de los Doce Apóstoles y otros líderes de la Iglesia utilizaron una variedad de pasajes e historias de la Biblia, el Libro de Mormón y Doctrina y Convenios para ayudar a ilustrar sus mensajes. Aquí hay unos ejemplos.

Las Autoridades Generales sostienen a otros líderes durante la 191ª Conferencia General Semestral de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. | Jeffrey D. Allred, Deseret News

Libro de Mormón

En su discurso acerca de venir a Cristo, la presidenta general de las Mujeres Jóvenes, Bonnie H. Cordon, relató la historia de Jesús bendiciendo a los nefitas uno por uno en 3 Nefi 17. “Cada vez que leo este relato, me pregunto: ¿A quién llevaré a Cristo? ¿A quién llevarán ustedes?” dijo la presidenta Cordon. “¿Podemos mirar de nuevo alrededor, como lo hizo Jesús, para estar seguros de no olvidar a nadie e invitar a todos a venir a conocerlo?”.

La presidenta Bonnie H. Cordon habla en la sesión del sábado, 2 de octubre de 2021, por la mañana, de la 191ª Conferencia General Semestral de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

El título del discurso del élder David A. Bednar “Con el poder de Dios en gran gloria” proviene de 1 Nefi 14:14. “La expresión ‘tenían por armas su rectitud y el poder de Dios en gran gloria’ no es solo una bella idea o un ejemplo del hermoso léxico de las Escrituras”, dijo el miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles. “Más bien, esas bendiciones se evidencian fácilmente en la vida de incontables discípulos del Señor de los últimos días”.

El élder D. Todd Christofferson, del Cuórum de los Doce Apóstoles, usó el ejemplo de Alma declarando el arrepentimiento al pueblo de Ammoníah como un ejemplo de cómo el anhelante amor de los profetas refleja el amor de Dios (véase Alma 13:27,29).

En su mensaje sobre el amor de Dios, la hermana Susan H. Porter, primera consejera de la presidencia general de la Primaria, habló del profeta Nefi a quien se le mostró en una visión a María sosteniendo al niño Jesús en sus brazos (1 Nefi 11:20-22).

“En ese sagrado momento, Nefi entendió que, en el nacimiento del Salvador, Dios estaba manifestando Su amor puro y completo”, dijo.

La hermana Susan H. Porter habla en la sesión del sábado, 2 de octubre de 2021, por la tarde, de la 191ª Conferencia General Semestral de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

El élder Ronald A. Rasband, del Cuórum de los Doce Apóstoles, usó la frase de Nefi “Y sobre estas escribo las cosas de mi alma” (2 Nefi 4:15) como introducción a su discurso titulado “las cosas de mi alma”.

“Las palabras de Nefi plantean las preguntas ‘¿Qué cosas meditas?’ ‘¿Qué cosas te importan mucho?’ ‘¿Cuáles son las cosas de tu alma?’”, dijo el élder Rasband. “A menudo, las cosas de nuestra alma se aclaran y profundizan al hacer preguntas”.

Para establecer el tono de su mensaje sobre la unidad, el élder Dale G. Renlund, del Cuórum de los Doce Apóstoles, citó la amonestación del Salvador a los nefitas: “y no habrá disputas entre vosotros. … [aquel que tiene el espíritu de contención no es mío, sino es del diablo, que es el padre de la contención, y él irrita los corazones de los hombres, para que contiendan con ira, unos con otros” (3 Nefi 11:28-29).

El élder Dale G. Renlund habla en la sesión del domingo, 3 de octubre de 2021, por la mañana, de la 191ª Conferencia General Semestral de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Antiguo Testamento, Nuevo Testamento

La Biblia es clara respecto al origen de una iglesia y de la necesidad de ella en la actualidad, dijo el presidente Dallin H. Oaks, primer consejero de la Primera Presidencia. Citó versículos en Efesios 4 acerca de que Cristo es la “cabeza de la iglesia” y que sus oficiales están “a fin de perfeccionar a los santos, para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo”.

“Al asistir a la Iglesia y participar en ella, nuestros corazones se ‘unen en amor’ dijo el presidente Oaks, citando Colosenses 2:2.

El presidente M. Russell Ballard, presidente en funciones del Cuórum de los Doce Apóstoles, relató la pregunta que Jesús le hizo a Pedro — “¿Me amas más que éstos?” (Juan 21:15) — a las personas de hoy.

“Tal vez nos pregunte a cada uno si lo amamos a Él más que a las cosas de este mundo”, dijo. “Esa puede ser una pregunta sobre lo que realmente valoramos en la vida, a quién seguimos y cómo vemos nuestra relación con la familia y los vecinos. ... ¿Cómo contestaríamos a la pregunta ‘¿me amas más que estos?’”.

La hermana Sharon Eubank, primera consejera de la presidencia general de la Sociedad de Socorro, también hizo referencia a este versículo al cerrar su discurso sobre el cuidado de los necesitados: “Para concluir, permítanme repetir la pregunta que Jesús hizo a Su apóstol Simón Pedro: ‘¿Me amas?’. La esencia del Evangelio se encuentra en el modo en que respondemos a esa pregunta por nosotros mismos y ‘apacentamos Sus corderos’”.

La presidenta Sharon Eubank habla en la sesión del sábado, 2 de octubre de 2021, por la noche, de la 191ª Conferencia General Semestral de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

El élder Jeffrey R. Holland abrió su discurso del sábado por la mañana con la historia del joven rico que preguntó, “¿Qué haré para heredar la vida eterna?” La orden del Salvador de vender todo, tomar su cruz y seguirlo hizo que el joven gobernante se fuera triste, “porque tenía muchas posesiones” (Marcos 10:17-22).

“Es mi ruego que tengamos éxito donde ese joven rico falló, que tomemos la cruz de Cristo, por exigente que sea, a pesar de la dificultad y a pesar de cuál sea el precio”, dijo el élder Holland.

La presidenta general de la Primaria, Camille N. Johnson, basó su discurso en la descripción de Cristo que se encuentra en Hebreos 12:2. “Testifico que el Salvador es ‘el autor y consumador de nuestra fe’. ¿Lo invitarán a Él a ser el autor y consumador de su historia?”, preguntó.

Ella señaló a David venciendo a Goliat (1 Samuel 17) y Ester salvando a su pueblo (Ester 4) como ejemplos de personas que estaban dispuestas a dejar que Dios prevaleciera y escribieran su historia.

La presidenta Camille N. Johnson habla en la sesión del domingo, 3 de octubre de 2021, por la mañana, de la 191ª Conferencia General Semestral de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

El élder Dieter F. Uchtdorf, del Cuórum de los Doce Apóstoles, destacó la historia de los hijos de Israel en el libro de Jueces. Una generación después de la muerte de Josué, la gente abandonó el camino y comenzó a caminar según sus propios deseos (Jueces 2).

“No importa cuán fuertes hayan sido nuestras experiencias espirituales en el pasado, como seres humanos tenemos la tendencia a deambular. Esa ha sido la constante desde los días de Adán hasta ahora”, dijo el élder Uchtdorf, antes de señalar puntos de referencia espirituales que pueden ayudar a evaluar el curso de su vida.

Al concluir su discurso sobre la confianza, el élder Gerrit W. Gong, del Cuórum de los Doce Apóstoles, hizo referencia a la parábola del hijo pródigo (Lucas 15:11-32) y preguntó: “Hermanos y hermanas, ¿podrían por favor considerar que Jesús nos está pidiendo que abramos el corazón, el entendimiento, la compasión y la humildad, y que nos veamos a nosotros mismos en ambos roles?”.

“Como el primer hijo o hija, puede que nos desviemos y más tarde anhelemos regresar a casa. Dios espera para darnos la bienvenida. Y, como al otro hijo o hija, con dulzura Dios nos ruega que nos regocijemos juntos conforme cada uno vuelve a casa a Él”.

Para ilustrar la importancia de tratar a los demás con compasión, el élder Ulisses Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles, habló de la visita de Jesús a la casa de Simón. Cierta mujer, considerada pecadora, entró en la casa de Simón mientras Jesús estaba allí. Simón juzgó injustamente tanto a la mujer como a Jesús por su perdón (Lucas 7:36-50).

“Este relato demuestra ... que el Salvador actuó con compasión hacia todos los que vinieran a Él — sin hacer distinciones — y, sobre todo, hacia aquellos que más necesitaban Su ayuda”, dijo el élder Soares.

El élder Ulisses Soares habla en la sesión del sábado, 2 de octubre de 2021, por la mañana, de la 191ª Conferencia General Semestral de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Doctrina y Convenios, José Smith–Historia

El método para recibir revelación no ha cambiado desde los días de Adán y Eva; siempre se hace mediante el ejercicio de la fe, dijo el presidente Henry B. Eyring, segundo consejero de la Primera Presidencia. Usó el ejemplo del José Smith adolescente, que tenía la fe suficiente para preguntar a Dios (José Smith—Historia 1:13-26).

“Sé por experiencia que recibirán respuestas adecuadas a sus necesidades y a su preparación espiritual”, dijo el presidente Eyring. “Si necesitan una respuesta que es importante para el bienestar eterno de ustedes o de otras personas, es muy probable que la reciban. Aunque también podrían recibir — como le sucedió a José Smith — la respuesta de que sean pacientes.

El élder Quentin L. Cook, del Cuórum de los Doce Apóstoles, describió una visita reciente a la cárcel de Liberty y recordó las palabras que el profeta José Smith declaró mientras estaba confinado allí (Doctrina y Convenios 121:1-8).

“Estando en la cárcel de Liberty, me emocionó profundamente la respuesta del Señor: ‘Hijo mío, paz a tu alma; Tu adversidad y tus aflicciones no serán más que por un breve momento; y entonces, si lo sobrellevas bien, Dios te exaltará’”, dijo el élder Cook. “Es evidente que la oposición puede refinarnos para alcanzar un destino celestial y eterno”.

El élder Neil L. Andersen habla en la sesión del domingo, 3 de octubre de 2021, por la tarde, de la 191ª Conferencia General Semestral de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Al enfatizar el nombre de la Iglesia, el élder Neil L. Andersen, del Cuórum de los Doce Apóstoles, dijo que la influencia de la Iglesia restaurada de Jesucristo será una luz sobre un monte en un mundo en tinieblas. “Aunque muchos permitan que el mundo nuble su fe en el Redentor, nosotros ‘no seremos quitados de nuestro lugar’”, dijo, citando Doctrina y Convenios 101:17.

El élder Gary E. Stevenson, del Cuórum de los Doce Apóstoles, explicó que las responsabilidades divinamente asignadas — vivir el evangelio de Jesucristo, cuidar de los necesitados, invitar a todos a recibir el Evangelio y unir a las familias por la eternidad — están alineadas con las llaves del sacerdocio restauradas por Moisés, Elías y Elías el Profeta (Doctrina y Convenios 110).

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.